Restaurar BMW R100 RT 1980

No se si ayuda esto o ya has superado esta fase.
Los dos que estén jodidos ya es raro no.....y en la RS te funciona bien .
Yo sigo pensado que es un cable porculero en la instalación eléctrica de la moto ,Como te comenté a mí me hacía lo mismo y al final era la cableria del sensor de freno trasero que estaba en mal estado....toqueteaste todo el cableado mientras la luz es tenue ?


Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Algunos apuntes que he escrito antes de ver la foto del estator dañado.... en fin, quizás sirva para algo.


a)estator

La medición de la resistencia interna se hace entre las tres salidas principales U-V-W ( U/V, U/W, V/W) y no entre Y / U etc. como en tu video !! Resultado esperado: algo entre 0,3 y 0,6 Ohm. Después comprobar que no haya continuidad entre cada una de estas tres salidas y masa.

b) rotor

ba) continuidad : En el video tienes continuidad entre las pistas del rotor y el tornillo ( masa ) : fallo del rotor. ( A ver si llegamos a una solución ;) !)
bb) resistencia interna del rotor ( Pista 1 / Pista 2 ) : cuando esta medición se hace con el rotor puesto en la moto, hay que quitar o aislar las escobillas. Resultado esperado entre 3.1 y 3,6 ohms.

d) diferencias de voltaje

2,3 Volts de diferencia son muchos. Indican unas resistencias importantes en el cableado. Como lo hemos visto más arriba, la bombilla del piloto de carga recibe corriente ( con el motor parado ) por el pin 8 , cable azul verde que viene del relé de arranque. Antes de llegar al relé desde la batería ha pasado una primera vez por el relé de arranque ( pin 87 y 87a ), el contacto principal ( entrada 30, salida 15 ) y finalmente el interruptor de apagado . En algún punto de este recorrido se pierde tensión. El primer sospechoso es el contacto principal donde podrías conectar directamente el 30 rojo a a los dos verdes ( 15 ) para ver si obtienes una mejoría. Otros puntos débiles son el mismo relé de arranque y todo tipo de añadidos caseros como los que te encontraste en el faro y el carenado.

******************************************************************************************************
 
Última edición:
Pues este finde he estado liado y al ver que si o si, de los dos estator que tengo uno esta roto, he encargado uno nuevo y un rele de arranque.

Cuando monte el estator nuevo, y el rele, probaremos de nuevo, voy hacer las comprobaciones del rotor y stator que tengo puesto como me dice @Axel R100/6 y como me recomienda @yoroland repasare el resto de cableado

El estator lo tengo el Miércoles. espero poder probarlo la misma tarde.
 
Bueno, parece que el sufrimiento del alternador llega a su fin.... ALELUYA..........

Al final he recogido hoy el estator, ha sido caro y dificil de encontrar ( en algunos sitios me daban un mes de entrega), pero , lo he conseguido.

Alter 1.jpg

Una de las "complicaciones" ha sido el soldar los tres cables, no he soldado en mi vida. En el polígono industrial al lado de donde vivo, hay una empresa de bobinados, e iluso de mi, les he bajado el estator roto y este para ver si me lo soldaban, pero mas bordes no ha podido ser, me han dicho "Vete a un taller de motos o a la BMW "..... En fin, así que me he desmontado el viejo.

Alter 2.jpg

Y con esos pegotes de estaño, he visto que no he sido el primero que le ha metido mano, lo comparo con el otro ( como si fuera una gota de agua), y me he puesto manos a la obra.

Alter 3.jpg

Bueno, fijándome en fotos que he visto, la historia es en pasar el cable por el medio, por un "agujerito", que claro, no estaba. He cogido la Dremel, he hecho el orificio pequeñito, he pasado los cables y con el propio estaño y un pelín mas, lo he fijado ( no muy profesional y estético, pero agarra). He recortado el cable sobrante y he montado, y........





Y con la moto fría, al poco de acelerar, se apaga, ALELUYA, se apaga.......... He hecho una prueba rápida ahora a las 22:30 y los gritos en casa de "Que haces arrancando la moto a estas horas!!!!!!!!!!!!!! " se oian mas que la moto, así que , mañana por la mañana hago pruebas mas detalladas de medición de voltajes pero


Parece que " Prueba superada", espero que mañana con la moto caliente y cuando mida el voltaje en batería se confirme todo.

Como sea esto, va ser que los dos estator estaban rotos.......... para fiarse.............. espero que sea eso y no seguir dando vueltas.
 
..hola, enhorabuena, si hubieras dado un toque te lo habria soldado.

En pruebas electricas, no te puedes fiar de cosas usadas, salvo que se hagan buenas mediciones para comprobar.

Bueno, otra cosa acabada...j
Un saludo
 
Bueno pues el tema "alternador" creo que lo puedo dar por "Superado".

He arrancado esta mañana la moto, la he tenido calentándose un rato, y luego he pasado a comprobar, y la luz se apaga, y a 4.500RPM le llegan a la batería 13,95Voltios

Siguientes pasos :

  1. Cerrar motor ( tapa alternador, tapa motor de arranque y filtro de aire)
  2. Carburar fino con Vacuómetro
  3. Revisar freno trasero ( los restaure entero pero no frena, el delantero , si )
  4. Equilibrar rueda delantera ( le puse neumático nuevo, pero se le ha caído el plomo )
  5. Sustituir selector de cambio ( la palanquita que va entre el pedal y en engranaje de la caja de cambios )
  6. Montar parte superior de carenado y relojes
  7. Ajustar soportes de asiento ( estan descentrados)
  8. Montar defensas y parte inferior de carenado

Y después 8 pasos, pasar la ITV

Bueno, salvo el "3" que puede que me de algo la lata, creo que solo ya es cuestión de tiempo.

Seguimos avanzando, gracias a todos por vuestra ayuda y consejos.
 
Si en el tema 3 " freno trasero" tienes un trozo de tubo metálico que pasa de un lado a otro de la rueda, es jodido pues es un paso fino y la porquería se estanca en esa parte, desmonta todo y con una goma de aire métele presión hasta que no quede porquería
Ya estás hecho un buen mantenedor de nuestras motos


loliyo
 
Si en el tema 3 " freno trasero" tienes un trozo de tubo metálico que pasa de un lado a otro de la rueda, es jodido pues es un paso fino y la porquería se estanca en esa parte, desmonta todo y con una goma de aire métele presión hasta que no quede porquería
Ya estás hecho un buen mantenedor de nuestras motos


loliyo
Y recuerda poner la pinza en alto para purgar sino' ese tubo horizontal es un nido de burbujas

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Me alegro mucho de que hayas solucionado el misterio. Estábamos todos en ascuas, pero tu te llevas el premio al tesón y la fe.
Gracias por compartirlo. Este post ayudará a mucha gente.
 
Bueno pues el tema "alternador" creo que lo puedo dar por "Superado".

He arrancado esta mañana la moto, la he tenido calentándose un rato, y luego he pasado a comprobar, y la luz se apaga, y a 4.500RPM le llegan a la batería 13,95Voltios

Siguientes pasos :

  1. Cerrar motor ( tapa alternador, tapa motor de arranque y filtro de aire)
  2. Carburar fino con Vacuómetro
  3. Revisar freno trasero ( los restaure entero pero no frena, el delantero , si )
  4. Equilibrar rueda delantera ( le puse neumático nuevo, pero se le ha caído el plomo )
  5. Sustituir selector de cambio ( la palanquita que va entre el pedal y en engranaje de la caja de cambios )
  6. Montar parte superior de carenado y relojes
  7. Ajustar soportes de asiento ( estan descentrados)
  8. Montar defensas y parte inferior de carenado

Y después 8 pasos, pasar la ITV

Bueno, salvo el "3" que puede que me de algo la lata, creo que solo ya es cuestión de tiempo.

Seguimos avanzando, gracias a todos por vuestra ayuda y consejos.
Que ganas de verla rodar!!!:p
 
Hoy he podido volver a tener algo de tiempo, pero esto es la del Tiovivo.

La moto ya arrancaba, solucioné el tema de carga del alternador, y cuando fui a cerrar el motor, tras tenerla un rato arrancada, vi que rezumaba un poco de aceite por la parte delantera ( flecha superior) y se acumulaba en la inferior ( flecha inferior).

Rezuma AceiteII.jpg

El tornillo Allen estaba apretado a su par, no quería forzar, así que se me ocurrió sacarlo, poner una arandela mas grande y darle de silicona de juntas a la parte posterior de la arandela. Lo puse, volví apretar al par, lo deje que se secase, y volví a probar, he hice lo mismo que antes, y parece que ya no sale nada. La junta de la carcasa la puse nueva, dado que cambie la cadena de distribución.

Bueno, pues con esto arreglado, ,me puse a cerrar el motor, la parte de filtro del aire y del motor de arranque, un poco pesado encajar todo bien, pero lo hago. Esta mañana, voy a darle para arrancar, para probar de nuevo si rezuma aceite y....... no arranca...... repaso, llega gasolina y lo siguiente veo que no llega chispa a ninguno de los dos cables. Conector el medidor a la salida de los platinos, doy al arranque, y veo que si sale chispa de los platinos, luego el tema esta en el cableado que que sale del bote de platinos hasta las bobinas, repaso las bobinas y en teoria, esta bien, así que creo que algún cable se me ha soltado al cerrar la tapa del motor de arranque...... toca volver a desmontar...... ( Tiovivo ).

También, he de confesar, que al montar las tapas del filtro de aire, como el sitio esta reducido y no ha habia desembornado la batería, me pego un chispazo, que "puede" que algo tuviera que ver.

Así que, una nueva lección aprendida, siempre desembornar la batería y me toca desmontar la tapa del motor de arranque para comprobar los cables del bote de platinos hasta las bobinas.
 
Hoy he podido volver a tener algo de tiempo, pero esto es la del Tiovivo.

La moto ya arrancaba, solucioné el tema de carga del alternador, y cuando fui a cerrar el motor, tras tenerla un rato arrancada, vi que rezumaba un poco de aceite por la parte delantera ( flecha superior) y se acumulaba en la inferior ( flecha inferior).

Ver el archivo adjunto 446218

El tornillo Allen estaba apretado a su par, no quería forzar, así que se me ocurrió sacarlo, poner una arandela mas grande y darle de silicona de juntas a la parte posterior de la arandela. Lo puse, volví apretar al par, lo deje que se secase, y volví a probar, he hice lo mismo que antes, y parece que ya no sale nada. La junta de la carcasa la puse nueva, dado que cambie la cadena de distribución.

Bueno, pues con esto arreglado, ,me puse a cerrar el motor, la parte de filtro del aire y del motor de arranque, un poco pesado encajar todo bien, pero lo hago. Esta mañana, voy a darle para arrancar, para probar de nuevo si rezuma aceite y....... no arranca...... repaso, llega gasolina y lo siguiente veo que no llega chispa a ninguno de los dos cables. Conector el medidor a la salida de los platinos, doy al arranque, y veo que si sale chispa de los platinos, luego el tema esta en el cableado que que sale del bote de platinos hasta las bobinas, repaso las bobinas y en teoria, esta bien, así que creo que algún cable se me ha soltado al cerrar la tapa del motor de arranque...... toca volver a desmontar...... ( Tiovivo ).

También, he de confesar, que al montar las tapas del filtro de aire, como el sitio esta reducido y no ha habia desembornado la batería, me pego un chispazo, que "puede" que algo tuviera que ver.

Así que, una nueva lección aprendida, siempre desembornar la batería y me toca desmontar la tapa del motor de arranque para comprobar los cables del bote de platinos hasta las bobinas.
Algun fusible? Puede haber algun fusible por alli? Entre plstinos y bobina?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba