revision de los 80.00.. en Conce Oficial ..?

Josepuma71

Curveando
Registrado
26 Mar 2013
Mensajes
2.767
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Ahi es nada 80.000 kms., la cuestion es que estoy en duda de llevarla al conce oficial, para hacerle la revison., la tipica de niveles da cada 10.000kms y que me miren lo de la pila del sensor de presion de neumatiquichis .. ya se que es un tema muy muy trillado que pagas un pastizal por la hora de taller etc etc etc pero estoy sopesando si en un tiempo la vendo no es un valor añadido que tenga todas la revisones y campañas pasadas , ya que todas las anteriores están pasadas en Rolen.. no que hacer la verdad...


:cwmddd:
 
Última edición:
Si eres de Valladolid o cerca de Valladolid te recomiendo que no la lleves al concesionario de la BMW MOTOLID son chapuceros te reconmendaria un chaval que es extraordinario y legal
 
vivo en Madrid, como se puede ver en mi nick, pero te agradezco el apunte
 
Si tienes todas las revisiones selladas en libro oficial es un valor añadido, para mucha gente eso es una garantía para cualquier problema post venta.
 
eso es lo que yo tengo en mente ... pero ya sabes que no se aprecia por todo el mundo despues
 
Hola, yo pienso que tambien depende del sito.
No se lo que cobran por esa revisión en los conces de Madrid ( seguramente bastante mas que en Santiago ) y tampoco lo que te cobrará un taller "de confianza".
Miralo porque no es la primera vez que, o cuestan casi lo mismo ( en oficial y en no oficial ) o incluso es mas caro el no oficial.......hay un post sobre eso reciente.
Todo depende de la diferencia de precio.
Sobre la gente que prefiere el libro sellado, estoy de acuerdo, es un valor añadido para mucha gente, pero tampoco te creas que la podrás vender mas cara solo por eso, lo único es una ayuda para el comprador, si tiene que escoger a precio parecido entre la tuya con libro sellado, y la de otro sin él.

Saludosssss
 
Hola, yo pienso que tambien depende del sito.
No se lo que cobran por esa revisión en los conces de Madrid ( seguramente bastante mas que en Santiago ) y tampoco lo que te cobrará un taller "de confianza".
Miralo porque no es la primera vez que, o cuestan casi lo mismo ( en oficial y en no oficial ) o incluso es mas caro el no oficial.......hay un post sobre eso reciente.
Todo depende de la diferencia de precio.
Sobre la gente que prefiere el libro sellado, estoy de acuerdo, es un valor añadido para mucha gente, pero tampoco te creas que la podrás vender mas cara solo por eso, lo único es una ayuda para el comprador, si tiene que escoger a precio parecido entre la tuya con libro sellado, y la de otro sin él.

Saludosssss

amen
 
Yo también llevo la mía en breve a ADN a sincronizar cilindros y cambiar líquido de frenos. El resto lo hago yo. Si en unos años vendo la moto y no tiene todas las revisiones selladas, el comprador tiene 2 opciones, valorar que uno mismo ha hecho todo con el máximo cuidado y usando los mejores productos, o seguir buscando una que tenga librito sellado por los mecánicos del taller oficial que vienen a hacer las prácticas del curso de CCC.
 
Última edición:
Yo también llevo la mía en breve a ADN a sincronizar cilindros y cambiar líquido de frenos. El resto lo hago yo. Si en unos años vendo la moto y no tiene todas las revisiones selladas, el comprador tiene 2 opciones, valorar que uno mismo ha hecho todo con el máximo cuidado y usando los mejores productos, o seguir buscando una que tenga librito sellado por los mecánicos del taller oficial que vienen a hacer las prácticas del curso de CCC.

Totalmente de acuerdo en todo Nakato:thumb:
 
Mejor un taller de confianza!!! Sin duda alguna.

Yo, todas las motos que he vendido, me las han quitado de las manos. Primero, por el cuidado que les he dispensado. Segundo, solo tienen que personarse en mi taller de confianza. Allí le sacarán todas las revisiones y mantenimiento dándole al F 5:cool2:

No tengo ni idea de mecánica, pero sé que jamás pisarán un conce. Ni aún estando en garantía.

No necesitan las revisiones estar selladas rigurosamente por el conce. Si ves facturas de todas las revisiones....no te hace falta nada más. El mantenimiento está hecho. Es la mejor garantía. Los sellos se ponen con mucha ligereza, sean de donde sean.
 
Última edición:
El mantenimiento de una máquina suele cumplir una curva ascendente.
El valor de esa máquina suele seguir una curva descendente.

Si piensas vender pronto, es posible que recuperes la "inversión" en mimos. Pero te penaliza en amortización.
Si no piensas vender pronto ( con 80.000 km, creo que ya has dejado partir ese tren ), no recuperarás el valor del "libro de taller" en el acto de venta.

Lo más barato, en mi humilde opinión, es taller no oficial, poco frecuente, y estirar los km hasta que reviente, que, en tu caso, pueden ser cientos de miles.
 
Lo del libro sellado no es la panacea. Puede ser que una moto que pasa revisiones en un taller no oficial esta mejor mantenida que en uno oficial. Yo me fio mas de las revisiones que le hago yo que las que pueda hacerle.la casa. Asi de claro. Yo la mimo y miro que este todo al dedillo cosa que el mecanico de la casa no. Y lo que yo no se hacer se que el mecanico al que la llevo la cuida y sabe lo que hace. Para eso trabajo en su dia en la casa.
 
Jose,

Si lo llevas a un oficial y no te va a doler la cabeza ni la cartera adelante, siempre mejor por lo que pueda pasar pero con 80.000 kms aquí en Madrid tenemos talleres muy buenos y de confianza.

Ahora piensa en disfrutarla no en venderla, cuando llegue el momento ya veras el precio que has de poner.

La anterior BMW cuando se acabó la garantía la deje de llevar al oficial, cuando la quise vender , cuestión de bajar el precio sin urge la venta , total con lo que te has ahorrado.

Yo la llevo a RETROMOTO, piezas originales, mano de obra a poco más de 30 euros y lo o más importante no tengo la sensación de engaño que he tenido en otros talleres.

Para que te hagas una idea cuando compre la K13R con 26,500 kms pregunte en un taller oficial por cuanto me saldría la broma de los 30000 kms, me dijo que entre 700 /800 si estaba todo bien. En Retromoto pague unos 300 €, no me acuerdo exactamente lo tendría que mirar.

Si quieres saber que me hicieron comentamelo y te lo paso por privado.

Saludos
 
A ver, lo fácil es llevarla al concesionario oficial, pagar la hora a lo que tengan estipulado y el aceite a 4 veces más de lo que cuesta en la calle. Eso es lo fácil, y yo lo haría si supiese que la moto la van a tratar como yo lo hago, pero tengo la sensación desde hace mucho tiempo, que donde peor van a tratar tu moto es en el concesionario oficial. Tengo tal desconfianza en el asunto que dudo mucho que abran las culatas para comprobar si hay que hacer reglaje, dudo que te cambien las bujías si por kms, no hace falta todavía, dudo mucho que usen las dinamométricas con el par de apriete que manda el fabricante. En definitiva, creo que es el peor sitio donde llevar tu moto a revisar. Que habrá excepciones.... seguro, pero al menos aquí en Madrid, todos son del mismo palo, si a caso el único que parece un poco más "de toda la vida" y taller de barrio aun siendo oficial es De la Torre Simón, pero aun así, creo que ahora mismo tienen exceso de trabajo debido a su bajo precio y el cuidado y dedicación ya no es lo mismo.

En definitiva, que solo me fío de lo que le hago yo a mi moto. Yo se el aceite que le pongo, la cantidad, el apriete del tornillo, el cuidado al desmontar lo que corresponda, se el filtro que le pongo y si es necesario sustituirlo, se como están las bujías y si he de cambiarlas y cuales le voy a poner. Me lo paso bien haciéndolo, no me importa, disfruto y conozco más si cabe mi moto. Y las "cuatro" cosas que se que no puedo hacer, bien porque no tenga la herramienta adecuada o porque se me escapan de mis conocimientos, lo llevo a un taller NO OFICIAL, habiendo investigado con antelación si son gente seria, honrada y de fiar.

Al final, te ahorras una pasta, te diviertes, aprendes, conoces mejor tu moto y disfrutas de ella al igual que cuando la montas.
 
A mi GS le quedan menos de mil kilómetros para la misma revisión, y se la hará mi taller de confianza, y ya van por la tercera revisión que hacen desde que la compré.
Solamente ha pusado el oficial para las campañas, y para el grupo cónico, que justo después de la campaña de la brida "petó" :(
 
Yo soy mas de concesionario oficial BMW. No sé, pero me da confianza. No pienso en los sellos de mantenimiento
 
Yo pienso como nakato, el mejor mecánico de tu moto eres tú mismo, las pocas cosas que hago yo, cambios de filtros, aceites, engrasar estriado del cardan, engrasar fuelles de goma para que no se resequen, bujías ... lo hago con el máximo cuidado utilizo dinamométrica y lo anoto todo en una libreta de mantenimiento que tengo para cada moto (4)

Y lo que no hago yo, vigilo mucho quien me lo hace, hablo primero con él e incluso con el manual de taller y el dvd de mantenimiento oficial, en el caso de la gs 1200, repaso el procedimiento , torques y recambios a usar, eso sí, siempre originales.
Sobre la moto te juegas la vida y mejor saber lo que tienes entre manos (o mejor dicho entre las piernas)

Como en muchos otros aspectos de la vida, lo importante no es tan solo el título o el sello oficial, sino la persona que tienes delante.
 
Para mi el sello oficial tiene el mismo valor que una etiqueta de Anís del Mono.
Si voy a comprar una moto con 100.000 km lo importante no es si se han pasado las revisiones en un sitio u otro. Lo importante es el estado actual de la moto, y en eso influye mucho las manos que la han llevado y cuidado, no quien le haya cambiado el aceite.
 
Hola, yo pienso que tambien depende del sito.
No se lo que cobran por esa revisión en los conces de Madrid ( seguramente bastante mas que en Santiago ) y tampoco lo que te cobrará un taller "de confianza".
Miralo porque no es la primera vez que, o cuestan casi lo mismo ( en oficial y en no oficial ) o incluso es mas caro el no oficial.......hay un post sobre eso reciente.
Todo depende de la diferencia de precio.
Sobre la gente que prefiere el libro sellado, estoy de acuerdo, es un valor añadido para mucha gente, pero tampoco te creas que la podrás vender mas cara solo por eso, lo único es una ayuda para el comprador, si tiene que escoger a precio parecido entre la tuya con libro sellado, y la de otro sin él.

Saludosssss

¿El libro sellado tiene más valor a los 80, 100.000 km que las facturas de los talleres que te han realizado los mismos mantenimientos?

Mmmm

Manuel
 
Es que la jugada de ....

cambio de neumático trasero, cambio de la pila de los dos sensores de presión de neumáticos y revisión de los 80.000 kms

no me voy a atrever a pagarla en el conce oficial ..

Se van definiendo mi solución


:(
 
Me extraña que nadie comente que ante una averia, fuera de garantía. y dado que el mantenimiento se había hecho en el concesionario oficial, se haya tenido una atención comercial y la reparación haya sido gratis o considerablemente rebajada.
Ese es también un valor de tener sellado el libro.
 
Atrás
Arriba