Lalus dijo:
[quote author=bibox link=1231868308/0#4 date=1231889141][quote author=Lalus link=1231868308/0#2 date=1231874515][quote author=bibox link=1231868308/0#0 date=1231868308] Hola, soy bibox del post de al lado. Yo tengo una R1200R de la cual estoy super contento pero tengo una gran curiosidad, me gustaria saber a que régimen de vueltas se mueven vuestras Ks a 120 y 140 km/h en 6ª por supuesto. Nunca tuve el gusto de probar una y ese simple dato me va a dar una idea bastante clara de como se mueven las tetras de BMW.
Os doy las gracias anticipadas por la atención prestada. En lo que os pueda ayudar..........bibox
¿Ks? ¿ké Ks?
K1200GT a 120, 4500 rpm en 6a...
... peeeero...
... K75, a 120, 5400 rpm en 5a
... y cual es el régimen de la R1200?
sds[/quote]
Grata sorpresa me habeis dado. Me imaginaba las Ks como las 600 japos, motos histéricas que solo funcionan en la zona alta del cuentarevoluciones. Es un verdadero placer sentir el motor cómodo a velocidades de crucero legales o "casi legales", en mi caso particular es la diferencia entre disfrutar de una ruta placentera o en caso contrario ir tan tenso como las r.p.m. de más que lleve la moto.
Respondiendo a tú pregunta
Lalus, [highlight]mi R1200R a 120 va justo a 4.000 y a 140 por las 4.700. Resultados muy parejos con vuestras máquinas (Ks 1200). En el caso de la mia la zona roja está en 8.000[/highlight] , nada más tocarla corta la inyección.
Para mí la moto ideal seria un bicho que en autovias y autopistas rodase a 2500-3000 vueltas, que gozada. Los caballos restantes que descansen para cuando de verdad hagan falta, ¿nó?. Por supuesto eso seria posible pero las cilindradas serian tan grandes como el sobrepeso del conjunto, no serian tan manejables como las nuestras .
Aparentemente puede parecer poco importante el tema de las rpm pero lo que sí está claro es que tambien juegan muy a fabor de la vida util de tu moto. Es muy entrañable que tu montura te acompañe durante muuuchos años, se convierte en un miembro más de la casa. E incluso que llege a heredarla tu hijo. Eso es impensable con las 600 japonesas, se caen de culo a los 60.000 km.
Joer que hasta me puse sentimental......
Disfrutarlas y ya sabeis que a 4.000 rpm van de vicio. No corrais mucho ¿vale?
Gracias gente.................bibox
[/quote]
sds[/quote]
[highlight]... con la diferencia de que en la R son dos los cilindros que soportan este régimen, mientras que en la K son cuatro los que se reparten tamaña tarea

[/highlight]
Lalus Las revoluciones se miden por las vueltas del cigueñal, y por cada vuelta de éste todos los pistones realizan su recorrido completo. Por lo tanto, da igual que sean 1, 2 ó 4 los cilindros, el desgaste del motor está directamente relacionado por los ciclos del cigueñal, más vueltas-más roce. No sé que me quieres decir con que las tetras reparten entre los 4 cilindros etc... ,si tal me lo explicas mejor.
Al margen de eso, por mi estilo de conducción me resulta mucho más, digamos "terapéutico" el poder realizar cruceros con un régimen de giro bajo, me relaja un montón. Eso sí, cuando lo que buscas son sensaciones fuertes es precisamente todo lo contrario de lo anteriormente expuesto.
Me está resultanto muy interesante este tema..........gracias por participar
un saludo.......bibox