Revolucionada!!!

txester

Curveando
Registrado
9 Jun 2013
Mensajes
1.424
Puntos
63
Hola,

Lo primero ya se que este tema esta mas que trillado en el foro, soy consciente de ello y he leido mucho en el foro acerca del mismo pero bueno, queria comentarlo a ver que opinais.

Acabo de comprar una K1200GT de 2007 con 5mil km nada mas, la moto ha estado parada en un garaje y sacada 1 o 2 veces al año a dar un paseo madrid segovia y poco mas la verdad, es mas se quedo hasta sin bateria de no usarla.

Pues bien, a las mañanas recien sacada del garaje es una joya, va de cine, pero al ir a trabajar y dejarla aparcada al sol..... aqui ya viene lo bueno, se queda acelerada al poco a eso de 3000rpm y sobre todo al bajar de 3ª a 2ª con el consiguiente peligro con el tiron que da.

Ademas suena como si se quedara a 3 cilindros.

Pues bien, he ido a BMW y sin mirarla ni nada ya quieren cambiar el filtro de aire y no me lo hacen por campaña(la moto ha pasado las campañas pero NO las revisiones anuales ya que estaba parada) y claro, pagando por no haber pasado las revisiones anuales.

Cuando la compre, le pase las 3 campañas pendientes(tonterias de 1 arandela y poco mas) y nada, no habia notificacion de que mi moto estuviera afectada por la caja del filtro.

Ademas si fuera la pieza esa que se dilata con el calor.....no deberia hacerlo siempre??? me explico, viniendo de viaje se aceleraba, apague la moto, arranque seguido y dejo de hacerlo, si fuera la dilatacion...seguiria haciendolo no?


otra cosa, he actualizado la centralita, ya que como lei en el post de dichosa k 1200gt podia ser el caso, y podia ser por haber estado sin bateria largo tiempo, pero he salido y nada, la voy a dejar enfriar a ver si mañana va bien.

El o mas bien los del concesionario, muy poco amables, dicen que la centralita solo controla las luces, puños calefactados y asiento por lo que no entienden pq decia de actualizar el software que no solucionaria nada, por lo que me quede blanco al escuchar eso de ellos que se supone se dedican a esto y decir semejante barbaridad me dejo alucinado.


En fin, se que muchos habeis pasado por mi caso y me gustaria saber que habeis hecho para poder solucionarlo

Centralita.....Actualizado
Caja de filtro.....La de serie
Cable gris..... en su sitio sin cortar ni nada(seria la solucion????)


Espero vuestros consejos por vuestras vivencias y perdon por la chapa.

Cervecitas gratis para que el que consiga dar con la solucion :):)
 
En seis años solo 5.000km que barbaridad para esta y cualquier moto, eso es mucho tiempo parada y necesita una buena puesta a punto. No se si se lo has hecho pero seria lo esencial, desde bujías pasando por todos lo líquidos y filtros, etc. ademas de neumáticos que estarán duros como piedras Por el tema del filtro creo que no existe campaña para eso. Creo que son bieleta, antena anular y la ultima guarda cadenas, no se si me queda alguna. Como mucho una atención comercial, pero al no tener pasadas todas las revisiones incluidas las anuales no se hacen cargo de nada. Yo tengo la caja de filtro de serie y nunca tuve problema con ella. A ver si alguien le paso lo mismo y te puede decir de que va, pero de todas formas yo pediría una segunda opinión en otro concesionario. Suerte y un saludo.
 
Es un defecto de las primeras unidades, con ciertas temperaturas la valvula de ralentí se engancha en la caja del filtro, hay que cambiarla por el modelo nuevo que tiene la zona de la valvula de ralentí con nuevo diseño.
Por cierto que tengan cuidado al actualizar el soft de la nueva caja, porque daba errores si se hacía en automático, tenían que seleccionar el modelo de moto a mano y actualizar, no se si han mejorado el sofware de actualización para que no de problemas, ya que en automático metia de nuevo los datos de la caja vieja, que no correspondian con la nueva gestión del ralentí.

Si te lo hacen en campaña aprovechalo porque es tu derecho al ser un fallo de diseño.

Un saludo.
 
Hola,E

en efecto, si 6 añitos la moto y solo esos km, yo le he hecho casi la misma cantidad en poco mas de 1 mes que la tengo.
La cuestion es que el anterior dueño la compro por capricho y no tenia tiempo para utilizarla como se ha podido comprobar.

El anterior dueño le cambiaba el el aceite año tras año eso si, pero vamos que nada mas, asi que ayer pedi de paso precio de la revision de los 10mil y uffffff vaya sablazo el que me dan pero hay que hacerla no???? aunque claro esta mirare otro conce que me cobre menos.

Si, las campañas son las que me has comentado y estan pasadas.

En cuanto a la reprogramacion, cuando les comente que la hicieran manual, me dijeron que ellos siempre la hacian en modo automatico y que no tenian constancia de que alguna vez se hubieran hecho de manera manual.
La cosa es que quede un poco descontento con el trato y poca profesionalidad del personal del taller que parecian estar de mal humor todos y con muy malas formas y ni explicar nada de que podia ser.

Lo unico que decian es de cambiar el filtro y pregunte que si luego eso no era...... y me decian que seria otra cosa, pero claro de devolver el dinero si el filtro no era nada de nada, que eso ya seria una pieza usada y no hay nada que hacer, y claro no es que sea barato (Filtro + iva 300€ aprox) y sumale la mano de obra.


En fin a ver que sucede
 
Hola, posiblemente ya habrás solucionado el problema. Pero lo que comentas justo es lo que me sucedió a mi con mi K1200GT, el fallo es calcado. Yo después de darle un montón de vueltas en el foro y ver las opciones que había. Decidí llevarla al conce, y ya aprovechar que me hicieran un ajuste de válvulas que le tocaba por los km.
En definitiva, nada más llegar al conce, en Madrid, y comentarles el caso ya sabían que era lo que sucedía. Así que me cambiaron la caja del filtro del aire e hicieron una actualización de la ecu (desconozco como la harían ellos, pero muy probablemente sería automática, puesto que los parámetros son los que ha ellos les mandan, y seguramente sea lo más fiable para no meter la pata y provocar otra incidencia). Y te aseguro que el fallo ha desaparecido.
Ahora con la subsanación del fallo y el ajuste de válvulas sigue siendo una delicia conducir la moto, va como cuando la compré, toda una delicia.
Si es cierto que te tienes que gastar alrededor de 300€, por no entrar en campaña este fallo, y no se por qué, puesto que a casi todas las unidades les ocurre, al menos con altas temperaturas. Y encima en BMW USA, según tengo entendido, si lo han reconocido. En fín, es una putada tener que pasar por caja, pero desde luego merece la pena para seguir disfrutando de la moto.
 
Si no se hacen cargo reclama a Bmw Ibérica para darles la oportunidad de rectificar antes de pedir una hoja de reclamaciones ( que no sirve para nada ) y acudir a una Asociación de consumidores, o abogado.

Y vete preparando,...la caja del filtro es sólo el principio.:angry::angry::angry:.
 
Si no se hacen cargo reclama a Bmw Ibérica para darles la oportunidad de rectificar antes de pedir una hoja de reclamaciones ( que no sirve para nada ) y acudir a una Asociación de consumidores, o abogado.

Y vete preparando,...la caja del filtro es sólo el principio.:angry::angry::angry:.

Para nada estoy de acuerdo en lo que le dices. En mi familia hemos tenido dos K1200 GT y una k1300 GT. Yo todavía tengo la mía, modelo de 2008 y te aseguro q no hemos tenido apenas problemas. Así que eso de generalizar......, por favor, guárdatelo para ti. Tenía que ser verdad y ni aún así se hace con alguien que acaba de comprarla..........Sólo por un motivo: COMPAÑERISMO, que me parece que no falta en este foro.

Lo que te diría, Txester, son dos cosas:
Una, que cambies de concesionario..........Y si no, llévala a un taller en el que entiendan de estas motos. Buscando, hay más opciones de las que a primera vista parecen.
Segunda, q no desesperes. La moto es excepcional, pero el hecho de estar parada tanto tiempo supone un gasto q hay q aceptar. Te lo digo porque he comprado varias motos a las que por desuso o por la dejadez del dueño (o del taller) he tenido que poner al día, en correcto funcionamiento. Y no, no soy un profesional de la venta, tan solo un aficionado desde hace muchos años a esto de las motos. Algunas las he comprado nuevas y muchas otras, usadas, y te encuentras de todo.

Sólo hace falta un poco de paciencia y buscar, buscar y buscar. Al final se encuentra. Y si has comprado barato, como imagino, ten en cuenta que estás llevando una moto que en su día, según el equipamiento, llegaba a los más de 23 mil euros. Frente a eso, tener que gastar ahora un dinerillo en dejarla como nueva, me parece que vale la pena.

De acuerdo que esperamos que los servicios oficiales nos den el trato y atención que se les supone como Primera Marca........, pero te vas a encontrar de todo. Y creo que lo más inteligente y práctico es aceptarlo, cambiar de marca, o más simple, buscar quien te dé el servicio que esperas, que siempre se encuentra.

Rasgarse las vestiduras, quedarse en la queja, el lamento y la condena; generalizar y llenarnos de resentimiento, creo que, en el fondo, nos hace más mal que bien.

Ahora que, reconozco, que cada quien está en su derecho de hacerlo o tomarlo como quiera.

Mi opción, en todo caso, me parece que está clara también.

Ánimo Txester!!, que ya verás como todo se arregla.
 
Hola,

Gracias por las respuestas y animos, la verdad que estoy encantado con la moto, y ojala pudiera decir lo mismo del conce de aqui que la verdad no me van a volver a ver ya que los precios son abusivos 100% ejemplo:

Revision de los 10mil me piden 320€ y a un amigo con una RT la misma revision y ademas mas cosas le cobraron en su conce 148€ asi que ni me lo pienso.

He concertado cita en un taller recomendado por un amigo y de paso que le cambian el aceite y demas cosas de los 10mil, me miraran lo de que se quede acelerado, y el presupuesto cerrado de la revision 152€ es decir menos de la mitad que en el conce al que iba.


a ver si me paso este miercoles y se soluciona todo y listo a disfrutar de la moto que ya hay ganas de poder usarla mas y mas
 
Para nada estoy de acuerdo en lo que le dices. En mi familia hemos tenido dos K1200 GT y una k1300 GT. Yo todavía tengo la mía, modelo de 2008 y te aseguro q no hemos tenido apenas problemas. Así que eso de generalizar......, por favor, guárdatelo para ti. Tenía que ser verdad y ni aún así se hace con alguien que acaba de comprarla..........Sólo por un motivo: COMPAÑERISMO, que me parece que no falta en este foro.

Lo que te diría, Txester, son dos cosas:
Una, que cambies de concesionario..........Y si no, llévala a un taller en el que entiendan de estas motos. Buscando, hay más opciones de las que a primera vista parecen.
Segunda, q no desesperes. La moto es excepcional, pero el hecho de estar parada tanto tiempo supone un gasto q hay q aceptar. Te lo digo porque he comprado varias motos a las que por desuso o por la dejadez del dueño (o del taller) he tenido que poner al día, en correcto funcionamiento. Y no, no soy un profesional de la venta, tan solo un aficionado desde hace muchos años a esto de las motos. Algunas las he comprado nuevas y muchas otras, usadas, y te encuentras de todo.

Sólo hace falta un poco de paciencia y buscar, buscar y buscar. Al final se encuentra. Y si has comprado barato, como imagino, ten en cuenta que estás llevando una moto que en su día, según el equipamiento, llegaba a los más de 23 mil euros. Frente a eso, tener que gastar ahora un dinerillo en dejarla como nueva, me parece que vale la pena.

De acuerdo que esperamos que los servicios oficiales nos den el trato y atención que se les supone como Primera Marca........, pero te vas a encontrar de todo. Y creo que lo más inteligente y práctico es aceptarlo, cambiar de marca, o más simple, buscar quien te dé el servicio que esperas, que siempre se encuentra.

Rasgarse las vestiduras, quedarse en la queja, el lamento y la condena; generalizar y llenarnos de resentimiento, creo que, en el fondo, nos hace más mal que bien.

Ahora que, reconozco, que cada quien está en su derecho de hacerlo o tomarlo como quiera.

Mi opción, en todo caso, me parece que está clara también.

Ánimo Txester!!, que ya verás como todo se arregla.



Me alegra saber que tus K 1200 Gt no te dieron problemas, debe de ser aquello que dice " es la excepción que confirma la regla ". Mi experiencia y la de unos cuantos amigos es que este modelo ( 2006 ) adolece de defectos de fábrica, entre los que se encuentran :
- Asientos que se cambian en garantía. por ser insoportable su uso.( a mi me los cambiaron sin rechistar )
- Embragues ( en mi caso me lo repararon tres veces ).
- Caja del filtro que se deforma ( me lo cambiaron )
- Patines y correa de distribución. ( me lo cambiaron )
- Reprogramacion de la caja de control. ( cada versión peor que la anterior ).
Por romperse, hasta se rompió el caballete central:angry::angry:

En una moto de 21000,00 euros ( 2006 ), es inaceptable.
El compañero txester puede buscar en los post antiguos y que luego opine.

También conozco varias personas a las que les pasaron algunas cosas más.
También es cierto que Bmw intentó solventar estos problemillas en las versiones posteriores a 2006.

Y no " me lo guardo para mi ", por " compañerismo " me siento obligado a dar a conocer en que moto se ha metido,.......y sino ....tiempo al tiempo, y que él mismo nos cuente.
 
Última edición:
Hola,

a ver yo venia de una Kawa ER6F y estaba hasta los mismisimos de engrasar y tensar la cadena etc ademas de que para viajar que es lo que me gusta hacer se queda pequeña si vas con acompañante + maletas.

Una de las razones que me llamaba mas a la hora de buscar moto era el cardan, y amigos mios tenian y tienen BMW y estaban encantados.

Mis principales opciones de busqueda era una R1200GS Adventure(me encanta este modelo pero se cotizan mucho) y la RT mas de lo mismo.

Encontre esta GT con solo 5mil km y full equipe la probe y parecia ir bien(no hacia calor) asi que bueno me parecia moto bonita y comoda.


Cuando vas con ella por carretera va suave, me resulta comoda, no se si pq vengo de la kawa o porque pero voy muy comodo, salvo que necesito una pantalla co deflector ya que con ella subida me da el aire de lleno en la pantalla del casco, pero por lo demas, es genial para viajes largos, la potencia etc....


Lo malo pues que se revolucione que parece ser mi mayor mal, en invierno imagino no pasa pero en verano en madrid un horror.

Estoy hablando con BMW Iberica a ver si existe la posibilidad de meterlo por algun tipo de garantia pero lo veo mas que complicado, asi que tocara pagar la caja + mano de obra.


He visto la caja de una K1300R de segunda mano, esta ya venia con los cambios hechos a mejor no? y en el caso de adquirirla..... es complicado cambiarla uno mismo en casa???? digo pq la mano de obra de BMW..... cara no, lo siguiente al menos aqui en Madrid.


Cierto que por ciudad es un poco torpona la moto y no es su habitat ya que es voluminosa y pesa bastante pero bueno, espero cambiarle la caja y que se solucionen los problemas y poder ir por puertos de montaña sin problema alguno.
 
no se que decir a tu pregunta txester,para acceder a la caja del filtro del aire hay que desmontar media moto,como hacerse se puede hacer,pero depende de tus concimientos mecanicos,a ver que te dicen los mas expertos en cuanto a la compatibilidad de la caja del filtro de la 1300,yo diria que si,pero creo que despues hay que actualizar el software de la moto,que alguien me corrija si me equivoco.
 
Si, es que creo que la caja es la misma para la GT la S y la R pero ante la duda.....
una tienda tiene 1 de segunda mano garantizada etc.... y me la vende por muy poco dinero, y bueno hablando con ellos me comentan que la monte y pruebe y si se soluciona el problema que bien, y sino que se la devuelva pero claro, en una R soltar la caja es sencillo ya que no hay tanto plastico a desmontar pero en la GT.... parece complicado.


No se si hay algun manual de despiece de la moto por ahi que pudiera servir de ayuda para saber si hay que desmontar por la izquierda, o derecha o ambos lados, si hay que soltar el deposito de gasolina o no.


Si hay algun bricomanual por ahi pues genial ya que cogeria el filtro esta semana y con mi chica que estos temas le gustan nos pondriamos de bricomanitas el finde.

Lo de reprogramar, esta recien reprogramada en la revision de antes de ayer, no se si deberia reprogramar de nuevo pero vamos que visitar el taller para eso seria sencillo y ademas no sale muy caro.

asi que a ver si alguien me puede ilustrar como hacerlo antes de hacer la tipica de ensayo y error.

gracias
 
me extrañaria que te sirviera, aunque sean parecidas, lo puntos de sujeccion no deben ser iguales. La S lleva dos tomas de aire, la R no lo se. La GT solo tiene una. Hay que quitar el deposito, cuidado con sus conexiones. Lo demas sale de forma logica. Hay que quitar las conexiones con las admisiones de los cilindros, volver a conectarlas es un coñazo. Que yo recuerde no hay ningun brico, mejor te buscas el Reprom.
 
Hola,

si cierto la S lleva 2 Tomás de admisión pero la R solo una como la GT.

soy algo nuevo en este foro y cuando me dices lo de buscar el REPROM... Te refieres a reprogramar la moto?
 
únicamente y no quiero entrar a debatir, quiero explicar: tengo un K.1200-S, del 2008, con 50.000 km., y nada de nada de nada, le cambiado tensor, previo pago, y en el conce me hicieron burbujitas ( freno) y el patinet. ambas cosas en campaña, Punto pelota,
y que me dure, durá. y Ahí esta para probar, como un reloj, al principio me sentía acojonado con tanto leer en este foro. Conclusión soy un afortunado.
 
La verdad que como dices da miedo leer según que cosas en el foro de lo que le ha pasado a la gente.
yo compre la mía con solo 5mil km y contento la verdad hasta que un día de calor se quedaba acelerada, mire por el foro y vi todos estos temas.
En la casa me decían que a pagar, que no quedaba otra y más porque la moto no había pasado revisión alguna ni las anuales.

de buenas a primeras me decían lo de la caja del filtro, claro la caja son como 300€ + mano de obra que no es barata que digamos.

he encontrado una caja de una R 1300 y me imagino que esta como solo tiene 1 toma de aire etc valdrá para la mía y solucionar así todo el tema.
primero ya actualice el software de la moto ya que había estado sin batería mucho tiempo etc... Y nada no se soluciono.

asi que claro la caja de segunda mano me sale muuuuuuucho menos que en la casa.

espero con esto si vale poder solucionar el tema y seguir disfrutando de la moto ya que por lo demás la moto es cómoda y me gusta con sus extras etc y como se viaja con ella y la potencia que tiene.
 
Yo no le daría muchas vueltas al asunto. Y no puedes hacer caso de todo lo que le pasa a la gente, porque eso no quiere decir que te vaya a pasar a ti, ya que cada uno tiene y tendrá sus propios problemas con esta moto. Al igual que con todo.
Lo cierto es que un gran número de este modelo, da problemas de revolución, y si lo quieres solucionar debes cambiar la caja del filtro y actualizar el software, como dice sr. lobo.
Pero no cabe duda de que es una gran moto, y desde luego vas a disfrutar con ella.
Lo que tienes que plantearte es si quieres gastarte los 300-350€ que te cuesta la avería en un concesionario oficial, en el que te lo dejarán reparado, o si por el contrario prefieres ahorrarte algo de pasta sin la garantía absoluta de que se solucione.
Yo por regla general, para cambios de aceite, filtros y revisiones la llevo a mi taller de confianza (no oficial), pero para ciertas cosas, como actualizaciones, campañas o revisiones más a fondo sí la llevo a un concesionario oficial. Y es que en mi caso, quise arreglar lo de las revoluciones por mi cuenta, y me gaste unos 150€ en tonto, pues no cambié ninguna pieza y además no sirvió lo que hice. Teniendo que desembolsar al final los 300€ en un concesionario oficial, pero con la garantía de que la moto iría bien o estaría allí un día tras otro hasta que lo hiciera (cosa que no hizo falta, pues el problema fue subsanado).
Ten en cuenta que son motos que llevan mucha electrónica y de vez en cuando hay actualizaciones, por lo que yo cada 30.000 km me paso por el concesionario oficial, y entre medias por mi taller de confianza.
Posiblemente esa moto tenga campañas pendientes que te entran en garantía y que te podrán hacer en el concesionario oficial, pero si no se quedarán sin hacer esas campañas que, a la larga, te puede dar algún problemilla si no las haces.
Por otra parte, la revisión de los 10.000 km, no cuesta tanto, a mi me costo unos 60€. Pero si tienes en cuenta que la moto lleva parada un tiempo y te deben hacer algún cambio de aceite y filtro, o algunos ajustes ya tienes ahí los 300€ de la revisión. La revisión de los 30.000 que es cuando se suele hacer el ajuste e válvulas si se te va a ese precio.

Debes tener en cuenta que es una moto cara, de alta gama, y requiere un buen mantenimiento para que funcione al 100%. Pero si la moto va bien, te darás cuenta del placer que supone conducirla, pues como te decía antes es una gran moto.
 
en principio y tomando como base una k1200r de mediados de 2006 esta seria la referencia de la caja de admision de tu moto:13717705567,he estado mirando la de una k1200gt de la misma fecha y cambia el ultimo numero,es igual pero acaba en 8,asi que casi queda descartada,no va desencaminado el compañero cenagas,igual te convenia pasar por el concesionario y solucionarlo oficialmente.
 
Hola,

mañana me pasare por el taller ya que no queda otra según parece a ver que presupuesto me dan.
3
eso si lo de la revisión me parece una pasada, sólo 60€???? Dónde la hiciste? Ya que yo a ver si busco el presupuesto que me dieron y si no recuerdo mal solo de aceite me querían meter 100€ y si a eso le sumas la mano de obra filtro etc.... Me salía la broma por 317€.

al final la he hecho en un taller no oficial recomendado por unos amigos y me ha salido por la mitad.

ya os diré que me cuenta. Mañana en el taller
 
Te estoy hablando de 60 € sin hacer nada, es decir, ningún cambio, solo revisión nada más, nada de cambios, puesto que a los 10000 parecía ser así.
Después a los 20.000 ya fuera de garantía la lleve al taller habitual. Hasta los 50.000 km, que es donde me empecé a cansar de los tirones y decidí solucionarlo. Y después, como bien te he explicado más arriba, de gastarme algo de pasta en limpiar radiadores y comprobar sondas en mi taller habitual sin subsanar el problema, la llevé al concesionario donde me solucionaron el problema con el cambio de la caja del filtro y la actualización de software (cuando consultando el foro me enteré de la causa), pero realicé un ajuste de válvulas, revisión de la bomba de agua y cambio de la junta, cambio de bujías y varias actualizaciones pendientes, una de ellas la del patín de la distribución. Vamos una revisión más a fondo, en la que me dejé los cuartos (alrededor de 900€ si no recuerdo mal). De hecho en el conce probaron bien la moto, pues lo note en el depósito (como un cuarto menos), pero era una de mis demandas, pues deseaba solucionar el tema y que me entregaran la moto en condiciones.
Pero te aseguro que cuando iba para casa, a unos 100 km y por tanto podía probarla, a parte del escozor de bolsillo (del que evidentemente ya era sabedor por el presupuesto ofrecido y que poco varió) dentro del caso se me podía apreciar una sonrisa, pues esa era mi moto, esa era la moto que yo compré. La moto volvía a ir como ella era desde un principio, y desde luego la sensación fue satisfactoria. Una inversión cara, porque nadie discute que lo es, pero cumpliendo los objetivos.

Es como cuando comes en un restaurante y quedas satisfecho en general, pero te cuesta más caro. En definitiva, que a veces sí conviene pagar un poco más por la calidad del servicio.

No obstante, como supongo que la moto no está en garantía, puedes solucionar el tema de las revoluciones y campañas o actualizaciones pendientes, y después realizar por tu cuenta los cambios de aceite, filtros y demás.

Bueno ya nos contarás.
 
Última edición:
Mi k1200gt de 2006, le han puesto cardan nuevo, 1645 euros, se REVOLUCIONA y no saben porque, y me dicen que al embrague le queda poco, tiene 50.000 km y 7 años, me costó 21.000 euros, TE PARECE POCO??
 
Cambia la caja del filtro, es la solución a las subidas de revoluciones
 
Hola,

en ello estoy, pidieron la caja y me llamaron para montarlo todo.
tras 2h me comunican que el día ha sido e balde ya que no les han enviado el sensor del ralenti o motor del ralenti con la pieza por lo que toca esperar de nuevo a que llegue la pieza.
 
Hola,

Perdon por la tardanza en contestar etc... pero finalmente cambie la caja del filtro de aire y no veas si se nota uffffffff ahora si es una moto con la que se puede reducir sin miedo a que salte revolucionada y te puedas salir de la curva.


No obstante y a pesar de que me tuvieron la mañana entera en el taller y tras soltar un paston(la moto es de 2ªmano sin garantia y bmw iberica decia que ellos se lavan las manos en el asunto), me revisaron todo de la moto y enchufaron el ordenador.

Resulta que en el anterior taller tambien BMW me querian cambiar todas las pastillas de freno pq estaba la luz del cuadro encendida y decian que estaban gastadas, con 10mil km me parecia imposible!!!!
Aqui, tras ver lo mismo, vieron que el cable simplemente estaba pelado y por eso saltaba el avisador de frenos en el cuadro(arreglado gratis)
Lo mismo pasaba con el cable del ESA delantero(tambien gratis) temiamos que fuera la suspension por lo que me acojone pq sabia que eso barato no era pero finalmente con la moto destripada el mecanico y jefe de taller me mostraron como estaban ambos cables y explicaron varias cosas sobre la moto.

Asi que me quedo mas que claro que algunos talleres son legales, y otros simplemente van a lucrarse con nosotros como si nos sobrase la pasta.

Ahora tras unos miles de km estoy encantado con la moto!!! aunque en breve tocara pasar por el taller a hacer la siguiente revision jejeje 20mil en este caso, a ver que presupuesto me dan
 
podías indicar en qué talleres se toman el tema de que se revolucione la moto en caliente en serio y se preocupan por solucionarlo,?
digo esos talleres donde reconocen saber de qué va el problema y se dignan a informarte aunque tengamos que apoquinar..
pero te asesoran sin milongas y te cambian el filtro del aire por el modelo nuevo, cambiando el sensor de vacio ?? y haciendo la actualizaion en manual y no en automatico........sin contarte mas milongas y sin que nosotros tengamos que hacer de listillos dándoles las indicaciones de cómo solucionarlo ( que no tenemos NPI pero hemos leido en el foro...) genrando ponerles a la defensiva y que encima que te traten mal por ello ....
 
Pues a mi me lo solucionaron en rolen motor en Madrid.
No obstante y ahora que he vuelto al norte, en nordkapp vizcaya comente el pasado de la moto y al momento sabían que se debía de cambiar es más casi sin acabar ellos ya me comentaron a ver si se había visto afectad la moto y si había logrado hacer que bmw corriera a cargo ya que en algunos casos bmw ha llegado a correr con parte o el total de los gastos sin este ya la moto en garantía.

Misma pieza rolen y msm..... Más de 100€ de diferencia SOLO LA PIEZA por no decir mano de obra etc .... Y lo dicho que al comentar que leíamos el foro(llevo pegatina del foro en el casco) ya el trato era de prepotencia
 
Atrás
Arriba