Trivictor
Curveando
Buenas compañeros.
He querido abrir este tema porque tengo un compañero, de hecho seguramente la persona más noble que he conocido en mi vida, (no es hacerle la rosca porque no va a leer este hilo de este foro) que ha tenido un problema con la marca Kawasaki.
Y claro, hoy en día que todos vemos y comentamos sobre el alud de motos que nos ataca desde oriente qué decimos muchas veces? Pues que la fiabilidad y cómo respondan ante ella está por ver. Dicho de otra manera damos por hecho (y me incluyo) que dificilmente van a llegar al servicio de marcas establecidas con décadas a sus espaldas.
Pues bien, este amigo, de nombre Álex, se compró hace tres meses, junio, una Kawasaki Ninja ZX-6R nueva, con un coste redondeando de 13.000€
En este tiempo le ha dado tiempo de hacer 3000kms.
Pues el tema es que a los tres meses, este septiembre mismo, en plena autovía se le gripó el motor; rotura completa. De hecho suerte tuvo de no caer y salvarlo, pero como salió ileso vamos a por el tema moto.
Antes de seguir quiero destacar que es una persona enamorada de las R, toda la vida ha ido con Rs, las mima mucho, es de esas personas que el rodage no lo hace de 1.000 kms sino más, y de hecho ya me comentó que aún ni se había atrevido a apretarla por si acaso. De hecho la moto que ha jubilado ha sido una Yamaha R1 de 2009 que ópticamente parecía que tuviera dos años y sin avería destacable alguna.
Qué haríais vosotros en este caso atendiendo que es una marca contrastada? Qué esperaríais?
Ir a la tienda y que la marca respondiera asumiendo su responsabilidad no?
En su caso, indignado, indicó al concesionario que la compró, que es uno del grupo Máquina Motors (no diremos cuál) que la moto había salido defectuosa y que no quería que se la repararan y vivir con el miedo de que al ser defectuosa le vuelva a petar hasta perder la garantía. La respuesta de la marca ha sido que no le reemplazan la moto por una nueva (básicamente porque no quieren, no ponen excusas de uso sino que seguramente llenó demasiado el depósito...) y si no quiere que se la reparen le ofrecen 8.500€ por ella.
Se siente defraudado no, estafado por la marca. Y con la impotencia de no poder hacer nada más que comérsela
Yo sinceramente me he quedado a cuadros porque a cada uno de nosotros, si nos peta la moto a los tres meses del corazón, el motor, aceptaríamos que la repararan? Nos quedaríamos esa moto? Aceptaríamos que la reparen y rodar con la misma moto defectuosa?
Que le quieran dar 8.5k valiendo 13k me parece un insulto. Y estamos hablando de una marca global y puntera en el mundo de la moto. Yo personalmente tendría que hacer un pequeño cursos de paciencia para no liársela. Tengo claro que la moto no la querría tampoco.
Con este hilo he querido hacer dos cosas; una es exponer lo mal que la marca Kawasaki trata a sus clientes; y el segundo reflexionar si cuando hablamos de posibles malas atenciones futuras en las motos asiáticas lo hacemos como si no pasara ya a veces con las marcas consolidadas.
He querido abrir este tema porque tengo un compañero, de hecho seguramente la persona más noble que he conocido en mi vida, (no es hacerle la rosca porque no va a leer este hilo de este foro) que ha tenido un problema con la marca Kawasaki.
Y claro, hoy en día que todos vemos y comentamos sobre el alud de motos que nos ataca desde oriente qué decimos muchas veces? Pues que la fiabilidad y cómo respondan ante ella está por ver. Dicho de otra manera damos por hecho (y me incluyo) que dificilmente van a llegar al servicio de marcas establecidas con décadas a sus espaldas.
Pues bien, este amigo, de nombre Álex, se compró hace tres meses, junio, una Kawasaki Ninja ZX-6R nueva, con un coste redondeando de 13.000€
En este tiempo le ha dado tiempo de hacer 3000kms.
Pues el tema es que a los tres meses, este septiembre mismo, en plena autovía se le gripó el motor; rotura completa. De hecho suerte tuvo de no caer y salvarlo, pero como salió ileso vamos a por el tema moto.
Antes de seguir quiero destacar que es una persona enamorada de las R, toda la vida ha ido con Rs, las mima mucho, es de esas personas que el rodage no lo hace de 1.000 kms sino más, y de hecho ya me comentó que aún ni se había atrevido a apretarla por si acaso. De hecho la moto que ha jubilado ha sido una Yamaha R1 de 2009 que ópticamente parecía que tuviera dos años y sin avería destacable alguna.
Qué haríais vosotros en este caso atendiendo que es una marca contrastada? Qué esperaríais?
Ir a la tienda y que la marca respondiera asumiendo su responsabilidad no?
En su caso, indignado, indicó al concesionario que la compró, que es uno del grupo Máquina Motors (no diremos cuál) que la moto había salido defectuosa y que no quería que se la repararan y vivir con el miedo de que al ser defectuosa le vuelva a petar hasta perder la garantía. La respuesta de la marca ha sido que no le reemplazan la moto por una nueva (básicamente porque no quieren, no ponen excusas de uso sino que seguramente llenó demasiado el depósito...) y si no quiere que se la reparen le ofrecen 8.500€ por ella.
Se siente defraudado no, estafado por la marca. Y con la impotencia de no poder hacer nada más que comérsela
Yo sinceramente me he quedado a cuadros porque a cada uno de nosotros, si nos peta la moto a los tres meses del corazón, el motor, aceptaríamos que la repararan? Nos quedaríamos esa moto? Aceptaríamos que la reparen y rodar con la misma moto defectuosa?
Que le quieran dar 8.5k valiendo 13k me parece un insulto. Y estamos hablando de una marca global y puntera en el mundo de la moto. Yo personalmente tendría que hacer un pequeño cursos de paciencia para no liársela. Tengo claro que la moto no la querría tampoco.
Con este hilo he querido hacer dos cosas; una es exponer lo mal que la marca Kawasaki trata a sus clientes; y el segundo reflexionar si cuando hablamos de posibles malas atenciones futuras en las motos asiáticas lo hacemos como si no pasara ya a veces con las marcas consolidadas.
Última edición: