carolus dijo:
La energía eléctrica que se consume no sale del alternador sino de la batería, que es un almacén de aquélla, si bien el alternador se ocupa de generarla y el circuito de carga de mantenerla. Pero, y esto es más bien una opinión para contrastar, entiendo que el motor mueve el alternador a través de la correa o sistema de transmisión de igual manera, tanto si la batería está cargada como si está descargada o a medio cargar, ya que es el regulador de carga el que se ocupa de mandar a la batería o no la carga generada en función de su estado.
Entiendo, igualmente, que el motor sigue arrastrando al alternador independientemente de la demanda de energía...
Siento decirte que tu impresión no es correcta. La energía eléctrica que se consume sale de la batería exclusivamente solo cuando el motor está parado, es decir en el arranque.
Cuando el motor está en marcha todo depende de estado de carga de la batería:
-Si la batería necesita carga, el alternador tiene que producir corriente para cargar la batería y para todo lo demás que haya conectado.
-Si por el contrario, la batería esta totalmente cargada y por tanto no necesita corriente, el regulador digamos que lo "detecta", y la única corriente que se genera en el alternador es la que demandan los aparatos conectados.
El alternador está efectivamente conectado de forma permanente al motor, pero eso no quiere decir que esté siempre generando corriente. Es decir, genera en función de la demanda de los aparatos conectados incluida la batrería, y esa es la potencia extra que tiene que producir el motor.
La función del regulador es mantener constante la tensión generada, independientemente del régimen de marcha del motor.
Pavillo: No te preocupes, no tienes que examinarte otra vez de ESO de la LOGSE. Ya que tratas con bastante sentido común el tema. Date por aprobado

Te lo digo yo que soy Catedrático de Tecnología de la LOGSE y además Ingeniero Industrial.
Efectivamente el consumo es mínimo comparado con la potencia del motor:
¿Que potencia tiene tu moto? ¿70 Kw por ejemplo?
pues eso significa que un consumo eléctico de 700 w supone un 1% de la potencia máxima de tu motor, es decir, inapreciable.
Un consumo de un 5 % si se nota ya algo, como ocurre con el aire acondicionado en los coches.
Si siguen la dudas preguntad, que os contestaré todo lo que pueda.
Saludos
Vssssssssss