Revelaciones Long Way Round

MultiLuis

En rodaje
Registrado
3 Ene 2005
Mensajes
192
Puntos
18
Hola, estoy muy enganchado a esta gran serie que me esta gustando mucho y me da mucha envidia sana. Me faltan solo un par de capítulos, pero los que llevo visto hasta ahora ya me han resultado bastante entretenidos además de muy reveladores y quiero comentarlo con vosotros para contrastar varias opiniones.

¿Por qué KTM no les cede sus motos?

A) Al ser una empresa mucho más pequeña que BMW no se lo pueden permitir.

B) Porque como dice el experto que les mandan realmente no se puede terminar la ruta de los huesos como se demuestra en el capitulo 5, si no es por los camioneros Rusos…

C) Porque tienen miedo de que las motos no resulten lo suficientemente fiables y salga a la luz.

D) Alguna otra razón?.

En el capítulo 4, Mongolia, el cámara se ha quedado sin su GS y lleva una anticualla rusa de 2 tiempos para sustituirla. Cuando las están pasando más putas en aquel barrizal en que no hacen más que caerse cada 2 metros surgen unas declaraciones reveladoras (al menos para algunos). El cámara dice que esta encantado con esa motito por lo ligera que es y el protagonista le pregunta como es que él no se cae en el barrizal como ellos con las BMW :o. En este punto ya me quedo sin palabras :P. Queda claro que las maxitrail no dejan de ser demasiado Maxis y torpes. No parece la mejor elección para un viaje de esas características.

Muchas motos mas ligeras de 600 por ej. pasarían con facilidad donde las GS zozobran. Creo que una las 650 adventure, XT´s o similares sería mejor elección. Pasar acaban pasando, pero ¡que gran sufrimiento! :-[. Pasa lo mismo en las zonas de arena blanda lo pasan fatal. Uno de los protas se lesiona el hombro por intentar que su moto no toque el suelo.

Tampoco a nivel fiabilidad parece haber razón para la elección de las motos. 2 de las 3 rompen chasis, cosa que no debería de pasar ya que tendrían que estar preparadas para el peso que llevan, problemas con los ABS… No creo que este justificada la elección en este sentido. Aunque probablemente cualquier moto podría llegar a dar problemas en un momento dado no creo que por llevar motos más ligeras tuvieran menor fiabilidad.

Todas estas revelaciones me hacen reafirmarme en mi idea de que las maxitrail son grandes motos viajeras, cómodas, tranquilas, y polivalentes, pero muy lejos de ser las aventureras guerreras que algunos nos quieren hacer ver. Somos muchos los que hemos visto ese video en el que otro aventurero da la vuelta al mundo con su Yamaha “R1”, y no le va mal. Soy un enamorado de las maxis, pero nunca me creí que estuvieran echas para usos extremos, y desde luego me reafirmo en mi opinión tras ver este gran documental. ¿Cómo puede ser que una moto Rusa resulte ser mejor que una Maxi con suspensiones de largo recorrido y ruedas de tacos en un lodazal o arena? Pues ahí se demuestra claramente que por su bajo peso.
 
dracu dijo:
de acuerdo que una moto menos pesada iria mejor por campo (ley de fisica) pero esa cantidad de carga solo la pude sportar una maxitrail, y por carretera no han tenido pegas.

la moto rusa no lleva ni de lejos la carga de la gs, y en carretera no hay comparacion por comodidad, carga , motor, aplomo y aerodinamica.

la ruta de los huesos no hay moto ni coche que se la haga, la r1 creo que tampoco pasa. ;D

Es la moto mas equilibrada para este tipo de ruta carretera- campo.

ahora bien si solo la metes por campo no me cojo una maxi-trail pero si vas a hacer miles de kilometros por carretera y algo de campo la maxi es la mejor opcion.

;)

Amen, pero es que no es algo de campo, es mucho campo y del duro (bueno para esas motos). Además una cosa, no nos obcequemos con la moto Rusa ni con la R1, son dos ejemplos, pero por supuesto nadie dice que sean mejores que las GS para esa ruta, solo demuestra que motos teoricamente menos preparadas para esas rutas tambien las terminan, pero eso no quiere decir que sean las adecuadas tampoco.

Para mi sería mas adecuada por ej. la 650 Dakar. Se pueden mantener cruceros de 140 km/h en autopista, es muy cómoda ¿que te impide montar las maletas de touratech? Creo que en cuanto a capacidad de carga estaran muy similares, al igual que en fiabilidad y es mucho más ligera para esos terrenos.

P.D.: El video de la R1 pulula por este mismo foro. Echad un vistazo antes de juzgar.
 
de acuerdo que una moto menos pesada iria mejor por campo (ley de fisica) pero esa cantidad de carga solo la pude sportar una maxitrail, y por carretera no han tenido pegas.

la moto rusa no lleva ni de lejos la carga de la gs, y en carretera no hay comparacion por comodidad, carga , motor, aplomo y aerodinamica.

la ruta de los huesos no hay moto ni coche que se la haga, la r1 creo que tampoco pasa. ;D

Es la moto mas equilibrada para este tipo de ruta carretera- campo.

ahora bien si solo la metes por campo no me cojo una maxi-trail pero si vas a hacer miles de kilometros por carretera y algo de campo la maxi es la mejor opcion.

;)
 
Es un problema de elección de la ruta.
Con la 1150 puedes ir por caminos en más o menos buen estado, por carretera y por autopista.
Pero el truco aquí está en la capacidad de carga. Esa pequeña moto rusa no estaba tan cargadas como las GS. Tampoco era tan cómoda, ni por supuesto tan fiable.

Con una R1 puedes dar la vuelta al mundo, siempre que elijas una ruta con asfalto, claro.

También puedes darlo con una bicicleta.

Incluso puedes dar la vuelta al mundo solo con tus pies, o haciendo dedo.

Entonces cada moto para lo suyo. La ruta de los huesos no es apropiada para una GS 1150. Tampoco lo sería para la GS 650 (aunque solo fuera por la profundidad de los rios). Esta ruta es más adecuada para grandes camiones como los que salen en los reportajes, con ruedas del tamaño de la propia Adventure y tracción a 3 ejes... o bien hacerla a pie.
Y la ruta de Mongolia es más bien para una moto de cross con equipaje muy ligero....
 
MultiLuis dijo:
Somos muchos los que hemos visto ese video en el que otro aventurero da la vuelta al mundo con su Yamaha “R1”, y no le va mal.

Tienes razon Luis,
No parece que le fuese del todo mal...

abh.jpg
 
Para un viaje así hubiera sido mucho mejor ir con Africa Twin. Tiene suficiente potencia para piloto+equipaje y es mas manejable por terrenos complicados. También hubieran ido bien Transalp, GS Dakar o LC-4 Adventure, supongo, aunque estas las conozco menos.

Otra cosa, no estoy seguro pero me parece que casi siempre que sale alguien por los suelos es Ewan... su compañero tiene mucha mas experiencia con motos de campo y no sufre tanto como él con la GS. Quiero decir que si el piloto controla se pueden hacer bastantes cosas con una Adventure, aunque esté cargada hasta los topes ;)

Lo de la carretera de los huesos es otra historia, simplemente no se puede hacer con una moto que no sea de agua...
 
Pues yo creo que escogieron la moto mas adecuada para hacer un viaje de esas caracteristicas.

Tened en cuenta que lo que nosotros hemos visto es solo una pequeña muestra, pero en realidad se tiran 4 meses dando tumbos por ahí.

Creo que la 1150GS es la unica moto capaz de llevar tanto equipaje sin volverse inconducible, sin romperse, sin acusarlo demasiado el motor y sin reventar el amortiguador en cuatro baches.

Es cierto que se rompieron dos subchasis, pero si hubiesen hecho todo el trayecto por asfalto no se rompen nunca, seguro.

Y las caidas? Se cayeron 500 veces cada uno (Bueno, Charlie, quizas alguna menos) ¿Que moto aguanta tantas caidas? ¿Una africa twin?

Y la posibilidad de montar ABS y demás extras?

En los peores tramos lo pasaron muy mal con los mastodontes que llevaban, pero seguro que en muchos otros se alegraron de la decisión que tomaron.

Es mi opinion...

Saludos.
 
Hola,

Multiluis dijo:

Para mi sería mas adecuada por ej. la 650 Dakar. Se pueden mantener cruceros de 140 km/h en autopista, es muy cómoda ¿que te impide montar las maletas de touratech? Creo que en cuanto a capacidad de carga estaran muy similares, al igual que en fiabilidad y es mucho más ligera para esos terrenos.

100% de acuerdo, sin llegar al extremo de la ruta de los huesos me llevaria una Dakar para un viaje de ese tipo, aunque tendría mis dudas de si será mejor que una KTM LC4 Adventure... mejor sin inyección?

Obviamente, a la ligereza añadiria la simplicidad mecánica para realizar un aventurilla como esta ;)

slds
 
javuchi dijo:
Con una R1 puedes dar la vuelta al mundo, siempre que elijas una ruta con asfalto, claro.

Javuchi, tu no has visto el video de la R1 famosa, verdad??

Busca en el foro "R1 para trail" y vas a flipar con la "ruta de asfalto" que hace el colega.

V's.
 
Creo que la 1150GS es la unica moto capaz de llevar tanto equipaje sin volverse inconducible, sin romperse, sin acusarlo demasiado el motor y sin reventar el amortiguador en cuatro baches.
.
Sin entrar a valorar qué moto hubiera sido mejor, lo cierto es que las motos no iban de serie:llevaban refuerzos de gel en elasiento para hacerlo más cómodo, embrague cerámico de Touratech, BMW les dió un curso de mecánica y llevaban herramientas específicas y filtros de aire suplementarios. El patrocinio de Castrol ayudó en el tema del aceite.
Lo que está claro es que llevaban casi demasiado peso y en esas circunstancias de caminos pues bastante aguantaron las motos la verdad.
El reportaje; una gozada.
Además contaron con ayuda de todo tipo, de las embajadas, de "paisanos" que contrataron, etc
Lo que si es cierto es los coj que le echó Ewan Macgregor ya que si el amigo controlaba bastante la moto, en campo Ewan andaba un poco justito.
Un saludo.
 
Pues yo voto por el indio, siempre es el indio, y no la flecha, ni el arco, está claro que el ewan anda en el campo "de regular pa'tras", ;D, igualito que yo, vamos. Por lo de las motos, está claro que una dakar puede con la carga, ahora bien, la pregunta es cuanto tiempo? y a cuanta velocidad?, porque la dakar con esa carga duante 1500 km, a una media de 140 kmh/h,  después un paseito por el campo, y directamente al cementerio, piezas Touratech, y aceite Castrol incluidos. ;D ;D
 
tenemos que pensar que nos han ofrecido las imagenes mas entretenidas, las mas duras,para darle vidilla al documental, si os fijais gran parte del documental lo centran en pistas y carreteras en mal estado, es mas entretenido que grabar en la autopista, pero hay que pensar que se han recorrido europa, america y parte de asia en carreteras con buen firme ,yo diria que 75% carretera, 25% otros caminos en malestado, la seguridad y el confort de la 1150 no te la ofrece la dakar, ahora si se invirtiera el porcentaje si que mereceria la pena la dakar.
 
Alguien me puede mandar los capitulos en dvd o cd por correo a Coruña (no tengo el emule ).Pago por transferencia o ingreso en cuenta.
Mandar privado
 
Yo sinceramente opino que eligieron la moto adecuada para hacer el viaje , creo que una GS 650 en cualquiera de sus versiones es una moto fenomenal pero creo que no es la moto adecuada para la caterba de kms que estos tios se metieron entre pecho y espalda.Tambien creo que iban sobrepasados de peso , hay cosas que las puedes ir adquiriendo por el camino y que no son tan necesarias de llevar o incluso cosas de las que te puedes ir desprendiendo , tal y como se vieron forzados a hacer.

Respecto a KTM creo que sinceramente se rajaron por miedo , miedo al fracaso ya no tanto de los pilotos como dijeron y que si, estoy de acuerdo en que un fracaso de esta gente podría asociarse con un fracaso de la moto y de KTM en si , pero creo que realmente se rajaron porque esta moto no aguanta el tute que le metieron a las BMW y ellos lo saben. Pienso que si KTM llega a aceptar la propuesta esta gente no llega el día que llegó ni de coña (y suerte si llegan a finalizar el viaje) , KTM ha demostrado ser una gran moto , pero en otros terrenos y para otras finalidades , además de con una asistencia técnica constante. La GS 1150 Adventure puede ser pesada , pero es más fiable que ninguna.

Y respecto al "Road of Bones" yo si pienso que se puede hacer pero como ellos reconocen , llegaron demasiado pronto y el invierno fué demasiado largo y demasiado lluvioso ,además no veo en ningún momento que lleven "Snorquel" algo imprescindible para pasar los rios que pretendían pasar.

Aún así , se me ponen los dientes largos cada vez que veo un episodio , creo que es la aventura que todo trailero aventurero desearía hacer , como dicen ellos "a once in a lifetime experience"
 
Aparte de la capacidad de carga y su confort, no hay que olvidar estas BMW llevan depósitos de 30 lts; es fundamental para cruzar sitios como Mongolia donde las gasolineras no abundan.

Por otra parte si creo que les sobran kilos a estas motos. Yo quizás elejiría también una Africa Twin o una 650 Dakar modificada con depósito gordo.
 
Yo estoy viendo los capitulos y la verdad es que independiente del acierto en el modelo de moto y tod lo que queramos suavizar su viaje por la "logistica" recibida, me parece que tienen unos EGGS grandes, grandes, estoy enganchado al documental.

Hoy he visto el ultimo capitulo :o :o :o
 
no hay que quitarles merito, pero con pasta y con moto gratis y un convoy detras queda algo descafeinado, pero no deja de tener su merito, y sus eggs ;D
 
Creo que el error que cometieron fue llevar tanto peso. Creo que es en el capítulo 4 cuando despues de partir el chasis de 2 motos deciden hacer una limpieza del equipaje tirando todo aquello que no necesitan y por lo visto el saco que tiraron pesaba unos cuantos kilos de largo.
Es difícil que un chasis aguante ese peso no en marcha, si no en off road salvaje y caida tras caida. Hay algunos planos que hablan por si solos y se ven a las motos haciendo tope de suspensión constantemente bache tras bache. :P

Creo que el problema no estaba en las motos si no en el equipaje. Creo que ese equipaje en una moto de media cilindrada no habría aguantado tampoco y el motor habría ido mucho mas ahogado. ::)

Para mi opinión la moto es la correcta.

Y a pesar de toda la producción del evento y los coches de apoyo, etc... la aventura no pierde un de interés. Creo que los tienen bien puestos a pesar de todas las ayudas que hayan podido recibir. Pensar que en un viaje de estas carácterísticas hay muchos intereses y necesidades técnicas para que todo salga bien y "rentable".
 
Pues yo también pienso que eligieron las motos correctas. QUe otra moto habría aguantado eso ???. Si llegan a coger una KTM para hacerlo con tanto peso en dos semanas están devuelta a casa porque se rompen las tres y ni las arregla ni el médico chino ;D ;D ;D. Y si no cuanta gente conoceis que haga viajes de un par de días con GS o GSA y que tenga problemas y con KTMs.... No hay color. El documental es muy bueno. Y la adventure gana muchos enteros con viajes como este... ;D ;D ;D
 
pardo dijo:
Pues yo también pienso que eligieron las motos correctas. QUe otra moto habría aguantado eso ???. Si llegan a coger una KTM para hacerlo con tanto peso en dos semanas están devuelta a casa porque se rompen las tres y ni las arregla ni el médico chino ;D ;D ;D. Y si no cuanta gente conoceis que haga viajes de un par de días con GS o GSA y que tenga problemas y con KTMs.... No hay color. El documental es muy bueno. Y la adventure gana muchos enteros con viajes como este... ;D ;D ;D
Estoy de acuerdo con pardo, y de paso, con casi todos vosotros. Si llegan a dejarles las KTM el "cámara" en lugar de ser Marco el suizo hubiera tenido que ser Marco "el mecánico", porque imaginar la ristra de problemas.
Por lo demás, la verdad es que es un chollo lo de contar con ese apoyo para viajar con garantias, más lo sitios por los que van.
No obstante y por dar un poco de caña yo tb hubiera llevado Un Adventure, a pesar de la manía que le tengo al motor de avioneta ese que llevais ;D ;D ;D ;D ;D qué quereis, es una moto que me gusta un montón, pero el bóxer no es santo de mi devoción. :-/
Un saludo a todos.
 
Creo que la eleccion de la moto es buena y el documental es entretenido, PERO a mi me surgen dudas, hay muchas cosas que no se ven. Se ve al medico pero no se que lleven un mecanico. No revisaron las motos en toda esa cantidad de kms, no cambiaron neumaticos....? La moto les llega una semana antes y tan felices!! sin embargo no se ve si las motyos tienen una preparacion especial, deposito +grande, si van preparadas para gasofas malas..... Y apenas se les ve echar gasolina un par de veces (gracias a que el Ewan es un poco torpe no nos vamos a engañar...) y sin embargo recorren zonas en las que no parece haber demasiadas "areas de servicio". No se, me falta un episodio y aunque el documental y el viaje son magnificos me deja una sensacion como cuando vi "los bicivoladores"....
 
gz dijo:
Creo que la eleccion de la moto es buena y el documental es entretenido, PERO a mi me surgen dudas, hay muchas cosas que no se ven. Se ve al medico pero no se que lleven un mecanico. No revisaron las motos en toda esa cantidad de kms, no cambiaron neumaticos....? La moto les llega una semana antes y tan felices!! sin embargo no se ve si las motyos tienen una preparacion especial, deposito +grande, si  van preparadas para gasofas malas..... Y apenas se les ve echar gasolina un par de veces (gracias a que el Ewan es un poco torpe no nos vamos a engañar...) y sin embargo recorren zonas en las que no parece haber demasiadas "areas de servicio". No se, me falta un episodio y aunque el documental y el viaje son magnificos me deja una sensacion como cuando vi "los bicivoladores"....
eso es justo lo que yo echo de menos, un poco la tramoya de un viaje como éste: cómo revisan las motos, cuándo y dónde ajustan motores (válvulas, al menos) dónde cambian neumáticos, autonomía en esas condiciones de carga y esfuerzo de motor, etc.
Según la pág webb BMW les dió un curso de mecánica (ya lo quisiéramos muchos de nosotros) pero no lo dicen y si sale el curso de p. auxilios, el de armamento, etc.
Las motos ya os digo que estaban bastante preparadas; embrague cerámico, filtros especiales, etc, supongo que el chip de la gasolina de bajo octanaje tb. Además de GPS, teléfono vía satélite,etc.
Al fin y al cabo se trataba de filmar un "documental" sobre el viaje, no un viaje de aventura puro y duro, pero el tute que llevan las motos a mi me deja alucinado de cómo aguantan el embite, la verdad.
Un saludo. Yago.
 
Yago dijo:
Estoy de acuerdo con pardo, y de paso, con casi todos vosotros. Si llegan a dejarles las KTM el "cámara" en lugar de ser Marco el suizo hubiera tenido que ser Marco "el mecánico", porque imaginar la ristra de problemas.
Es que, ese Marco, si encima lleva una KTM, no llegan ni a Praga! menudo torpón el tío! además, se llevan un cachondeo con él... Lo más significativo de este personaje es cuando se cae por un terraplén porque estaba "distraído, mirando el paisaje" ;D ;D.
Para mí, el único que se salva es el Charlye, que era el único que sabía lo que estaba haciendo. A mí también me hubiera gustado un poco más de "mototécnica" pero, claro, es una serie para todo el público y a algunos espectadores les hubiese aburrido.
Hay un agujero negro imperdonable y es cuando a Marco se le fastidia la moto y la tienen que cambiar por una rusa que compran en el mercado de 2ª mano. Luego, más adelante aparece otra vez con su Adventure ::)
 
Cuando nombrais a "Marco" os referis a "Claudio". ¿No?
 
eyyy! sí, perdón, Claudio Von Planta, ése mismo...ahora me ha venido a la cabeza el nombrecito (debo tener la bomba de la gasolina estropeada... ;D)
 
La verdad es que no entiendo porqué llevan tanto peso. Son tres motos identicas, con lo que los recambios los pueden compartir. También todo el material de acampada y primeros auxílios. Lo único que justifica un poco tanto peso supongo que debe ser el equipo de filmación...

Sigo pensando que una moto mas ligera, y con muchísimo menos equipaje, hubiera sido mejor. De hecho, no es que lo diga yo, solo hay que pasarse por horizons unlimited para ver qué tipo de motos y cantidad de equipaje suele llevar alguien que piensa dar la vuelta al mundo en solitario.

La próxima vez seguro que afinan mucho mas :)
 
Nasher dijo:
Cuando nombrais a "Marco" os referis a "Claudio". ¿No?
;D ;D ;D ;D ;D :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
si, eso, Claudio, el que llevaba la "L" en la chepa.
Un saludo.
 
También pienso que eligieron la moto adecuada por el tema de la versatilidad de la GS y la comodidad del cardan.

Pero de todas formas, que se parta el chasis de dos motos por mucho peso que lleven...(viajaban solos) no es normal porque en realidad al ritmo que iban Off Road era de paseo...(Lógicamente no se podía ir de otra forma con tanto peso)

Un saludo y no obstante insisto que la GS era y es la moto adecuada. ;)....de momento claro....
 
gz dijo:
PERO a mi me surgen dudas, hay muchas cosas que no se ven. Se ve al medico pero no se que lleven un mecanico. No revisaron las motos en toda esa cantidad de kms, no cambiaron neumaticos....? La moto les llega una semana antes y tan felices!! sin embargo no se ve si las motyos tienen una preparacion especial, deposito +grande, si  van preparadas para gasofas malas..... Y apenas se les ve echar gasolina un par de veces (gracias a que el Ewan es un poco torpe no nos vamos a engañar...) y sin embargo recorren zonas en las que no parece haber demasiadas "areas de servicio". No se, me falta un episodio y aunque el documental y el viaje son magnificos me deja una sensacion como cuando vi "los bicivoladores"....

Ten en cuenta que son mas de 100 dias de viaje comprimidos en tan solo 7 capítulos de 45 minutos. Creo que lo que hemos visto es el montaje realizado para despertar el interés de la mayor gente posible, independientemente de que sean moteros o no.
Seguro que con todo el material que tienen (filmaciones)podrían hacer otra serie en la que se viera como cambian el aceite, ruedas, ... Podrían sacar mas imágenes del viaje encima de la moto y mucho menos de los lugares por donde pasan.

Resumiendo, que lo que hemos visto es una serie para el "canal viajar" En el que creo que la cantidad de gente motera que lo ve es insignificante. Interesa mas el espíritu del viaje y los sitios por los que pasan.

De todas formas el documental me ha encantado y he flipado muchísimo con el viaje. Ahora me planteo muchas cosas, como pensar que hago aquí sentado en el ordenador en vez de estar preparando un viajecito aunque sea solo de unos pocos dias. ::)

Solo se vive una vez y lo que no hagamos hoy...
 
La verdad es que a mi tb me ha descepcionado un poco que a las motos se les rompiera el chasis, pienso que deberia estar mas reforzado, al menos por los puntos mas criticos. A ver si los ingenieros de BMW lo tienen en cuenta...que seguro q lo han visto. pero para la prox adventure. ;D saludos.
 
Jolines y yo sin ver aun la serie, me estais poniendo los dientes largos, hace unos dias ChusGS me dio un toque por si los queria que me hacia una copia y le llame ahora mismo.... Ya me tardan...
Seguir, seguir .....
 
pegaso dijo:
La verdad es que a mi tb me ha descepcionado un poco que a las motos se les rompiera el chasis, pienso que deberia estar mas reforzado, al menos por los puntos mas criticos. A ver si los ingenieros de BMW lo tienen en cuenta...que seguro q lo han visto. pero para la prox adventure.   ;D saludos.
yo creo (y no me tiréis piedras todavía) que lo de la rotura del chasis es debido a las maletas. Las de aluminio que llevaban no absorben el impacto (se deforman pero no recuperan) y, al caerles más de 300 Kgs. encima, todo ese peso repercute en la parte que las soporta. Pero, bueno, éso y caerse 500 veces, claro ;D
 
Yo he flipado con el viaje.... con la filosofía de su viaje porque pienso que patrocinios aparte como medio para llevarlo a cabo(motos, herramientas, trajes,etc) la idea que tuvieron los dos era la que llevaron a cabo los dos, el viaje se guisaron y se lo comieron ellos solitos, preparativos, planificación etc, los patrocinios, pues simplemente porque era Obiwan Kenobi, ke si soy yo....
si no hay nada más que ver el último capítulo cuando llegan a N.Y. como lloraban los jodidos, eso es por la emoción de haber llevado a cabo algo personal .... y porque las pasaron mas put** que Caín...
Lo de la rotura de los chasis, es normal de cojones, nada más verles como salieron de cargados de las carreteras de Europa, todo tranquilos y cahondos, seguro que la hostia de souvenirs de cada lugar que habian estado.... 350kgs yo creo que llevaban solo en mariconadas, hasta que le vieron las orejas al lobo.... ahí cuando no haces pié, rocas, ARENA.... y esas cosas que a la gente que escribimos en sitios como este nos gustan....
 
yo creo (y no me tiréis piedras todavía) que lo de la rotura del chasis es debido a las maletas. Las de aluminio que llevaban no absorben el impacto (se deforman pero no recuperan) y, al caerles más de 300 Kgs. encima, todo ese peso repercute en la parte que las soporta. Pero, bueno, éso y caerse 500 veces, claro

Vaya, me lo has quitado de la boca, esa es también mi teoria.

Los chasis si que aguantan el peso del equipaje, lo que no aguantan son los kilos de toda la moto cuando se caen y la maleta para el primer golpe, cuanto pesaran motos y equipaje? 350 kg? Es una pasada.

En cuanto al tipo de moto, pues bueno, sigo diciendo que sin tanto peso de carga lo más fácil de llevar en todas las condiciones es una Dakar, métele una buena preparación de Touratech con el depósito de 30 l y andando, imaginais la autonomia de una dakar con 39 litros de gasolina... mmm... digamos que cargada gasta una media de 5,5 l (he oido por ahi consumos de menos de 4 litros), tendríamos una autonomia de... 700 km!!!

Por si alguien no lo ha visto todavía, este tipo no está dando la vuelta al mundo, está recorriendo el mundo... en una Dakar ;D

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=41699

Si vais a las ultimas paginas del post vereis por donde anda el hombre ;)

slds
 
coincido en la tesis de que la rotura del chasis se ha debido a las caidas y a llevar esas maletas y sino fijaros en el siguiente detalle: los que mas veces se han caido a lo largo del viaje han sido Claudio y Ewan pero charlie no se ha caido tanto y son precisamente las motos de claudio y ewan a las que se les ha roto el chasis sin embargo la moto de charlie ha llegado intacta.

creo que la eleccion de moto ha sido ideal. ;D
 
Me ha sorprendido mucho que ni en el foro, ni los aventureros, ni los de BMW mencionaran la 1200Gs como moto adecuada para la travesía, por su mejor relación peso/potencia. Ya estaba en el mercado durante esas fechas ¿ no ?. Habría sido una promoción de impacto.

Por cierto, si alguien se ofrece a enviarme copia del dvd con los 7 capítulos, me hago cargo de los gastos necesarios. Llevo una semana para bajar los 3 que me quedan pero no hay forma. :-[

Saludos desde Canarias ;).  
 
Contesto un poco a todos...

a mí me parece un viaje envidiable. Y si yo pudiese hacerlo, lo haría, y si pudiese llevar dos coches de apoyo, los llevaría, y si pudiese pagar a un ruso sonao para que me cruzase ese río con la moto encima, lo pagaría. Para mí no quita nada de mérito.
¿Que si la moto que llevan es la mejor? En el momento en el que eligen (por eliminación) BMW yo creo que el modelo viene impuesto. Les dan las motos pero son estas, no las Dakar. A mí me jode, porque antes la gente miraba mi moto en los semáforos por lo bonita que es y ahora todo lo que oigo es "¡mira, como la de ewan mcgregor!". En todo caso, la moto va gratis y por tanto medio impuesta por el que la paga.
Yo tengo una Adventure y habría elegido mi ex Africa Twin para ese viaje. Entiendo que si les dicen "te doy tres Adventure para el viaje, ninguna otra" digan "pues vale".
Respecto al interés que puede llegar a perder por la infraestructura que llevan detrás... pues yo haría lo mismo si pudiera. No vale decir que el viaje es puta madre si vas solo pero no vale nada si llevas dos Mitsus de apoyo. Si puedo ir así a Africa, lo prefiero. Al final, iremos solos.
Total... tengo los 7 caps en ingles y en DivX, me he comprado el DVD original, la banda sonora (sí, qué pasa) y me han grabado la versión en... "castellano" que han emitido en el canal Viajar.
Vivir es eso, y cuando tenga que firmar para irme no hablaré de los proyectos que he sacado adelante, ni de los millones que he titulizado. Hablaré de mi paseo por el norte de España (por ejemplo) y si Dios quiere, de mis viajes por Africa.
Al final, eso es lo que cuenta, con o sin Mitsus detrás.
Y si no lo hago, he perdido. Si pesa más lo que he logrado en el trabajo que en lo que quiero hacer en la vida, he perdido.
Y de momento Ewan nos gana. Que la Fuerza nos acompañe. Y no vale la excusa de la pasta.
 
jmagana dijo:
Contesto un poco a todos...

a mí me parece un viaje envidiable. Y si yo pudiese hacerlo, lo haría, y si pudiese llevar dos coches de apoyo, los llevaría, y si pudiese pagar a un ruso sonao para que me cruzase ese río con la moto encima, lo pagaría. Para mí no quita nada de mérito.
¿Que si la moto que llevan es la mejor? En el momento en el que eligen (por eliminación) BMW yo creo que el modelo viene impuesto. Les dan las motos pero son estas, no las Dakar. A mí me jode, porque antes la gente miraba mi moto en los semáforos por lo bonita que es y ahora todo lo que oigo es "¡mira, como la de ewan mcgregor!". En todo caso, la moto va gratis y por tanto medio impuesta por el que la paga.
Yo tengo una Adventure y habría elegido mi ex Africa Twin para ese viaje. Entiendo que si les dicen "te doy tres Adventure para el viaje, ninguna otra" digan "pues vale".
Respecto al interés que puede llegar a perder por la infraestructura que llevan detrás... pues yo haría lo mismo si pudiera. No vale decir que el viaje es puta madre si vas solo pero no vale nada si llevas dos Mitsus de apoyo. Si puedo ir así a Africa, lo prefiero. Al final, iremos solos.
Total... tengo los 7 caps en ingles y en DivX, me he comprado el DVD original, la banda sonora (sí, qué pasa) y me han grabado la versión en... "castellano" que han emitido en el canal Viajar.
Vivir es eso, y cuando tenga que firmar para irme no hablaré de los proyectos que he sacado adelante, ni de los millones que he titulizado. Hablaré de mi paseo por el norte de España (por ejemplo) y si Dios quiere, de mis viajes por Africa.
Al final, eso es lo que cuenta, con o sin Mitsus detrás.
Y si no lo hago, he perdido. Si pesa más lo que he logrado en el trabajo que en lo que quiero hacer en la vida, he perdido.
Y de momento Ewan nos gana. Que la Fuerza nos acompañe. Y no vale la excusa de la pasta.
¿Dónde puedo firmar tus afirmaciones? No puedo estar más de acuerdo. Si me toca la primi y decido hacer un viaje parecido serías el segundo al que se lo propondría.
Un saludo Yago. ;)
 
Creo que la capacidad de carga de las gs es muy, pero que muy superior a las que podrian ofrecer otras motos mas ligeras.

otro tema sería si todo ese equipaje es necesario o no..., y como en este caso.., que seguro que sobrepasaron en exceso esa capacidad de carga recomendable. En mi opinion, por eso, y por las 300 mil caidas, se rompieron los chasis. Si veis cuando transportan las maletas al camion que los lleva a una ciudad, para la reparacion..., apenas pueden con ellas!


creo que , para este viaje en concreto, era la mejor eleccion posible.
 
sinceramente, llevando todo el convoy 4x4 detras de ellos creo que podrian llevar menos peso...
 
gz dijo:
sinceramente, llevando  todo el convoy 4x4 detras de ellos creo que podrian llevar menos peso...
OJO, que los 4x4 casi siempre van a distancia de ellos, y no siempre por la misma ruta. El plan era verse solo en el paso por las fronteras.
En las ultimas etapas si que van en plan relax. sin peso ni equipo ni na.
 
Buenas, pues si que es un tema interesante, y voy a dar mi opinión al respecto.
Creo que está claro que se trata de una PRODUCCIÓN, con dinero de por medio, inversión, patrocinadores, etc.... y eso hay que dejarlo claro. El componente aventura creo, sinceramente, que no existe. Y dicho esto, tengo que decir que me encantó¡¡¡¡ por si alguien piensa que es una crítica destructiva, a pesar de lo que pienso, me pareció una maravilla de serie, algo de lo que hay muy poco en el mercado (por no decir nada) y se merece un 10. Todo motero tendría que verlo.

Pero volviendo al tema, creo que el hecho de que es una producción deja muy claro "de que va" todo, y basicamente es un montaje (insisto en recalcar que me encantó la serie¡¡¡), que por supuesto no sirve, por lo menos para mi, ni para criticar o realzar un producto... o alguien lo haría con una pelicula patrocinado por X marca donde nos muestran lo que esperamos?

Simplemente, detalles sueltos y que son más que curiosos al respecto... preparan un viaje, y resulta que marco (el camara) tiene que sacar el carnet justo antes de irse... y suspende (además lo cuenta con una sonrisa muy curiosa)... Luego se incorporará al equipo.
Alguien duda que es un montaje para darle algo de emoción al tema? No nos engañemos, está todo tan estudiado, que si no hacen algo que se salga de lo normal, sería un tostón "perfecto".
Es que no me imagino tener patrocinadores, dinero invertido, motos, etc... y dejar el viaje al azar por un "cámara" que no tiene carnet.

Más detalles llamativos, son por ej, las incidencias de Ewan con la gasolina que supuestamente le salta a la cara (y por dos veces¡¡¡).... bajo mi punto de vista está claro... alguna conjuntivitis, algun impacto en el ojo o lo que sea, pero esa historia, por lo menos para mi no es creible... simplemente para darle emoción, sin duda.

O cuando marco se cae de su moto, y casi se está partiendo el culo (por cierto, es muy pero que muy malo como actor, será un gran profesional en lo suyo que es lo que interesa, pero como actor, para mi gusto, no transmite nada real)? Otro detalle para darle emoción al viaje...

O las discusiones entre Charly y el jefe del equipo que "no se soportan" (el jefe del equipo, el productor, como actor tambien "canta)... o el enfado del médico...

todas estas cosas son, yo lo entiendo, unos montajes para darle vida al viaje, que por otro lado, sería aburridisimo, eso seguro.

Y siguiendo, un ejemplo que asusta el grado de montaje... cuando cruzan el rio y se le "cae" la caja de material (justo que antes hablan que vale 10.000 euros?)... está claro que estaba puesta allí para que pasase eso...

Y lo de los coches que van a distancia y se ven en las fronteras, para mi es má que evidente que eso no es así (con todo el acierto del mundo)... no sólo no creo que vayan detrás... si no que seguramente van delante preparando el camino, la llegada a pueblos, etc (o quien llega a un pueblo y le ofrecen de buenas a primeras, un desconocido, una casa? bueno, es ewan mcgregor... pero ewan se mete en la casa del primero que se la ofrece?).

Creo que no podemos engañarnos, todo canta, y lo vuelvo a recalcar, pero ES UNA MARAVILLA. A pesar de todo eso, es divertido y te mete unas ganas enormes de moto.


En cuanto a la moto a elegir, bajo mi punto de vista, si buscasen la aventura, sin duda la Dakar estaría en otra escala, por encima de la Adventure (lástima de la inyeccion, pero aun así, sin problemas, es una moto 100% fiable).... pero creo que esta gente está condicionada a un talonario, a una marca y a un "www.worldofbmw.com" en la moto. Y eso es decisivo. Además, claro que entiendo que lo que buscaban es comodidad (y seguramente no necesitaban nada más), son 25000km (no sé si los hicieron todos), y aunque nos muestran alguna zona dificil, estoy convencido que lo que han hecho ha sido asfalto, y carreteras muy malas-pistas, porque aunque se veían enormes baches, y demás en zonas de rusia o incluso mongolia, hay que decir que son carreteras transitadas por coches (y que coches :( ), logicamente salvo algun punto concreto que si parecía fea la cosa (por donde pasaban los camiones)

Creo que el "toque" off-road que han dado ha sido el justo, ciertas imagenes, pero los 90 dias de viaje, el 99% seguro que ha sido otra cosa, y para eso, la Adventure si que es mejor... es una moto de turismo.

Bajo mi punto de vista, la aventura se hace en asfalto y campo... en el asfalto cualquiera sirve... en campo, la diferencia entre una y otra es seguir o no. Por eso opino que si realmente se fuesen a "la aventura" la elección, por lo menos para mi, sería la dakar, sería la diferencia entre llegar o no.

Por cierto, espectacular la vuelta al mundo que ha puesto ramesess, si señor... eso si es una aventura :), y sincerametne, creo que lleva una moto muy apta para eso (aunque hay que ver al compañero que va con la CB750?).

Un saludo y perdón por el tostón.
 
todas estas cosas son, yo lo entiendo, unos montajes para darle vida al viaje, que por otro lado, sería aburridisimo, eso seguro.

Ya estamos con lo de que es un montaje y esas cosas. Esto me recuerda al año que empezó gran hermano y todo el mundo decía que eran actores y que todo era mentira... ::)

Pues creo que para cualquiera que sepa del tema al final siempre se demuestra que "la realidad supera a la ficción". Es decir, para cualquier productor el hecho de llevar a cabo este proyecto ya es toda una aventura. No creo que tengan que inventarse cosas para darle emoción. Te aseguro que es mas barato y da mejor resultado dejar que la aventura tome su curso. Otra cosa es la forma de contarla en el montaje (silencios, musicas tétricas, imágenes de mansiones fantasmagóricas, el tipo de tono al narrarlo...)

Es mi opinión ;)
 
buenas. Cuando hablo de "montaje" no quiero que se malinterprete, porque no le saco para nada, el encanto a la serie, lo he dicho y lo diré. Pero en mi caso, veo claro que los cabos sueltos son mínimos, todo está estudiado al dedillo, incluso los problemas (y los inventados).

Y los problemas que nos plantean en la serie, creo que no lo son (insisto en el tema de que a veces son demasiado "forzados", discusiones absurdas, caidas inexplicables, salpicaduras de gasolina, etc....). Seguramente tuvieron otros, no lo dudo, pero quizás eran poco interesantes o no los querían sacar.


sin duda.... una gran serie, muy amena.
Por ej, tambien tengo videos y dvd de touratech (originales) de viajes en KTM adventure 660, dakar y 1150 por el tibet... y esos parecen sin duda, más reales, pero tambien, sin duda, más aburridos (con diferencia). No hay grandes sorpresas, discusiones, caidas...

hablando de sorpresas, la única que me podría creer de la serie es la de la aparición del padre de Ewan al final... porque hasta la de las mujeres en el hotel, "canta" mucho, muy forzada.

un saludo
 
Pues sí, hasta cierto punto no olvidemos que esto es Hollywood
 
Exacto ¡¡¡ y además... es lo que queremos ;), no nos podemos quejar entonces :D

Y hablando de videos de "aventura", a los que nos consideramos traileros, os sugiero que le echeis un vistazo a este video. Tras tantos años (rodado allá por el 91), sigue teniendo la esencia de la aventura (a pesar de ser organizado), y un concepto de moto bastante apto para ese uso comparado con lo que nos quieren vender hoy en día (bajo mi punto de vista, claro) a pesar que ya hace muchos años que no se fabrica. Por cierto... no os perdais al del "mono azul", un tal peterhansel¡¡¡

VIDEO (50mb, boton derecho y guardar destino como)

Un saludo y espero que os guste
 
Atrás
Arriba