Régimen de vueltas del motor k

bibox

En rodaje
Registrado
6 Dic 2008
Mensajes
184
Puntos
0
Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox
 
Hola, vecino de al lado... ;D ;D ;D
De la única referencia que me acuerdo ahora mismo es que en 6ª a 160, el régimen es de 6.000 rpm. en la GT.   Y si no me falla la memoria, a 140 Km/h el régimen es de 5.000 rpm.
 
bibox dijo:
Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox

¿Ks? ¿ké Ks?


K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...

... peeeero...

... K75, a 120, 5400 rpm en 5a :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:



... y cual es el régimen de la R1200?


sds
 
A 120 0 140 las Ks van a "puntita de gas"  ;D ;D ;D ;D A esa velocidad en las Ks parece que vas parado, te piden chicha para que se oiga el motor  ;D ;D ;D A 140 km/h aprox. a 5.000 rpm. Ten en cuenta que la zona roja empieza a las 11.000 rpm, creo recordar  ::) ::) ::) Saludos
 
Lalus dijo:
[quote author=bibox link=1231868308/0#0 date=1231868308] Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox

¿Ks? ¿ké Ks?


K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...

... peeeero...

... K75, a 120, 5400 rpm en 5a :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:



... y cual es el régimen de la R1200?


sds[/quote]
 Grata sorpresa me habeis dado. Me imaginaba las Ks como las 600 japos, motos histéricas que solo funcionan en la zona alta del cuentarevoluciones. Es un verdadero placer sentir el motor cómodo a velocidades de crucero legales o "casi legales", en mi caso particular es la diferencia entre disfrutar de una ruta placentera o en caso contrario ir tan tenso como las r.p.m. de más que lleve la moto.
 Respondiendo a tú pregunta Lalus, mi R1200R a 120 va justo a 4.000 y a 140 por las 4.700. Resultados muy parejos con vuestras máquinas (Ks 1200). En el caso de la mia la zona roja está en 8.000 , nada más tocarla corta la inyección.

Para mí la moto ideal seria un bicho que en autovias y autopistas rodase a 2500-3000 vueltas, que gozada. Los caballos restantes que descansen para cuando de verdad hagan falta, ¿nó?. Por supuesto eso seria posible pero las cilindradas serian tan grandes como el sobrepeso del conjunto, no serian tan manejables como las nuestras .

Aparentemente puede parecer poco importante el tema de las rpm pero lo que sí está claro es que tambien juegan muy a fabor de la vida util de tu moto. Es muy entrañable que tu montura te acompañe durante muuuchos años, se convierte en un miembro más de la casa. E incluso que llege a heredarla tu hijo. Eso es impensable con las 600 japonesas, se caen de culo a los 60.000 km.

Joer que hasta me puse sentimental......

Disfrutarlas y ya sabeis que a 4.000 rpm van de vicio. No corrais mucho ¿vale?


                    Gracias gente.................bibox
 
en 3 a 10250 rpm va a 191 kh :) :) :)
en4 a 10250 rpm va a 217 kh ::) ::) ::)

en 5 a 10250 rpm va a 243 kh :eek: :eek: :eek:
en 6 a 6000 rpm va a unos 160 kh y a 10250 rpm va a 275 :eek: :eek: :eek: ,que conste que estos datos los he sacado de una revista MOTOCICLISMO N 1929,pero creo recordar en una ocasion haber visto esos 275 superados,lo que no se si ha sido un sueño o fue verdad. ;D ;D ;D saludos
 
bibox dijo:
[quote author=Lalus link=1231868308/0#2 date=1231874515][quote author=bibox link=1231868308/0#0 date=1231868308] Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox

¿Ks? ¿ké Ks?


K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...

... peeeero...

... K75, a 120, 5400 rpm en 5a :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:



... y cual es el régimen de la R1200?


sds[/quote]
 Grata sorpresa me habeis dado. Me imaginaba las Ks como las 600 japos, motos histéricas que solo funcionan en la zona alta del cuentarevoluciones. Es un verdadero placer sentir el motor cómodo a velocidades de crucero legales o "casi legales", en mi caso particular es la diferencia entre disfrutar de una ruta placentera o en caso contrario ir tan tenso como las r.p.m. de más que lleve la moto.
 Respondiendo a tú pregunta Lalus, mi R1200R a 120 va justo a 4.000 y a 140 por las 4.700. Resultados muy parejos con vuestras máquinas (Ks 1200). En el caso de la mia la zona roja está en 8.000 , nada más tocarla corta la inyección.

Para mí la moto ideal seria un bicho que en autovias y autopistas rodase a 2500-3000 vueltas, que gozada. Los caballos restantes que descansen para cuando de verdad hagan falta, ¿nó?. Por supuesto eso seria posible pero las cilindradas serian tan grandes como el sobrepeso del conjunto, no serian tan manejables como las nuestras .

Aparentemente puede parecer poco importante el tema de las rpm pero lo que sí está claro es que tambien juegan muy a fabor de la vida util de tu moto. Es muy entrañable que tu montura te acompañe durante muuuchos años, se convierte en un miembro más de la casa. E incluso que llege a heredarla tu hijo. Eso es impensable con las 600 japonesas, se caen de culo a los 60.000 km.

Joer que hasta me puse sentimental......

Disfrutarlas y ya sabeis que a 4.000 rpm van de vicio. No corrais mucho ¿vale?


                    Gracias gente.................bibox



[/quote]
Mi K12 R Sport va:
4.500 rpm a 120 km/h
5.500 rpm a 140 km/h
6.000 rpm a 160 km/h
No es lo mismo ir a 6.000 rpm y que corte a 8.000, que ir a 6.000rpm y corte a 12.000. En ese regimen, creo que te puede durar toda la vida el motor, ya que estan hechos y concebidos para esas vueltas.
Mi coche va a 140 a 3.000 rpm, pero la zona roja la tiene en 5.000, proporcionalmente va "sufriendo" mas que mi moto a 6.000 (cortando en 12.000 rpm) ¿no?
Un saludo
 
bibox dijo:
[quote author=Lalus link=1231868308/0#2 date=1231874515][quote author=bibox link=1231868308/0#0 date=1231868308] Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox

¿Ks? ¿ké Ks?


K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...

... peeeero...

... K75, a 120, 5400 rpm en 5a :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:



... y cual es el régimen de la R1200?


sds[/quote]
 Grata sorpresa me habeis dado. Me imaginaba las Ks como las 600 japos, motos histéricas que solo funcionan en la zona alta del cuentarevoluciones. Es un verdadero placer sentir el motor cómodo a velocidades de crucero legales o "casi legales", en mi caso particular es la diferencia entre disfrutar de una ruta placentera o en caso contrario ir tan tenso como las r.p.m. de más que lleve la moto.
 Respondiendo a tú pregunta Lalus, [highlight]mi R1200R a 120 va justo a 4.000 y a 140 por las 4.700. Resultados muy parejos con vuestras máquinas (Ks 1200). En el caso de la mia la zona roja está en 8.000[/highlight] , nada más tocarla corta la inyección.

Para mí la moto ideal seria un bicho que en autovias y autopistas rodase a 2500-3000 vueltas, que gozada. Los caballos restantes que descansen para cuando de verdad hagan falta, ¿nó?. Por supuesto eso seria posible pero las cilindradas serian tan grandes como el sobrepeso del conjunto, no serian tan manejables como las nuestras .

Aparentemente puede parecer poco importante el tema de las rpm pero lo que sí está claro es que tambien juegan muy a fabor de la vida util de tu moto. Es muy entrañable que tu montura te acompañe durante muuuchos años, se convierte en un miembro más de la casa. E incluso que llege a heredarla tu hijo. Eso es impensable con las 600 japonesas, se caen de culo a los 60.000 km.

Joer que hasta me puse sentimental......

Disfrutarlas y ya sabeis que a 4.000 rpm van de vicio. No corrais mucho ¿vale?


                    Gracias gente.................bibox



[/quote]
... con la diferencia de que en la R son dos los cilindros que soportan este régimen, mientras que en la K son cuatro los que se reparten tamaña tarea ;)


sds
 
Lalus dijo:
[quote author=bibox link=1231868308/0#4 date=1231889141][quote author=Lalus link=1231868308/0#2 date=1231874515][quote author=bibox link=1231868308/0#0 date=1231868308] Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.

 Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox

¿Ks? ¿ké Ks?


K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...

... peeeero...

... K75, a 120, 5400 rpm en 5a :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:



... y cual es el régimen de la R1200?


sds[/quote]
 Grata sorpresa me habeis dado. Me imaginaba las Ks como las 600 japos, motos histéricas que solo funcionan en la zona alta del cuentarevoluciones. Es un verdadero placer sentir el motor cómodo a velocidades de crucero legales o "casi legales", en mi caso particular es la diferencia entre disfrutar de una ruta placentera o en caso contrario ir tan tenso como las r.p.m. de más que lleve la moto.
 Respondiendo a tú pregunta Lalus, [highlight]mi R1200R a 120 va justo a 4.000 y a 140 por las 4.700. Resultados muy parejos con vuestras máquinas (Ks 1200). En el caso de la mia la zona roja está en 8.000[/highlight] , nada más tocarla corta la inyección.

Para mí la moto ideal seria un bicho que en autovias y autopistas rodase a 2500-3000 vueltas, que gozada. Los caballos restantes que descansen para cuando de verdad hagan falta, ¿nó?. Por supuesto eso seria posible pero las cilindradas serian tan grandes como el sobrepeso del conjunto, no serian tan manejables como las nuestras .

Aparentemente puede parecer poco importante el tema de las rpm pero lo que sí está claro es que tambien juegan muy a fabor de la vida util de tu moto. Es muy entrañable que tu montura te acompañe durante muuuchos años, se convierte en un miembro más de la casa. E incluso que llege a heredarla tu hijo. Eso es impensable con las 600 japonesas, se caen de culo a los 60.000 km.

Joer que hasta me puse sentimental......

Disfrutarlas y ya sabeis que a 4.000 rpm van de vicio. No corrais mucho ¿vale?


                    Gracias gente.................bibox



[/quote]



sds[/quote]
[highlight]... con la diferencia de que en la R son dos los cilindros que soportan este régimen, mientras que en la K son cuatro los que se reparten tamaña tarea ;)[/highlight]


Lalus Las revoluciones se miden por las vueltas del cigueñal, y por cada vuelta de éste todos los pistones realizan su recorrido completo. Por lo tanto, da igual que sean 1, 2 ó 4 los cilindros, el desgaste del motor está directamente relacionado por los ciclos del cigueñal, más vueltas-más roce. No sé que me quieres decir con que las tetras reparten entre los 4 cilindros etc... ,si tal me lo explicas mejor.

 Al margen de eso, por mi estilo de conducción me resulta mucho más, digamos "terapéutico" el poder realizar cruceros con un régimen de giro bajo, me relaja un montón. Eso sí, cuando lo que buscas son sensaciones fuertes es precisamente todo lo contrario de lo anteriormente expuesto.

 Me está resultanto muy interesante este tema..........gracias por participar

                   un saludo.......bibox
 
Almodovar dijo:
A 120 0 140 las Ks van a "puntita de gas"  ;D ;D ;D ;D A esa velocidad en las Ks parece que vas parado, te piden chicha para que se oiga el motor  ;D ;D ;D A 140 km/h aprox. a 5.000 rpm. Ten en cuenta que la zona roja empieza a las 11.000 rpm, creo recordar  ::) ::) ::) Saludos

Que maravilla, verdad?????

Un saludo desde Valencia
 
A mitad de régimen (5000), ya somos delincuentes si vamos al corte nos meten directamente en la cárcel. Asi nos durará toda la vida hasta de nuestros nietos ::) ::)
 
¿Que las 600 r japonesas se caen de culo a los 60.000?

Eso justo le pasó a mi k 75, a los 59 petó, no el motor, pero sí todo lo demás, juntas de goma, averías en el cuadro de mandos, si te contara ... y mi ninja 636 con 90.000 va como la seda...

Suelo ser muy cuidadoso con la mecánica, y la duración de la moto creo que depende del rodaje y cómo la calientes y la enfries a diario; en mi caso suelo ser exquisito y espero que mi 636 dure mucho más...

Vsss.
 
jicho dijo:
¿Que las 600 r japonesas se caen de culo a los 60.000?

Eso justo le pasó a mi k 75, a los 59 petó, no el motor, pero sí todo lo demás, juntas de goma, averías en el cuadro de mandos, si

te contara ... y mi ninja 636 con 90.000 va como la seda...

Suelo ser muy cuidadoso con la mecánica, y la duración de la moto creo que depende del rodaje y cómo la  calientes y la enfries a

diario; en mi caso suelo ser exquisito y espero que mi 636 dure mucho más...

Vsss.



 Que las BMWs son pijoteras lo sabemos todos. Y que las japos cuidandolas tambien duran lo suyo, tambien es sabido. Yo me refiero a las 600 japos por el hecho de q son motores q dan toda su caballeria casi en la zona roja, y por lo tanto se las exprime más que a una moto con buen par. Sobre el papel deberian durar menos. Tambien hay viejetes de noventa y muchos años que llevan fumando 3 paquetes diarios desde los 13 años y ahí estan. Quiero pensar que son excepciones. ;) . Aparte de eso no me veo yo con tú ninja paseando por ahí a 10.000 vueltas, me pondria histérico de los nervios.

No me tientes muuuuucho que al final voy a acabar yo con una japonesa, soy muy facil de convencer, pero nó una 600 porfa, que sea bicilíndrica y de "milypico"   ;D

    bibox
 
Yo creo, como he dicho antes, que depende -en gran parte- del trato que le des a la mecánica.

Y si es verdad que las 600 son máquinas pensadas y hechas para llevarlas muy altas de vueltas (cosa que hace que la vida del motor baje), también es verdad que no siempre la gente las lleva a esas vueltas.

Por ejemplo, hoy me he hecho una ruta de unos 150 kms con un amiguete por una zona del norte con curvas ratoneras, con mucha sal y con el suelo bastante húmedo... he disfrutado practicando la delicadeza del frenar y demás, y creo que no he pasado de 5000 vueltas en ningún momento, vamos que ni me fijo a qué revoluciones voy, sencillamente intento ir cómodo y punto. Como ves, el único daño que le puedo hacer al motor es que se aburra y le salga carbonilla...

Es decir, ¿cuánto tiempo lleva la gente sus 600 a 12000 rpm? Yo creo que menos de lo que parece. O sea, que aunque las revistas digan otras cosas, por debajo de las 12000 en las 600 tambièn hay vida...

Vsss.
 
Arriba