Record de Kilometros en 24 horas

Creo que hace un porrón de años, alguien intentó algo parecido en el circuito de Calafat con una Ducati 500 (que tiene más mérito). Igual alguien puede rescatar la noticia.
Un saludo. Keito
 
Circuito cerrado, depósito extra grande... ahí no veo nada de "real". Con todos mis respetos, realizar un récord así no me merece ninguna ovación o admiración. En tráfico real, con moto real sin ninguna adaptación, y así ya sería otra cosa.
 
Creo el deposito extra y el circuito cerrado le resta toda la emoción, una ruta prefijada y repostando como todo el mundo y ver hasta cuantos llega en 24 horas sería mucho más interesante.
 
El récord al que antes hacía alusión, lo establecieron Marco Gardoqui y Rafael Ojeda en Calafat, a lomos de una Ducati 500, y fue el de mayor tiempo seguido en moto. Pensaban dejarlo en 744 horas seguidas, pero, al parecer, el nombre de Gardoqui salió en una lista de objetivos terroristas y tuvo que suspenderse el intento cuando llevaban unas 500 horas, batiendo el record anterior.
Yo, por aquel entonces también tenía una Ducati 500, así que valoro mucho más el récord.
 
En las carreras de resistencia 24horas , sacan mejor resultado diria yo a unas 720 vueltas en montmelo , diria que salen mas hasta en el circuito corto
 
Yo hice el reto al sol, desde Cap.de Creus a Cabo Fisterra, fueron 1335 km en 16 horas. Ganamos al sol, pero acabé reventado.
 
En una ocasión y por diferentes circunstancias, me vi obligado a andar en moto 27 horas seguidas, solo parando a repostar y a comer un bocadillo y un par de cafés....Desde Andorra a las 8 de la mañana, me atravesé trasversalmente los Pirineos (nada de nacionales, solo puertos) pasando por Tourmalet, Pau, Loudes, salí a Somport, bajé por Jaca, llegué Salou amaneciendo, no había hotel y acabé a las 11 de la mañana en Valls....Mas de 900 km sin parar y lloviendo todo el día.

De esto hace mas de 25 años y yo con apenas 20, sin móviles, ni internet, ni Gps, ni experiencia, ni equipo....era muy jovén sin medios y lloviendo todo el día lo único que pensaba era en salir de los pirineos, pero sin dejar de hacer la ruta prevista

No me entró sueño en todo el viaje, de echo, cuando llegué a las 11 de la mañana a Valls, dejé las cosas y me fui a la playa...pero reconozco que fue una locura.
 
en el 95, 3 motos hicimos de Edimburgo a Valencia, unos 2.500kms, en 39 horas. Sólo dormimos en el ferry de Calais a Dover. El resto, venga de cafés, cocacolas y gasolina, que aún no habían inventado el RedBull. Una avería de piñón de arrastre chapuceada a la vuelta con tornillos del portaequipajes, una rotura de estribo reparada en Dover mientras esperábamos al ferry, un frío que pela... en fin, bien está lo que bien acaba, pero esas barbaridades, nunca mais... de momento! :rolleyes:.
 
Vaya , esta lloviendo de nuevo al día siguiente , y no tiene pinta de remitir . Miramos el tiempo y hasta Turín no escampa , eso queda lejos pués estamos en plena montaña (Cortina Dampezzo y Madonna del Campoglio estan al ladito) .

A equiparse tocan , cómo el gps de Tato no se sitúa , pregunto a un paisa que nos mira en un balcón el camino a Bérgamo . Cae agua a manta (con razón está todo tan verde) , pasamos el cruce del Mortirolo y lo dejamos atrás ,pues con lo que esta cayendo y el camino que nos queda ,subirlo era una temeridad .

Mucho tráfico , vemos los primeros carteles de Bérgamo a la vez que el Garmin se orienta , Tato pide ir primero , le cedo el paso pues nos encontraremos mil cruces en aquella zona dénsamente poblada , al entrar en los túneles se empañan las viseras ya que la temperatura sube unos cinco grados de golpe.

En estos vamos a la velocidad indicada , cuando salen varios macarroni literalmente zumbando y adelantando en mitad del tunel , espero que si se hostian lo hagan solítos y no se lleven a nadie por delante.

Paramos al rato para un café y entrar en calor , sigue la lluvia espesa , la cordura está empapada pero las membranas hacen su trabajo y por dentro seco seco . Al pasar por un pueblo otro cabrón sin mirar se nos cruza y hay que frenar a tope , suerte que vamos lentos.

Llegamos a Bérgamo y lo rodeamos , encontrar la autopista de Milán nos lleva un buen rato , pues Tato todavía estaba en modo " evitar peajes" , al final lo conseguimos , pero a unos minutos en Monza ( os suena de algo) un peaje kilométrico nos hace que sigamos tragando agua sin parar.

Después la autopista se despeja , llegamos a Milán , lo rodeamos , la lluvia cae más debíl y el cielo en vez de negro , está gris , en media hora sale el sol con gran alegría por nuestra parte , empezamos a secarnos con rapidez .

Paramos en un area para que Tato se quite el traje de agua , la temperatura sube rápidamente , llegamos a Turín , buscamos la salida Pinerolo /Sestriere , buscamos Saluzzo para pasar a Francia por el puerto del Angel , pero nos perdemos y acabamos en el valle donde nace rio Po ( que atraviesa tódo el norte de italia) por cierto muy bonito .

Un guardía nos saca de nuestro error , hay que bajar de nuevo , perdemos casi una hora . Finalmente tomamos el camino correcto y volvemos a subir , cómo ya es tarde buscamos hotel , pero y aquí empieza otra aventura , no hay ni una plaza libre en todo el valle .

Seguimos subiendo ya un poco preocupados pues aquello está muy alto , la frontera esta en la cima , el sol de un color butano es maravilloso , la temperatura baja brúscamente , paramos para fotos , vemos por primera vez marmotas .

En el lado francés hay un refugio de alta montaña , justo debajo del Coll del Angello , pero esta petado de quince/emes, y huele a pies más que en una cueva de Cabrales , seguimos bajando ,todos los hoteles completos y empieza a anochecer .

De pronto el paisaje cambia abrúptamente , vamos por un cañón de piedra caliza con pinta fantasmagórica , a pesar de la poca luz es bellísimo , la carretera va literalmente esculpida en la piedra con pequeños túneles .

Ya de noche cerrada llegamos a Guillestre , que esta en fiestas patronales , nada libre tampoco , en un hotel nos comentan que todos los pueblos de la zona lo celebran el mismo fin de semana y que en cien kms a la redonda no hay ningún sitio para dormir.

La situación es preocupante , en Gap ( a 50 kms ) hay varios hoteles para probar,para colmo a Tato se la cae la moto maniobrando, unos gendarmes capullos nos quieren multar por pasar una valla , al final nos dejan en paz , levantamos la moto , llenamos los depósitos , tomamos un bocata , llamamos a la familia para decir que seguimos la marcha.

En Gap tampoco , bueno aquello pinta regular , hay que bajar de la montaña de una vez hacia la Costa Azul , pero son las once de la noche , menos mal que la temperatura es agradable.

Por la autopista E712 , es preferible pagar a bajar de noche por carreteras desconocidas , llegamos a Aix Provence nada , al lado de Marsella nada , tomamos la E80 hasta Nimes , de madrugada tampoco hay nada libre .

Pasan las horas , recuerdo que en la autopista hay un Ibi , lo encontramos pero tampoco hay nada , Montpelier , paramos en un area de servicio , parece de día , había más gente que en la feria de Sevilla . y eso que eran las cuatro de la mañana .Tato no deja de decir polladas que nos hacen reir, y que todo el que nos ve piense que estamos fumados.

Al menos no hay cola en los peajes , la autopista esta llena hasta los topes , un río de luces rojas inquietante para ir en moto . El viaje es monótono , pero la tensión me mantiene despierto , tengo los ojos cómo platos , en otra area donde tomamos café nos dicen que en Narbonne hay dos hoteles junto a la salida , y allí nos dirigimos .

Está empezando a clarear , nada , todo ocupado que probemos suerte en España . Me cabreo y digo pues a Gerona tocan , llegamos a Perpiñán y en poco rato pasamos por la Junquera , ya es de día .

Son las 7,30 Am cuando llegamos a Gerona , pero los hoteles llenos , llamamos para decir que estamos bien a pesar de llevar 22 horas despiertos ,de las cuales, descontando las paradas serán unas 16 conduciendo .

Al final encontramos hotel , en ese momento parecía que habíamos entrado en la Gloria , hasta las media mañana no estaban libres ,pero nos tumbamos en unos sillones estupendos a esperar, previo desayuno abundante, ya que no almorzaríamos .

Hablo con el señor Ambit y quedamos para la cenar , ducha y sueño reparador hasta la tarde , cena en Bañolas (chuleton con buenas vistas )y copa en el casco viejo de Gerona .

Al día siguiente el regreso anodino pero necesario , juntos hasta Peñíscola y yo hasta Loja.





























CONTINUARÁ
¡ soy de loja !
logogranada.jpg

logocolladosIIreduxozp_zps8d333deb.png
 
Mi record, el cual no creo que vuelva a repetir nunca, fue Stuttgart - Valencia; 1.600Km en 14h, con mi actual GSA del 2010. Repostaba cada 400Km...30L para la burra y un Red Bull para mi, de los grandes. A los 15 días me volvía de nuevo a Stuttgart y de nuevo me salieron 14h de tirón.

Cabe decir que en aquella época estaba más acostumbrado a tirarme kilometradas bestias en una jornada. Stuttgart - Budapest eran casi 1000Km y me lo hice en varias ocasiones. Llegó un momento que 1.000Km de tirón tanto en coche como en moto no me suponían una barrera psicológica...todo es acostumbrarse.

Uno de los mejores recuerdos que tengo de aquella época fue hacer un Valencia - Génova y pasar por la Autostrada A10, la conocida como "Autostrada dei Fiori", rodar por ahí de madrugada sin nada de tráfico es una gozada, entre las curvas, los túneles y tener a la derecha el mar...alucinante, es un auténtico Scalextric.

A día de hoy no se si tendría la paciencia de volver a hacerlo. Con el coche los 1.700 de Aachen - Valencia si que me lo he hecho un par de veces de tirón, uno en 15h y el otro en 17h...con la moto habría que ver si sería capaz de igualar la marca ;)

Un saludo.
 
Lago Maggiore - Madrid 1650 km parando solo para echar gasolina y todo ello con una naked. Terminé bastante tocado....
 
A partir de un número determinado de horas en moto busco hotel y a tomar pc. Cuando era camionero, el batir marcas de kilometraje u horas lo llamaban condiciones de esclavitud y te las comias por obligación, y porque no había otra alternativa. Con la moto ni hablar, eso lo asocio a diversión, y si por cuestiones de tiempo debo eliminar kms en favor de un mayor confort, lo hago sin problema.

Eso sí, en un par de ocasiones he pasado los 1000 kms en moto solo por saber si es posible, ahora que lo sé ya estoy tranquilo. Como reto está muy bien, pero como costumbre ni en broma.
 
Última edición:
Hace muchos años, Lyon-Cartagena (unos 1200 kms) en 18 horas. Moto: Suzuki GSX 750 ES, con mi hermano de copiloto. Sólo gasolina y paradas a comer/fumar (entonces fumaba). Mi hermano cayó redondo en la cama y no se quitó ni el mono de cuero.
Hoy no lo repetiría, primero porque físicamente no podría, y segundo porque ni me lo plantearía.
 
Nostros hicimeos la vuelta de Marruecos con el tiempo un pelín justo y la ultima etapa fué maratoniania.

Levantarse en Ceuta , coger el Ferry y a partir de ahí, carretera y manta hasta llegar a dormir a casa, a 80 km al norte de Barcelona.

Creo que salieron unos 1.300/1.400 km ... Un buen tute pero que repetiria con gusto
 
Atrás
Arriba