Las soluciones neoliberales a la crisis siempre pasan por lo mismo, por recortar derechos a los trabajadores y, ahora, criminalizar a los funcionarios o trabajadores sociales. Vaya por delante que nunca jamás he trabajado como funcionario, pero NO ME TRAGO el mensaje oficial de que el gasto de la administración es debido al sobredimensionamiento. Para no aburrir al respetable, dejo mis ideas en líneas generales y luego que cada uno piense lo que desee:
1. España tiene menos funcionarios por habitante que Italia, Francia y está a la altura de Alemania o Suecia o Dinamarca.
2. España es el país de la UE con menor gasto social, un 9% del PIB, mientras que la media europea es del 16%. Hay países como Suecia, Dinamarca, Noruega que llegan al 25% del PIB. Si españa llegase a la media europea en gasto socuial se crearían 4 millones de puestos de trabajo. Muchos me parecen, pero el profesor Francesc Navarro asegura que eso.
3. No es verdad que en España haya 450 mil políticos, como circula por internet. Hay entre 75 mil y 80 mil, dependiendo de los escalafones que metas como políticos. Esta cantidad incluye todos los políticos de CCAA, incluyendo los Cabildos Insulares.
4. Se nos VENDE la idea, - yo, desde luego, no la compro en absoluto - de que no hay dinero para sanidad, educación, I+D+i. Hasta que ese dinero se "acabó", todo lo pagábamos con nuestros impuestos y digo todo, hasta los sueldos de los políticos. Y, si no llegaba con nuestros impuestos, se pedía financiación a los mercados, financiación que también pagábamos nosotros con nuestros impuestos. Entonces, ¿qué ha cambiado ahora, por qué no hay dinero para sanidad, educación y demás? Si nos han subido lo impuestos, ¿por qué no hay dinero para sostener el estado de bienestar que hemos tenido hasta ahora? Esta pregunta la responderé luego.
5. Los chicos neoliberales nos dicen que subir los impuestos a las grandes fortunas, como en Francia, es una acción que no tree cuenta porque sólo recaudaría 3 mil millones, y, sin embargo, se corre el riesgo de que esas grandes fortunas se lleven el dinero. Nota: el recorte en I+D+i es de 3 mil millones. Así Alemania seguirá diseñando coches y Polonia y España montándolos. Nunca dejaremos de ser Pandertas´Country.
6. En España hay 390 mil asesores políticos que, "Atención" figuran como funcionarios, pero no han ganado ninguna oposición, son amigos de, familiares de, pero no tienen más mérito que ése. Estos asesores cuestan a las arcas del estado, es decir, a nuestros bolsillos la friolera de 15.960 millones, o lo que es lo mismo el 1.6% de nuestro PIB o lo que es lo mismo, el recorte en educación, en I+D+i y parte de sanidad.
7. Hasta que el dinero se acabó, se han construido aeropuertos, estaciones de AVE, obras faraónicas que han duplicado, triplicado y hasta cuadruplicado el presupuesto inicial. Dienor que se fue a... mejor lo dejo aquí, pero lo que sí sé es que no fueron los "funcionarios", quienes se llevaron ése dinero.
Laydies & Gentlemen, si la administración no funciona es porque esa "compañía" de servicios NO tiene un Plan Director, como cualquier compañía privada tiene. Si una cía privada va mal, se cambia al director y éste realiza un nuevo plan director. El problema reside en que a los neoliberales - y no hablo de derechas o izquierdas hay muchos con esta bandera a un lado y al otro - les pone cachondos y les provoca orgasmos privatizar hasta el aire que respiramos y para ello hay que desmontar los servicios sociales, hacerlos improductivos, desposeerlos de ese Plan Director. Y, para cuando ya hayamos asumido que no funcionan, la ciudadanía verá con buenos ojos su privaticación. De momento el plan no va mal, ahora se criminaliza a los funcionarios y así la ciudadanía verá como una acción necesaria su despido, quedando en manos privadas los servicios que antes nos prestaban con nuestros impuestos. Impuestos, que por contra, no se han reducido a pesar de la privaticación, sino que han aumentado.
Fijaros en Italia y observad lo que va a acontecer en breve: Italia es el estado de la UE con más recursos, cifrados en 600 mil millones de €. Es decir, los activos del estado italiano, propiedad de la ciudadanía italiana representan el 50% de la deuda que es de 1,2 Billones de €, ¿Cómo convierto esa deuda de papelitos de colores en tangibles? Efectivamente, habéis acertado, vendiendo todo lo público y poniéndolo en manos privadas a precios de saldo. Corderos contra pajaritos que dentro de dos meses empezamos a escuchar que el gobierno italiano no tuvo más remedio que vender los activos para poder saldar la deuda.
Entre Panderetas´ Country y Bananas´ Country, vamos a enseñar al mundo cómo se privatiza todo y cómo echaremos la culpa a esos malhechores que son los funcionarios.
Mi hija, que tiene 21 años, me decía: "Vivimos momentos de cambios muy emocionantes. No me quiero perder detalle". La frase es suya, pero la hago mía y, mientras, seguiré montando en moto que es una de las cosas emocionantes que tenemos.