Reflexiones culinarias.

Galguillo

Curveando
Registrado
4 May 2006
Mensajes
1.005
Puntos
63
Ubicación
Jaén
No se si a vosotros os ocurre como a mi, pero últimamente vengo observando que el mundo de la cocina, en general, está en "la cresta de la ola". Frecuentemente, en los medios de comunicación (sobre todo la televisión), hay programas o alusiones a temas relacionados con la cocina o los/as cocineros/as, concursos, catas, reuniones internacionales de cocineros, etc.. Sin ir más lejos, hace poco vi en la tele un programa sobre el restaurante "el Bulli" que me dejó perplejo. Después, indagando más en internet, leí curiosidades de dicho restaurante que me dejaron sin habla. Hay incluso programas de edición diaria en la tele con el formato de "cocinero que cocina", así sin más ... bueno, hay algunos que también hacen humor  :-X y me refiero al conocido Sr. Arguiñano. Yo no soy aficionado especialmente a cocinar, me defiendo, eso si, cosa que debo a mis años de estudiante en los que tanto aprendí y en los que no tuve más remedio que aprender a hacerme de comer, y con los años la técnica se perfecciona hasta conseguir hacer rico aquello que te gusta  ;). Lo que si veo es que la cocina moderna más parece una labor de alquimia, es como trabajo de druidas, vamos que mejor sería que el Sr. Ferran Adrià pasara a llamarse "Adrianix" en sentido homenaje al druida Galo Panorámix. Creo que es una forma de cocinar muy dificultosa y muy necesitada de conocimientos técnicos y de utensilios que no están al alcance de todo el mundo, nitrógeno líquido, liofilizador, especias exóticas, etc.. Tanta dificultad y especialización hacen de las creaciones que consiguen, platos únicos que la mayoría de los mortales no somos capaces de cocinar, con nombres difíciles de recordar, a veces, incluso, uso de palabras que nos hacen difícil imaginar que eso se coma.
Siempre he pensado que alguien, una vez, y sabe Dios cuándo, se le ocurrió hacer una tortilla de patatas, mezclando huevos patatas y aceite y que cuando la probó seguro que sintió una gran satisfacción. Pero aún más satisfacción fue el saber que esa receta tan sabrosa la hemos podido hacer todos aquellos que alguna vez nos hemos puesto en los fogones con la sana intención de comer.
En fin, ¿que opináis al respecto?.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
A mi cocinar es una de las cosas que más me relaja, que eso no quiere decir que lo haga bien ;D ;D ;D, pero vamos, que teniendo tiempo, me gusta bastante.

En cuanto a la cocina moderna, yo, que soy de pueblo, pues prefiero la tradicional, pero vamos, que como de to y no le hago ascos a la cocina moderna e incluso minimalista.
 
1C1205050E570 dijo:
A mi cocinar es una de las cosas que más me relaja, que eso no quiere decir que lo haga bien ;D ;D ;D, pero vamos, que teniendo tiempo, me gusta bastante.

En cuanto a la cocina moderna, yo, que soy de pueblo, [highlight]pues prefiero la tradicional, pero vamos, que como de to y no le hago ascos a la cocina moderna e incluso minimalista.[/highlight]

+1000
Pues como yo, que igual me como un chuletón de 1kg, que un pescadito, que una pijadita de esas raras.. ;)
 
Hola que hay.
Cicerón dejo dicho. Comamos, vivamos y gocemos: tras la muerte no habrá ningún placer.

  De las pocas veces que he cocinado [smiley=ssst.gif], lo he pasado muy bien haciéndolo :D. Hasta ahora, no me ha dado, el menor apetito la cocina moderna :P.
  Lo que sí que me gusta hacer cuando viajo con la motocicleta  [smiley=2vrolijk_08.gif]por carretera ú camino vecinal [smiley=2vrolijk_08.gif], es comprar en una tienda la vianda [smiley=birthdays.gif] y comer junto a una surgencia de agua un bocadillo [smiley=beer.gif].

En todo caso, a la larga veremos que la comida envasada (y no envasada) resulta un arma más peligrosa que la ametralladora [smiley=fork_off.gif].

Hala hasta luego [smiley=popblood.gif].
 
a mi reconozco que no me gusta cocinar. No tengo paciencia para ello.

Y en cuanto a la cocina esta moderna del tipo de la que hace Ferran Adriá.....lo siento, pero me quedo con el "simplismo" de Arguiñano.
 
Pues yo cocino siempre que puedo, y si es dos veces al día mejor.
La cocina es la más maravillosa de las actividades artísticas, pues nada más acabar, te puedes comer tu obra, la puedes compartir, y en la cara (o alagos) de quienes la comen, ves su calidad.
Es efímera y satisfactoria, y siempre puedes hacer más.
Regada con un buen caldo, ni te cuento.
Y en cuanto al tipo de cocina, pues tradicional, con un poco de imaginación.
En fin, os dejo, que me voy a hacer la cena...  ;)
 
6263343131010 dijo:
Pues yo cocino siempre que puedo, y si es dos veces al día mejor.
[highlight]La cocina es la más maravillosa de las actividades artísticas[/highlight], pues nada más acabar, te puedes comer tu obra, la puedes compartir, y en la cara (o alagos) de quienes la comen, ves su calidad.
Es efímera y satisfactoria, y siempre puedes hacer más.
Regada con un buen caldo, ni te cuento.
Y en cuanto al tipo de cocina, pues tradicional, con un poco de imaginación.
En fin, os dejo, que me voy a hacer la cena...  ;)

Me tienes que decir, como preparas las lentejas con chorizo ;)
 
58542A2D282C4B1B0 dijo:
[quote author=6263343131010 link=1287856011/6#6 date=1287940768]Pues yo cocino siempre que puedo, y si es dos veces al día mejor.
[highlight]La cocina es la más maravillosa de las actividades artísticas[/highlight], pues nada más acabar, te puedes comer tu obra, la puedes compartir, y en la cara (o alagos) de quienes la comen, ves su calidad.
Es efímera y satisfactoria, y siempre puedes hacer más.
Regada con un buen caldo, ni te cuento.
Y en cuanto al tipo de cocina, pues tradicional, con un poco de imaginación.
En fin, os dejo, que me voy a hacer la cena...  ;)

Me tienes que decir, como preparas las lentejas con chorizo ;) [/quote]

Todo a ojo:

Una cantidad razonable (según los que vayan a comer) de lentejas... (o las remojas el día anterior o pones lentejas "rápidas" que aunque secas no precisan remojo)
Un chorizo por cada dos o tres personas (al gusto) yo prefiero los de León.
Una morcilla del mismo sitio (o dos)
Una manita de cerdo cortada en dos mitades (una mitad por comensal)
Cebolla (mínimo una, partida en cuartos)
Tomate (enteros y al gusto)
Ajos (2, 4 ó 6) siempre par, y también al gusto, según comensales.
Un chorreton de aceite, una hoja (o dos) de laurel, unas pizcas de sal (a ojo, siempre a ojo).
Agua
Lo más importante:
1 hora en olla rápida (3 anillos) o
3 horas en olla normal o
5 horas en cacerola
Con las legumbres en general, la clave está en la cocción (garbanzos, lentejas, alubias)
Y cuando se debe comer: pues como no hay quien se aguante, cuando abres la olla te sirves un plato, pero lo suyo, hacer más, porque buenas de verdad están al día siguiente, cuando han reposado.
:D
 
090710101B420 dijo:
Que has preparado?
::) ::)

Ayer, sencillo:
Para empezar, un caldo de pollo con verduras.
Para seguir, un hervido de patata, judía verde y cebolla, con queso parmesano, aceite de oliva virgen y vinagre balsámico.
Para terminar, lacon en aceite de oliva virgen con piquitos integrales.
Regado con un tinto de Toro, para dar cuerpo a la cena.
De postre, cuajada (aquí, hago trampas, y la compro hecha)
Ligerito, que es por la noche... ;)
 
A mí también me gusta hacer mis pinitos en la cocina y, si bien, el tiempo no me sobra de vez en cuando hago algún guiso.

Me parece una actividad bastante creativa y en contra de lo que opina RT_Kid, si hay algo que me da rabia es lo mucho que se tarda en preparar una buena comida y lo poco que se tarda en comer :-? ;D ;D.

¡¡¡Ah!!! mi especialidad es la tortilla de patata.

Este post me está dando un hambre... ;D ;D ;D.

Saludos :).
 
Para mí, que no estoy dotado para la música, la pintura, la escultura ni ninguna de las bellas artes, la cocina me permite sacar a flote mi lado creativo. Me lo paso realmente bien cocinando, disfruto tanto haciéndolo como viendo cómo los demás disfrutan con mi "obra" (también he perpetrado infames delitos culinarios, pero pocos)
Yo soy poco de cocinar "puturruses de fuá", aunque los disfruto, si es que lo merecen, cuando los tengo en el plato. A la hora de comer puedo gozar igual del caldero más húmilde como del plato más refinado, mis kilitos me delatan, y le hinco igual de gustoso el diente a unas buenas berzas como a la obra de ingeniería culinaria más rebuscada que se me ponga a tiro, y , si me dan a probar un saltamontes frito, y sé que es comestible, me lo zampo igual, que hay que probarlo todo en esta vida... o casi.
La comida. para mí, es un disfrute, y tengo la suerte de vivir en un país en que la gastronomía es fabulosa y extensísima. Qué suerte!!!
Saludos, y buen provecho :).
 
Atrás
Arriba