Bueno, como lo prometido es deuda y ya que me han recordado que tenia esto pendiente en otro post :-[, va el famoso tutorial para tratar de recomponer el sincronizado de las mariposas una vez que se han tocado los tornillos malditos, y el sincronizado de siempre con los tornillos dorados se hace imposible :'(.
Requisito imprescindible antes de empezar: leerse el super rollo que solté en su dia en este mismo tema. Si, ese tan largo y que no tenia ninguna foto

. Si siempre está bien saber como funcionan las cosas, en este caso mas.
Al lio (que es bien poco, una vez preparado todo se hace enseguida

).
Lo primero, como ya hemos visto, es asegurarnos de que no hay ninguna entrada falsa de aire alrededor de las mariposas o en las tomas de los inyectores, y que la holgura de válvulas es la correcta. Si todas las de admisión tienen la misma holgura, y lo mismo con las de escape, los resultados serán todavia mejores. Bujias nuevas y moto revisada, cuanto mas cerca esté la moto de sus especificaciones originales, mejor.
Con todo esto comprobado, vamos al cuerpo de las mariposas. Empezamos por sacar los tornillos dorados para limpiarlos (tambien sus alojamientos), y de paso comprobamos si estan escalonados por apretar mas de la cuenta (sustituir, ya no sirven) y si sus juntas tóricas estan en condiciones. Si están resecas no sellarán bien y tendremos una entrada no controlada de aire que nos fastidiará el invento. Las tóricas se pueden sacar y dejar una noche en aceite para recuperarlas un poco, y si no es suficiente les podemos dar un par de vueltas de teflón una vez puestas en los tornillos para asegurarnos de que sellan bien. BMW no vende las tóricas sueltas, en caso de estar muy mal tocará visitar algun comercio especializado en juntas y retenes, salvo que queramos comprar el tornillo con su junta en la BMW. Tampoco son tan caros.
Con los tornillos comprobados y de nuevo en su sitio, los apretamos hasta que lleguen al final, sin forzar para no dañarlos, y los aflojamos un par de vueltas cada uno. Quitamos los tapones de goma de las tomas de depresión ( y la conexion del regulador en las K1/RS 16v) y les enchufamos las mangueras del vacuometro, poniendo la T entre cil. #1 y regulador si vuestra moto la necesita.
Ponemos en marcha la moto, la dejamos calentar y cuando esté a punto uno a uno vamos cerrando los tornillos dorados hasta que hagan tope. Cortando así el suministro de aire del by-pass, el funcionamiento del motor ya solo dependerá de la apertura de las mariposas, que es lo que queremos ajustar. Al quitarle parte del aire, el motor bajará de vueltas o se calará, con lo que tendremos que fijar de alguna manera (¿un voluntario :

?, o una goma, o lo que se os ocurra) el puño del acelerador para conseguir mantener un ralentí mas o menos estable (
*).
Y ahora que todo depende solo de la apertura de las mariposas, toca jugar con los tornillos que desgraciadamente ya no estan lacrados para conseguir que la lectura del vacuometro sea la misma en todos los cilindros. Para estos casos vienen mejor los de 4 columnas, aunque con el twin-max tambien se puede arreglar uno. De momento no nos preocuparemos del régimen del ralentí, y con los tornillos de ajuste iremos igualando las lecturas en el vacuometro según nos vaya pidiendo cada cilindro. Cuando todos los cilindros nos den la misma medida, aceleraremos suavemente para comprobar que todo ha quedado equilibrado a distintos regímenes de revoluciones. El reglaje a ralentí es crítico, y cuanto mejor lo hagamos abajo mejor será la transición a altas vueltas y vereis las 4 columnas subir al mismo tiempo al acelerar, para seguir igualadas a revoluciones mas altas.
Todo esto puede llevar un ratito o complicarse bastante, dependerá de lo mal que esten las mariposas despues de tocar los tornillos lacrados. No conviene que el motor se pegue el gran calentón, así que mejor cortar y dejar enfriar de vez en cuando. Aparte de por el motor, tambien por vuestras manos; cuando salta el ventilador no querreis tener los dedos cerca del cuerpo de mariposas, con el aire caliente del ventilador esa zona se convierte en un horno con turbo :

.
Cuando estemos contentos con el resultado obtenido, toca quitar lo que hayamos puesto en el acelerador para mantener el ralentí (o despedir al voluntario

), echarle una gotita de pintura a los tornillos de ajuste, y abrir los tornillos dorados de nuevo entre 1.5 y 2 vueltas. Ahora volveremos a equilibrar con el vacuometro hasta obtener el ralentí necesario jugando solo con los tornillos dorados, tomando como base el primer cilindro cuyo tornillo no tocaremos. Si hicimos bien el primer paso con las mariposas, ahora con el by-pass será muy facil y como dije el mes pasado una vez terminada la operación todos los tornillos dorados deberian quedar abiertos mas o menos por igual, media vuelta arriba o abajo.
Queda comprobar el calado del TPS por si se hubiera alterado con la operación, y si hace falta moverlo ajustar de nuevo los tornillos dorados del bypass para conseguir el ralentí deseado.
Y ya está

.
(*) Alguno habrá pensado en que sería estupendo usar la palanquita del estarter para ayudarse a mantener el ralentí durante la operación, pero no se debe hacer. El problema es que el cable del acelerador tira desde el centro del mecanismo en la caja de mariposas, mientras que el estarter lo hace desde un extremo, y puede haber una pequeña variación en el resultado que, siendo tan delicado el asunto, mejor evitar.
Decir para terminar que este tutorial, al igual que los que habia para sincronizar usando los tornillos lacrados, fueron eliminados de la lista del
ibmwr y de practicamente todos los foros internacionales por las graves consecuencias que acarreaba el hacerlo mal, y para evitar que la gente se acostumbrara a tocar los tornillos "malditos" pensando que si algo fallaba habia remedio. Y yo creo que con razón.
Por favor que solo sirva para quienes se encuentren con cajas de mariposas incorrectamente manipuladas, como medida de último recurso antes de comprar una caja usada con los tornillos vírgenes.
Esta vez no puedo poner el enlace al texto original :'(, pero si que debo mostrar mi agradecimiento a Drake S. por hacerme llegar copia del "tutorial prohibido" y por sus sabios consejos que he añadido encantado

.
Que aproveche.