Resituar volante de inercia

oscar f

Arrancando
Registrado
5 Jul 2012
Mensajes
89
Puntos
6
Hola, al final me he decidido a colocar bien el volante de inercia, deberia de cambiar los platinos a mi r 100/7 del 77 y ya al hacer el reglaje de valvulas ya me di cuenta que el volante estaba mal montado y las señales no coincidian con lo que intentar hacer una puesta a punto se hace muy complicado. Alguien me podria indicar los pasos a seguir, he buscado en tutoriales pero no he encontrado ningun enlace al respecto. Gracias
 
Ya veo que fácil no es pero creo que merece la pena el intento, hay algún enlace que aparezcan fotos del proceso para que me sea mas gráfico el proceso. Muchas gracias
 
Lo mas facil desde luego,es poner un cilindro en PMS,hacer una marca al volante.Buscar la OT en el volante,girar despacio hasta las siguientes marcas,anotar los dientes.Luego volver a la marca que has hecho antes,contar dientes y volver a marcar.
Esto en plan chapuza,pero funciona igual,jajaja
 
img0015wx.jpg
scaled.php
colocar el volante en su posición no tiene ninguna dificultad, basta con situar los pistones en la proximidad de la culata y colocar el volante en la única posición en la que muestra las referencias en la ventana.


Victor, tienes fotos y dibujos de todo



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Pues ese trabajo supone desmontar media moto y un buen montón de "ya ques", pero el invierno es largo.

Yo te recomendaría que desmontes el basculante, si el par cónico se encuentra revisado y en buen estado, no hace falta que lo desmontes del basculante. Luego retiras la caja de cambios y el embrague y ya estás en presencia del volante. Conviene sujetar el cigüeñal axialmente para evitar correr riesgos, un taco de madera y una correa tensada podría servir. Ahora ya puedes aflojar los cinco tornillos que sujetan el volante al muñón del cigüeñal y retirarlo; tras él, está la bomba de aceite que te conviene revisar en su desgaste y sustituir junta de la tapa; es el momento de cambiar tambien el retén del trasero, así como la tórica del interior del casquillo del volante.

Una vez hecho todo lo anterior y con todo bien limpio, llega el momento de resituar el volante; con el cigüeñal situado en pms(pistones en proximidad máxima a la culata), coloca el volante de forma que las referencias coincidan con la ventana del cárter, aproximadamente, solo tiene una postura, así que no te preocupes por la precisión. Los tornillos del volante, mejor si los pones nuevos, puesto que no sabrás cuántas veces han sido ya reapretados y se trata de una pieza muy masiva del motor que gira muy rápido, por lo que su fijación debe de estar por encima de cualquier duda; por el precio de esos cinco tornillos no deberías sembrar ahí una.

Con el embrague en piezas, es la oportunidad de revisar desgastes; lo mismo para el retén del primario del cambio y el sistema de empuje del embrague.

Luego a montar todo en su sitio.

Mejor explicado imposible.

No es tan complicado, en serio, es ponerse.

Ultimamente he tenido "casi" que hacer todo esto mismo. En mi R90, por ejemplo, con descolgar el basculante no necesito mas. Luego sujeto la rueda para despegarla del cambio todo lo que puedo.

También aprovecha para revisar los rodamientos del basculante. Pon también nuevos los tornillos de la cruceta y por supuesto el fuelle.

Por otro lado es el momento de revisar el empujador del embrague y poco mas de lo ya comentado.

Como te han dicho, es el trabajo típico para dar un buen repaso a la moto.

Por cierto, yo me preguntaría? Como y porque tiene el volante cambiado? Quien y con que conocimientos hizo tal cosa?

Suerte.
 
De momento he podido desmontar y ahora toca esperar los recambios, tornillos juntas etc, he marcado la posicion del volante y el plato del embrague para volverlo a poner como estaba pero no tengo claro que la posicion fuera la buena, si ya montaron el volante mal........ Sabeis si en una r100/7 del 77 habia alguna marca que indicara la correcta posicion para el montaje? en el churchill pone que se tienen que lubricar las zonas de contacto del volante muelle y plato con que lo hago grasa normal o aceite motor? Gracias a todos por las fotos y explicaciones.
 
Mr-TwinFlat, a mi me ha pasado lo mismo, quiero decir de encontrarme con el volante mal colocado. Se dio cuenta Nino al querer comprobar el punto de encendido.
Lo que había pasado es que me habían cambiado el embrague en el conce. Por suerte estaba a dos días de terminar la garantía y han tenido que ponerlo en su sitio gratis pero luego no conseguían que no perdiera aceite por las gomas de las guías de las varillas.
¡Aquí si que hay Maestros! Oscar, pienso que te han dado las mejores explicaciones posibles, suerte con el montaje.
 
Es grasa es la que utilizo yo, una casi negra y muy untuosa para estos montajes. Yo no pongo nunca tanta grasa. En todos los sitio que he leido es que hay que engrasar muy ligeramente (también en el primario donde entra al embrague).


Efectivamente engraso, pero solo unto ligeramente los puntos de apoyo, eso es lo que tengo entendido, aunque igual estoy equivocado.

Ahí deberías poner un poco de grasa de la mejor calidad de que puedas disponer. Hay una pasta de montaje, que es como se suele denominar a esta grasa, de color blanquecino, que se llama Staburag; es la mas apropiada. Si no encuentras de esa, no pongas menos que una Molycote BR2 Plus.

scaled.php
scaled.php
 
Mientras llegan los recambios me he liado con la caja de cambios ya que ha veces saltaba la tercera, aparentemente esta todo bien a falta de comprobar las holguras, me llaman la atención unos puntos en los engranajes que no se para que son, alguien me lo podría aclarar?Gracias
 
La he abierto, me saltava de vez en cuando la cuarta y una vez abierta no le veo nada deteriorado ni torcido, no se si puede ser debido a alguna holgura, mAñana cuelgo fotos, los puntos en cuestion estan hechos en pintura verde. Si alguine me lo puede aclarar lo de los puntos o el salto de marcha lo agradecere. Un saludo
 
Atrás
Arriba