Revistas de motos ¿tienen algún sentido hoy día?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.947
Puntos
113
Ubicación
Menorca
¡Hola a todos!

Sin entrar en el tema de si los artículos que escriben están influenciados por la publicidad que se contrata en las mismas, principalmente porque si eso es cierto (que no lo se) también pasará en el mundo virtual ya que sólo cambiará el medio, no los anunciantes. Así pues, ¿vosotros creéis que tienen sentido hoy día las revistas en formato papel?

Yo ya hace mucho tiempo que no compro. El motivo es que tengo decenas de pruebas tanto de periodistas como de usuarios en internet mucho antes de que salga la revista impresa y, además, no tengo que pagar nada.

El tema de la portabilidad ya está más que superado gracias a las tablets así que tampoco tengo el problema de que "no te la puedes llevar a cualquier parte como una revista".
 
Hace nada que me compre un e-book... Y es una pasada la cantidad de libros que puedes llevar ahi... En poco espacio y colaborando en conservar el medio ambiente... Para mi no tiene sentido la impresion sobre papel... Dicho esto me voy al kiosko a por el motociclismo de esta semana que sale la motaza... Jjjj
 
La verdad es que ahorrarse unos euros en tiempos de crisis no viene mál, pero siempre en las revistas ó periodicos de papél tienes mucho más para leer que en una información concreta...quiero decir que el abánico es más grande cuando tienes una revista en las manos...por lo menos eso creo.
 
La verdad es que ahorrarse unos euros en tiempos de crisis no viene mál, pero siempre en las revistas ó periodicos de papél tienes mucho más para leer que en una información concreta...quiero decir que el abánico es más grande cuando tienes una revista en las manos...por lo menos eso creo.

Sí pero, por esa regla de tres ¿por qué pagar por algo que posiblemente no te interese?

Quiero decir que yo veo más práctico el buscar exactamente lo que quieres leer. Será porque no tengo mucho tiempo libre :)
 
La curiosidad nos mata, además cuando más revistas y periodicos se compran es cuando vamos de viaje...la prueba en los aeropuertos y demás estaciones de trén, barco etc. es raro no ver a alguien con algo debajo del brazo ó en la bolsa, casi todos con la esperanza de matar el tiempo...piensa que no todo el mundo tiene una tablet...la sabe manejar etc.
 
Luego están como ami que preferimos leer sobre papel que sobre la pantalla, sobre todo el periódico.
también tengo que reconocer que solo compro una revista al mes de las mensuales, antes compraba las semanales y mensuales al menos eran 6 revistas to los meses.
 
si lo tiene y mucho .....muchísima gente no entra a internet por lo que sea ...no tiene acceso en su tiempo libre ...en el trabajo ..no sabe usarlo .etc.
ninguna revista... periódico foro ...se puede mantener sin publicidad ....el problema es cuando ves que la info que dan es partidista o que menos muy poca de lo que interesa .
yo algunas semanas ...el sábado entre revistas y periódicos me llevaba 9 o 10 ...llego acceso a internet ....pues a fisgar ...conozco los 450 de IBM desde el año 70 ...cuando pude entrar a fisgar en internet me compre el primer ordenador para fisgar y deje las revistas .
 
Bueno, ya sé que no es muy prosaico pero sentarse en el trono por la mañana con la revista.... en fín es una tradición difícil de romper...
 
mejor ...llevarse una que tenga todo ...culos ....motos ....coches ....periódico del día ...ojo que no se debe usar si no queda papel .obstruirías el water .:embarassed:
 
Yo me planteo lo siguiente:

- Cuando dejen de existir las revistas y periódicos en formato de papel ¿seguirán siendo gratuitos sus equivalentes digitales?

Aparte de lo anterior, yo creo que ambos formatos son compatibles y complementarios. Por ejemplo, si me voy a la playa prefiero una revista de papel que puedo dejar tirada en cualquier sitio y no un caro dispositivo electrónico que me pueden robar y que se puede estropear con la arena, el agua o el sol.

Si me quedo sin conexión a internet, o sin bateria ¿Qué pasa? Si voy de viaje y en el hotel tengo que pagar por el internet ¿dónde queda la gratuidad de las revistas? etc.

Yo creo que lo aconsejable es quedarse con lo mejor de cada mundo. Por ejemplo, me gusta ojear varios periódicos en internet, pero al menos me compro uno en papel y me lo empapo entero. Me gusta leer artículos y pequeños relatos en el ipad, pero los libros que de verdad me gustan me los compro en formato de papel. Me gusta disfrutar de olor de los libros, hacer notas en los márgenes y disfrutar releyendolas muchos años después, recordar los episodios que viví cuando veo esa tarjeta de embarque abandonada entre sus páginas hace tanto tiempo, igual que cuando veo migas de pan dentro de mis antiguos tebeos de Tintin.

Y lo mismo que veo prácticos los modernos scooters, en los que no te mojas los pies, puedes ponerte una mantita para no pasar frio y tienes huecos para el casco y guanteras, yo prefiero moverme con mi "incómoda" R12S.

Será que soy un nostálgico ...
 
.....llevo más de 30 años comprando Motociclismo cada martes nada más salir de desayunar, a estas alturas de la vida no pienso dejar de hacerlo, como tampoco pienso comprarme un tablet e ir desde que me levanto hasta que me acuesto con el tablet colgando.

La base de estas revistas es, efectivamente, la actualidad del mercado, con pruebas, comparativas, etc., en este sentido leer las opiniones ó impresiones que a lo largo de estos más de 30 años han dado los distintos “equipos de pruebas” de Motociclismo (y han sido unos cuantos, a cual mejor) han sido siempre plenamente válidas y con absoluto rigor, al menos para mi. Se les acusa de recibir “favores” por parte de las marcas por escribir bien de sus motos, sencillamente no comparto esa opinión. Pongo como ejemplo un comentario que puse hace unos días en el hilo de la Suzuki GSX 1250 FA: “…..la Suzuki GSX 1250 FA en el Alpen Master de 2010 salió ganadora del enfrentamiento con Kawa GTR, Honda VFR 1200 y Triumph Sprint GT…..¿quiere esto decir que Suzuki puso un jugoso cheque en manos de cada uno de los probadores…..?

Por otra parte no solo las pruebas de motos es lo que contienen las revistas, también están la actualidad deportiva, ya sea de velocidad, enduro, etc., apartados de mecánica, etc.

Además, dentro de 10 años (2023) subiré al trastero y rescataré algún ejemplar de mayo-junio de 2013, de cuando Márquez se llevó la victoria en MotoGP en LeMans en una soberbia carrera con cuatro españoles en las cuatro primeras posiciones, de paso ejercitaré mi memoria recordando ó intentando recordar aquella carrera mientras contemplo las fotos………..esto no podré hacerlo con el tablet.

V’ssssssssssss

cuando subas al trastero ..a ver si me pillas del año 8o junio en la concentración de Valladolid (que aparezco como el que mayor numero de personas en moto circulando) ....fueron 12 +1 ...tenía motociclismo y no se donde lo tengo .
te daré un beso en la boca o tomamos a mi cuenta unos gintonikos .....tu dirás ....jajajajj

yoncreo que esa fue la única vez que creía en motociclismo..... pone la realidad por supuesto para mi jajaja
 
Última edición:
......también preferiría moverme con una R12S, para mí la mejor cafe-racer (nunca la ví como una deportiva al uso), incompredida, aunque posiblemente era que ella misma seleccionaba a su propietario......será una "clásica" en esta década, hay que hacerse con una como sea.

bmw20r1200s20black20sidvm8.jpg


Eso mismo pienso yo. Cada día la veo más bonita. Una café racer moderna que sigue llamando la atención en los semáforos y que será una de las clásicas BMW a tener en cuenta. Y cómo va la jodia!

Aquí podéis ver unas fotos de una salida que hicimos el año pasado unos cuantos compañeros del foro con nuestras R12S. La mía es la gris con el escape Zard.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...R-1200-S-nº-21/page24&highlight=salida+R1200S
 
Creo que cualquier medio tiene su sentido porque atiende a un determinado público. En mi caso soy de lo más inútil que hay en temas cibernéticos, auqnue me estoy poniendo al día, por eso cada mañana en la mesa del despacho tengo todos los diarios de prestigio y les echo un vistazo y hasta leo las noticias de internacional. Con las revistas de moto no iba a ser menos y me las compro, pero no de forma asidua, solo cuando en la portada habla de la Trophy, :D es broma, me la compro cuando veo que le hacen una prueba a una moto de mi interés, nunca deportivas porque no es mi estilo, pero si ahora sacan la prueba de la GS, allá que voy que el baño siempre se decora de información motera.

Otra cosa, y en eso es lo mismo las revistas que internet, es la calidad de la información. Cuando leo los contenidos de las pruebas, siempre hay una parte que es la historia de tal marca, -- esta parte la paso velozmente -- y luego la prueba en cuestión. Ha llegado un punto in my life que ya sé por dónde van los probadores y detecto las influencias del dpto financiero de la revista. Además, siempre es lo mismo, ensalzan tal o cual modelo... Luego terminas comprándolo o probándolo y te preguntas dónde está todo eso que decía el periodista de la revista o prueba. Me fío más de los comentarios de los usuarios que de las revistas.

Conclusión: todo vale, también la revista, pero prefiero los foros.
 
cuando subas al trastero ..a ver si me pillas del año 80 en la concentración de Valladolid (que aparezco como el que mayor numero de personas en moto circulando) ....fueron 12 +1 ...tenía motociclismo y no se donde lo tengo .
te daré un beso en la boca o tomamos a mi cuenta unos gintonikos .....tu dirás ....jajajajj

yoncreo que esa fue la única vez que creía en motociclismo..... pone la realidad por supuesto para mi jajaja

Año 80... te lo voy a mirar en mi megahipersupertrastero que se lo traga todo, todo todo.
 
Internet ha hecho mucho daños, no solo a las revistas, si no a los periódicos tanto de información general como deportivos. Yo no compro ninguno, leo en la web y cuando me tomo un café en el bar.
De motos o coches, uffff, hace muuuucho tiempo.
 
Soy una antigua, en casi todo y en esto tambien, a mi me va el papel, leo mucho mas agusto, libros y revistas y me gusta guardarlos, verlos y repasarlos.
El motociclismo no lo guardo ya, eran ellos o yo jajaja pero del Biker Zone los tengo todos desde el 1 de Freeway y las de clasicas tambien las guardo.
Mi unica concesion a la electronica es el movil, para forear, ver fotos y videos, nada mas, bueno, y las teles y el Digi para ver programas del motor.
 
Respecto a lo que se pregunta, mi respuesta la enfoco en dos direcciones. A saber:

- Primero, que cada vez veo menos rigor en las pruebas. Y esto es algo que no es de ahora. Tengo un buen paquete de revistas y, cuando me pongo a ojear alguna prueba vieja, porque me interese el modelo, o por lo que sea, me encuentro con, literalmente, ampliaciones del dossier de prensa que facilita el fabricante. O eso, o descaradas campañas publicitarias a favor del modelo en cuestión que, el paso del tiempo se ha encargado de demostrar.
- En segundo lugar, soy de los que prefieren el papel, por muchas cosas: manías, romanticismo, contactofísico y no virtual, etc.
Me pasa también con los libros, los cuales compro SIEMPRE (si me gusta, claro). Aunque me hayan prestado alguno y lo haya leído, acabo comprándolo. También es una manera de proteger la creatividad, mediante la motivación económica del autor. Estoy en contra del TODOGRATIS.

Añado un tercer factor, complementando al primero. Sin querer abrir ninguna caja de truenos, pero tampoco el tarro de las esencias, como se decía del maestro Curro, ¿cuántas referencias se hacen en las pruebas (no ya como novedades, en las que no sería lógico, pero sí en comparativas o en renovaciones tras unos años) a los problemas endémicos que dan algunos modelos y/o marcas?
Y se sigue diciendo que son líderes del segmento, que si es el modelo más vendido es por algo, etc.
Para mí, eso es un engaño encubierto, por parte de alguien que debería ser NEUTRAL y que se debe a sus clientes. Aunque claro, surge la duda, ¿quiénes son sus clientes.....?:undecided:

Por lo demás, compré Motociclismo, ininterrumpidamente, del 81 al 97. Luego empecé a comprar La Moto, la cual dejé de comprar cuando salió Fórmula Moto. Ahora compro ambas, por que La Moto ha mejorado y Fórmula Moto va de capa caída.
Me cuenta gente que trabaja en el sector que, a medio plazo, quizás a corto, serán inviables, por falta de clientela (me refiero a la de los kioscos, no a la "otra" :D)
 
De momento ni Motos.net, Portalmotos...etc...ninguna de ellas tiene centro técnico y no pueden medir los pesos reales de las motos, distancia entre ejes, altura de asiento...etc... ni pueden sacar datos de banco de potencia reales, curva de potencia, baches en la entrega, velocidades en cada marcha...etc...así como valores de recuperación en 5ª ó 6ª marcha.

A mi me interesa mucho el peso "verificado" de las motos y cómo es el motor y eso sólo lo sabes con un banco de potencia. Los datos que dan los fabricantes muchas veces hay que ponerlos en cuarentena y es lo único que te dan en internet.
 
A mí me gustaría un programa de TV o una publicación del estilo Top Gear pero menos chorras. Es decir, un programa/publicación con pruebas reales de los modelos, críticas sin piedad con los defectos de las motos, caiga quien caiga, y pruebas espectaculares que no aburran. Por ejemplo, ¿a quién no gustaría una prueba del tipo "nos hacemos un Dakar con la GS de agua para ver qué tal va"?, o "nos vamos a Cabo Norte y vovlemos a España pasando por Nápoles con una K1600 y así nos fué"? o ¿quién ganaría en un sprint a 50 m entre una Triumph Rocket y una R1000RR?

Yo echo de menos una publicación/programa que se atreva a decir: este modelo nos parece muy, muy feo; o esta moto, a pesar de su precio es muy muy buena por esto y por esto.
 
Hola, yo veo mas lo de ojear las pruebas por internet, como medio orientativo, pero si quieres tener mas datos ( banco de potencia, pesos reales etc ) tienes que comprar las revistas.

Yo de vez en cuando compro alguna, cuando sale alguna prueba que me interesa.

Además, no me gusta llevar el iphone al wc.:bath:, mejor una revista.

Saludosssssss
 
También se me ha olvidado decir que las condiciones laborales de la gente que trabaja o colabora en las revistas de internet son penosas y las colaboraciones las pagan fatal pero tal y como está la cosa no hay más remedio que hacerlas. No tiene ningún mérito sacar adelante una página web a base de pagar una miseria a la gente que curra ahí o colabora.
 
Voy a romper una lanza a favor de la gente de MOTOCICLISMO: Hace un par de años, cuando compré mi R12S, busqué por todas partes pruebas del modelo en revistas especializadas. Como la R12S ya no estaba en producción no encontré nada, así que envié un e-mail a la revista y les pedí que por favor me indicaran en qué fechas habían publicado la prueba de mi moto. Para mi sorpresa me respondieron a los dos o tres días enviándome varios archivos PDF con todos los artículos que había publicado MOTOCICLISMO y LA MOTO sobre mi R12S. Y todo ello sin pedir nada a cambio.

Mi mayor agradecimiento para ellos, que sin conocerme, sin saber si era lector de su revista (que lo soy) y sin pedir nada a cambio se tomaron la molestia de buscar los artículos y enviármelos. Cosas así no se ven todos los días en esta sociedad nuestra movida casi exclusivamente por el dinero.
 
Totalmente de acuerdo no le veo sentido a las revistas hoy en dia .
 
Tantas cosas no tienen sentido pero bueno,
yo las compro segun lo que salga en la portada,
no compro siempre la mismas y algun mes ninguna
 
Hola que hay.
¿Revistas de motos ¿tienen algún sentido hoy día?

Si tienen sentido las revistas de motos editadas en papel. Para mí sí, porque:
- Las tengo coleccionadas desde 1.982.
- Veo y, leo lo que tengo en mis manos.
- Siento, la lectura, a través de la calidad de, línea editorial, Fotografía, papel,…


Quiero pensar que estas, me han ayudado a; saber quien he sido dando posible novelesca (real, fingida) realidad de mi pasado.
Hoy, quiero saber del porque de algo, voy a la estantería examino las revistas de esa fecha y me hace entender cómo era la sociedad en ese tiempo. Lo interpreto, según el polvo que encuentre sobre ellas, sobre todo por el color que toma el papel con el paso del tiempo.

Sé, que hasta mediados de 1991, me gustaba todo, pues tengo revistas; semanales, mensuales, y bastantes de las de campo.
Hoy solo las compro de halla para cuando; según interés en artículo de viaje, mecánica, modelo de motocicleta, mecánica, prueba de equipamiento,… Posiblemente al tener la posibilidad de la nube.


Internet, acumula muchedumbre con, algo de talento. Y con gente, como yo, con bastante de estupidez,,, -Pist pepe:D. –:rolleyes2:“Huy, bale, balee:rolleyes2: solo; simpleza, gansada, bobería:),,, ;)Eso sí, espero que nunca cosa sosa.
*Me es placentero, tener el papel en las manos y sentir su textura.
Hala hasta luego.
 
Tengo revistas desde finales de los 60, desde hace una decada solo adquiero La Moto y el Solo Moto mensual, esporadicamente algun Motociclismo,obviamente también uso internet pero me sigue gustando leer en papel,muchas veces me distraigo metiendo mano en alguna estanteria, a veces al azar saco cualquier revista añeja y me pongo a leerlas, llevo toda la vida haciendolo, es como una necesidad, pues forman parte de mi vida.

A veces en sueños siento las mismas sensaciones de cuando siendo mas joven esperaba ansioso el dia de ir al quiosco a comprarlas, de cuando leia las paginas con los eventos,carreras,concentraciones, pruebas etc mi mujer dice que sigo siendo un niño.... y qué?? yo digo que el Motociclismo, quien ama las Motos es eternamente Joven....o nó??
 
Salcedo cuando subas al trastero ..[HIGHLIGHT2]a ver si me pillas del año 80 en la concentración de Valladolid (que aparezco como el que mayor numero de personas en moto circulando)[/HIGHLIGHT2] ....fueron 12 +1 ...tenía motociclismo y no se donde lo tengo .
te daré un beso en la boca o tomamos a mi cuenta unos gintonikos .....tu dirás ....jajajajj

yoncreo que esa fue la única vez que creía en motociclismo..... pone la realidad por supuesto para mi jajaja

Hola que hay, Parodri.
Me he hecho la pregunta. Igual `Salcedo´ no la tiene... Voy hhha la estantería y miro si tengo la revista yo…

:cheesy:Qué suerte he tenido,`bolo´dónde vas, si tú solo las conservas las que van desde 1.982….
Y pensándolo bien, se me han saltado lasss lagrimas de alegría “De la que me he librado”. Handa que si llega a dar la, casualidad que tengo la revista donde sale Parodri, y se la puedo dejar y me das un beso, a mí… uhyyy que aaasco:barbershop_quartet_:D:D:D:D.
Hala hasta luego.
* :snowman:Que mal me he sentido al, no disponer de la revista,,, más que nada por el posible beso perdido:rolleyes2:.
:Peace!: Nada, por no tener la revista:rolleyes2: que te has librado:satellite: de invitarme a unos jintonicos;).
 
Tengo revistas desde finales de los 60, desde hace una decada solo adquiero La Moto y el Solo Moto mensual, esporadicamente algun Motociclismo,obviamente también uso internet pero me sigue gustando leer en papel,muchas veces me distraigo metiendo mano en alguna estanteria, a veces al azar saco cualquier revista añeja y me pongo a leerlas, llevo toda la vida haciendolo, es como una necesidad, pues forman parte de mi vida.

A veces en sueños siento las mismas sensaciones de cuando siendo mas joven esperaba ansioso el dia de ir al quiosco a comprarlas, de cuando leia las paginas con los eventos,carreras,concentraciones, pruebas etc mi mujer dice que sigo siendo un niño.... y qué?? yo digo que el Motociclismo,[HIGHLIGHT2] quien ama las Motos es eternamente Joven[/HIGHLIGHT2]....o nó??

Hola que hay.
Vedad has dicho, Podenco.
Sobre la juventud, lo dicho por, Pedro Laín Entralgo, 1908, médico español.
atriv.No hay jóvenes y viejos; sólo hay jóvenes y enfermos.
Con el motociclismo, la enfermedad, se puede olvidar.
Hala hasta luego.
 
......también preferiría moverme con una R12S, para mí la mejor cafe-racer (nunca la ví como una deportiva al uso), incompredida, aunque posiblemente era que ella misma seleccionaba a su propietario......será una "clásica" en esta década, hay que hacerse con una como sea.

bmw20r1200s20black20sidvm8.jpg


Pablo, no tengo del año 80, por aquel año solo pensaba en el Rock Ola.......bueno, y en las chavalas......jajajaja

Si me das más datos, me vale con que me digas el mes, en cuanto tenga una tarde me paso por la Biblioteca Nacional y me voy a la hemeroteca, busco esos números y te saco fotocopia (es lo único que dejan hacer allí) de ese número......no puedo hacerte fotos con el Smartphone porque uso un móvil de "tapa" convencional......jajajaj

ca
carlos lo siento ...ves que de amigos tengo ...y los de motociclismo también ....jajajaj

joer a ver si piensas que tenía 60 años ..jajajja.sigo pensando en motociclismo que no compro y en las chavalas desde entonces.
a ver chaval...si llevas trinta años ...mira si tienes alguna atrasada jajajjj
año 81 junio ...luego busco la placa conmemorativa del evento ......las buenas, las BMW de entonces ....ahora las de algunos. jajjaja...


yo creo que las revistas se apuntaran a internet ...pagas por leer como algún periódico y a funcionar ....!!!
lo confirmo luego creo 81 junio ...eso de lo del primo alemán .....como no plante ni un árbol ni un pino en oregon ....menudo plan con lo del primo alemán ese .
el sábado creo .....alubias con sacramentos ...si te apuntas con los de Valladolid dilo ?

Tengo revistas desde finales de los 60, desde hace una decada solo adquiero La Moto y el Solo Moto mensual, esporadicamente algun Motociclismo,obviamente también uso internet pero me sigue gustando leer en papel,muchas veces me distraigo metiendo mano en alguna estanteria, a veces al azar saco cualquier revista añeja y me pongo a leerlas, llevo toda la vida haciendolo, es como una necesidad, pues forman parte de mi vida.


A veces en sueños siento las mismas sensaciones de cuando siendo mas joven esperaba ansioso el dia de ir al quiosco a comprarlas, de cuando leia las paginas con los eventos,carreras,concentraciones, pruebas etc mi mujer dice que sigo siendo un niño.... y qué?? yo digo que el Motociclismo, quien ama las Motos es eternamente Joven....o nó??


Hola que hay, Parodri.
Me he hecho la pregunta. Igual `Salcedo´ no la tiene... Voy hhha la estantería y miro si tengo la revista yo…


Qué suerte he tenido,`bolo´dónde vas, si tú solo las conservas las que van desde 1.982….
Y pensándolo bien, se me han saltado lasss lagrimas de alegría “De la que me he librado”. Handa que si llega a dar la, casualidad que tengo la revista donde sale Parodri, y se la puedo dejar y me das un beso, a mí… uhyyy que aaasco.
Hala hasta luego.
* Que mal me he sentido al, no disponer de la revista,,, más que nada por el posible beso perdido.
Nada, por no tener la revista que te has librado de invitarme a unos jintonicos.


sabes que no problema ....en tomarlos ...pero me da que tu sólo tonika ?
menuda diferencia de portadas o interior de motociclismo ...a las de custom .....




https://www.google.es/search?q=revi...ZONEca9PZ2pgegC&ved=0CEMQsAQ&biw=1024&bih=644
 
Última edición:
A ver señores...qué sería.de esos momentos que pasamos en el excusado sin una buena revista de motos ? Ennnn.? :D
 
¡Hola a todos!

Sin entrar en el tema de si los artículos que escriben están influenciados por la publicidad que se contrata en las mismas, principalmente porque si eso es cierto (que no lo se) también pasará en el mundo virtual ya que sólo cambiará el medio, no los anunciantes. Así pues, ¿vosotros creéis que tienen sentido hoy día las revistas en formato papel?

Yo ya hace mucho tiempo que no compro. El motivo es que tengo decenas de pruebas tanto de periodistas como de usuarios en internet mucho antes de que salga la revista impresa y, además, no tengo que pagar nada.

El tema de la portabilidad ya está más que superado gracias a las tablets así que tampoco tengo el problema de que "no te la puedes llevar a cualquier parte como una revista".

no...una vez abrí un hilo al respecto
 
No recuerdo haberme comprado una revista de motos... ojearlas en el Bar y en el peluquero, y poco más... a día de hoy lo bueno de las revistas, lo tienes en la red, que son las fotos... las pruebas etc. para mi tiene un valor que tiende a cero... así que-.--
 
A mi me sigue gustado comprar cada martes Motociclismo ( y en ocasiones también Autopista ), para luego, una vez acostados los crios, hacer un paréntesis en el libro de turno ( también en papel ), y tirarme en el sofá a leerla. La leo semanalmente desde los ´80 y lo pienso seguir haciendo mientras sea posible.

Vss.
 
......también preferiría moverme con una R12S, para mí la mejor cafe-racer (nunca la ví como una deportiva al uso), incompredida, aunque posiblemente era que ella misma seleccionaba a su propietario......será una "clásica" en esta década, hay que hacerse con una como sea.

bmw20r1200s20black20sidvm8.jpg


Pablo, no tengo del año 80, por aquel año solo pensaba en el Rock Ola.......bueno, y en las chavalas......jajajaja

Si me das más datos, me vale con que me digas el mes, en cuanto tenga una tarde me paso por la Biblioteca Nacional y me voy a la hemeroteca, busco esos números y te saco fotocopia (es lo único que dejan hacer allí) de ese número......no puedo hacerte fotos con el Smartphone porque uso un móvil de "tapa" convencional......jajajaj
Desde luego que sí.
Cuando salió por el 2006 pensé que sería la r90 s del 2030.
La mía roja y plata con olhins tiene 12900 km y la guardo como si fuera un piano de cola.
 
Ah, se me olvidaba, compro la revista aunque no todas las semanas.
Leer en digital por ahora no me convence del todo y no sé el motivo pero creo que uno se concentra menos leyendo en una pantalla.
 
Yo compro el Motociclismo en formato papel principalmente porque llevo la tira de años comprandolo en el mismo kiosko y me da palo decirle a mi kioskero que no me la reserve ya..... mas aun sabiendo la tremenda crisis de ventas que esta atravesando en estos momentos tan dificiles, si no fuese por esto creo que me lo bajaria en la Tablet .

Un saludo en V
 
Hace muchos años que no compro ninguna revista ni de motos ni otras cosas. Haciendo un buen uso de Internet, filtrando y tratando de constatar bien la información, se obtienen buenos datos de lo que se busca, este foro es un ejemplo..., siempre hay un alma caritativa que te echará un capote :bounce:
 
Yo le tengo mucho cariño al Solomoto30 porque me metí en el mundo de las motos "por su culpa". Con 25 años me encantaban las motos gordas pero no pensaba que fueran para mí... hasta que empecé a comprar revistas y me fui convenciendo. Posiblemente, sin esos Solomotos, no me habría atrevido a dar el paso de hacerme con una GS500, de la que no paraba de leer que estaba al alcance de casi cualquiera... y ese era yo.

Así que, todavía, y muy de cuando en cuando, cuando veo alguna portada que me llama la atención me compro la revista. Me la llevo siempre con una sonrisa. :)

Es como leer el periódico una mañana de primavera, en una terraza al sol y con una caña de cerveza. El periódico tiene que ser de papel para que el momento sea perfecto :cool2:
 
Soy de revistas , que le vamos a hacer . Solo compro un mensual , el Solo Moto 30( por cierto este mes prueban la LC) y cuando salgo fuera el Motomagazine de la Federacion Francesa de Motards en Colera , ya que es la unica , si la unica revista de motos que ensaya todo lo relacionado con las mismas , desde la moto en si , hasta un cargador del LIdl y lo mejor de todos es que no se casan con nadie , si hay algo que esta mal lo dicen y les da igual que sea Dainesse o Honda y luego ponen la respuesta que les ha dado el fabricante, tambien estan en la red http://www.motomag.com/ pero como os he dicho prefiero el papel , que uno esta ya mayor y aunque tengo tablet y demas zarandajas en el fondo sigo siendo un romantico y me gusta creer en el mundo industrial ( probadores de motos, redactores ,impresores , vendedores de revistas en kioskos,repartidores, el que les vende la gasolina) mas que en el virtual
 
Soy de revistas , que le vamos a hacer . Solo compro un mensual , el Solo Moto 30( por cierto este mes prueban la LC) y cuando salgo fuera el Motomagazine de la Federacion Francesa de Motards en Colera , ya que es la unica , si la unica revista de motos que ensaya todo lo relacionado con las mismas , desde la moto en si , hasta un cargador del LIdl y lo mejor de todos es que no se casan con nadie , si hay algo que esta mal lo dicen y les da igual que sea Dainesse o Honda y luego ponen la respuesta que les ha dado el fabricante, tambien estan en la red http://www.motomag.com/ pero como os he dicho prefiero el papel , que uno esta ya mayor y aunque tengo tablet y demas zarandajas en el fondo sigo siendo un romantico y me gusta creer en el mundo industrial ( probadores de motos, redactores ,impresores , vendedores de revistas en kioskos,repartidores, el que les vende la gasolina) mas que en el virtual

Yo soy el primero que valoro el trabajo que implica una actividad empresarial del tipo que sea... pero para mi las revistas de motos no tienen más valor que los publireportajes de coches de telecinco... para leerme la nota de prensa de la marca, me la leo y vía... y mejores fotos que las que sacan las marcas... pues dificil también...
Se supone que es prensa... y la prensa está mediatizada en muchos aspectos... pero lo peor es que a esta prensa en particular le dan de comer las compañías a las que analiza... así que el espiritu crítico es cada vez menor, tirando a nulo...
Respetaría mucho más al segmento si no tragasen con todo... como cuenta el propio Noyes que está dentro del sector... las revistas americanas si una marca les niega esos bonitos viajes a probar motos en lugares exóticos con hoteles de cinco estrellas y montones de "asesores" que te dicen claramente que es lo que tienes que contar... se compran una, la prueban y luego la venden... pero dicen lo que piensan... aquí la nueva CBR siempre será la polla mejorará mil veces la anterior... y dentro de cinco años cuando salga la nueva corregirá todos esos defectos del modelo al que sustituye...

Lo dicho, las fotos... y no es culpa de los probadores... ni de los que redactan los artículos... es que funciona así el sistema... y por eso... no merecen la pena...
 
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comenta el compañero "Podenco", yo sigo prefiriendo leer sobre el papel, y compro mensualmente "La Moto", leo absolutamente todas las hojas, hasta las de la propaganda. Con los libros me pasa igual, prefiero pasar las hojas de papel. Debe ser que soy un poco o un mucho antiguo, pero soy así y a estas edades no creo que cambie.
Un saludo en V.
 
antes con tres cadenas de TV ...sin internet ...con una moto ......a comprar revistas ...ahora cojo una y poco me paro a leer ...
me regalan algunas y me enrollo con las clásicos de motos o coches, me entretienen ...las demás a mirar fotos .
 
Buenos días... yo soy de los de lectura en papel...revistas, libros o lo que sea, pero en papel... tengo motociclismos desde el año 70 (no todos, pero muchos), y hace 12 años que compro la revista La Moto todos los meses (soy suscriptor), a parte de eso, todas las semanas me compro alguna... motociclismo, solo moto, solomoto 30, formula moto, motociclismo clasico... alguna siempre cae (dependiendo del contenido de las mismas). Este semana sin ir más lejos, me he comprado el motociclismo y el solo moto trenta para leer los articulos de la nueva GS. Luego, cuando me aburro, lo digitalizo (aún me falta mucho trabajo por hacer), y así lo tengo por partida doble. De esta manera, si necesito consultar algo de manera urgente, tiro de ciber-biblioteca, pero si me quiero recrear, entonces acudo a la biblioteca fisica (la de papel).
Un saludo.
 
pues yo sigo con el ritual d ir al kiosco y elegir dos off una on, y cuando salgo por europa pos una d cada pa pasar el ratillo cundo vuelvo.
 
Como algunos compañeros han comentado ya, creo que son compatibles. Hay sitios y momentos que llevar una tablet , no es muy seguro, cómodo o práctico. Tampoco las revistas. Por eso creo que pueden convivir. Para lo demás......una escapada en moto con los amigos, unas birras , conversación , y buenas viandas .....
 
...hace poco leí en motorpasión, un artículo sobre este mismo tema que ahora ha abierto el administrador de nuestro foro, en el cual comentaban el descenso de ventas de este tipo de revistas, comparándolo con el mismo sector, pero en la rama del automóvil, y coincidían en que ambos sectores están pasando por la misma crisis de ventas.......incluso ha habido revistas de motos famosas, editadas con periodicidad semanal, que han tenido que cerrar definitivamente.....

...creo que, a mi modesto parecer, es algo que incumbe y atañe a todos los sectores de nuestra vida, internet a hecho mella en nosotros y en nuestra forma de informarnos y de comunicarnos con los demás, ahora vamos a lo práctico, a lo rápido y a lo concreto...necesito ésta información, pues la busco y punto, no me compro la revista entera para ver un comentario sobre una moto o para admirar una fotografía de un nuevo modelo................las revistas de motos, además, eran muy "partidistas" y siempre tiraban o tiran para su casa o para el que mejor les convenga, perdiéndose realmente la objetividad.......ahora buscamos, comparamos y nos apuntamos y guardamos lo que nos interesa, de manera rápida, sencilla y anónima.........


....claro que, como contrapartida, siempre quedarán aquellos que aman el papel, el olor a revista, la fotografía de portada, las páginas recién imprimidas, la colección.......pero esos, hoy en día, son los menos..................el futuro es la prensa y la información digital y este tipo de revistas están condenados a desaparecer, al igual que han desaparecido mis admirados TBO`s del Capitán Trueno......¿que niño lee ahora un cuento?.........¿que motero compra una revista de motos?.........
 
Atrás
Arriba