argantonio
Allá vamos
- Registrado
- 8 Ene 2009
- Mensajes
- 899
- Puntos
- 16
SOIS UNOS MAQUINAS
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
detonativo dijo:Yo el otro día hable con el mecanico, y el me aseguro que si pasa lo de los balancines despues de la garantía, toca pasar por caja, bmw no lo contempla, ya que cuando se hace el reglaje de valvulas hay que cambiarla también. Yo sigo pensando que Bmw se tendría que poner las pilas, aunk creo que en el sector que estamos (F800s/st) estamos mucho en la mano de Dios, ya que el modelo no se ha vendido como esperaba, se dedican mas a la f800GS(muy buenas ventas) y a la nueva 800r.
Detonativo dijo:Hola Muebleuvef800, no es mi intención perjudicar a la marca ni al modelo en concreto, y si en algún caso he dado a entender que ha sido así, lo siento. Borraré el mensaje; sólo he transmitido lo que me dijo el mecanico en referencia al tema, ya que le comenté lo de la famosa junta. A lo mejor no matize lo suficiente, está claro que si no han pasado 1000km desde la otra junta, te la tienen que cambiar, y creo que eso es por ley, ya que cuando te hacen una reparación hay un margen de 1000km que tienen la obligación de cambiar qualquier material, aunk ya no esté en garantía, eso también vale para las revisiones.
También comentarte que la nueva junta también le pasa eso, para solucionarlo hay que aplicar el líquido parecido a la silicona, que sale en el manual del Cd, pero a la vez, hay que variar el par de apriete y no se si hay que poner unas arandelas suplementarias (eso me lo dijo el jefe de mecanicos) sino te volverá a salir. Te digo esto, porque hice todo el listado de la gente afectada por el tema de la junta de balancines, y mas de uno le habían cambiado mas de 2 veces la junta, algunos hasta 5, y varios de ellos pagando los 150 e al estar fuera de garantía. Que reclamen o no, eso ya no lo puedo decir, pero viendo las contestaciones que han dado a las cartas conjuntas escritas por mas de 40 personas (con la aprobación del foro y de un concesionario), da que pensar.
Mi intención, y creo que la de los firmantes de la carta, es la que todos que esten afectados les cubra la garantía, y no dependiendo del concesionario en el que lleves la moto.
Si en algun momento he podido perjudicar la compra de una moto, por los comentarios o la carta escrita, lo siento; también he abierto post diciendo las qualidades de la moto e intentando aportar la máxima información para sacar un mayor provecho de la moto, también consiguiendo precios especiales para los foreros en algunos componentes.
Bueno, aquí el tocho, lo siento!![]()
Detonativo dijo:Al final te unes a nosotros? piensa que hay gente que al final han tenido que pagar los 150 e para que le cambiaran la junta. Como te decía, en la nueva volverá a pasar si no hicieran esa chapucilla, aparte de poner el líquido ese. Suerte que la junta es de balancines y no de culata, k alli sí k tendríamos un problema "gordo" ya que el aceite se podría ir a circuito de refrigeracion.
Por cierto, gente de Bmw me han recomendado enviar una carta directamente a Bmw Alemania, alguien sabe ingles?
MUEBLEUVEF800 dijo:Hola,
Espero que cuando escriben que "por ahí" dicen que es mejor actuar de forma individual no se refieran a mi comentario. Yo respeto totalmente la labor y el trabajo que realiza Detonativo, faltaría mas. Lo que tambien tengo claro es que yo prefiero arreglarmelas por mi cuenta, como ya comenté. Posiblemente sea mejor actuar en conjunto, pero cada uno que actúe como le parezca.
Efectivamente, si que pienso que el foro, entre otras cosas, sirve para comunicarnos los problemas y las mejoras que cada uno llevamos a cabo y lógicamente como mínimo procuro comentarlas. Pero en el caso de los problemas concretos y la forma de pasarlos al fabricante o al distribuidor prefiero hacerlo por mi cuenta y luego comentarlo por aquí en la medida de lo posible.
Saludos y suerte.
MUEBLEUVEF800 dijo:Hola,
Bueno, yo soy un poco como el emblema que aparece en algunas camisetas y que reza algo así como " no trabajo en equipo", es decir prefiero llevar estas cosas al terreno individual y "buscarme la vida" yo solo. ¿Por que soy partidario del individualismo en estos casos? por que he visto ya en este foro, c[highlight]ompañeros que se han quejado sin justificación. Se de compañeros que hablan mal sin tener un mínimo de conocimientos del tema. Se de compañeros que dicen que la moto tiene mala calidad y resulta que su problema es claramente debido a un desmontaje/montaje inadecuado por su parte... etc... etc.. [/highlight]Esto no quiere decir que exista una gran mayoría cuyas quejas son mas que justificadas, pero basta que exista alguno que se pase, para que lo lamentemos todos. Esa es mi opinión al respecto.
En cualquier caso agradezco el comentario y los ofrecimientos.
Bueno, ahora una bobería, se perfectamente de que junta se trata, evidentemente no es la de la culata (que se situa por debajo de ella), pero si es la de la tapa superior que cierra la culata, donde se encuentra toda la distribución de válvulas.... Pero bueno, que yo no le llamo de balancines, por aquí siempre se ha llamado junta de la tapa de la culata (soy cabezón..)
De todas formas, ellos se creen listos y pienso que esperan a que las motos tengan el kilometraje necesario para hacer el reglaje de válvulas. Es entónces que aprovecharán para cambiar la junta (lo cual es indispensable en este caso) y te cobrarán todo el trabajo. Como para reglar las válvulas es necesario quitar esa tapa.....
También es verdad que no se si la moto lleva taqués hidráulicos y entónces no sería necesario regular las válvulas (no lo creo en una moto, esto ocurre en los coches y no en todos).
Ya miraré en la documentación...
Bueno, ya lo dejo, que me pegan en casa.
Saludos.
axo78 dijo:Hombre, está claro que si en BMW hacen oidos sordos ante tantos defectos (de los que son bien conscientes), creo habrá que tomar otra serie de medidas de presión, como poner una reclamación en consumo, ponerse en contacto con organizaciones de consumidores y usuarios tipo OCU, CEACU, FACUA y demás.
El hecho de unirnos todos no significa que haya que renunciar a las reclamaciones individuales de cada uno ante BMW. Juntos tenemos más peso, eso es evidente, pero las soluciones las tendrán que dar individualmente.
Creo que esto terminará saliendo bien, ya veréis!!!
Rodri dijo:[quote author=axo78 link=1239645888/60#74 date=1242915645]Hombre, está claro que si en BMW hacen oidos sordos ante tantos defectos (de los que son bien conscientes), creo habrá que tomar otra serie de medidas de presión, como poner una reclamación en consumo, ponerse en contacto con organizaciones de consumidores y usuarios tipo OCU, CEACU, FACUA y demás.
El hecho de unirnos todos no significa que haya que renunciar a las reclamaciones individuales de cada uno ante BMW. Juntos tenemos más peso, eso es evidente, pero las soluciones las tendrán que dar individualmente.
Creo que esto terminará saliendo bien, ya veréis!!!
motino_ dijo:A ver, creo que aquí hay un paso que nos estamos saltando, o que a lo mejor yo no he leído.
Primero, y para no levantar suspicacias, quiero dejar claro que estoy totalmente de acuerdo en que juntos podemos presionar muchísimo más que cada uno por su cuenta.
Y mucho más si queremos hacer ruido en consumo, asociaciones de consumidores o en BMW Alemania.
Dicho esto, en la carta nos comunicaron a cada uno que les indicásemos nuestros fallos para ver qué hacían.
No se negaban a solucionarlo, con lo que si escribimos ahora a Alemania diciendo lo mismo, desde España les dirán que están esperando a que les indiquemos para solucionarlo o no, según qué casos.
¿No sería mejor pedir a BMW España que nos lo solucionaran -incluyendo los fallos que sigan saliendo, dentro o fuera de la garantía- y que con el resultado y si no estamos conformes, lo comuniquemos a Alemania?
Rodri dijo:[quote author=motino_ link=1239645888/75#79 date=1243016685]
A ver, creo que aquí hay un paso que nos estamos saltando, o que a lo mejor yo no he leído.
Primero, y para no levantar suspicacias, quiero dejar claro que estoy totalmente de acuerdo en que juntos podemos presionar muchísimo más que cada uno por su cuenta.
Y mucho más si queremos hacer ruido en consumo, asociaciones de consumidores o en BMW Alemania.
Dicho esto, en la carta nos comunicaron a cada uno que les indicásemos nuestros fallos para ver qué hacían.
No se negaban a solucionarlo, con lo que si escribimos ahora a Alemania diciendo lo mismo, desde España les dirán que están esperando a que les indiquemos para solucionarlo o no, según qué casos.
¿No sería mejor pedir a BMW España que nos lo solucionaran -incluyendo los fallos que sigan saliendo, dentro o fuera de la garantía- y que con el resultado y si no estamos conformes, lo comuniquemos a Alemania?