Respecto al rodaje hay como 3 bibliotecas a grandes rasgos:
1- los que sacan del conce y le dan cera desde el km 0 para que se asienten rápidos los aros y demas.
2- los que cicrculan normal segun sus habitos, por indicar que los motores no es necesario acentarlos hoy por hoy.
3- los que tratan de asentar con buenos hábitos.
Soy de la 3er biblioteca, y tiene sus razones técnicas que tratare de explicar:
- hoy los aceites y calidad/tolerancias en mecanizados es muho mejor que años anteriores, lo que permite asentar a un regimen lógico de rpm del orden de las 5000 rpm y algo mas segun tipo de motor(de motos)
- circular en caminos de montaña no tan empinados, ayuda a variar ritmo(como lo han indicado) en rpm, carga del motor(posición de pantallas acelerador), todo eso genera variaciones en presión /temperatura dentro de cámara de combustión/cilindros.
- en los primeros digamos 200 km es muy importante/deseable en forma mas o menor repetida realizar algunas estiradas a 5000 rpm aprox. y cortar gas y dejar que decaiga a alrededor de las 2500 rpm aprox. bajar cambios y repetir.Esto ayuda mucho a la lubricación de cilindros, y que al cortar gas aumenta la depresion dentro del cilindro, fomentando que el aceite en pared del cilindro quieran ir hacia arriba por entre los aros que aún no cierran adecuadamente en paredes del cilindro mejorando la lubicación, por ende bajando el desgaste/temperatura puntual, mejorando la vida del motor, pensandolo para muchos km.
- el cambio también es bueno que se acienten todos los engranajes , antes de ser sometidos a la maxima exigencia, de nada sirve circular en 5 y 6 el 90% del tiempo del periodo del rodaje y luego del primer servis salir tirando 10000 rpm en 2da o 3ra donde los engranajes tienen poco rodaje.Por lo dicho, el rodaje tanto para motor, cambio y frenos es deseable.
- buscar caminos sinuosos con subidas y bajadas no muy excesivas, es casi el lugar ideal, ya que hay cambios de ritmos naturales y periodicos, se corta gas, se bajan cambios , se acelera generando cambios de carga motor, se usan todos los cambios, se frena, es decir cai el lugar optimo.
- no dejar el motor moderando mucho tiempo para calentar, segun clima entre 1 a 2 minutos y salir circulando suavemente hasta lograr temperatura de trabajo.Al ralenti la presión de aceite es baja y en zonas rotantes(coginetes de biela y cigueñal) lo ideal para tener menos desgaste es tener alta presión de aceite.
Quienes sean de cambiar motos con pocos km, digamos antes de los 10000 km y en garantía, pues la biblioteca 1 les dará mejores prestaciones desde casi el arranque en todo el tiempo que la utilicen.
Quienes sean de aplicar la 3er biblioteca, logran desgastar mucho menos prematuramente el motor/componentes y lograr motor mas durarderos (generalmente) y en terminos generales con menos averías, eso si el maximo potencial del motor lo lograran después de los 5000 km.
Que cada cual aplique el metodo que le sea mas comodo o a su gusto! con tal de disfutar su moto