regulador de tension o bateria?

rubibi

En rodaje
Registrado
8 Ago 2010
Mensajes
154
Puntos
0
Hola muy buenas.

Mi f800r no arrancaba, pensé que era la batería porque lleva un tiempo sin moverla, bien carge la betiria con un cargador y todo perfecto me arranco a la primera y nos e paraba, la ande unos 75 km y segui arrancando sin problemas, el problema es que al dia siguiente la fui a mover otra vez y ya no arrancaba , enciende las luces y hace el check pero no arranca, me han comentado que igual es el regulador de tensión o la batería vosotros que opináis


gracias por la ayuda amigos
 
Lo mejor es que lo compruebes con un polímetro.
De todas formas, si la batería ya estaba en las últimas, aunque coja carga de voltios, puede que ya no te aguante los amperios que tiene que dar en el momento del arranque, de ahí que no sea capaz de mover el motor de arranque.
 
Te has fijado si te sale en el display las letras EWS al intentar arrancar? a mi la última vez que se me murió la batería me aparecía el EWS en el display. Ya se que se trata de la descodificación de la llave porque también me ha pasado, pero ya os digo que también me ha aparecido en el display el EWS cuando se muere la batería.
EN cualquier caso, si mueves poco la moto y tu batería ya tiene más de 3 años, yo pienso que es tema de cambiar la batería, yo ya llevo 3 baterías en 7 años y eso que la moto la muevo.

Un saludo!
 
A mi las 2 veces que me ha pasado eso ha sido porque se me quemó el alternador, reza para que no sea eso porque la avería son 900-1000€

Vs
 
Uf, pues mi F800R de 07/2010 va con la batería de origen (4 años y un mes) con 27K kms...

¿me recomendáis cambiarla o esperar a que muera???
 
Yo he llegado a 6 años y 47.000kms. Y me la cargué porque hice una instalación de GPS mal y me consumió la batería. Tú mismo.
 
Aunque no llegaré a esos kilómetros en 6 años voy a estirarla por lo menos hasta el invierno si me deja... y si puedo mas ya os lo contaré..
V´vvvvs
 
Yo con 80.000 km y 4 años he quemado 2 alternadores y la batería BMW de origen funcionando perfecta
 
Yo con 80.000 km y 4 años he quemado 2 alternadores y la batería BMW de origen funcionando perfecta

Alucino, y la mía que quemó el alternador la primera (y única vez) con más de 100.000 kms algunos decían que vaya mierda moto me había salido....

Yo apostaría por regulador-alternador (en ese orden)

un saludo
 
Alucino, y la mía que quemó el alternador la primera (y única vez) con más de 100.000 kms algunos decían que vaya mierda moto me había salido....

Yo apostaría por regulador-alternador (en ese orden)

un saludo
Por suerte la primera vez me lo metieron en garantía y a los 2 años quemado...en fin
 
Hola,

Os cuento mi experiencia que igual os ayuda...
Mi moto es Mayo del 2010 y tiene 25.000 Km's en estos momentos. Este pasado invierno cambié la batería ya que hacía el tonto y me salía el dichoso EWS (yo personalmente recomiendo esperar que pete a cambiarla preventivamente) (**)
El caso es que he estado 1 mes fuera y esta semana al coger la moto me dio el dichoso EWS de nuevo. Probé un par de veces y despareció así que arranqué y en el primer stop, ploff... EWS y moto parada.
Total que la llevé al concesionario de BMW, de Sant Cugat por cierto, y me la miró Cesar Vique de quien había leído buenas referencias en este foro (por cierto que el servicio fue muy correcto y las explicaciones muy buenas)

Total que me miró la moto y me dijo que una vez cargada y habiendo podido comprobarlo todo, el problema era el Regulador, ya que en marcha no entregaba el voltaje adecuado haciendo que la batería no se cargara adecuadamente. Su recomendación fue cambiarlo para evitar cascar la batería y quedarme tirado de nuevo. Caso le hice, y me costó todo 168 euros con el cambio de regulador montado.

Yo reconozco que soy un lerdo en mecánica, pero de lo que me explicó, el regulador entrega un Voltaje e intensidad al ralentí y otro con el gas en el puños. Deben medirse ambos para determinar si el regulador trabaja bien o hay algún problema, que hace que al final la batería no se cargue adecuadamente ni trabaje bien. Con el gas dado si todo está impecable tiene que entregar 14,4V que os le ahora me dijo mi regulador entregaba.

Espero que la info sea útil.

Saludos

(**) El tema del EWS que había leído en los foros me comentó César que se debe a la Antena Anular sólo cuando a partir de un momento falla siempre. Pero que si a veces sí a veces no, entonces suele indicar un problema de batería (ó Alternador/regulador)
 
Pues yo también tuve un problema similar, Primero cambié el regulador y después me tocó el alternador. En la casa me costaba mas de 800 euros. Llevé el alternador para bobinarlo y me salió por 250, aunque el desmontaje y montaje lo tuve que hacer yo. Llevo como 2 años y unos 30000 kms y no me ha vuelto a dar problemas.
Salu2 y que lo puedas solucionar pronto
 
Por lo que se ha podido leer en el foro, el alternador de nuestras motos sucumben llegando cerca de los 100.000kms, a veces antes. La opción del bobinado es lo más inteligente.
 
Regulador de bateria

Hola a todos!!!
Gracias por vuestra informacion.

A mi tambien ha empezado a fallar bateria de F800R a los 25.000km (4 años), le costaba arrancar unos 2-3 segundos. Lo lleve al mecanico
Cesar de BMW Munich y me han recomendado cambiar bateria y regulador. El trato fue exquisito. Eso si, junto el
cambio de junta culata ( otro defecto solucionable de estas motos)y revision me ha salido por un buen pico. Espero que quede perfecta, mañana voy a buscarla. saludos.
 
Mi St tiene 129.600 Km y ya quemé un ¿alternador?, algunos dicen que solo es estator, bueno ese se quemó una vez y mi mecánico lo mando a bobinar, luego otra, otra y otra, en estos momentos tengo nuevamente ese problema por lo que le digo a mi mecánico que cambie de bobinador porque no puedo seguir así, bien me dice que no tiene ningún misterio si se tiene el alambre adecuado y dice que el alambre es muy común y que lo llevan montones de motos grandes y que el problema está en otro lado, pero en el scanner no salta nada y ahora el problema es peor ya que antes se quemaba y si me pasaba andando que se descargaba la batería se apagaba el tablero (antes de eso ya saltaba el testigo del ABS) y bueno así y todo podía llegar sin problemas, si me pasaba con la moto parada pues había que empujar y listo luego llegar a casa, pero esta última vez me pasó volviendo de lo de mi mecánico que se la llevé solo para que la vea y le ponga el scanner y me pasó en la autopista andando a unos 120, empezó a ratear y se quedó a un par de km de donde empezó a ratear y bueno a llamar al auxilio, hoy se la tengo que llevar al mecánico y bueno cargaré bien la batería y ya le había desconectado la lámpara delantera y la trasera para llegar aun con eso desconectado se me quedó el otro día volviendo del mecánico, hoy espero tener más suerte ya que hoy partiré con la bata a full (el otro día partí pero desde casa con la bata a full y llegó con casi 0 al mecánico, ahí la cargué un ratito y dije con esto llego, pero falló el cálculo y no fue así) y mi hermano que me va a ir a buscar la mecánico va a llevar una linga por si me llego a quedar por el camino.
El tema es que no puedo seguir así ya le estoy perdiendo la confianza por un problema que debería ser de fácil solución, pero no detecta la causa por el cual quema el bobinado y por más que me lo arreglen esto va a seguir pasando, o sea que voy por un bobinado original y 4 reparaciones quemadas, esta será mi quinta reparación si es que no me olvidé de ninguna aunque sospecho que hubo una más.
Saludos
 
Si, es muy posible pero si fuera tan fácil la cosa mi mecánico ya me habría dicho aunque sea un por las dudas cambiamos el regulador también y tiene bastante experiencia en motos de la marca encima hasta hace poco tuvo 2 BMs y una Goldwing, se quedó con esta última pero es beemero desde hace muchísimos años y pasó por muchas motos de la marca tanto usuario como mecánico.
Saludos
 
A partir del 2011 han cambiado el estator por uno mas refrigerado, vamos que tiene mas agujeros.
 
Atrás
Arriba