Varias cosas (todas opiniones personales; no pretendo sentar cátedra):
1.- También soy de la opinión de que ha sido robo con empleo de la fuerza, por la ya expueto (rotura de la valla).
2.- Tu aseguradora es una empresa que, como el 99% de las empresas (al menos hoy en día), desgraciadamente, anteponen sus resultados económicos a aspectos morales. Es decir: si pueden, se van a escaquear de pagarte, ya sea intentando engañarte, ya sea interpretando como les dé la gana los hechos... como ya estás comprobando.
Para una aseguradora el único buen cliente que hay es el aquel al que no le tienen que atender. Triste, pero es lo que hay.
3.- Reclama a tu seguro en virtud a que (supongo) tendrás incluido en sus servicios la reclamación de daños. Pues eso, pero contra tu seguro. Y AHORA VIENE LO IMPORTANTE: haz esa reclamación utilizando un abogado independiente que tú elijas, y no al abogado "de plantilla" que te proponga la propia compañía para reclamar a sí misma :

. Salvo que en tu contrato especifique lo contrario, estoy casi seguro de que puedes proiceder como te indico, PERO COMPRÚEBALO ANTES DE LIARLA.
Ventajas de proceder como te digo (repito, siempre que puedas):
a.- el abogado que trabajará para tí no será un asalariado condicionado a que, si hace bien su trabajo, j*derá al que le paga las nóminas (aseguradora), con lo que ya de entrada habría razones para dudar de que va a esforzarse por su cliente (tú).
b.- La compañía rápidamente verá (aunque pretendan no demostrártelo, y quizá sigan forzando el tema "a ver si hay suerte"

que como el tema prospere van a tener que pagarte no sólo el coche, sino además un abogado externo y además unas hipotéticas costas del juicio (llegando a las malas). Esto suele "abriles" los ojos y, ¡oh, qué casualidad, increible conjunción de astros!, hacer que se finalmente replantéen su particular interpretación se los hechos. Pese a ello son "perros viejos", y no esperes que cedan a la primera. A veces siguen tensando la cuerda, los muy... En tal caso, yo te aconsejaría que de putearte, ya llegues al final y les des bien por el c*lo, para que aprendan

. Todo esto te lo digo basándome en el reciente caso de un amigo motero, que sudó tinta para que le pagasen un sieniestro clarísimo a su favor, y en el que más le puteó fué su propia compañía. Al final pagaron bien pagado su mal hacer. En fin...
4.- Y por último, recopila, guarda, ordena y custodia absolutamente toda la información del caso: peritajes, denuncias, atestado, fotografías, testigos... Estas son las armas con que contará tu abogado.
Suerte.
Vsss