llanero
Curveando
- Registrado
- 23 Sep 2004
- Mensajes
- 31.568
- Puntos
- 83
Hola hola amigos, como sabeis hace un año y tres meses llanera me regaló para los reyes una preciosa R27 del 62 para restaurar que estaba sin matricular pero completa y funcionando. Ya acabando con el infierno y la asquerosidad que supone en Cádiz para mi desgracia, la burocracia del papeleo para conseguir ponerla en la calle, ha llegado el momento de hacer balance de lo que ha costado esto ya solo a la espera de que me llegue la matriculación, calculo la semana que viene..............
Pasamos de esto:

A esto:



De donde, excepto, el rectificado del cilindro, el tapizado del asiento y la colocación de pegatinas todo lo demás ha sido echo con mis propias manos y me he tirado prácticamente un año, hasta ni me he ido de vacaciones para echar los días restaurando.........
Las cuentas que me salen son:
La moto costó 3800€, en materiales de restauración 1491,69€ dejando aparte algunas herramientas que compré y otras minudeces, en papeleos 670€.........esto hace un total de 5961,69€
La reparación ha sido en condiciones, piston nuevo, taqués nuevos, muelles de válvulas nuevos, cableado nuevo.....no se ha hecho ninguna chapuceria, de echo se podria andar con ella con toda normalidad, podéis ver como suena y como va el ralenti en este video mientras ajustaba la velocidad de giro del ralentí
[video=youtube_share;UmdRPrY4JFo]http://youtu.be/UmdRPrY4JFo[/video]
De los gastos de materiales de restauración muchas cosas están echas con mis manos, como por ejemplo herramientas especiales, instalación eléctrica etc.....osea que me he ahorrado todo lo que he podido, fuera aparte que como ya indico, la reparación mecánica es mia, el pintado también...ect...hay menos costes del que tendria una persona que no tenga donde hacerlo y lo haya tenido que encargar.........
Me hace mucha gracia, porque no lo puedo evitar cuando alguien ve una clásica restaurada y matriculada por cierto valor similar a las actuales y dice que es cara......pues me temo que no amigos mios, he aqui una demostración de la pura realidad.
Si yo quisiese vender esta 27 (que no lo está ni lo estará...) que la voy a vender por 6000€ o menos? :huh:

está claro que no!
A mayor coste y rareza, mayor precio....un precio muy muy muy lógico si se mira con detenimiento estas cosas
Por lo tanto merece la pena restaurar? o no?.... no es mejor quizás comprarla restaurada por el valor que debe tener?
Evidentísimamente cualquier cosa que disminuya el valor de gastos es lo que conviene comprar si quieres restaurar por ejemplo:
-mejor una moto matriculada con papeles en regla que una que no lo esté
-mejor una moto completa que una que no lo esté
-etc
SAludos amigos
Pasamos de esto:

A esto:



De donde, excepto, el rectificado del cilindro, el tapizado del asiento y la colocación de pegatinas todo lo demás ha sido echo con mis propias manos y me he tirado prácticamente un año, hasta ni me he ido de vacaciones para echar los días restaurando.........
Las cuentas que me salen son:
La moto costó 3800€, en materiales de restauración 1491,69€ dejando aparte algunas herramientas que compré y otras minudeces, en papeleos 670€.........esto hace un total de 5961,69€
La reparación ha sido en condiciones, piston nuevo, taqués nuevos, muelles de válvulas nuevos, cableado nuevo.....no se ha hecho ninguna chapuceria, de echo se podria andar con ella con toda normalidad, podéis ver como suena y como va el ralenti en este video mientras ajustaba la velocidad de giro del ralentí
[video=youtube_share;UmdRPrY4JFo]http://youtu.be/UmdRPrY4JFo[/video]
De los gastos de materiales de restauración muchas cosas están echas con mis manos, como por ejemplo herramientas especiales, instalación eléctrica etc.....osea que me he ahorrado todo lo que he podido, fuera aparte que como ya indico, la reparación mecánica es mia, el pintado también...ect...hay menos costes del que tendria una persona que no tenga donde hacerlo y lo haya tenido que encargar.........
Me hace mucha gracia, porque no lo puedo evitar cuando alguien ve una clásica restaurada y matriculada por cierto valor similar a las actuales y dice que es cara......pues me temo que no amigos mios, he aqui una demostración de la pura realidad.
Si yo quisiese vender esta 27 (que no lo está ni lo estará...) que la voy a vender por 6000€ o menos? :huh:



A mayor coste y rareza, mayor precio....un precio muy muy muy lógico si se mira con detenimiento estas cosas
Por lo tanto merece la pena restaurar? o no?.... no es mejor quizás comprarla restaurada por el valor que debe tener?
Evidentísimamente cualquier cosa que disminuya el valor de gastos es lo que conviene comprar si quieres restaurar por ejemplo:
-mejor una moto matriculada con papeles en regla que una que no lo esté
-mejor una moto completa que una que no lo esté
-etc
SAludos amigos
Última edición: