Revisiones Oficiales BMW... ¿caras? no tanto.

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
34.725
Puntos
113
Ubicación
Sigueiro, 48 años
Bueno... tal día como hoy mi moto ha dejado de tener garantía oficial, es decir, ha cumplido 2 años... 1 año y 5 meses a mi lado... y "por fin" le he podido meter mano, ademas a "lo grande"... la moto tiene actualmente 48990 kilómetros... de los cuales 42190 los ha hecho conmigo.

Aunque tiene casi 50000 kilómetros en realidad le he hecho la de los 40000, es decir la mas gorda posible de los posibles... no se la hice a los 40000 porque me coincidió con el viaje a CN... así que al llegar del viaje le cambie el aceite (tenia 45000 km) y le estire la revisión hasta los actuales 48990...

Después de este ladrillo llega el meollo (no os quedéis dormidos todavía)... para que os hagáis una idea la revisión gorda incluye:

- Aceite de motor y su filtro.
- Aceite caja de cambios.
- Aceite del cardan.
- Filtro de aire.
- Bujías.
- Correa del Alternador.
- Comprobación/reglaje de válvulas.

Esta revisión en Concesionario Oficial vienen siendo algo mas de 400 euros... yo la he podido hacer por poco menos de 200 euros y eso que le he metido un filtro K&N.

El ahorro ha sido en torno a los 200-250 euros... mas o menos.

Pero tengo que decir (y aquí viene el quid de la cuestión)... que de ahorro nada de nada... hacia ya bastante tiempo que no le metía mano a mis motos... entre el año que tuve la GS-LC y el casi año y medio de esta... y hay que reconocer que cuando la revisión es complicada como es el caso, los 200 euros que te ahorras realmente te los sacas de la chepa... vamos que para que me entendáis, que aunque soy de los que le gusta mancharse las manos de grasa he acabado hasta los cojone* de andar arrastras por el suelo, perder 20 veces el maldito torx de 25... repasar con la dinamométrica toda la tornilleria no sin antes dejarme la córnea en la pantalla del ordenador buscando cada par de apriete... etc...

Por eso quería dejar aquí un guiño para los que nos quejamos de las caras revisiones y aplaudir un poco la labor de los mecánicos sean o no oficiales que les meten mano a nuestras máquinas... cuando vamos a pagar y nos dan el hachazo jamas nos paramos a pensar en el trabajo que supone el realizar las revisiones (sobre todo las gordas)... así que eso, que si que son caras... pero hay un trabajo inestimable que hay que saber valorar. ;)

PD. Ahora si, ya os podéis echar la siesta :D.
 
Totalmente de acuerdo. Perooo....

Hacerte tu mismo la revision tiene dos pluses impagables:

El primero te ayuda a conocerla de verdad. Especialmente util en casos de problemas en un viaje.

El segundo, tienes la seguridad de que todo esta hecho como se debe hacer. Todo esta apretado exactamente lo que debe . Se ha cambiado todo lo necesario. Se ha hecho de la forma correcta sin prisas ni desatendimientos por estar en tres cosas a la vez o ser cerca la hora de irse y tener que acabarla.

Si sabes lo que estas haciendo...esa seguridad no tiene precio.
 
Hombre, parte del ahorro en cualquier cosa que te haces tú es tu propio trabajo. No lo cuentas, nolo pagas ni cobras, dinero que se queda en el bolsillo. Con el mantenimiento de la moto, con la pintada del piso si te lo haces tú, etc. Pero es un buen punto de vista y decirlo así abre muchos ojos porque el sudor de otro hay que pagarlo, que la gente no vive del aire (como nosotros tampoco).

No obstante, las facturas de marcas "tope de gama" como son BMW y Ducati (o Harley, etc) suelen ser más caras a mismo trabajo que las de marcas como Suzuki o Kawasaki, por ejemplo.
 
Totalmente de acuerdo. Perooo....

Hacerte tu mismo la revision tiene dos pluses impagables:

El primero te ayuda a conocerla de verdad. Especialmente util en casos de problemas en un viaje.

El segundo, tienes la seguridad de que todo esta hecho como se debe hacer. Todo esta apretado exactamente lo que debe . Se ha cambiado todo lo necesario. Se ha hecho de la forma correcta sin prisas ni desatendimientos por estar en tres cosas a la vez o ser cerca la hora de irse y tener que acabarla.

Si sabes lo que estas haciendo...esa seguridad no tiene precio.

Pues yo opino lo contrario.
Cambiar el aceite lo sabe hacer todo el mundo.......o casi :D, pero si nos vamos a hacer un reglaje de válvulas ( que no es tan complicado realmente ), yo prefiero dejar este trabajo a un profesional.
Dicho esto, entiendo por profesional al mecánico en el que confío, en este caso es de un concesionario bmw, pero no tiene porqué serlo, hay por ahí mecánicos muy buenos.

Por ejemplo, pienso que la sincronización de cilindros es muy importante ( por eso salen tan finas del concesionario cuando haces la revisión, que no todo es cambiar aceites ), cosa que la mayoría de la gente no hace.

Si yo hiciera reglajes de valvulas, no estaría tranquilo los primeros km por si no apreté bien la contratuerca de una válvula........
 
Acabo de revisar la ultima de 10.000 (aceite y filtro) de mi moto actual (F800GS) y me costó: 113.99€, conozco talleres que te cobrarían más...
 
Hola Chin, que conste que he dicho si sabes lo que haces...
Los ultimos reglajes de válvulas que he hecho son por pastillas calibradas. Cuando sincronizas ...haces que las mariposas se abran exactamente lo mismo en la posición de realenti midiendo las depresiones de los conductos de admisión.
Bmw usa valvulas IAC controladas por la centralita para regular el caudal de aire de ralentí debiendo permanecer las mariposas totalmente cerradas...
De lo único que tendrías que preocuparte es que para una apertura de gas las dos mariposas abren lo mismo...

Para poder hacer algo mas que cambiar aceite necesitas tener el libro de taller o el RSD lo mas actualizado posible.
Ademas necesitas herramientas y utiles adecuados para el trabajo.
Necesitas prudencia para saber hasta donde alcanzan tus medios y tu conocimiento.

En fin... a donde iba, que me he debido de explicar mal, es que la satisfacción de hacerlo tu si sabes lo que haces es mayúscula. También la tragedia puede serlo si te metes en berenjenales para los que no estas capacitado o no dispones de las herramientas necesarias.

Ni mucho menos quiero decir que no se vaya al concesionario. A mi me han atendido siempre profesionalmente y yo no tengo queja alguna.

Solo que a mi me gusta en lo posible y hasta donde llegan mis conocimientos hacerlo yo.

Ahora estoy jodido con la Gesota porque esta en garantía .... por supuesto es un decir. Simplemente me encantaría meterle mano...pero me contengo.

Espero haberme explicado mejor.
 
Última edición:
Tengo que decir que el reglaje de válvulas del sistema de doble árbol de levas es mucho mas fácil y sencillo que en el anterior sistema y tiende a irse mucho menos... de hecho la mía después de 50.000 esta fina, fina... ;)

Sabiendo lo que se hace es muy satisfactorio el trabajo pero lleva curro... no se me ocurriría decir... joer vaya clavada total para lo que le han hecho (hablo de este tipo de revisiones)... la próxima sera cambiar aceite y filtro, limpiar el K&N y comprobar la holgura de válvulas... eso se hace en una mañana. :cheesy:... pero la revisión gorda cuidao!! :cry:
 
Bueno... tal día como hoy mi moto ha dejado de tener garantía oficial, es decir, ha cumplido 2 años... 1 año y 5 meses a mi lado... y "por fin" le he podido meter mano, ademas a "lo grande"... la moto tiene actualmente 48990 kilómetros... de los cuales 42190 los ha hecho conmigo.

Aunque tiene casi 50000 kilómetros en realidad le he hecho la de los 40000, es decir la mas gorda posible de los posibles... no se la hice a los 40000 porque me coincidió con el viaje a CN... así que al llegar del viaje le cambie el aceite (tenia 45000 km) y le estire la revisión hasta los actuales 48990...

Después de este ladrillo llega el meollo (no os quedéis dormidos todavía)... para que os hagáis una idea la revisión gorda incluye:

- Aceite de motor y su filtro.
- Aceite caja de cambios.
- Aceite del cardan.
- Filtro de aire.
- Bujías.
- Correa del Alternador.
- Comprobación/reglaje de válvulas.

Esta revisión en Concesionario Oficial vienen siendo algo mas de 400 euros... yo la he podido hacer por poco menos de 200 euros y eso que le he metido un filtro K&N.

El ahorro ha sido en torno a los 200-250 euros... mas o menos.

Pero tengo que decir (y aquí viene el quid de la cuestión)... que de ahorro nada de nada... hacia ya bastante tiempo que no le metía mano a mis motos... entre el año que tuve la GS-LC y el casi año y medio de esta... y hay que reconocer que cuando la revisión es complicada como es el caso, los 200 euros que te ahorras realmente te los sacas de la chepa... vamos que para que me entendáis, que aunque soy de los que le gusta mancharse las manos de grasa he acabado hasta los cojone* de andar arrastras por el suelo, perder 20 veces el maldito torx de 25... repasar con la dinamométrica toda la tornilleria no sin antes dejarme la córnea en la pantalla del ordenador buscando cada par de apriete... etc...

Por eso quería dejar aquí un guiño para los que nos quejamos de las caras revisiones y aplaudir un poco la labor de los mecánicos sean o no oficiales que les meten mano a nuestras máquinas... cuando vamos a pagar y nos dan el hachazo jamas nos paramos a pensar en el trabajo que supone el realizar las revisiones (sobre todo las gordas)... así que eso, que si que son caras... pero hay un trabajo inestimable que hay que saber valorar. ;)

PD. Ahora si, ya os podéis echar la siesta :D.

Líquido de frenos no?
 
Yo no tengo lugar adecuado para poder hacer el mantenimiento ( garage comunitario )...pero una vez me anime a hacer un cambio de aceite y filtros. Vaya caras ponian mis vecinos al verme alli jajajah. Saque estas conclusiones: El ahorro se consigue a partir del 2 o 3 mantenimiento. La inversión en herramientas que tuve que hacer no lo amortize. Por otro lado el precio de los repuestos/aceites etc me salen más caros que los que usan en el taller...así que el ahorro al final en mi 1 vez fue nulo o casi.

Si eres de cambiar de moto asiduamente y como mucho le haces 2 o 3 revisiones no se si merece la pena...supongo al final alguien con lugar adecuado se va haciendo poco a poco de un buen puñado de herramientas y no tiene que hacer una inversión tan grande de golpe.

Saludos.
 
Hola Chin, que conste que he dicho si sabes lo que haces...
Los ultimos reglajes de válvulas que he hecho son por pastillas calibradas. Cuando sincronizas ...haces que las mariposas se abran exactamente lo mismo en la posición de realenti midiendo las depresiones de los conductos de admisión.
Bmw usa valvulas IAC controladas por la centralita para regular el caudal de aire de ralentí debiendo permanecer las mariposas totalmente cerradas...
De lo único que tendrías que preocuparte es que para una apertura de gas las dos mariposas abren lo mismo...

Para poder hacer algo mas que cambiar aceite necesitas tener el libro de taller o el RSD lo mas actualizado posible.
Ademas necesitas herramientas y utiles adecuados para el trabajo.
Necesitas prudencia para saber hasta donde alcanzan tus medios y tu conocimiento.

En fin... a donde iba, que me he debido de explicar mal, es que la satisfacción de hacerlo tu si sabes lo que haces es mayúscula. También la tragedia puede serlo si te metes en berenjenales para los que no estas capacitado o no dispones de las herramientas necesarias.

Ni mucho menos quiero decir que no se vaya al concesionario. A mi me han atendido siempre profesionalmente y yo no tengo queja alguna.

Solo que a mi me gusta en lo posible y hasta donde llegan mis conocimientos hacerlo yo.

Ahora estoy jodido con la Gesota porque esta en garantía .... por supuesto es un decir. Simplemente me encantaría meterle mano...pero me contengo.

Espero haberme explicado mejor.

Tienes toda la razón Pacote, no me había fijado en el último texto.
Si sabes lo que haces, ya no es por ahorrar, es por satisfacción personal de haberlo hecho.
 
No quiero exagerar pero me he tirado unas 15 horitas en total para hacerle todo a mi gusto... todos los días de 8 a 11 de la mañana de lunes a viernes esta misma semana... soy demasiado puntilloso... pero me gusta limpiar cada pieza que desmonto y engrasar cada rosca y cada tornillo que monto y desmonto y con la dinamométrica se pierde un buen puñado de tiempo... por eso digo que a veces pagarle a un profesional puede parecernos caro pero si lo hacen bien creo que lo llevan bien ganado ;).
 
Ayer el técnico de la caldera de casa me cobró 304 pavos por una avería. Tengo contrato de manto y no me cobró la visita. El tiempo de reparación...20 minutos??, no se si llego.

Llegué a pensar que en Bmw lo regalan!!, jejejejeje. Todo es relativo, según con que se compare.....

No se ni colgar un cuadro, así que no tengo que dilucidar si me cambio yo algo o no.

Mi problema es otro bien distinto ahora que acaba mi garantía; Seguir en Oficiales o no. Hablando hoy con el jefe de Motos Ulla, me ha dicho que aguante otra revisión y en la de los 60 mil hablamos (esa tiene que ser chunga)
 
Pues en eso opino que salvo que sea un reputado taller con conocimiento de verdad en esas motos...puestos a pagar...mejor en el concesionario.
Tambien hay talleres no oficiales pero prácticamente especializados en la marca que son de absoluta buena reputación.
Pero llevarla al taller del barrio...como que no...
 
Seré raro pero me gusta hacer el mantenimiento a mi moto tanto como conducirla.
Ahora me faltan 3000 para los 30000 e ya estoy con la gana :D.
 
Si sabes lo que te traes entre manos genial, lo haces bien hecho y a conciencia, pero si no peligro....todavía hay buenos mecánicos, de confianza y honrados. Yo me he encontrado con uno, además sus motos son una K100 y una LT1200 que tiene inmaculadas...las BMW las conoce al dedillo y eso es muy importante, pero ojalá yo le pudiera meter mano a la mía, sería tanto placer como conducirla.
 
No quiero exagerar pero me he tirado unas 15 horitas en total para hacerle todo a mi gusto... todos los días de 8 a 11 de la mañana de lunes a viernes esta misma semana... soy demasiado puntilloso... pero me gusta limpiar cada pieza que desmonto y engrasar cada rosca y cada tornillo que monto y desmonto y con la dinamométrica se pierde un buen puñado de tiempo... por eso digo que a veces pagarle a un profesional puede parecernos caro pero si lo hacen bien creo que lo llevan bien ganado ;).


Paco y Cia. estoy de acuerdo con las exposiciones hechas, si sabes lo que haces y tienes el lugar y las herramientas necesarias "cojonudo" pero para ello, tengo entendido que la dinamométrica llave clave he imprescindible, debe de ser de calidad y tiene que estar bien calibrada, que si no... malo no? y quien te la calibra?

p.d. me olvido de lo no menos importante, "EL TIEMPO"
 

Paco y Cia. estoy de acuerdo con las exposiciones hechas, si sabes lo que haces y tienes el lugar y las herramientas necesarias "cojonudo" pero para ello, tengo entendido que la dinamométrica llave clave he imprescindible, debe de ser de calidad y tiene que estar bien calibrada, que si no... malo no? y quien te la calibra?

p.d. me olvido de lo no menos importante, "EL TIEMPO"

Bueno, yo compre algo muy básico... viene con certificado de calibración, es muy económica y sospeche un poco de su calidad pero viendo que ya se han vendido mas de 190 unidades y la satisfacción de los compradores es del 100% pues no lo dude... no es una llave profesional pero creo que para las ñapas de la moto bien vale.

Llave Dinamometrica 7-105Nm con certificado de calibración - BGS 962 | eBay
 
Efectivamente las dinamometricas vienen con un certificado de calibracion.
Ademas en funcion del uso se pueden descalibrar. Lo ideal seria enviarlas a un laboratorio de metrologia ...pero lo mismo te cuesta mas que una nueva.
Hay una forma facil de comprobarla que es apretando un testigo y comprobando el apriete con una que sabes que esta calibrada.

Una llave dinamometrica usada de forma ocasional puede mantenerse toda la vida dentro de la tolerancia valida.

Precisamente hace una semana le deje la mia pequeña a un amigo que trabaja en airbus para que la contrastara con las calibradas que alli usan y estan revisadas.

Si te vas a un taller y pides los certificados de calibracion te llevaras una sorpresa...

Lo que es fundamental para que no se joda es que nunca se use para sobre apretar por encima de su rango pq ahi es cuando la jodes. Es decir si su rango es de 2 Nw a 30Nw ...no puedes apretar un tornillo a 40 pq joderas su funcionamiento.
Aqui tienes una foto de la pequeña
uploadfromtaptalk1440790709201.jpg
 
Última edición:
siento discrepar pero con i.v.a. a unos 90€/95€ hora , que quieres que te diga.
y respeto mucho el que lo vea bien , cada uno tiene su opinion.

pero hablamos de hora de mecánica o electricidad, que los sueldos de los mecánicos no son para justificar el precio desorbitado de la mano de obra.que por suerte la clientela la tienen .
 
En el Concesionario oficial de Santiago la mano de obra esta en 49 mas iva... ;)

Volviendo al tema de la dinamometrica es muy importante también guardarla totalmente destensada.
 
siento discrepar pero con i.v.a. a unos 90€/95€ hora , que quieres que te diga.
y respeto mucho el que lo vea bien , cada uno tiene su opinion.

pero hablamos de hora de mecánica o electricidad, que los sueldos de los mecánicos no son para justificar el precio desorbitado de la mano de obra.que por suerte la clientela la tienen .


No digo que no se pueda mejorar en precios, pero en la ora de Mecánico como tú dices, entran un sinfín de gastos añadidos a ella, que por lo que "sea" no queremos entender o comprender.

ojo! que ni cobro ni como de ningún conce y/o taller alguno, todo lo contrario les doy de comer con mis aportaciones.

 
Ayer el técnico de la caldera de casa me cobró 304 pavos por una avería. Tengo contrato de manto y no me cobró la visita. El tiempo de reparación...20 minutos??, no se si llego.

Llegué a pensar que en Bmw lo regalan!!, jejejejeje. Todo es relativo, según con que se compare.....

No se ni colgar un cuadro, así que no tengo que dilucidar si me cambio yo algo o no.

Mi problema es otro bien distinto ahora que acaba mi garantía; Seguir en Oficiales o no. Hablando hoy con el jefe de Motos Ulla, me ha dicho que aguante otra revisión y en la de los 60 mil hablamos (esa tiene que ser chunga)

Excesivo gasto para tener contrato de mantenimiento. ¿que te han cambiado? Por poco mas te compras caldera nueva:shocked:
 
Hola, lo bueno de hacer algo uno mismo es que sabe como va (aunque tal y como comentas, te puedes cagar en todo porque haciéndolo bien lleva tiempo, y mucho). El problema no es que el taller, si lo hace con ese "mimo" cobre una burrada (cualquiera), el problema es que "pasan" de todo, y cobran esa burrada, ni dinamometrica en mano, ni limpiando tornillos, usando fijatornillos donde toca, todo a ojo, ni limpian nada que se pueda hacer... y todo esto, cuando lo hacen, que mucho me temo es la menos de las veces. Mis experiencias con los concesionarios, todos, son malas en ese aspecto (simplemente acostumbrado a hacer las cosas uno mismo, y bien... que si aceite de más, que si sucio por aquí, que si plasticos mal puestos y corriendo...). Vale, que no están para eso, pero con lo que cobran... ya podían prestar atención.

Por otro lado, como han comentado, al que le guste, es perfecto, y las motos (especialmente en Galicia) se dan mucho a ello, a pasar tiempo en el garaje manteniéndolas mientras oyes como llueve :), etc (uso off-road a parte claro, que es la época buena).

De la dinamométrica, mi sugerencia si se me permite, es que hacen falta 3 o 4 para abarcar todo, una sóla llave es hasta casi peligroso. Si la mía que mide de 20 a 110nm intento apretar a 20, lo más probable es que o se pase el tornillo o directamente no lo apriete. Las dinamométricas tienen su punto óptimo de trabajo en el rango medio... y ya no digo nada la típica de 30nm a 240nm... a 30nm te cargas lo que sea, vamos, no acierta ni borracho. Con 3 o 4 llaves abarcas todo el rango de aprietes y me parece lo adecuado (al que le guste la mecánica las tendrá)

para calibrarlas o ver que todo está ok hay el método "manual" que funciona muy bien y ya puse en otro post, a fin de cuentas es pura física:

pones el dado en un banco y la propia dinamometrica en horizontal.

coges un peso conocido (te aconsejo por ej, una garrafa de agua que tienen asas, las de plastico, la llenas y lo pesas en una báscula), por ej, 5kg.
Mides del centro del dado al punto donde vas a poner el peso, pongamos 30cm

multiplicas 5kg x 0.30m = 1.5mkg, que pasado a NM (x9.8) sería = 14.7NM

pues esa es la medida que tienes que poner en la dinamometrica, cuelgas el peso lentamente y no debería saltar, pero con tocarle con el dedo, simplemente acariciarlo, oirías el CLICK. perfecto.
El ajuste, si no salta, o salta mucho antes, es un tornillo que va en el cuerpo, con el que permites darle o restarle la resistencia.

Por supuesto este sistema no es "certificado" pero va perfecto. Hay un detalle, que es el propio peso de la llave dinamometrica, que de por si, ya ejerce fuerza, pero con llaves pequeñas (tamaño y peso) es despreciable, aunque tambien se puede calcular.

saludos
 
Aqui teneis el certificado de calibración de una dinamometrica. En el se puede el error que tiene en cada punto de calibración. Los asteriscos indican la medida en los puntos extremos donde en teoria sesaldria del rango de la llave aunque el error es aceptable , no garantizan que funcione correctamente.uploadfromtaptalk1440796585622.jpg
 
A mi entender hay otro factor a tener en cuenta para ir al taller oficial. Tienen información y medios para realizar las actualizaciones y los cambios de alguna pieza aconsejado por el fabricante, pero no crítico como para lanzar un "recall", que un particular o un taller no oficial desconoce.

Hasta que adquirí una nueva RT LC hace un año y medio llevaba mi 1150 a un taller de confianza no oficial, pero estoy satisfecho con el trato que me están dando en el oficial de Gerona y voy a continuar con él.
 
Excesivo gasto para tener contrato de mantenimiento. ¿que te han cambiado? Por poco mas te compras caldera nueva:shocked:

Extractor, purgador, alargadera de goma, junta frontal estanca...y algo que me dejo fijo. Nuevas por 1700 pavos( mil pavos más baratas que un ESA!!), así que a tirar a base de arreglos.
 
Todo esto está muy bien para los que han sido tocados por la mano de los dioses de la mecánica.

Como no es mi caso y aunque lo fuera, no tengo sitio para hacerlo... me toca ir al taller.

Llevo más de 8 años con la moto y sigo haciendo las revisiones en el concesionario oficial. El jefe de mecánicos es el de siempre y sabe la biblia en pasta. Es una garantía que él te haga cualquier trabajo.

El problema viene porque cada vez que he ido, el resto de mecánicos han ido cambiando. No se quién son ni si trabajan bien. Les daré el beneficio de la duda sobre los conocimientos que tienen.

Me fastidia tener que pagar ese precio de mano de obra pensando que la revisión te la puede hacer un chaval nuevo que lleva 3 meses en la empresa.

Cuando hay demasiada rotación de personal... mal asunto.
 
Si algo es caro o barato es relativo, yo sé de mecánica y puedo tener otra valoración que alguien que tenga pies por manos....
Un mecánico no oficial cobra por su trabajo y sus conocimientos, un Servicio oficial además te cobra la "tranquilidad" de que son especialistas en su marca y dentro de los oficiales bmw es más caro que otras marcas.
 
Última edición:
Yo os puedo decir, ya que andáis con el tema de las dinamométricas, que las de Luois están muy bien. Al final duran dependiendo de su uso por cantidad y calidad de éste, pero para lo que comentáis es más que suficiente. Un amigo que trabaja en la Ford y tiene calibradora, se compró una de Louis de ofertón por unos 20€ o así y cuando la llevó a calibrar... al mismo nivel que una de Bahco, también nueva. La diferencia es que en uso industrial una no aguanta mucho tiempo y la otra sí, pero para usarla exclusivamente que tú y para tu/ moto/s, cualquiera vale.

Pero lo que ya se ha dicho aquí: si te has de comprar todo (herramienta de todo tipo) y encima no le tienes mucha maña ni excesivas ganas, acabas por hacerlo una o dos veces y luego al taller. Entonces sí sale caro, hay que tener claro que se quiere hacer.
 
Aun no he visto a ningún mecánico en un taller, salvo para una culata, tocar una dinamométrica!!!!
 
Yo soy bastante manazas asi que la uso para mas cosas... En general especialmente todo lo que sea uniones acero/aluminio o aleacion blanda es mas que aconsejable.
Acero/acero es mas dificil meter la pata...
Si la usas la probilidad de joder algo por sobreapriete es mas baja. La de que se afloje tambien...
Pero solo es una llave que te dice cuanto estas apretando. Nada mas. Mo hace magia. Si te gusta la mecanica no es que ahorres porque lo que te gastas en herramientas y útiles es un dinero...aprovechas la excusa de revisar tu moto para comprar algo... un compresor de muelles de valvulas, un compresimetro para ver la compresion del motor, una remachadora de cadenas buena, un manometro de líquidos para ver la presion de combustible... en realidad es otra parte mas del vicio de la moto...
Ya tengo decidido que mi autoregalo de Reyes va a ser un Gs911 Wifi....
En fin que no deja de ser parte del vicio...
 
Última edición:
Yo os puedo decir, ya que andáis con el tema de las dinamométricas, que las de Luois están muy bien. Al final duran dependiendo de su uso por cantidad y calidad de éste, pero para lo que comentáis es más que suficiente. Un amigo que trabaja en la Ford y tiene calibradora, se compró una de Louis de ofertón por unos 20€ o así y cuando la llevó a calibrar... al mismo nivel que una de Bahco, también nueva. La diferencia es que en uso industrial una no aguanta mucho tiempo y la otra sí, pero para usarla exclusivamente que tú y para tu/ moto/s, cualquiera vale.

Pero lo que ya se ha dicho aquí: si te has de comprar todo (herramienta de todo tipo) y encima no le tienes mucha maña ni excesivas ganas, acabas por hacerlo una o dos veces y luego al taller. Entonces sí sale caro, hay que tener claro que se quiere hacer.

Totalmente de acuerdo, las de Louis van muy bien, y se nota de cierta calidad.
las más "baratas" son siempre todas de metal (cuerpo, empuñadura y bloqueo, he tenido en su momento y tengo 1 de esas), en cuanto subes ya tienen otros formatos (mango plastico, bloqueos micrométricos, etc.... y las de Louis por el precio que tienen, a parte de funcionar bien, tienen un manejo muy fino (bloqueo rápido por ej de par, muy comodo con un click). Creo que se pueden conseguir con ofertas por 30-60 dependiendo del modelo, pero por no mucho (con una buena oferta) te compras las 3 y cubres casi todo (a parte tienen la pequeña que para ciertos tornillos va bien, 6-8nm, que en piñas y demás, se usan, es la típica de tiendas de bicicleta que utilizan mucho por el tema del carbono)

Creo que al que le guste trastear, a parte del correspondiente manual de taller (evidente :D) las dinamométricas son parte necesaria (que no imprescindible, ahí están los talleres que las tienen guardadas :tongue: y no las usan , y no "pasa nada" ).

Tambien hay truquillos, a falta de dinamometricas para evitar cargarte tornillos, como es utilizar siempre la medida de llave correcta, quiero decir, no uses una carraca grande con un adaptador para un tornillo pequeño porque lo pasas de rosca fijo, no sabes lo que aprietas. Aquí no sirve la llave para todo, o la llave inglesa (pufff, que miedo ver a alguien con una llave inglesa :tongue:, salvo emergencia claro). Normalmente, la llave plana o carraca (2 o 3 tamaños hay que tener) adecuada al tornillo, suele ir pareja a la fuerza que requiere.

saludos

71QJhRjzKPL._SL1500_.jpg
 
Yo soy bastante manazas asi que la uso para mas cosas... En general especialmente todo lo que sea uniones acero/aluminio o aleacion blanda es mas que aconsejable.
Acero/acero es mas dificil meter la pata...
Si la usas la probilidad de joder algo por sobreapriete es mas baja. La de que se afloje tambien...
Pero solo es una llave que te dice cuanto estas apretando. Nada mas. Mo hace magia. Si te gusta la mecanica no es que ahorres porque lo que te gastas en herramientas y útiles es un dinero...aprovechas la excusa de revisar tu moto para comprar algo... un compresor de muelles de valvulas, un compresimetro para ver la compresion del motor, una remachadora de cadenas buena, un manometro de luquidis para ver la presion de combustible... en realidad es otra parte mas del vicio de la moto...
Ya tengo decidido que mi autoregalo de Reyes va a ser un Gs911 Wifi....
En fin que no deja de ser parte del vicio...

efectivamente... es así, teniendo sitio es un gustazo tener tu "taller" e ir equipándolo... y tienes herramientas específicas (he llegado a conseguir algunas originales del fabricante muy curiosas, que seguramente algunos talleres ni tienen) que usarás 1 vez en la vida... pero el día que la usas, que gustazo :D
personalmente disfruto tanto o más trasteando con los hobbies en el taller, que muchas veces usándolo... es un modo de desconectar... "tu cueva".

saludos
 
Extractor, purgador, alargadera de goma, junta frontal estanca...y algo que me dejo fijo. Nuevas por 1700 pavos( mil pavos más baratas que un ESA!!), así que a tirar a base de arreglos.

Ok amrey pero creo que si la hubieras cambiado hubiera sido mejor, creo, cada uno ya sabes. Porque una vez que empiezan a dar problemas las p.... calderas no paran. Un saludo
 
Tengo garaje , excepto el sincronizados de cilindros lo demás todo en herramientas, a lo largo de mi vida motera todas las motos en cuanto perdieron la garantía no volvieron por el concesionario, también es cierto que nunca tuve avería digna de tal nombre , la RT simpre al concesionario excepto para las pastillas de freno que las cambio yo. La temida revisión de los 40.000km la he hecho a principios de agosto en concesionario oficial, como todas, y el coste fue de 345€, las mismas operaciones que dice Pacogs.
Lo unico que me indigna de la factura del concesionario es el coste del aceite de motor , es tomadura de pelo, el resto lo encuentro no barato pero si admisible.
Por cierto mi primera vespa no piso nunca un taller y la destripe varias veces, no se porque que , con la RT no me apetece.:rolleyes2:
 
A mi me tocó mantenimiento la semana pasada. Aceite de horquilla, bujías, liquido refrigerante y líquido de frenos. En un garaje comunitario, con una luz portátil y una frontal en la cabeza. Mejor de lo esperado. Querer es poder. Con lo ahorrado me lleno unas cuantas veces el depósito.
 
Yo soy bastante manazas asi que la uso para mas cosas... En general especialmente todo lo que sea uniones acero/aluminio o aleacion blanda es mas que aconsejable.
Acero/acero es mas dificil meter la pata...
Si la usas la probilidad de joder algo por sobreapriete es mas baja. La de que se afloje tambien...
Pero solo es una llave que te dice cuanto estas apretando. Nada mas. Mo hace magia. Si te gusta la mecanica no es que ahorres porque lo que te gastas en herramientas y útiles es un dinero...aprovechas la excusa de revisar tu moto para comprar algo... un compresor de muelles de valvulas, un compresimetro para ver la compresion del motor, una remachadora de cadenas buena, un manometro de líquidos para ver la presion de combustible... en realidad es otra parte mas del vicio de la moto...
Ya tengo decidido que mi autoregalo de Reyes va a ser un Gs911 Wifi....
En fin que no deja de ser parte del vicio...

Me parece mucho mas interesante que tener la moto alicatada de Touratech hasta el techo ;)
 
Aun no he visto a ningún mecánico en un taller, salvo para una culata, tocar una dinamométrica!!!!

Un buen mecánico tiene la dinamométrica en su brazo y la maneja con la experiencia adquirida con los años.

Con esto no quiero decir que nunca utilice la dina, sino que solo lo hace cuando es estríctamente necesario. Cualquier mecánico que tenga una experiencia ya sabe con solo ver el tamaño y tipo de tornillo, y el lugar en el que va fijado, cuanto y como debe apretar. Tampoco olvidemos que hay aprietes que se hacen por grados de giro partiendo de una determinada fuerza, como podría ser el sombrerete de una biela, volantes de inercia, etc... son tornillos deformables que cualquier profesional que sea competente pilla al vuelo sin necesidad de consultar manuales.

La de mecánico es una profesión que solemos frivolizar con ella más de lo que se debería, y creo que se hace más por desconociento que otra cosa. Hablamos en este post de tareas básicas de mantenimiento que cualquier aficionado puede hacer, a partir de ahí, los que nos hemos metido en tareas mucho más específicas es cuento nos damos cuenta de que no tenemos ni puta idea, y no por falta de aptitudes, sino por falta de conocimientos que solo los años de experiencia te dan, eso y el haberte metido en jardines mecánicos, marrones por roturas involuntarias, etc...

Mi sueño dorado, por ejemplo, sería tener un taller en el que solo se cambiasen aceites, pastillas de freno, filtros, etc... eso sería un chollazo puesto que podría trabajar en varias motos a la vez, facturando las horas de cada una por separado. Pero que pasa cuando me cargo un tornillo, meto una pasada de rosca, me cargo algún componente, etc...? eso tengo que solucionarla echando unas horas que en ningún caso podría cargar al cliente.

Sin ir más lejos, habeis visto alguna vez un mecánico rico?
 
Un buen mecánico tiene la dinamométrica en su brazo y la maneja con la experiencia adquirida con los años.

Con esto no quiero decir que nunca utilice la dina, sino que solo lo hace cuando es estríctamente necesario. Cualquier mecánico que tenga una experiencia ya sabe con solo ver el tamaño y tipo de tornillo, y el lugar en el que va fijado, cuanto y como debe apretar. Tampoco olvidemos que hay aprietes que se hacen por grados de giro partiendo de una determinada fuerza, como podría ser el sombrerete de una biela, volantes de inercia, etc... son tornillos deformables que cualquier profesional que sea competente pilla al vuelo sin necesidad de consultar manuales.

La de mecánico es una profesión que solemos frivolizar con ella más de lo que se debería, y creo que se hace más por desconociento que otra cosa. Hablamos en este post de tareas básicas de mantenimiento que cualquier aficionado puede hacer, a partir de ahí, los que nos hemos metido en tareas mucho más específicas es cuento nos damos cuenta de que no tenemos ni puta idea, y no por falta de aptitudes, sino por falta de conocimientos que solo los años de experiencia te dan, eso y el haberte metido en jardines mecánicos, marrones por roturas involuntarias, etc...

Mi sueño dorado, por ejemplo, sería tener un taller en el que solo se cambiasen aceites, pastillas de freno, filtros, etc... eso sería un chollazo puesto que podría trabajar en varias motos a la vez, facturando las horas de cada una por separado. Pero que pasa cuando me cargo un tornillo, meto una pasada de rosca, me cargo algún componente, etc...? eso tengo que solucionarla echando unas horas que en ningún caso podría cargar al cliente.

Sin ir más lejos, habeis visto alguna vez un mecánico rico?
Totalmente de acuerdo Norte, hay grandes profesionales que la experiencia hace que tengan un tacto y un conocimiento excepcional.
Normalmente todos los mecanicos que conozco eligieron la profesion porque es lo que les gustaba.

Tambien conozco mucho aprendiz en los talleres mecanicos que a veces se le encomienda trabajo para el que no esta capacitado, que no tiene ese tacto adquirido por la experiencia y que como el jefe no usa las herramientas ...el tampoco.

Conozco el pedazo de profesional que lo llaman a ver cuatro marrones seguidos y cuando vuelve, cree que ha acabado algo y no es asi. Es humano a cualquiera le puede pasar.

Tambien conozco errores en talleres que se solucionan como se puede sin que el cliente se entere y con el menor coste posible porque a fin de cuentas ...es un negocio.

Bueno se enteran normalmente cuando van a otro taller y lo primero que hace el mecanico es decirle que los del taller anterior eran unos chapuceros a diferencia de ellos que lo van a hacer todo perfecto.

Norte, personalmente nunca he entendido lo mal pagados en general que estan los mecanicos cuando a veces el taller cobra su hora a precio de cirujano.

Por esto mismo tambien conozco a alguno que los sabados en su casa. pasa revisiones paralelas para sacarse algo y es mucho mas amable, cuidadoso y detallista que cuando trabaja en el taller.

En fin que hay de todo como en otras profesiones.

Cuando tienes algo que solucionar, en lo que sea, lo mejor es localizar a un buen profesional. Si tienes que realizar una labor mecanica lo mejor es llamar a un mecanico.

Eso no quita que existamos 'mecanicos frustrados' a los que nos gusta meter mano. Asumimos el riesgo de hacerlo y somos conscientes de que lo que rompamos lo tendremos que pagar nosotros con nuestro dinero.

Nunca he pretendido que nadie se meta en berenjenales mas alla de su conocimiento...a menos que sea consciente de que la puede liar parda.

Siento el mas profundo respeto y admiracion por el gremio en general.

Si tu tienes un negocio de taller, eso es bueno. Das trabajo a alguna familia (supongo) y ayudas a la prosperidad general pagando tus impuestos. Ademas de reparar nuestras amadas maquinas.

Yo puedo dedicarle a revisar mi moto horas y horas. Embridar cada cable. Aislar cada conexion. Limpiar cada mecanismo, engrasarlo ... si le echo 40 horas no pasa nada.
Tu no vas a poder echarselas porque sabes que no las podras cobrar. Que si las cobras perderas un cliente.

Tu vas a hacer lo que obligatoriamente hay que hacer mas lo que tu experiencia diga que habria que mirar y que no viene en ningun manual.

Yo voy a hacer todo lo que se me ocurra porque no tengo horas, ni dias y ademas me estoy divirtiendo mientras lo hago.

Te digo esto para que nos entiendas a los que nos gusta hacerlo.
 
Última edición:
...A mi entender hay otro factor a tener en cuenta para ir al taller oficial. Tienen información y medios para realizar las actualizaciones y los cambios de alguna pieza aconsejado por el fabricante, pero no crítico como para lanzar un "recall", que un particular o un taller no oficial desconoce...

La información es poder... cuando te la lees, la analizas y la aplicas.

Este foro está rebosante de anécdotas y barbaridades realizadas en servicios oficiales de la marca con acceso a toda la información actualizada, pero:

- Si no hay afán de imponer la excelencia en el tratamiento a las motos
- Manejarse con sinceridad y transparencia en la información y explicaciones al cliente
- Tener la honradez en dotarte de personal cualificado para atender cada moto que pasa de recepción hacia adentro como si fuera tuya

Si estas bases no se cumplen, el acceso a la información privilegiada no sirve de nada.

Manuel

PD Sin incluir los casos patólogicos de mentir, gritar o insultar al cliente cuando este opta por hacer algo distinto de decir "si bwana" y sacar la cartera para pagar sin rechistar.
 
La leche Manuel, tu Postdata me ha recordado lo que ya estaba casi en el olvido......Cachis!!
 
Señores:

Veo mucho mecánico en el foro, me alegro de por ello, espero que os ganéis la vida como cualquier otro,profesional. Yo no soy mecánico, y me gano la vida como puedo, lo que no soporto es que otra persona realice mi trabajo por mi. Lo que tengo que hacer es currar en lo mío y ganar el suficiente dinero con mi trabajo para poder comprarme una BMW, y poder mantenerla. Zapatero a tus zapatos...
Salu2.
 
La información es poder... cuando te la lees, la analizas y la aplicas.

Este foro está rebosante de anécdotas y barbaridades realizadas en servicios oficiales de la marca con acceso a toda la información actualizada, pero:

- Si no hay afán de imponer la excelencia en el tratamiento a las motos
- Manejarse con sinceridad y transparencia en la información y explicaciones al cliente
- Tener la honradez en dotarte de personal cualificado para atender cada moto que pasa de recepción hacia adentro como si fuera tuya

Si estas bases no se cumplen, el acceso a la información privilegiada no sirve de nada.

Manuel

PD Sin incluir los casos patólogicos de mentir, gritar o insultar al cliente cuando este opta por hacer algo distinto de decir "si bwana" y sacar la cartera para pagar sin rechistar.

¡Ay, cuánta razón tienes! ¡Si yo te contara! He llevado mis BMWs a 4 concesionarios distintos durante décadas. Todos me consideraban un cliente modélico hasta que se me ocurrió decir algo distinto a "si bwana". ¡No me han sacado cuartos ni na!
 
Señores:

Veo mucho mecánico en el foro, me alegro de por ello, espero que os ganéis la vida como cualquier otro,profesional. Yo no soy mecánico, y me gano la vida como puedo, lo que no soporto es que otra persona realice mi trabajo por mi. Lo que tengo que hacer es currar en lo mío y ganar el suficiente dinero con mi trabajo para poder comprarme una BMW, y poder mantenerla. Zapatero a tus zapatos...
Salu2.

Te parece mal que alguien quiera hacerse las revisiones en su casa, ahorrándose un dinero y pasando un buen rato en lugar de ir al taller?
 
Lo referente a una marca de motos no es caro, no es una necesidad, si se puede y quiere se acepta y si no se pasa, hay alternativas mas economicas.

Pero cuanto mas mas altos tengan los precios, mas clientes buscaran alternativas, podrian ganar mas bajando los precios y ganando clientes, ellos sabran, pueden poner los precios que quieran y el publico puede buscar alternativas
 
Última edición:
Te parece mal que alguien quiera hacerse las revisiones en su casa, ahorrándose un dinero y pasando un buen rato en lugar de ir al taller?

Si eres un mecánico cualificado, no me parece mal, al contrario envidio tus conocimientos. Yo me dedico a vender y reparar otro tipo de producto, y para ello, no solo he necesitado una formación universitaria, sino que mi empresa, ha invertido cantidades ingentes de tiempo y dinero para mi formación, con el fin de alcanzar la excelecencia en mi trabajo y la confianza y satisfacción de los clientes. Eso es lo que yo espero cuando voy a un taller para revisar o reparar cualquiera de mis vehículos. No confiaría mis motos a ningún profesional inadecuado, el que pierde siempre soy yo, por que me juego la vida en caso de cualquier fallo. Esto no quita para que las calidades y los trabajos de los mecánicos sean cuestionados. Con respecto a las motos mis dos talleres son de plena confianza y siempre me han resuelto las averías, previo pago como es lógico. Por eso trabaja la gente, para ganar dinero, y el que lo hace mejor es el que puede cobrar mas....
mientras pueda llevare mi vehículo al mejor que pueda pagar, y si no puedo pagarlo, es que no debo de tener un vehículo de esas características.

Salu2
 
El que más cobra no siempre es el mejor en lo suyo, darlo por sentado es ilógico.

Entiendo que en teoría el servicio oficial es al mejor sitio donde puedes llevar tu moto pero también entiendo que si tienen el cuchillo afilado y preparado siempre... al final acudas ahí a falta de buenos.
 
Atrás
Arriba