messermithz
Allá vamos
Jelou again!
Sin dar más vueltas... a la abuela le faltaba "poner al día" (
D )) el amortiguador de dirección de tipo hidráulico, propio de las /6 y creo que /5 también... corrijan los sabios.
Llevaba por lo visto 25 años sin gota de aceite... de modo que llevarlo y no llevarlo, ponerlo al "1" o al 3 era lo mismo y al tenerlo en la mano se podia contraer y expandir con los dedos.
Bueno, el caso. De algo me sonaba que se podían reparar, pero no he encontrado nada ni en ingles ni español, ni en el foro ni en ningún sitio, así que haciendo memoria... algo de un agujero... rellenarlo de aceite etc.. pues bueno, tras ver el más barato en ebay a 60 euros portes a parte, ayer me puse manos a la obra a ver si sonaba la flauta... y finalmente la Butanita vuelve a tener su amortiguador de dirección en marcha.
Afotos pues
aqui el compadre, con mu mala cara..
sin pintura, seco, blandurrio...
aquí hecho el taladro...
a ese tornillito con ayuda del sacabocaos le he hecho dos juntas de cartón, para cerrar bien con la curvatura del cuerpo del amortiguador...
y con ayuda de un macho le practicamos una rosca de hilo y medio escasamente
acto seguido con ayuda de un muelle de boli
y dos trozos de tornillo tuneados en la piedra..
sustituimos los originales del mecanismo selector de posición que en algún momento se perdieron y este no regulaba
En este apartado he de decir que si bien la idea parecía correcta, el resultado fue una auténtica mierda. Los muelles hacían muy poca fuerza y las piezas hechas a mano tendían o bien a saltar de posición solas (culpa de los muelles) o a quedarse encasquilladas y no permitir el desplazamiento de la pieza.
Después de darle 50mi vueltas y retoques de lima la solución ha sido la chapuza más horrorosa imaginable y que casualmente permite que el mecanismo funcione exactamente igual de tacto que cuando estaba entero.... dos patas de enchufe recortadas (aprovechando su punta redondeada) y a modo de empujador un trozo de manguito de gasolina cortado y plegado dentro del canal.... tacto suave y la dureza exacta para poderlo cambiar de posición tú cuando tú quieras y no sólo o a causa del amortiguador... qué cosas.:rolleyes2:
Luego, más cosas. El amortiguador obviamente se quedó seco porque por algún lado perdía. Pensando que era por el retén, como es lógico, ya habia adquirido uno para ponerlo sobre el original (recordemos que este amortiguador no se puede abrir, va cerrado con prensa) y apresarlo con pegamento bicomponente. Otra chapuza en principio pero que podría haber sido eficaz y haber quedado bien a la vista dándole buen acabado al pegamento... pero tampoco ha sido el caso. El amortiguador perdía por uno de los cierres de su parte superior. Un poro minúsculo, que al llenarlo de aceite y hacerlo trabajar, la presión interior ha delatado con la fuga de aceite.
Bueno, pues la solución ha sido una gotita de loctite, para cerrar rápido la herida, y acto seguido un anillo de Nural 27, de secado rápido, a todo el perímetro.
Después un poco de pintura..
y ya tenemos amortiguador de dirección para ir en carretera, evitar cabeceos o simplente tener la moto completa.
Añadir que el aceite que he usado ha sido mezcla de sae 20-50 que tenia a mano, pero al ver que se volvía demasiado duro he añadido sae 10 de horquilla... digamos mitad y mitad... y creo que ha quedado correcto... al 1 no hay amortiguador, al 2 el manillar ya no lo mueves con un dedo y al 3 se vuelve durillo.
Inyectado con una jeringa e importante, sacando con paciencia todo el aire para que el amortiguador tenga tacto duro en todo momento al no comprimir ninguna burbuja de aire.
Poco más.
Salú !
Sin dar más vueltas... a la abuela le faltaba "poner al día" (

Llevaba por lo visto 25 años sin gota de aceite... de modo que llevarlo y no llevarlo, ponerlo al "1" o al 3 era lo mismo y al tenerlo en la mano se podia contraer y expandir con los dedos.
Bueno, el caso. De algo me sonaba que se podían reparar, pero no he encontrado nada ni en ingles ni español, ni en el foro ni en ningún sitio, así que haciendo memoria... algo de un agujero... rellenarlo de aceite etc.. pues bueno, tras ver el más barato en ebay a 60 euros portes a parte, ayer me puse manos a la obra a ver si sonaba la flauta... y finalmente la Butanita vuelve a tener su amortiguador de dirección en marcha.
Afotos pues
aqui el compadre, con mu mala cara..

sin pintura, seco, blandurrio...
aquí hecho el taladro...

a ese tornillito con ayuda del sacabocaos le he hecho dos juntas de cartón, para cerrar bien con la curvatura del cuerpo del amortiguador...
y con ayuda de un macho le practicamos una rosca de hilo y medio escasamente

acto seguido con ayuda de un muelle de boli

y dos trozos de tornillo tuneados en la piedra..

sustituimos los originales del mecanismo selector de posición que en algún momento se perdieron y este no regulaba

En este apartado he de decir que si bien la idea parecía correcta, el resultado fue una auténtica mierda. Los muelles hacían muy poca fuerza y las piezas hechas a mano tendían o bien a saltar de posición solas (culpa de los muelles) o a quedarse encasquilladas y no permitir el desplazamiento de la pieza.
Después de darle 50mi vueltas y retoques de lima la solución ha sido la chapuza más horrorosa imaginable y que casualmente permite que el mecanismo funcione exactamente igual de tacto que cuando estaba entero.... dos patas de enchufe recortadas (aprovechando su punta redondeada) y a modo de empujador un trozo de manguito de gasolina cortado y plegado dentro del canal.... tacto suave y la dureza exacta para poderlo cambiar de posición tú cuando tú quieras y no sólo o a causa del amortiguador... qué cosas.:rolleyes2:
Luego, más cosas. El amortiguador obviamente se quedó seco porque por algún lado perdía. Pensando que era por el retén, como es lógico, ya habia adquirido uno para ponerlo sobre el original (recordemos que este amortiguador no se puede abrir, va cerrado con prensa) y apresarlo con pegamento bicomponente. Otra chapuza en principio pero que podría haber sido eficaz y haber quedado bien a la vista dándole buen acabado al pegamento... pero tampoco ha sido el caso. El amortiguador perdía por uno de los cierres de su parte superior. Un poro minúsculo, que al llenarlo de aceite y hacerlo trabajar, la presión interior ha delatado con la fuga de aceite.
Bueno, pues la solución ha sido una gotita de loctite, para cerrar rápido la herida, y acto seguido un anillo de Nural 27, de secado rápido, a todo el perímetro.
Después un poco de pintura..

y ya tenemos amortiguador de dirección para ir en carretera, evitar cabeceos o simplente tener la moto completa.
Añadir que el aceite que he usado ha sido mezcla de sae 20-50 que tenia a mano, pero al ver que se volvía demasiado duro he añadido sae 10 de horquilla... digamos mitad y mitad... y creo que ha quedado correcto... al 1 no hay amortiguador, al 2 el manillar ya no lo mueves con un dedo y al 3 se vuelve durillo.
Inyectado con una jeringa e importante, sacando con paciencia todo el aire para que el amortiguador tenga tacto duro en todo momento al no comprimir ninguna burbuja de aire.
Poco más.
Salú !
Última edición: