PANDA
Curveando
Estimados Colegas,
Hace tiempo que no escribo ni paso por aquí y abusando de su confianza presento un nuevo post.
Un amigo muy querido heredó de su Señor Padre ya fallecido una K100 RS del 83, esta moto tiene menos de 8,000 km y ha estado en el mismo lugar, un garaje muy bien cuidado y sin problemas de humedad ni temperatura por más de 25 años.
La moto la dejaron parada con el tanque casi lleno de combustible y con todos sus líquidos. Está entera y de con todas sus piezas, aunque con el paso de los años las cosas se echan a perder si no les damos cariño.
La moto me la proporcionó para ayudarle a "Levantarla" nuevamente y vamos trabajando en ella. Les comento lo actuado a la fecha:
1.- Le desmontamos el tanque y le limpiamos la "Petrificación" de combustible que tenía, dicho sea de paso tenía un olor a cadaver fresco horrible. Pasé casi dos meses limpiando el tanque, primero con vinagre y bicarbonato de sodio y luego con coca cola y por último con agua jabonosa. El resultado me ha satisfecho mucho, le salieron todas las piedras que había dejado la descomposición de la gasolina de los años 90.
2.- Se ordenó la bomba, los conductos y filtro, todos son nuevos aunque como todos sabemos la bomba está fuera del catálogo así que compramos una del mercado alternativo.
3.- Le he cambiado las bujías y los cables de encendido.
4.- Le he cambiado el lubricante del motor que espero volver a cambiar luego de hacer un enjuague del aceite que le coloqué actualmente para el arranque inicial.
5.- Le cambié el lubricante de la caja de cambios y de la transmisión final.
6.- Le cambiaré el líquido refrigerante luego de arrancarla y limpiado el sistema completo.
7.- Le he revisado las bombas de freno y le he cambiado el líquido de frenos por completo.
8.- Me cercioré que el motor gira y no se ha quedado trabado. (El motor gira fácil al quitarle las bujías).
9.- Le desmonté el motor de arranque y me cercioré afuera que girara al aplicarle energía.
10.- El dueño anterior tenía una batería nueva a la que nunca le colocó el electrolito. Mi amigo la llevó a colocarle el electrolito y darle carga inicial y la tengo con un mantenedor de batería.
11.- Debo aún cambiar los cables de aceleración, embrague y choke pero eso será al recibirlos.
12.- Le he cambiado todas las mangueras de combustible para evitar que al tener presión se reviente alguna que esté podrida.
Hasta aquí voy y con gusto les compartiré fotografías.
Ahora bien, he colocado la batería con el carga adecuada y veo que la lámpara principal y el claxon funcionan, lo mismo los intermitentes pero en el momento que le doy al botón de encendido veo que todo se "Muere" y no logro hacer que el motor se escuche moverse.
Tengo planificado retirar el alternador para ver que no esté bloqueado y esto esté impidiendo el trabajo adecuado.
¿Alguna idea que me puedan dar para continuar con mi labor de devolver a la vida esta linda máquina en el punto que estoy?
Muy agradecido por anticipado y les mando un fuerte saludo desde este lado del planeta.
PANDA
Guatemala
Hace tiempo que no escribo ni paso por aquí y abusando de su confianza presento un nuevo post.
Un amigo muy querido heredó de su Señor Padre ya fallecido una K100 RS del 83, esta moto tiene menos de 8,000 km y ha estado en el mismo lugar, un garaje muy bien cuidado y sin problemas de humedad ni temperatura por más de 25 años.
La moto la dejaron parada con el tanque casi lleno de combustible y con todos sus líquidos. Está entera y de con todas sus piezas, aunque con el paso de los años las cosas se echan a perder si no les damos cariño.
La moto me la proporcionó para ayudarle a "Levantarla" nuevamente y vamos trabajando en ella. Les comento lo actuado a la fecha:
1.- Le desmontamos el tanque y le limpiamos la "Petrificación" de combustible que tenía, dicho sea de paso tenía un olor a cadaver fresco horrible. Pasé casi dos meses limpiando el tanque, primero con vinagre y bicarbonato de sodio y luego con coca cola y por último con agua jabonosa. El resultado me ha satisfecho mucho, le salieron todas las piedras que había dejado la descomposición de la gasolina de los años 90.
2.- Se ordenó la bomba, los conductos y filtro, todos son nuevos aunque como todos sabemos la bomba está fuera del catálogo así que compramos una del mercado alternativo.
3.- Le he cambiado las bujías y los cables de encendido.
4.- Le he cambiado el lubricante del motor que espero volver a cambiar luego de hacer un enjuague del aceite que le coloqué actualmente para el arranque inicial.
5.- Le cambié el lubricante de la caja de cambios y de la transmisión final.
6.- Le cambiaré el líquido refrigerante luego de arrancarla y limpiado el sistema completo.
7.- Le he revisado las bombas de freno y le he cambiado el líquido de frenos por completo.
8.- Me cercioré que el motor gira y no se ha quedado trabado. (El motor gira fácil al quitarle las bujías).
9.- Le desmonté el motor de arranque y me cercioré afuera que girara al aplicarle energía.
10.- El dueño anterior tenía una batería nueva a la que nunca le colocó el electrolito. Mi amigo la llevó a colocarle el electrolito y darle carga inicial y la tengo con un mantenedor de batería.
11.- Debo aún cambiar los cables de aceleración, embrague y choke pero eso será al recibirlos.
12.- Le he cambiado todas las mangueras de combustible para evitar que al tener presión se reviente alguna que esté podrida.
Hasta aquí voy y con gusto les compartiré fotografías.
Ahora bien, he colocado la batería con el carga adecuada y veo que la lámpara principal y el claxon funcionan, lo mismo los intermitentes pero en el momento que le doy al botón de encendido veo que todo se "Muere" y no logro hacer que el motor se escuche moverse.
Tengo planificado retirar el alternador para ver que no esté bloqueado y esto esté impidiendo el trabajo adecuado.
¿Alguna idea que me puedan dar para continuar con mi labor de devolver a la vida esta linda máquina en el punto que estoy?

Muy agradecido por anticipado y les mando un fuerte saludo desde este lado del planeta.
PANDA

Guatemala