REGLAJE DE VALVULAS

HESS

Arrancando
Registrado
7 May 2011
Mensajes
72
Puntos
0
hOLA TENGO DUDAS A LA HORA DE HACER UN REGLAJE DE VALVULAS CORRECTAMENTE. YO CREIA QUE CON PONER EN EL AGUJERO DEL MOTOR LA MARCA OT YA VALIA PARA PODER HACER EL AJUSTE EN AMBOS CILINDROS, YA QUE ESTOS EN ESE MOMENTO ESTAN EN SU ZONA MAS ALTA.
PERO HAY GENTE QUE DICE QUE ASÍ NO SE HACE, NO SE A QUIEN CREER, ¿PODEIS INFORMARME?
LA DUDA ES PORQUE HAY GENTE QUE MUEVE LA RUEDA, PERO AL HACERLO SE PIERDE EL PUNTO OT ADEMAS OTROS ME DICEN QUE SÍ QUE EN EL PUNTO OT LAS VALVULAS DE LOS DOS CILINDROS SE PUEDEN AJUSTAR PORQUE LAS CLASICAS ABREN LOS CILINDROS A LA VEZ NO COMO EN LAS MODERNAS QUE UNO Y OTRO SE DEBEN HACER INDEPENDIENTES. GRACIAS
 
El juego de válvulas hay que hacerlo en el opuesto al que se encuntra cruzando válvulas.Me explico....mueve el motor(o desde el rotor o con una marcha y desde la rueda)hasta que veas que un cilindro esta haciendo el cruce.En ese momento buscas la marca OT y haces el reglaje en el CILINDRO OPUESTO al que esta cruzando.Después sigues moviendo el motor hasta que el recien hecho se este cruzando,marca OT y haces el reglaje en ese. ;)
 
si mueves ligeramente el motor adelante y atrás, veas moverse abriendo y cerrando ambas válvulas de un cilindro para ajustar el opuesto.

¿Eso vale también cuando montas las culatas y cilindros, por ejemplo después de cambiar las guías? Quiero decir que cuando montas las culatas y das vueltas al motor, buscando el cruce, las válvulas todavía no están galgadas y, aunque encuentras la OT, probablemente no se aprecie cuando un cilindro está en cruce.
 
A Víctor habría que ponerle un pisito. O mejor un garaje ;).
 
Hola amig@s, una curiosidad, el otro día un amigo que anda metido en un foro de Citroen 2CV hablando de reglajes de válvulas me dijo lo siguiente:

"Mueves el motor hasta que tengas el pistón en pms, con las dos válvulas cerradas, en ese momento haces el reglaje, con el otro cilindro igual"

¿Que pasaría si se hace sin cruce de válvulas en el cilindro contrario?


Un saludo :D
 
El cruce de valvulas es una orientación en nuestras motos bicilindricas, que suben y bajan los pistones al mismo tiempo, para hacerlo de una forma segura, tambien se suele hacer el cruce en los motores de cuatro cilindros, ya que suben al mismo tiempo los pistones de los extremos y a 180º los medios. Pero y ¿cuando son de 5 cilindros, 6, 8 o mas?. Pues hay truquillos muy sencillos que se pueden realizar. Tambien se pueden hacer en nuestras motos, que es seguro lo que hará el del foro del 2 CV.
Un saludo.
 
PERDONAD MI IGNORANCIA,¿ A QUE LLAMAIS "CRUZAR LAS VALVULAS"?

mi concesionario bmw me pilla lejisimos de mi casa e ir a dejar la moto sólo para el reglaje no es una opción para mí.
me llevaria todo el dia, total para sólo eso.

Vamos a ver si con lo dicho lo entendí correctamente:

-quito las culatas de ambos lados
-pongo la 5 velocidad
-giro la rueda hasta que encuentro en el agujero del motor la marca de referencia " OT "
-ahora giro suavemente la rueda hasta que vea que en un lado los balancines pisan las valvulas
-entonces me voy al otro cilindro y le paso las galgas ala s dos valvulas
-giro nuevamente el motor hasta que el que regulé sea presionado por las valvulas y entonces regúlo el que me queda.

si es así entonces de que sirve la marca de referencia " OT " pues de tanto mover la rueda esta marca ya no queda en su sitio.

Si algun experto pudiera ser explicito paso a paso se lo agradeceria en el alma gracias y perdonad. :-/
 
Lo que has dicho es corresto, que esté la marca coincidiendo con la ventanilla, o 5º arriba o 5º abajo, no tiene importancia, de lo que se trata es que las dos valvulas esten cerradas (cilindro en explosión) y en ese, regulas las válvulas y ¿cómo lo sabes? porque el contrario, las válvulas se encuentran terminando una el escape y la otra comenzando la admisión (se dice en cruce) cuando terminas el reglaje, giras 360º el motor y haces lo mismo pero al cilindro contrario.
Venga que es sencillo y seguro que te haces con ello. Un saludo.
 
Un consejo, quita las bujías, es más fácil hacer girar el motor.

Un saludo desde Donostia ;)
 
Ya te perdonaremos... ya... ;D

Veamos, lo que tenemos que buscar es que quites las dos tapas, te pones en la parte trasera de la moto para tener mejor vision y mejor acceso a la rueda trasera. Una vez aqui y con la 5ª engranada, vas girando la rueda y solo miras uno de los cilindros, por ejemplo el izquierdo... Vas girando hasta que veas el cruce en ese cilindro... se identifica pq una valvula se cierra (escape) y la otra se abre (admision). Una vez que veas el cruce claro, solo tienes que dar una vuelta completa al motor y veras el cruce en el otro cilindro (derecho) cierra escape, abre admision. Cuando veas el cruce en el cilindro derecho, en ese momento la marca "OT" tiene que estar muuuuy cerquita del orificio, en ese momento tienes que hacer el cilindro IZQUIERDO. Ajustas con las galgas y listo.

Ahora vamos a por el cilindro derecho, si giras el motor una vuelta completa (sin pasarte) el cruce en este momento te lo hace el cilindro izquierdo y atacas al cilindro derecho.

Otra manera no tan fiable es, colocar la OT en el orificio y miras las valvulas, si unas se mueven y las otras no, en las que se mueven hay que hacer el reglaje (esto solo funciona si no estan pisadas), le damos una vuelta al motor y hacemos el otro cilindro.

Sobre todo, importantisimo hacer el reglaje de valvulas con el motor bien frio, esto no es dejadolo un rato enfriar, hay que dejarlo toda una noche y al dia siguiente hacer el reglaje ;)

Sigue sigue preguntando... que luego los Maestros se lo cobran en cerveza :P ;)
 
!!! GRACIAS A TODOS POR VUESTRO TIEMPO Y POR VUESTRAS BUENAS INTENCIONES, DESDE AQUI OS PAGARIA UNA BUENA CERVEZA, PERO OS LLEGARIA CALIENTE, ASÍ QUE TOMAROSLA VIRTUALMENTE QUE SI ALGÚN DIA ESTAMOS PODEIS CONTAR CON UNA REAL. GRACIAS !!!
 
Pues yo siempre lo he hecho de otra manera:
- giro y miro en una culata cómo se abre y se una válcula y a continuación la siguiente (escape y admisión).
- Miro por la ventanuca girando despacio hasta que aparece OT
- hago reglaje de esa culata
- ídem siguiente
Funciona :-?
 
yo lo hago como una vez leeí por aqui y me parece lo mas facil...

situo el volante en OT, y a las varrillas que se muevan,a esa le hago el ajuste...si lo necesita claro...

reedito, ya que acabo de leer el comentario de nino que tiene toda la razon...este metodo vale siempre que no esten pisadas, ya que sino todas las varillas estarian dudas, entonces habria que proceder a observar el cruce...
 
Carlichi... vas por el mal camino.

En ese momento que se cruzan las valvulas en ese cilindro NO puedes hacer el regaje en ese cilindro, si no en el opuesto

Se te cruzan las valvulas en el derecho, ajustas el izquierdo... se cruzan en el izquierdo... se hace el ajuste en el derecho...

Revisatelo ;)

Juarval, por norma general, el encontrarse las dos valvulas pisadas no es normal... y menos las cuatro ;) asi que tambien podria ser una manera de hacerlo.

En general, lo verdaderamente importante de esto es tener muy muy claro, como funcionan estos motores y que es lo que estamos haciendo ;)

Animo!!
 
Atrás
Arriba