Reclamación a BMW por continuas averías y gripaje de motor

brefo

Arrancando
Registrado
6 Abr 2008
Mensajes
45
Puntos
6
Ubicación
Madrid
¿Alguien sabe que pasos seguir para poner una reclamación a BMW?

He escrito a BMW ALemania y a BMW España quejándome de la mala calidad y horrible fiabilidad de mi R1200 GS de 2008, que no ha dejado de fallar y darme averías desde que la compré. El colmo ha sido volviendo de la casa oficial de reparar una avería a la que tuve que llevar la moto en grúa. Volviendo a casa le gripó el motor... Y miro el aceite a diario, y ese día, tenía aceite, como siempre.

2 bombas de gasolina
2 embragues ahora lleva uno cerámico de Touratech
1 grupo cónico
2 amortiguadores traseros
1 Clausor
2 guardapolvos de la rótula de dirección = por culpa de una pieza de goma de 7 € cambio de la rótula completa a 230€ la broma
1 bomba de embrague
1 clema de la luz de cruce
2 puños calefactables
1 sensor de la pata de cabra
1 retén del cárter = Abrir la moto en 2 y unos 480€ la broma...
1 fuga en un cilindro

Por desgaste le cambié:
Discos de freno
Sensores de presión de neumáticos
Y gripaje del motor!

Alguna de las averías estuvieron a punto de costarme un accidente grave, como por ejemplo el clausor. se apagó la moto completamente en un adelantamiento, y cuando la lleve a la casa oficial me dijeron que seguro que era el clausor, que con los kilómetros que tenía mi moto, muchos fallan... Casi me mato!! Por que no avisan o me recomiendan cambiarlo cuando saben que puede fallar???

La moto tiene el libro sellado en BMW con todas sus revisiones de los 10.000km y anuales. No he escatimado en su cuidado y mantenimiento. A parte le hacia entre 15.000 y 20.000 kms anuales, con lo que pasaba revisiones entre 2 y 3 veces al año.

La respuesta de BMW es que la lleve a un servicio oficial, pero que yo tengo que hacerme cargo de los gastos de evaluación, habría que desmontar el motor y eso pueden ser mas de 500€ y no me garantizan nada.

Si alguien ha reclamado a BMW por este tipo de fallos y roturas, estaría muy agradecido en conocer su experiencia, gracias!

Me niego a quedarme de brazos cruzados, ha sido la peor compra que he hecho en mi vida. Mi GS ha salido muy mal de fabrica. Solo espero que nadie tenga que pasar por todas estas averias, gastos y riesgos.
 
Última edición:
Yo solo te puedo dar ánimos y explicar el caso de una amigo en citroen.
Le acabaron cambiando el coche con 50.000 Km. no tenían narices a encontrarle la avería. Le cambiaron infinidad de piezas.
También le dijeron que porque había tenido mucha paciencia, que si se hubiese puesto a malas y a denunciar, precintan el coche en el taller y hasta que salga el juicio dos o tres años después...
 
Lo siento, joder ...oir esto te pone los bellos como escarpias. Cruzaré dedos. Yo reclamé hace poco a Alemania mandándoles una carta en inglés. Respondieron al día siguiente.
Me solventaron mi problema, que no era como el tuyo, pero vamos que si contactas con ellos te contestan y atienden fijo. Los ibéricos como que se la suda un poco más....
 
Hola Brefo, siento tus problemas con la moto
Yo tb estoy desesperado porque llevo tres meses esperando el recambio del eje primario....

Escribí tb a Bmw Alemania para ver si agilizaban la solución...( además de atencion al cliente en España) porque en España no me dan soluciones....y me respondieron desde Bmw Alemania que siendo el problema de su subsidiaria BMw España, les pasaban a ellos mi reclamación...( por tanto no he avanzado nada....y sigo esperando...)
En cualquier caso, intentalo y espero tengas más suerte ¡
Gracias
Un saludo
 
Hola Brefo, siento tus problemas con la moto
Yo tb estoy desesperado porque llevo tres meses esperando el recambio del eje primario....

Escribí tb a Bmw Alemania para ver si agilizaban la solución...( además de atencion al cliente en España) porque en España no me dan soluciones....y me respondieron desde Bmw Alemania que siendo el problema de su subsidiaria BMw España, les pasaban a ellos mi reclamación...( por tanto no he avanzado nada....y sigo esperando...)
En cualquier caso, intentalo y espero tengas más suerte ¡
Gracias
Un saludo

Una RT azul marino en Madrid? Si es esa la he visto.... Da pena... Animo
 
Joder te ha tocado la china con esa moto, sera la que por estadistica le ponen todas las piezas malas, una entre un millon, vaya desastre, por lo menos no tuviste que cambiar el manillar, suerte con la reclamacion.
 
Pues aunque no viene mucho a cuenta en este hilo, quiero comentar que yo voy mucho mas tranquilo (en cuanto al tema de las averías) en mi R65 con 28 años, que en mi RT moderna.
 
Joder lo siento que mala suerte
Yo pase por problemas pero con el taller escribí a Alemania y España y Alemania le dio un tirón de orejas a españa y se agilizo todo pero aún así tuve que pelear lo mio.

Animo y esperamos soluciones agradables.

Yo cruzo los dedos para que nada se rompa y ahora va bien como nueva y que siga así que cuesta mucho ganar los euros jejeje
 
¿ Siempre la has llevado al mismo taller oficial ? , te lo pregunto porque ellos pueden agilizar el tema y por supuesto si como dices has hecho todo el mantenimiento con ellos , pues podian tener una atencion comercial contigo y empezar a desmontar asumiendo por lo menos una parte de esos gastos , me parece increible que te de todas esas averias y no esten por lo menos un poco atentos contigo . Hoy en dia no existe una atencion personal con el cliente y eso a la larga les va a pasar factura..............
 
Bueno, yo de momento estoy haciendo acopio de facturas, las he ido guardando a lo largo de estos 7 años. Y he echado un vistazo solo a los números.... y vaya.... cuando he sumado ha salido una cifra que asusta, y si a eso le sumáramos la perdida de valor de la moto al estar gripada, o el precio del arreglo que tendría, los números que salen me da vergüenza publicarlos de momento...

Si, siempre ha ido al mismo taller oficial menos en dos ocasiones.
 
Última edición:
Desde luego que no se puede decir que hayas tenido mala suerte.
Mi experiencia personal (rotura de cardan con revisiones oficiales al día y fuera de garantía) me dice que te tienes que armar de mucha paciencia e ir de buenas. Ellos juegan con nuestras ganas de tenerla ya y encima abusan de que reclamamos a un ENTE que no tiene cara con el que poder explicarse, y te marean.
Paciencia, pero mantente firme en que quieres una solución, yo estuve 4 meses sin moto por el cardan con final feliz, nunca amenace en denunciarles, si no se cierran en banda, pero si encima tienes todas las facturas, tanto de las revisiones, como de las averias, se las pones encima de la mesa y que ellos decidan....

Suerte.
 
No os parece, más de cien mil kilómetros, como "demasiados" como para denunciar un gripaje?
 
Yo solo te puedo dar ánimos y explicar el caso de una amigo en citroen.
Le acabaron cambiando el coche con 50.000 Km. no tenían narices a encontrarle la avería. Le cambiaron infinidad de piezas.
También le dijeron que porque había tenido mucha paciencia, que si se hubiese puesto a malas y a denunciar, precintan el coche en el taller y hasta que salga el juicio dos o tres años después...

Eso de que le precintan el coche en el taller es una vacilada. El coche es de tu amigo y a él le corresponde qué hacer con su coche si presenta una demanda en tanto sale el juicio. De todas formas si se lo han cambiado sin coste bien está lo que bien acaba... ;)
 
Cuantos km tiene las moto??? 100.000 ???
Cuantos años tiene la moto ?? 8 ??

Pues con todo el respeto y sin querer que te molestes creo que o te vas a tener que gastar una pasta en abogados para intentar demostrar que el gripaje proviene de las malas reparaciones realizadas en la moto suponiendo que se ha producido dentro de la garantía de la reparación y no de una nueva avería...porque si es así ve perdiéndole el cariño a tu moto y ponla en venta a piezas....algo sacarás y te evitarás 3000 cabreos y mucho mucho tiempo dedicado a este asunto. Es mi humilde opinión.
 
Yo tampoco creo que legalmente tenga nada que rascar. Lo que le queda es apelar a la buena voluntad del taller y de la marca con un buen cliente que ha seguido el mantenimiento de la moto a rajatabla en concesionario oficial y esperar una buena atención comercial. Sin embargo, en el caso del amigo de merenat era distinto, el coche estaba en garantía y con averías que eran incapaces de resolver y esto es algo que está muy claro en la Ley de Garantías sobre los bienes de consumo y a malas tenía las de ganar.
 
No es un asunto legal, a pesar de los kilómetros, y los años, quiero que me expliquen como puede ser que haya gripado una moto que ha sido mimada, revisada en concesionario oficial y en la que he invertido el equivalente a su valor en mantenimiento y averías.

No es de recibo que a pesar de los años y kilómetros, durante estos años no haya parado de dar problemas, siendo algunos peligrosos.

He perdido una gran cantidad de dinero en esta moto, cuando la elegí e hice el esfuerzo de comprarla, quería que fuese una moto para disfrutarla muchos años, pensaba que era muy fiable y por eso elegí esta marca y este modelo. E invertí mucho en mantenerla porque pensaba que siempre sería más barato que meterme en una moto nueva y que no debería dar mas problemas.

Un gripaje con ese mantenimiento y teniendo aceite, a pesar de los años y los kilómetros, no debería suceder.

Evidentemente no voy a las malas, pero por frustración con esta moto quiero saber como es posible que haya ocurrido una avería tan gorda en una moto que se supone que le quedaba más de media vida.
 
Última edición:
Un gripaje es debido a un exceso de temperatura, por falta de refrigeración o de lubricación.

Está bien descubrir el origen, pero obviamente garantía ninguna...con ocho años y 100.000km. ni en esta marca ni en ninguna otra.

Aunque no aclaras esta ultima intervención en el taller por que fue, ni cuantos km. había recorrido desde entonces.

Suerte.
 
Última edición:
Bueno, un gripaje tambien puede ser por mas causas que esas, por ejemplo un mal reglaje de valvulas, una tuerca medio floja de la valvula, hace que baje y rompa el pistón, o muchas otras causas.

Lo que está claro es que ha tenido mala suerte, muy mala suerte. Hay miles de motos como esa con esos km y que van como un relog.
 
Pues si, es mala suerte, yo intentaría buscar un motor de segunda mano a ver si la cosa mejora
 
Pues si, es mala suerte, yo intentaría buscar un motor de segunda mano a ver si la cosa mejora

Tras mi experiencia con esta moto he decidido no meter un euro más en ella, me ofrecieron buscar un motor de segunda mano, de hecho ví uno, pero con el historial de esta moto, me da miedo ponerle un motor y que luego se me rompa el cambio, el primario, el cardan, la centralita de ABS etc... Hay muchas averías que he tenido, y bastantes que les ocurre a mucha gente y que no me arriesgo a tener. Así que, venderé la moto a alguien que la quiera arreglar o desguazar, me da pena pero ha sido una ruina.

BMW se interesó por mis problemas y me ofreció una GS nueva con un descuento, cosa que les agradezco y que otras marcas no harían, pero ni el descuento cubre la perdida de valor de mi GS, ni todo el dinero que he gastado en averías y mantenimiento (9270€ en 7 años) ni me veo en una GS con los precios que tiene su mantenimiento, accesorios y recambios, incluso con el descuento que me hacían, tiene un precio muy elevado. Y la verdad, no creo que merezca la pena gastar tanto en una moto.

Así que me he comprado una XT Superteneré 1200 y con todas las opciones que tiene son 5000€ menos que una GS con las mismas opciones. Evidentemente las BMW tienen una calidad de acabados etc muy buenas, pero tras la experiencia, el sobreprecio no me compensa. A parte, en el servicio oficial Yamaha la hora de taller es de de 54€ contra los 77€ del de BMW.

Y por otro lado, comparando la moto nueva con mi GS del 2008, la nueva está mejor, así que, salgo ganando en moto, economicamente y en tranquilidad. Evidentemente si la comparamos con la GS LC, aún está por debajo, pero tengo mejor moto que la anterior. Y tras mucho pensarlo, el sobreprecio de la GS LC no me compensa.

Cuando compré la GS en agosto de 2008 nunca me hubiera imaginado que me iba a haber dado tantísimos problemas, la elegí por que creía que eran fiables, a mi el logo de BMW me da igual, de hecho volviendo a España de un viaje a Turquía con el embrague en las últimas y con el aforador de gasolina estropeado, veía a gente con motos japonesas con los mismos km que yo y sin ningún problema gordo. Y yo lo que quiero es disfrutar de la moto y no preocuparme.

En cuanto al gripaje, volvía del taller de arreglar el sensor de la pata de cabra y de hacerle la campaña de la brida, nada que ver con el gripaje, y desde que salí del taller hasta que gripó la moto no llegué a recorrer más de 30km. A parte, miro el aceite a diario y tampoco me dió un aviso de que la temperatura del motor fuera elevada
 
Última edición:
Te entiendo perfectamente
yo tambien soy de los de nunca más, de momento y afortunadamente BMW no me ha dado ningun problema, cosa que con mi anterior montura de otra marca me habia dado dos, leves, pero dos.
Nunca he entendido como personas pese a tener mil problemas con esa marca volvian y no una vez
en fin, supongo son pasiones dificiles de curar.
vende la gripada y olvidate del tema
Suerte con tu ST

Si, yo la verdad es que le pillo cariño a todas las motos que he tenido, incluso a esta moto del diablo.... Pero yo no soy fan de ninguna marca si no cumple las espectativas que pones en ella cuando la eliges. Tengo una R100 del 78, pero no es la marca lo que me gusta, lo que me gusta es la moto. Y mi cambio de marca no me parece ningún paso atrás, al contrario, estoy contento y no echo de menos nada de la BMW de momento. Con que me salga la mitad de buena me llega!

Y la GS, la venderé y a disfrutar de la nueva y de la vieja RS.

Gracias javidm, tienes toda la razón
 
Última edición:
Pues has hecho muy bien.
No hay peor cosa que el estar a disgusto con una moto.
Igual con otro motor hubieras solucionado todos los problemas, pero seguramente al perder la confianza, estarías todo el día pensando a ver que se rompe esta vez.
Soy de los que opinan que si un coche o moto sale malo, lo mejor es quitárselo de encima.
Cambiar es lo mejor en estos casos y seguro que la yam te dará muchas satisfacciones y te hará olvidar un poco el mal trago de la GS.

Suerte.
 
Buena moto te has pillado...estoy en tu sintonía completamente y no me aferro a ninguna marca.

Vamos, que no me caso con ninguna....
 
Buena compra Brefo, yo en tu caso no hubiera tenido tanta paciencia, al primer o segundo problema fuera.

Saludos y Vssss.
 
Me parece correcta tu decision....la moto es para disfrutar y no para sufrir.

Vendela tal y como esta y la causa del gripaje que la averigue el que la vaya a reparar.

A disfrutar la nueva....un saludo.

PD alucino con los pvp de MO en Madrid
 
Pues aquí están la gripada, y la nueva.

17603_10153184079823576_2770207608868273088_n.jpg


11215839_10153184077983576_6319672096656113190_n.jpg


10486137_10153184073748576_2913534732866725440_n.jpg



Debo decir de estas 2 motos que la Yamaha es una moto que salió en 2010 y que se ha ido mejorando durante los últimos 5 años, con lo cual, no son del todo comparables.

Pero, por la diferencia de 5000€ en una R1200 GS 2015, me llevo una moto mejor que la GS de 2008, y por debajo de la nueva, pero ahora lo que quiero, es fiabilidad y disfrutar de una moto sin preocupaciones ni sobreprecio. Y lo que he podido probar hasta ahora de la Yamaha, (moto de prueba y rodaje de la mía) Me está gustando mucho, es más discreta que la GS y va muuuuy fina... Y en carretera de curvas, esta, tiene mas aplomo que la GS de 2008, en cuanto a comodidad, muy similares...

BMW hoy por hoy, lo tiene casi imposible para que me vean en una de sus motos porsterior al año 2002, al menos no de mi propiedad, no pienso meter un solo € en ningún modelo nuevo.
 
Última edición:
Justamente ayer, un amiguete que también está por aquí, me decía que le ha hecho unos 20.000 km en seis meses. Esto es síntoma inequívoco que la moto va de narices y que goza de buena comodidad. Enhorabuena por tu elección.
 
Brefo, te has comprado una gran moto.
Después del robo de mi GS del 2011, con la que estaba encantado, probé un SuperTenere ZE y me gusto muchísimo. Decidí comprar una y el plazo de entrega que me dieron fue de 6 meses. Después de esos seis meses de larga espera me volvieron a retrasar la entrega otros 3 meses, así que al final, con gran pesar, cancele la operación y me compré una LC con 12.000 km con la que estoy encantado. Pero estoy seguro que la Super Tenere me hubiera dado muchas satisfacciones.
Enhorabuena por tu compra.
 
Saludos, tengo un buen amigo que ha hecho el mismo cambio que tu, pero su gs era del 2011 y en cuanto empezaron los problemas, fuera moto y tiene desde unos tres meses y 9.000 km una xtz como la tuya y muy, muy contento, hay que decir que ha tenido muchas motos diferentes y la que menos le ha gustado ha sido la gs y menos cuando empezaron los problemas, suerte y que disfrutes de esa gran moto.
 
Una lastima que BMW no haya sabido darte una respuesta satisfactoria para ti .

Yo tube un problema parecido con un electrodomestico aleman que tenia tres años y despues de mucho reclamar al representante en España en cuanto me puse en contacto con Alemania el representante español me lo repuso por uno nuevo .
No me quede muy contento por que y asi se lo hice saber .Le explique que ahora estaria preocupado por que dentro de tres años tendria el mismo problema . Y me dijo que si volvia a ocurrir me lo volverian a reponer . Y como lo dudaba , ya que me costo que me lo repusieran . Me dijo - ¿ No se lo hemos repuesto ? Por que duda ? .
Aun asi no me quede tranquilo del todo . Las marcas que venden caro deberian hacerse cargo de estos casos .
Aunque tuvieran que reponer 20 motos al año , seria un coste asumible por parte de ellos y una garantia para el cliente .Si no tienen fiabilidad no tiene sentido pagarla.
 
Atrás
Arriba