GC_honda70_y_CS
Acelerando
Hola señores. Hace ya un mes se me soltó la tuerca trasera de la transmisión, con consecuencias malas para la moto. Se rompió el estriado macho y hembra de la corona, la correa, el plástico que guía el sensor de velocidad y latiguillo de freno, aparte de perder la tuerca. Lo bueno es que yo no me caí de la moto.
Ahora pasamos a ver la aventura de la reparación, que aunque pueda parecer muy complicada, no lo es si no tienes contratiempos... y no es el caso. El maldito eje del basculante al chasis-motor está trancado con ganas, así que toca armarse de paciencia y echarle mucho lubricante y a darle al martillo; en este punto se admiten todos los consejos, sugerencias, fotos, videos, o lo que los foreros entendidos quieran aportar para ayudar.
Aquí podemos ver como ha quedado el estriado macho.

Otro punto de vista del estriado.

La otra mitad del estriado.

La excéntrica que se usa para ajustar la tensión de la correa.

Alojamiento del conjunto de la excéntrica, donde se puede ver el tornillo que ajusta la excéntrica para la tensión de la correa.

El otro lado del huevo de la excéntrica.

El eje que está trancado, ayudas...

Aquí se ve un poco por dónde tiene que pasar el eje.

Como vemos en la cara interna del basculante, donde va la excéntrica con el eje, está entre aluminio y con grasa seca. Pregunta: ¿Qué grasa poner? (Preferentemente de suministros industriales o ferreterías, no de BMW Grasa Especial de euro el gramo).
Y en el estriado del eje, también va grasa: ¿vale molykote?
Pues eso es todo por ahora, esta tarde a seguir dando vueltas al eje, lubricando, y golpeando, que con paciencia todo se consigue.
Cualquier duda que tengan y que pueda resolver, pregunten, y si quieren alguna foto de alguna parte de la moto, a pedir.
Un saludo.
Ahora pasamos a ver la aventura de la reparación, que aunque pueda parecer muy complicada, no lo es si no tienes contratiempos... y no es el caso. El maldito eje del basculante al chasis-motor está trancado con ganas, así que toca armarse de paciencia y echarle mucho lubricante y a darle al martillo; en este punto se admiten todos los consejos, sugerencias, fotos, videos, o lo que los foreros entendidos quieran aportar para ayudar.
Aquí podemos ver como ha quedado el estriado macho.

Otro punto de vista del estriado.

La otra mitad del estriado.

La excéntrica que se usa para ajustar la tensión de la correa.

Alojamiento del conjunto de la excéntrica, donde se puede ver el tornillo que ajusta la excéntrica para la tensión de la correa.

El otro lado del huevo de la excéntrica.

El eje que está trancado, ayudas...

Aquí se ve un poco por dónde tiene que pasar el eje.

Como vemos en la cara interna del basculante, donde va la excéntrica con el eje, está entre aluminio y con grasa seca. Pregunta: ¿Qué grasa poner? (Preferentemente de suministros industriales o ferreterías, no de BMW Grasa Especial de euro el gramo).
Y en el estriado del eje, también va grasa: ¿vale molykote?
Pues eso es todo por ahora, esta tarde a seguir dando vueltas al eje, lubricando, y golpeando, que con paciencia todo se consigue.
Cualquier duda que tengan y que pueda resolver, pregunten, y si quieren alguna foto de alguna parte de la moto, a pedir.
Un saludo.
Última edición: