Record en subasta para la BMW RS 255 Kompressor

islander

Curveando
Registrado
21 Ago 2011
Mensajes
1.335
Puntos
113
Una BMW RS 255 de Kompressor 1939 ha sido subastada en Las Vegas este pasado 10 de enero por la casa Bonhams alcanzando un precio de 360.000 euros (480.000$) record mundial para una motocicleta.

La Rs 255 Kompressor es la que llevo a la victoria Georg Meier en el TT de 1939 y esta, con el chasis número 2, ha sido adquirida por un coleccionista anónimo.

La RS 255 Kompressor que se ha subastado
0d5b0b8a45beb34d0f6aa4f9581b3ccfo.jpg

ec769c646ac49c217b09f0c32a1a686ao.jpg

a693824193f5c5ca95a2244e55d4b5b7o.png


[video=youtube_share;0CiqS38Q3nY]http://youtu.be/0CiqS38Q3nY[/video]

También se subastaron una RS 54, una RS 54 Side y una RS 56
2e4199c06c992dc859d828e9251186cco.jpg


La RS 54 Sidecar (19 títulos mundiales) alcanzó un precio de 125.000 euros (168.000$)
d016fc11d22072de9d3f888ae1489842o.jpg

03deaab33211d1b624907ad03fc1e131o.jpg


Fuentes http://www.bonhams.com/auctions/20469/#r1=413&m1=1
http://www.bmwridersnewsletter.es/BMW/?p=6122
http://thevintagent.blogspot.com.es/2013/01/vegas-2013-buyers-are-back.html
 
Última edición:
Buenos días... si yo tuviese dinero me las compraría todas... son preciosas (sobre todo la side)
Un saludo.
 
Mucha historia y muchas batallitas nos podrian contar esas maquinas
incluida la Matchless.



Un saludo
 
Preciosas máquinas hacía BMW ya por aquel entonces. Pero para mi, la moto mas bonita del mundo es la R7. Que maravilla!!!

Por cierto. ¿Y en todos estos años BMW no ha podido mejorar el cromado de sus colectores? :)
 
Pues acaban de lanzar una novela con este tema : "Kompressor" escrita por Timothy Carl de la editorial Macadán Libros.

Me la voy a comprar, porque parece que tiene muy buena pinta.
 
Jorgesantos, a la par que salió este post de hace unos meses también hubo un hilo en el que se hablo de este libro.

Un saludo.
 
En este periodo de tiempo que estoy medio alejado de este foro, me he perdido algunos temas como este, en teoría la rs 255 de neier se encuentra en el museo bmw, pero respecto a su autenticidad existen muchas dudas, ya que esta moto (la del museo) fue recuperada por John Surtees, en USA que la hizo reconstruir antes de venderla a Mobile Tradition, BMW, y la de la subasta es tambien de dudosa procedencia, no se sabe el numero de motos que se hicieron de este modelo, se calcula que entre 12 y 15 todas ellas salieron de Alemania posiblemente como botin de guerra, los datos de fabrica se perdieron todos, no existen archivos de la época, también es interesante que sepáis que de esta moto se hicieron reconstrucciones, Zeller y Lacherai se implicaron en estas reconstrucciones, WILHELM SCHUTZ propietario de una fundición que trabajaba para PORSCHE, BMW i MERCEDES, que participaba en carreras de históricas sobre una RS54 Rennsport se unio a Gustl Lachermaier a fin de efectuar una reconstrucción , la base utilizada est un Rennspoort de 1950 el carter del motor de "magnesio" esta dotado de un compresor Zeller, solicitando a Mahle que le hiciera un nuevo cigüeñal con encajes para encajar el mayor compresoe efectuado por Zoller para esta moto que se utilizo en sus origen (1939), también es bueno recordar que estas motos con el compressor utilizaban un combustible que no tenia nada que ver con las gasolinas actuales pues era una mezcla de benzol/alcohol, por lo que en la actualidad se ha reducido la compression a estas para utilizar la gasolina dando unos 55cv a 7000 rpm contra los 65/70 que se conseguían en la época para las carreras en pista y sobre los 90 cv para los records de velocidad, sobre los 140 kg, que venían a pesar (139) la de Meier en el TT, en aquella época se utilizaba un compuesto de Mafgnesio y de Ellectron muy ligero, además de el carter del motor estaba presente también en todas las piezas,como por ejemplo en las culatas. En el "remake" construido por Schütz se han reproducido todas esta aleaciones, pero además se han montado una bielas elíptica sobre un cigüeñal sobre cojinetes construyendo además Mahle unos pistones especiales con cuatro segmentos(aros), además una cadena situada en la cabeza del cigüeñal envía el movimiento a un árbol situado debajo que nueve el magneto Bosch, también lleva el movimiento mediante un piñon conico al árbol horizontal que manda el movimiento al doble árbol de levas en cabeza, el movimiento del motor se transmite a una caja de cambios de 4 marchas efectuada también en magnesio, llevando en el intermedio un embrague monodisco en seco. :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:v
 
Si tenéis curiosidad, podéis leer el libro de Timothy Carl, "Kompressor", de la Editorial Macadán, 2013.

En él se relata en primera persona una recreación de la participación de Georg Meier en el TT de Man de 1939. Es un libro corto y fácil de leer (155 págs).
 
Este próximo 9 de Enero Bonhams subasta el Las Vegas esta Butler$Smith F750, una de las dos que se fabricaron. para participar en Daytona 1973.

Butler&Smith eran los importadores BMW para EEUU y querían cambiar la imagen que se tenía de la marca bávara, de hacer motos turísticas, potenciando la de la deportividad. El trabajo de desarrollar las motos se encargo a un ingeniero alemán llamado Udo Gitl. A finales de los 60 empezó a preparar en las R69S venciendo algunas pruebas. En 1969 pasaron a la R75/5, también con diversas victorias. En 1971 se estrenaron el categoría superior con la F750 y la ayuda del técnico de chasis Rob North. En 1976 pasarían a la R90S, ya dentro de la nueva categoría que se había creado allí, de motos derivadas de serie y denominada Superbike, consiguiendo la victoria en el Daytona de 1976 así como el Campeonato AMA.

Se calcula que el precio de venta de esta F70 estará sobre los 75.000$
0a959e91ad1c3dae3d1595d920addb7do.jpg


Fotos http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/257872-posters-clasicas-bmw.html
 
Última edición:
Atrás
Arriba