Revisiones Oficiales BMW... ¿caras? no tanto.

Si eres un mecánico cualificado, no me parece mal, al contrario envidio tus conocimientos. Yo me dedico a vender y reparar otro tipo de producto, y para ello, no solo he necesitado una formación universitaria, sino que mi empresa, ha invertido cantidades ingentes de tiempo y dinero para mi formación, con el fin de alcanzar la excelecencia en mi trabajo y la confianza y satisfacción de los clientes. Eso es lo que yo espero cuando voy a un taller para revisar o reparar cualquiera de mis vehículos. No confiaría mis motos a ningún profesional inadecuado, el que pierde siempre soy yo, por que me juego la vida en caso de cualquier fallo. Esto no quita para que las calidades y los trabajos de los mecánicos sean cuestionados. Con respecto a las motos mis dos talleres son de plena confianza y siempre me han resuelto las averías, previo pago como es lógico. Por eso trabaja la gente, para ganar dinero, y el que lo hace mejor es el que puede cobrar mas....
mientras pueda llevare mi vehículo al mejor que pueda pagar, y si no puedo pagarlo, es que no debo de tener un vehículo de esas características.

Salu2

A ver...pero es que aquí hay dos temas diferentes:

1. Hacerte la revisión de TU moto en TU casa.
2. Hacer la revisión de TU moto en casa de OTRO que te va a cobrar en B.

Me parece que aquí se trata el punto 1., arreglarte el hierro en TU casa porque te gusta y te apetece o porque te ahorras un dinero. Me sorprende que haya gente a la que os parezca mal que algunos se hagan el propio mantenimiento del vehículo en casa. A mi me parece estupendo que hayas invertido parte de tu vida en ser un profesional como la copa de un pino, yo también he invertido lo mío fíjate...más de 10 años tratando con clientes de todo el mundo, esforzándome por hablar 4 idiomas...formándome constántemente...y cuando veo que un cliente final, porque el propietario de la moto es cliente final, resuelve una incidencia del producto por su propia cuenta...sabes qué?...me pregunto que estaré haciendo mal para que no recurra a mi y se busque la vida por su cuenta.

Esto me recuerda a la camarilla del mundo discográfico que se queja de las descargas etc bla bla bla...cuando el tema está en que el modelo de negocio ha cambiado y ellos se niegan a verlo y fuerzan a la industria a seguir en un patrón arcaico.

En fin...que me enrollo. Es lícito que la gente se BUSQUE LA VIDA para solucionar las cosas, ya sea arreglar un portátil, una moto, la bici...de hecho hay una gran industria alrededor de DIY (do it yourserlve)..."hazlo tu mismo", que se dedican a poner a disposición del consumidor de las herramientas necesarias para reparar cosas que históricamente siempre han ido a servicio oficial...digo yo que esa industria tendrá que comer, no?...o quizá se les podría comparar con el tema de las descargas ilegales y que fomentan que la gente arregle las cosas en su casa en lugar de ir al servicio oficial.

Mira...y ya termino el tocho...hace poco se me rajó el guarda polvos de la rótula de dirección de mi GSA, un pequeño fuelle de goma que tiene un coste de 5€ si llega. BMW no lo cubre, has de cambiar toda la tija de dirección más mano de obra, la fiesta pasa los 300€...te parece lógico?...a mi no, aunque me pueda permitir pagar eso 3 veces. Gracias a un forero me mandó el fuelle a casa, quedaré con un colega y una tarde entre birras y risas lo cambiaremos. Me habré ahorrado más de 300€ y habré pasado un buen rato.

Un saludo.
 
Teniendo sitio es posible animarse e ir aprendiendo y adquiriendo herramientas, los sitios que alquilan espacio y herramientas los veo muy bien para el que sabe lo que tiene que hacer y como, no es posible ir sin idea a aprender sobre la marcha, ni dejar el vehiculo desmontado indefinidamente hasta que se pueda volver a trabajar en el.
 
Si eres un mecánico cualificado, no me parece mal, al contrario envidio tus conocimientos. Yo me dedico a vender y reparar otro tipo de producto, y para ello, no solo he necesitado una formación universitaria, sino que mi empresa, ha invertido cantidades ingentes de tiempo y dinero para mi formación, con el fin de alcanzar la excelecencia en mi trabajo y la confianza y satisfacción de los clientes. Eso es lo que yo espero cuando voy a un taller para revisar o reparar cualquiera de mis vehículos. No confiaría mis motos a ningún profesional inadecuado, el que pierde siempre soy yo, por que me juego la vida en caso de cualquier fallo. Esto no quita para que las calidades y los trabajos de los mecánicos sean cuestionados. Con respecto a las motos mis dos talleres son de plena confianza y siempre me han resuelto las averías, previo pago como es lógico. Por eso trabaja la gente, para ganar dinero, y el que lo hace mejor es el que puede cobrar mas....
mientras pueda llevare mi vehículo al mejor que pueda pagar, y si no puedo pagarlo, es que no debo de tener un vehículo de esas características.

Salu2
O sea que si no soy un mecánico cualificado (me gustaría ver el título de cualificación muchos que reparan motos en este pais) te parece mal que repare mis motos. Y para decir eso me hablas de tu empresa y de tú formación universitaria, excelencia y satisfacción bla bla bla...
En fin no voy ni a responderte.
 
En base al razonamiento del compañero Vickye62 no puedo cambiar la cisterna del baño, ni tirar una línea de luz a la terraza, ni cambiar las pastillas de freno al coche... aunque sepa hacerlo, porque fontaneros, electricistas y mecánicos corren peligro :rolleyes2:
Es más sencillo, hasta donde lleguen mis conocimientos llegaré yo, cuando tenga hacerme un trasplante de corazón llamaré a un especialista :rolleyes2::cheesy:
 
Hoy en día con Internet te buscas la vida, como rezaba aquella publicidad...
Trabajo para técnicos y profesionistas lo hay y lo va a seguir habiendo, porque a no todo el mundo le gusta hacerse las cosas (miedo, vagancia, desconocimiento y tiempo pueden ser las razones) y además que hay muchísima gente (Cautivos del Select o el préstamo, ejemplo) que viven en pisos y no tienen sitio para hacer nada. Dicho esto, no veo motivos para tener ese miedo a dejar sin empleo a las profesiones...
 
Estimado Vickye62

Me has hecho reir como nunca en este foro... eres un crack llamando la atención y consiguiendo que una opinión centre todo el protagonismo, creo que tu actuación es magnífica. Casi se me olvida de lo que trataba el post.


De sobra sabes que hay un buen control por parte administrativa porque en otro foro ya te habrían echado a la hoguera. Reconócelo, tu opinión es para comprobar lo pacientes que somos en este foro y la buena gente que hay aquí... Además tienes dos mensajes en este hilo, así que te has molestado en el resultado de tu actitud, y como tienes claro tu objetivo, pues en tu segundo mensaje continúas incitando a la polémica.

Quiero creer que eso de que has estudiado en la Universidad es cierto, porque no creo que una persona que haya pasado por la uni tenga semejante atrevimiento de juzgar a los demás por trastear su propia moto... como si le pegan fuego, bastante te dará a ti. Además también atentas contra las posibilidades económicas e intelectuales del resto... una porque juzgas si podemos o no pagar una revisión, y otra porque no nos consideras aptos para desenroscar dos tapones, llenar líquido con un embudo y poner a nivel el aceite...

En lo que a mi se refiere, que no he ido a la universidad, agradezco a mis padres el saber estar y la educación para con los demás... ya que eso se aprende en la familia. Así como también agradezco a la frase de "el hambre aviva el ingenio" que aprendí leyendo el Lazarillo, y a los juegos de construcción, que me han proporcionado el conocimiento y habilidad para encontrar los consumibles a precio accesible y efectuar mis revisiones, repito, las mías, las de mi moto, por mi mismo. Y así ahorrar algo de dinero para comer mejor en casa.

Muchas gracias por estos momentos de entretenimiento que nos has proporcionado, reconoce que lo has hecho para mover un poco el tema y no se pare la participación. Un cordial saludo. Fran GTS.
 
Está claro que, en un mundo ideal, cada uno debería dedicarse a lo suyo y dejar para cada profesional las tareas correspondientes...pero distamos mucho de vivir en un mundo ideal, y sin entrar en el coste/ahorro de llevar la moto al taller o hacértelo tú mismo:

1.- Llevo casi 35 años montando en moto y, en mayor o menor medida, he dependido de talleres y/o concesionarios oficiales.
En un alto porcentaje, diría un 50%, tras alguna intervención siempre he encontrado motivos de queja: niveles mal hechos, trabajos a mitad (mirar válvulas de un cilindro y no en el otro), tetones de plástico de carenados partidos ("estaban así cuando la trajiste"), filtros sin cambiar "porque no tocaba" pero que estaban llenos de mierda, tuercas flojas... y eso que mis motos nunca han entrado por averías, sino para mantenimientos (suertudo que es uno).

2.- Lógicamente todas estas "insatisfacciones" han significado tener que volver al taller/concesionario reclamando la correcta terminación del trabajo encargado o a realizarlo de nuevo. Tiempo y dinero perdidos, además de las molestias ocasionadas y el tener que aguantar el careto de algún mecánico dudando de mis reclamaciones.

3.- Por lo que, desde hace casi dos décadas todos los mantenimientos (fluídos, filtros, válvulas, sirgas, cambio de pastillas, limpieza de carburadores...) los realizo yo en mis motos.
Únicas excepciones: cambio/equilibrado de cubiertas y kits de transmisión ( y estoy viendo que una remachadora de cadenas vale cuatro perras, así que...)
Tengo muy claro que mis suficientes, que no extensos, conocimientos de mecánica, la posesión de la herramienta necesaria y el espacio adecuado para acometer estas tareas me permiten llevar a cabo estos mantenimientos con total confianza del trabajo realizado.
Es decir, que cuando sacaba la moto de un taller tenía que ir revisando los puntos donde habían intervenido, ante la falta de confianza y las experiencias pasadas.
Haciéndolo yo, tras apretar el último tornillo me puedo olvidar del tema hasta la revisión siguiente.
Eso sí, a mí me pasa lo mismo que a algún compañero: una revisión periódica me puede costar hacerla un montón de horas, pero es lo que pasa cuando te puedes permitir el lujo de perder el tiempo en tareas menores como comprobar el apriete de algunas tuercas con las que te vas encontrando, encintar una zona de cable que se empieza a pelar, engrasar ciertas articulaciones, etc.

4.- Igual de claro tengo que, el día que sufra una avería gorda, ni tengo conocimientos ni herramienta para solucionarla, por lo que acudiré al taller que sea. Por supuesto que, al sacar la moto del taller, habrá que revisar de arriba a abajo todos esos puntos que nos gusta tener controlados y que en algunos talleres no le prestan la atención necesaria. Tal vez sean manías nuestras...

5.- Y no menos importante: mi afición por las motos abarca desde verlas por la calle, pasando por su uso y disfrute y terminando en su mantenimiento. No sé por qué tendría que prescindir de éste último placer, siendo que tengo sitio y medios para ello.

6.- Y no pretendo que esto sea un ataque contra los talleres, nada más lejos. Que son necesarios y los debe haber muy buenos. Pero ya se sabe, gato escaldado...

Hale.
 
Última edición:
O sea que si no soy un mecánico cualificado (me gustaría ver el título de cualificación muchos que reparan motos en este pais) te parece mal que repare mis motos. Y para decir eso me hablas de tu empresa y de tú formación universitaria, excelencia y satisfacción bla bla bla...
En fin no voy ni a responderte.


Ya ya lo has hecho, y como lo has hecho te califica... bla bla bla...
 
Está claro que, en un mundo ideal, cada uno debería dedicarse a lo suyo y dejar para cada profesional las tareas correspondientes...pero distamos mucho de vivir en un mundo ideal, y sin entrar en el coste/ahorro de llevar la moto al taller o hacértelo tú mismo:

1.- Llevo casi 35 años montando en moto y, en mayor o menor medida, he dependido de talleres y/o concesionarios oficiales.
En un alto porcentaje, diría un 50%, tras alguna intervención siempre he encontrado motivos de queja: niveles mal hechos, trabajos a mitad (mirar válvulas de un cilindro y no en el otro), tetones de plástico de carenados partidos ("estaban así cuando la trajiste"), filtros sin cambiar "porque no tocaba" pero que estaban llenos de mierda, tuercas flojas... y eso que mis motos nunca han entrado por averías, sino para mantenimientos (suertudo que es uno).

2.- Lógicamente todas estas "insatisfacciones" han significado tener que volver al taller/concesionario reclamando la correcta terminación del trabajo encargado o a realizarlo de nuevo. Tiempo y dinero perdidos, además de las molestias ocasionadas y el tener que aguantar el careto de algún mecánico dudando de mis reclamaciones.

3.- Por lo que, desde hace casi dos décadas todos los mantenimientos (fluídos, filtros, válvulas, sirgas, cambio de pastillas, limpieza de carburadores...) los realizo yo en mis motos.
Únicas excepciones: cambio/equilibrado de cubiertas y kits de transmisión ( y estoy viendo que una remachadora de cadenas vale cuatro perras, así que...)
Tengo muy claro que mis suficientes, que no extensos, conocimientos de mecánica, la posesión de la herramienta necesaria y el espacio adecuado para acometer estas tareas me permiten llevar a cabo estos mantenimientos con total confianza del trabajo realizado.
Es decir, que cuando sacaba la moto de un taller tenía que ir revisando los puntos donde habían intervenido, ante la falta de confianza y las experiencias pasadas.
Haciéndolo yo, tras apretar el último tornillo me puedo olvidar del tema hasta la revisión siguiente.
Eso sí, a mí me pasa lo mismo que a algún compañero: una revisión periódica me puede costar hacerla un montón de horas, pero es lo que pasa cuando te puedes permitir el lujo de perder el tiempo en tareas menores como comprobar el apriete de algunas tuercas con las que te vas encontrando, encintar una zona de cable que se empieza a pelar, engrasar ciertas articulaciones, etc.

4.- Igual de claro tengo que, el día que sufra una avería gorda, ni tengo conocimientos ni herramienta para solucionarla, por lo que acudiré al taller que sea. Por supuesto que, al sacar la moto del taller, habrá que revisar de arriba a abajo todos esos puntos que nos gusta tener controlados y que en algunos talleres no le prestan la atención necesaria. Tal vez sean manías nuestras...

5.- Y no menos importante: mi afición por las motos abarca desde verlas por la calle, pasando por su uso y disfrute y terminando en su mantenimiento. No sé por qué tendría que prescindir de éste último placer, siendo que tengo sitio y medios para ello.

6.- Y no pretendo que esto sea un ataque contra los talleres, nada más lejos. Que son necesarios y los debe haber muy buenos. Pero ya se sabe, gato escaldado...

Hale.

Amigo Traidorcillo, estoy bastante de acuerdo en tus comentarios, pero me recuerdan a mis inicios, cuando yo hacia las reparaciones en mis Mobylette, y Vespa, de carburación, que tiempos aquellos. Hoy ha cambiado todo, sin ayuda de los ordenadores con su software adecuado, no creo que se puede poner a punto una moto actual, incluso si me apuras, como carburabas tus motos, a oído y a la vista de los gases que expulsa la combustión... Hoy ya no podrías circular con la legislación vigente.
Bajo mi opinión , apretar tuercas, cambiar filtros y fluidos, y revisar niveles no constituyen una completa revisión. Yo debo ser afortunado, y aunque los recambios me parecen a veces, muy caros y los precios no los ponen los talleres, son las marcas las que se encargan de ello; las dos casas oficiales donde se revisan mis vehículos nunca me han defraudado, y si he notado alguna incidencia posterior a una revisión o reparación he tenido una rápida y satisfactoria respuesta.
Quizas sea tan importante la elección del taller o servicio técnico, como la propia marca de la motocicleta. Me pongo como ejemplo, las motocicletas que he comprado, nunca han sido en el lugar de donde vivo, precisamente por la calidad de los servicios oficiales, me he desplazado a una provincia vecina, y como ves en mi Nick, no vivo en una gran capital con distintos servicios técnicas para una misma marca.

Salu2.
 
Si eres un mecánico cualificado, no me parece mal, al contrario envidio tus conocimientos. Yo me dedico a vender y reparar otro tipo de producto, y para ello, no solo he necesitado una formación universitaria, sino que mi empresa, ha invertido cantidades ingentes de tiempo y dinero para mi formación, con el fin de alcanzar la excelecencia en mi trabajo y la confianza y satisfacción de los clientes. Eso es lo que yo espero cuando voy a un taller para revisar o reparar cualquiera de mis vehículos. No confiaría mis motos a ningún profesional inadecuado, el que pierde siempre soy yo, por que me juego la vida en caso de cualquier fallo. Esto no quita para que las calidades y los trabajos de los mecánicos sean cuestionados. Con respecto a las motos mis dos talleres son de plena confianza y siempre me han resuelto las averías, previo pago como es lógico. Por eso trabaja la gente, para ganar dinero, y el que lo hace mejor es el que puede cobrar mas....
mientras pueda llevare mi vehículo al mejor que pueda pagar, y si no puedo pagarlo, es que no debo de tener un vehículo de esas características.

Salu2
Supongo que en tu casa no habrá cocina, ya que me parece mal que alguien sin ser un cocinero cualificado prepare alimentos en su domicilio. Los hosteleros y restauradores trabajan para ganar dinero, han necesitado cantidades ingentes de tiempo y dinero en su formación. ¡Que nadie tenga la osadía de cocinar en su domicilio!
 
Señores:

Veo mucho mecánico en el foro, me alegro de por ello, espero que os ganéis la vida como cualquier otro,profesional. Yo no soy mecánico, y me gano la vida como puedo, lo que no soporto es que otra persona realice mi trabajo por mi. Lo que tengo que hacer es currar en lo mío y ganar el suficiente dinero con mi trabajo para poder comprarme una BMW, y poder mantenerla. Zapatero a tus zapatos...
Salu2.

Existe una cosa que se llama hobby. Suele desarrollarse cuando el oficio de ganar suficiente dinero para comprar una BMW te deja tiempo libre para dedicarte a ello.
 
Este es el otro mal, junto con la hipocresia y la falta de empatia, de este pais. El snobismo.... algunos incluso valoran la amistad en funcion de la moto que tienes.
 
Vaya tela lo que hay que leer... que si usurpación profesional... que me detengan vamos! :undecided:... yo lo tengo claro... entre 30000 y 40000 kilometros al año son 4 revisiones en las que me ahorro mis 200 leuros por cada una, eso son 800 pavazos que no voy a regalar aunque me sobren por no usurpar no se que cosa... con eso me hago una semanita en Marruecos a cuerpo de Rey ;) cada uno de lo suyo gasta que se dice.

HEREJÍA!!!: http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...isiones-oficiales-bmw-1200-adv-2010-dohc.html
 
Última edición:
Existe una cosa que se llama hobby. Suele desarrollarse cuando el oficio de ganar suficiente dinero para comprar una BMW te deja tiempo libre para dedicarte a ello.
Cuidado que otros pueden tener como hobby tu trabajo y hacerlo por diversion, algunos nos quedamos sin trabajo por este motivo....
 
El que más cobra no siempre es el mejor en lo suyo, darlo por sentado es ilógico.

Entiendo que en teoría el servicio oficial es al mejor sitio donde puedes llevar tu moto pero también entiendo que si tienen el cuchillo afilado y preparado siempre... al final acudas ahí a falta de buenos.
perdona, pero lo lógico es pensar lo contrario, el que mas cobra es el mejor en su trabajo. No conozco a ningún profesional que sin ser bueno en su trabajo sea el que mas cobre. El que paga es al que le cuesta y por lo general busca si puede al mejor...
 
perdona, pero lo lógico es pensar lo contrario, el que mas cobra es el mejor en su trabajo. No conozco a ningún profesional que sin ser bueno en su trabajo sea el que mas cobre. El que paga es al que le cuesta y por lo general busca si puede al mejor...

Pues si piensas así vas equivocado de narices, perdona que te lo diga. De profesional en lo tuyo sabrás mucho pero de "vender" está claro que no, he vivido de eso muchos años y te puedo asegurar que lo más caro no es lo mejor en el 90% de los casos. Si tú crees que pagando más obtienes lo mejor, es una deducción bastante insuficiente. Pero desde luego no seré yo quien critique ni a quien paga los tropecientos euros de una factura oficial bmw a precio de oro, ni al que se lo hace en casa por "orgullo amateur". Ambas posiciones son respetables. Pero repito porque me has dejado flipado, si piensas que por pagar más estás pagando mejor... va a ser que no en la inmensa mayoría de casos.
 
No le deis de comer.

3c36c7f.jpg
 
Este es el otro mal, junto con la hipocresia y la falta de empatia, de este pais. El snobismo.... algunos incluso valoran la amistad en funcion de la moto que tienes.

Añade la envidia.

Origen etimológico y significado de Snob. Muy curioso.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Esnob

"La rebelión de las masas" de Ortega y Gasset. Libro muy actual. Refleja muy bien y denuncia todos estos males que últimamente nos invaden.

Saludos.
 
Cuidado que otros pueden tener como hobby tu trabajo y hacerlo por diversion, algunos nos quedamos sin trabajo por este motivo....

Entonces has elegido un mal trabajo.

Confundes el intrusismo profesional con la realización de un hobby en el ámbito personal y privado.

No trabajarás en una eléctrica, que les cabrea que uno se genere su propia electricidad porque pierden beneficios ¿no?
 
La verdad es que parece complejo el mantenimiento de la Gs 1200 y no demasiado barato...
Me imagino que sera complejo el cambio de correa y la comprobacion de la holgura de las valvulas, porque los cambios de aceite y filtro en mi moto al menos( k75s) quitando la quilla y todo no son mas que 2 horas...
Un saludo!
 
La verdad es que parece complejo el mantenimiento de la Gs 1200 y no demasiado barato...
Me imagino que sera complejo el cambio de correa y la comprobacion de la holgura de las valvulas, porque los cambios de aceite y filtro en mi moto al menos( k75s) quitando la quilla y todo no son mas que 2 horas...
Un saludo!
Pues depende de la experiencia de cada uno. La dos operaciones que citas a mi me parecen sencillas (sobre todo en el boxer que están tan a mano los cilindros) pero a otro que no tenga herramienta, ni conocimientos y nunca haya desmontado nada le parecerá complicado o imposible.
Ahh!! Y de la HABILIDAD de cada uno. En algo tan sencillo como cambiar aceite y filtro hay quien la lia parda: roscas de filtro pasadas, tornillos mal metidos\apretados, mucho o poco aceite...
 
En la ropa que es algo que conozco hay muchas marcas desconocidas que no hacen publicidad que trabajan mejor y hacen mejor genero por bastante menos dinero que otras de renombre.

Y desde luego no siempre los mejores cargos y sueldos estan en manos de los trabajadores mas eficientes.
 
Pues si piensas así vas equivocado de narices, perdona que te lo diga. De profesional en lo tuyo sabrás mucho pero de "vender" está claro que no, he vivido de eso muchos años y te puedo asegurar que lo más caro no es lo mejor en el 90% de los casos. Si tú crees que pagando más obtienes lo mejor, es una deducción bastante insuficiente. Pero desde luego no seré yo quien critique ni a quien paga los tropecientos euros de una factura oficial bmw a precio de oro, ni al que se lo hace en casa por "orgullo amateur". Ambas posiciones son respetables. Pero repito porque me has dejado flipado, si piensas que por pagar más estás pagando mejor... va a ser que no en la inmensa mayoría de casos.

A colación de lo que comentas yo siempre uso un dicho referente a esto: el que sabe, sabe. Y el que no, es jefe! En muchas empresas públicas y privadas se da este fenómeno, je,jee.
 
Me estas contando que no tienes un jefe que es evidente y fehacientemente lerdo??? todo el mundo en tu empresa esta colocado perfectamente y euro a euro en consonancia con su preparación y conocimientos???? pues vaya suerte. (esto va por vickie).
 
Creo que el tema que habéis tocado al final es en resumen el de la libertad. En mi opinión, cada persona tiene que tener la oportunidad de elegir entre hacer las cosas por sí mismo o recurrir a otros para hacerlas. Eso para mí es sagrado siempre que no se infrinjan las leyes, y va más allá del mantenimiento de motos.

Como ha pasado con miles de negocios a lo largo de la historia, si ahora las fábricas de motos sacaran máquinas cuyo mantenimiento estuviera al alcance de todos, la mayoría de los talleres tendrían que cerrar porque el modelo de negocio habría acabado. Se acaba la necesidad, se acaba el negocio. Lo que no tiene sentido es imponer una necesidad, entonces ya hablamos de otro tipo de sociedad.

Dicho esto, está claro que el que quiera/pueda, que se mantenga su moto, algo totalmente respetabla y según mi parecer aconsejable no solo por el ahorro, sino por las habilidades y conocimientos que uno adquiere. Eso que te llevas y que te va a ayudar en otros ámbitos de las reparaciones domésticas. Los fabricantes actuales están intentando evitar eso "secuestrando" el mantenimiento de la máquina con sistemas blindados o propietarios, pero a cambio tenemos internet que es una bendición para el intercambio de información y también motos que no siguen esa tendencia, como las neoclásicas o directamente las clásicas.

En cuanto al tema del ahorro, es relativo y subjetivo. Si tienes sitio, tiempo, herramienta mínima en casa y te gusta la mecánica, el ahorro es bestial. Pero no siempre es el caso. Si no te gusta la mecánica, solo dispones de parking comunitario y tu trabajo te absorbe, te parecerá siempre más rentable un profesional. Depènde de la situación personal de cada uno.

Ahora bien, en el caso de que puedas, el ahorro monetario se da hasta en las operaciones más sencillas. Un ejemplo: a mí el cambio de aceite y filtro me sale por 45 € (con marcas reconocidas y elegidas por mí, sobrándome 1 litro de aceite para rellenar). En taller no concesionario me cobraron 85 € y me dejaron el escape chorreando de aceite con lo cual la moto iba soltando tanto humo blanco como un avión acrobático. Por eso yo las cosas sencillas las hago siempre (en mi moto el mantenimiento es muy simple) y para cosas más difíciles recurro a profesionales. Y si algún día me animo a hacer un reglaje de válvulas como PacoGS, sin duda lo haré. Mi tiempo y mi trabajo me cuesta.
 
Última edición:
El tema del aceite no es normal . Que podamos comprar por eBay 4 litros de aceite y te salga a ti mas barato que a ellos que compran a cantidades industriales eso para mi es abusar del cliente . Que según qué tipo de reparaciones sean caras por que son más complejas vale pero un simple cambio de aceite y que por ahí te soplen mas de 100 € no es muy razonable . Luego entra lo que dice Ovejanegra , que seas algo manitas y dispongas de sitio y tiempo .
 
El tema del aceite no es normal . Que podamos comprar por eBay 4 litros de aceite y te salga a ti mas barato que a ellos que compran a cantidades industriales eso para mi es abusar del cliente . Que según qué tipo de reparaciones sean caras por que son más complejas vale pero un simple cambio de aceite y que por ahí te soplen mas de 100 € no es muy razonable . Luego entra lo que dice Ovejanegra , que seas algo manitas y dispongas de sitio y tiempo .

En la vida hay otras muchas cosas que no son normales ( en precios me refiero ) y que no le prestamos mucha atención porque estamos acostumbrados, como por ejemplo, la ropa, zapatos, y complementos.

Es sangrante que de media, le marquen un margen de beneficio de un 70/80%.........para luego hacer rebajas de un 50%.
Donde yo trabajo, vender caro carísimo, es marcar los productos con un 30%.......
 
Yo puedo entender el intrusismo profesional si ademas de realizarle el mantenimiento a tus motos, se la haces a otras motos de otras personas y con ánimo de lucro... en el caso que nos ocupa no puedo entenderlo así.
 
Este Vickye es un crack creando polémica. Yo también pienso que se trata de un troll, lo que no sé si ha sido él el que ha dicho que repararse la moto es intrusismo profesional, menuda sandez...
 
Yo puedo entender el intrusismo profesional si ademas de realizarle el mantenimiento a tus motos, se la haces a otras motos de otras personas y con ánimo de lucro... en el caso que nos ocupa no puedo entenderlo así.

Es como criticarme cuando me rasuro la cabeza con mi Philips por perjudicar al gremio de peluqueros.:D
 
O tener que desayunar, comer y cenar todos los días de Restaurante... claro no vas a cocinar en tu casa con tus propios medios y arruinar al sector de la hostelería.:undecided:... ah y a dormir a los Hoteles... no vas a pernoctar en tu propia cama.
 
yo también creo que lo del intrusismo es una sandez..
.es intrusismo si tengo un taller clandestino y cobro por hacer reparaciones a terceros sin ser mecánico , sin pagar impuestos etc..
el que yo me haga mis ñapas en mi moto es absolutamente legal y ayá cada cual.
Yo siempre procuro hacerme lo básico yo mismo ,tanto en mi moto y como en mi coche.......que además de entretenerme, me garantiza que lo he hecho y cómo lo he hecho...
pero volviendo al titulo del post ..muchas veces el taller (poro menos el mio ) no es tan caro como presuponiía.......o quízas sea la edad y eL aburguesamieto y por 80€ ya no me quiera manchar ...jjjj
 
Si es que es algo tan elemental como...

(por poner un ejemplo, que no es real) Yo soy mecánico de motos, del concesionario X y que para más señas no es de BMW. Resulta que yo sí tengo una BMW, y entre mis conocimientos profesionales y mis ganas de meterle mano a una moto que normalmente no suelo tocar... va y me la reparo en casa o le hago el mantenimiento, o lo que me dé la gana. ¿Me estoy robando el pan a mí mismo? Vamos que me descojono. ¿Se lo estoy robando a otro? También me da la risa.

Igual este hombre es de hilar tan fino que en el caso que comento no es "hurto profesional" sino algo lógico y entendible... pero si eres panadero con ganas de saber más de tu moto, ya le estás jodiendo el jornal a alguien :D
 
......o quízas sea la edad y eL aburguesamieto y por 80€ ya no me quiera manchar ...jjjj

Yo pensaba lo mismo, hasta que tocó filtro de aire, frenos, limpiarla, engrase... entonces ya no son 80 €. Y ya que me pongo.

Y lo que acabó por convencerme fue que los dos cambios de aceite que hice en taller me dieron problemas. En uno tuve que limpiar la moto de aceite yo (o sea, no me libré de arrastrarme por el suelo), y en otro (con otro taller) tuve que volver porque la moto perdía por el filtro.

Pagué el doble y también tuve el doble de molestias.:tongue:
 
Bueno eso son cosas diferentes, una cosa es hacer el mantenimiento porque te gusta y disfrutas con ello......y además te ahorras dinero, y otra bien diferente es que te cobren servicio premium, y te entreguen la moto en mal estado.

Mi experiencia en servicios oficiales es muy buena, pago por un servicio, pero lo hacen bien, así que vuelvo.
 
En la vida hay otras muchas cosas que no son normales ( en precios me refiero ) y que no le prestamos mucha atención porque estamos acostumbrados, como por ejemplo, la ropa, zapatos, y complementos.

Es sangrante que de media, le marquen un margen de beneficio de un 70/80%.........para luego hacer rebajas de un 50%.
Donde yo trabajo, vender caro carísimo, es marcar los productos con un 30%.......

70/80?, en las boutiques dende he trabajado, salvo liquidaciones puntuales, de 100 a 120% de margen.

Y luego el jefe me "aconsejaba" que en la tienda usara ropa de la tienda, que me la cobraria a la mitad, es decir que me tenia que gastar sueldo en la tienda, aun ganaba dinero conmigo.
 
Atrás
Arriba