Rodamientos desintegrados

marselles

Arrancando
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
61
Puntos
6
Este pasado lunes por la tarde llegando a Lleida por la variante, la moto me dio un buen susto. Empecé a escuchar algunos chirridos extraños que en principio creia que eran del motor y que provocaban desaceleraciones en la moto. En seguida me dí cuenta que venian de la rueda delantera y que esta se bloqueaba en parte. Por suerte pude reducir la velocidad hasta parar y observé que una arandela que sujeta el tornillo del eje delantero de la rueda estaba practicamente "deshilachada". Como si se hubiera bloqueado la rueda y hubiera obligado a girar al eje..

rodaments2.jpg


Hasta hoy no he podido ponerme a desmontar la rueda, y tal como me imaginaba, los rodamientos estaban literalmente desintegrados. El eje no puedo terminar de sacarlo pues debe estar agarrotado con algun separador.. Creo que hay algun post donde paso algo parecido. En mi caso, tenia engrasado los rodamientos, pero tambien es cierto que tenia un poco de juego la rueda respecto al eje. Y segun las especificaciones no puede haber nada de tolerancia. Supongo que con el calor de estos dias y los kilometros que llevaba acomulados en el interior de Barcelona, llegando por la variante de Lleida, la rueda dijo basta. Y llegué hasta casa a 30 km/h pero llegué. Viendo ahora la rueda desmontada, creo que podria haber sido peor, sobre todo circulando por la maldita autovia Lleida-Barna que parece que te muevas por un circuito de scalectric donde todos ( incluso camiones ) van a 120 km/h. De verdad que da miedo. Suerte que hay rutas alternativas..

Bueno, ahi queda eso.. Conclusión: en el motor podemos relegar ajustes para mas adelante. Como mucho nos dejara la moto en "pana" en la carretera. Sin embargo, con las ruedas y la dirección, al menor sintoma de desajuste hay que actuar, pues en ello nos va nuestra integridad.

V'ss,

marselles.

toscana1.jpg

Suerte de mi hermano pequño que me presto su R850R para seguir volviendo a Barna durante un curso que realizaba esta semana. Ahora bien, la vuelta a Lleida por el interior de la "toscana" catalana: Puerto de Ordal, San Sadurni d'Anoia, La Llacuna, Vallfogona de Riucorb, Lleida. Tardas casi una hora mas pero merece 1000 veces mas la pena...
 
Hay una empresa en Sant Esteve Sesrovires, que tiene cojinetes de esos, al amigo Unpezz, se le jodió el de la rueda trasera y lo compró allí, tiene la referencia y el tel del sitio.
salut
 
Menudo susto y menudo peligro al que te expusiste con semejante avería :o :o

Pregunta: ¿Esas cosas pasan así de golpe, o avisan? es que como bien dices, a 120 una desintegración así puede ser la bomba :-/
 
El rodamiento parece que se vé con oxido. ¿no habrás lavado la moto con una hidrolimpiadora a presión? Porque con la fuerza que sale es fácil que se introduzca por el retén y llegue al rodamiento.
Saludos. Chicho.   
 
6E6260627161627A6C030 dijo:
El rodamiento parece que se vé con oxido. ¿no habrás lavado la moto con una hidrolimpiadora a presión? Porque con la fuerza que sale es fácil que se introduzca por el retén y llegue al rodamiento.
Saludos. Chicho.   


Sí, algo así han hecho, o es que se han metido a vadear ríos.

Saludos.
 
Esos rodamientos se habían cambiado hace poco?
Los rodamientos de rodillos cónicos se deben sacar cada 30.000 ó 50.000 kms, y engrasarlos con grasa limpia. Así, pueden durar muchos kms.
Pero, si hay que cambiarlos por desgaste, es necesario hacer ajustes al montarlos nuevos. No es tan simple como colocarlos de la misma referencia y ya está. Puede haber variaciones en las medidas que obligan a ajustar de nuevo la carga a que están sometidos y ésto se hace con el casquillo pequeño, que viene en variaciones de medidas de 0,05 mm.

Saludos

El hombre invisible
 
..hola menos mal que no llego a mas la cosa .

Lo que esta claro, es que no hay que apurar el cambio de algunas cosas en nuestras abuelas, por el precio que valen, aunque en principio vayan bien, como es el caso de los rodamientos y sabiendo por otros los rpoblemas que originan.

Yo cuando compre la rt, lo primero que hice fue cambiar rodamientos de ruedas entre otras cosas, aunque no indicasen defectos de holguras etc, de hecho los que quite estaban buenos, pero no hay que arriesgarse,

Tambien cambie latiguillos de frenos, no porque tuviera mal freno, sino porque pudieran reventar en un momento dado, pues tenian los años de la moto..y asi con cada pieza importante de la moto.

Debido a tener sanglas desde hace 22 años , he aprendido estas cosas..

saludos


Sí, algo así han hecho, o es que se han metido a vadear ríos.

Saludos.[/quote]
 
Hola,

Gracias a todos por vuestros comentarios. Alguno de vosotros ya me conoce por haber coincidido en Torla donde realicé la prueba de fuego de mi bonnie. Llevaba renovandola durante casi un año, proceso que podeis ver en http://bmwboxerclub.xtreemhost.com/...-reforma-total-de-una-r80gs-por-pepe-esquerda

No obstante, si bien advertia un ligero juego de las rueda delantera( no se admite tolerancia alguna ), solo desmonte el eje, cambien retenes, comprobe el buen estado de los cojinetes y por supuesto, engrasé bien con Molykote.

Yo creo que lo que sucedio fue la suma de varios factores: el ligero juego que tenia, mas 400 km que llevaba durante un dia de intenso calor donde me desplacé por el interior de Barcelona y una vuelta a Lleida por la variante a 120 km/h. Todo ello supongo provocó tal como explicaba los chirridos iniciales y los bloqueos de la rueda que no me impidieron llega a casa ( estaba a poco mas de 10 km ) a 30 km/h. La verdad es que te quedas frio cuando piensas lo que podria haber pasado. Si no hubiera estado atento del ruido y hubiera continuado dando gas a la moto.. ( suerte que escuchamos a nuestras motos..).

Por otro lado, lo que veis en la foto no es oxido sino precisamente restos de la grasa que tenia, ahora bien, sí podria ser que parte se hubiera oxidado al limpiarla con presión. Sin embargo, llevo 25 años haciendolo en ella y procuro no incidir en los puntos delicados.

Respecto al suministro de los recambios, no creo que tenga problema pues precisamente ya estuve a punto de cambiar los rodamientos y por considerar que estaban en buen estado lo pospuse para mas adelante. Lo que sí me asesoraré bien es respecto al correcto ajuste de los mismos ( tal y como dices bien Ollek ). Si no me veo capaz de hacerlo yo, por supuesto que lo encargaré a un mecanico de confianza.

Os mantengo informados,

marselles.
 
7E7B7E6F7D3F0E0 dijo:
Hola,

Gracias a todos por vuestros comentarios. Alguno de vosotros ya me conoce por haber coincidido en Torla donde realicé la prueba de fuego de mi bonnie. Llevaba renovandola durante casi un año, proceso que podeis ver en http://bmwboxerclub.xtreemhost.com/...-reforma-total-de-una-r80gs-por-pepe-esquerda

No obstante, si bien advertia un ligero juego de las rueda delantera( no se admite tolerancia alguna ), solo desmonte el eje, cambien retenes, comprobe el buen estado de los cojinetes y por supuesto, engrasé bien con Molykote.

Yo creo que lo que sucedio fue la suma de varios factores: el ligero juego que tenia, mas 400 km que llevaba durante un dia de intenso calor donde me desplacé por el interior de Barcelona y una vuelta a Lleida por la variante a 120 km/h. Todo ello supongo provocó tal como explicaba los chirridos iniciales y los bloqueos de la rueda que no me impidieron llega a casa ( estaba a poco mas de 10 km ) a 30 km/h. La verdad es que te quedas frio cuando piensas lo que podria haber pasado. Si no hubiera estado atento del ruido y hubiera continuado dando gas a la moto.. ( suerte que escuchamos a nuestras motos..).

Por otro lado, lo que veis en la foto no es oxido sino precisamente restos de la grasa que tenia, ahora bien, sí podria ser que parte se hubiera oxidado al limpiarla con presión. Sin embargo, llevo 25 años haciendolo en ella y procuro no incidir en los puntos delicados.

Respecto al suministro de los recambios, no creo que tenga problema pues precisamente ya estuve a punto de cambiar los rodamientos y por considerar que estaban en buen estado lo pospuse para mas adelante. Lo que sí me asesoraré bien es respecto al correcto ajuste de los mismos ( tal y como dices bien Ollek ). Si no me veo capaz de hacerlo yo, por supuesto que lo encargaré a un mecanico de confianza.

Os mantengo informados,

marselles.


Lo del oxido te lo he dicho porque a mi me pasó con la rueda trasera y menos mal que fue en una recta (...y sin previo aviso) Hasta que no paré la moto, me veía en el suelo, dando trayazos de un lado a otro y yo contrarrestando con el cuerpo, mi mujer de pasajera y mis hijos en otro coche, así es que las Karcher cuanto mas lejos, para mí, mejor.
Saludos.

P.D. Muy bonito el proceso de tu restauración.
 
OLLEK: Cuando dices que el ajuste se hace con el casquillo pequeño;¿A que casquillo te refieres?
 
A éstos:

http://www.motorworks.co.uk/bmw/products/product.php?f=i&code=BA_15_20_SA_33&shnew=New&model=R45/50/60/65/75/80/90/100+(2+valve)&shnewcode=15&part=Wheels&sub_part=Wheel+shims&modelcode=20&partcode=SA&source_code=BA_15_20_SA_33&header_text=&header_text_image=0

Saludos

El hombre invisible
 
viendo el estado de ese  rodamiento te dire  que te tubo que estar avisando   y que no te darias cuenta      

repecto a la grasa te dire que yo el Molykote  lo utilizo en muchos sitios  pero para la moto utilizo otro tipo de grasas  y en rodamientos la mejor,  es la de toda la vida una grasa de litio que tiene sus propiedades  y unos retenes  nuevos  es muy importante

referente a la maquina de limpieza, que haces referencia te dire que  no esta mal el usarla pero cebarse en estos puntos no es conveniente,   pues  se desplaza la grasa hacia otro sitio  y  no es conveniente

javi
 
Gracias ollek. Se supone que esos casquillos de reglaje irán puestos por la parte exterior del rodamiento.
 
No. Todo lo contrario. Va en medio de los rodamientos, dentro del buje.
Dentro del buje va el casquillo grande que, junto con el anillo de ajuste, son los que dan la separación entre los rodamientos y el ajuste de los mismos. Hay que entender que al ser rodamientos cónicos, si se varía el apriete del eje de la rueda se daría más o menos precarga (mayor o menor apriete de las pistas y rodillos de los cojinetes); para evitar ésto es por lo que BMW usa el sistema de casquillo y anillo de ajuste.
Mira estas fotos:

http://w6rec.com/duane/bmw/wheel_bearing/17mm_stack.JPG

http://stephenbottcher.net/BMW/misc/stack2.jpg

El anillo de ajuste es la pieza que los americanos llaman wedding ring (anillo de bodas)

Saludos

El hombre invisible
 
Bueno, ya tengo en marcha el cambio de rodamientos.

Como no habia forma de sacar el eje ( ni con calor ) pues estaba agarrotado con el anillo de los rodamientos, no tuve mas remedio que "cortar". Primero intenté con una minidremel cortar el separador con cuidado de no tocar el eje..
coji1.jpg


Como veia que el tema se eternizaba ( y mira que soy paciente..), comentando con Javier por telefono, opté por cortar con una radial pequeña el eje, y así pude quitar todas las piezas que se presentan en la foto..

kit%20eje.jpg


Hablando posteriormente con Javier para realizar el pedido de las piezas necesarias, he encargado el eje, tuerca y arandela, los dos rodamientos, los retenes y dos separadores que mellé inevitablemente al cortar el eje. Mantengo los separadores internos ( 5 y 6 ). En el caso que al montar siguiera teniendo juego, entonces se encarga el anillo numº 5 en sobremedida (tal y como habeis comentado antes ).

Os adjunto la foto del despiece por si os sirve de ayuda, lo cierto que en el despiece del Churchill correspondiente a la g/s 80 parece que falten piezas..

esquema%20gs.jpg


De momento, esto es todo. Pero como dice javier, estamos en marcha!

V''ss

marselles.
 
Los rodamientos de las ruedas son uno de los componentes a los que no les hacemos mucho caso y nos pensamos que son eternos...

Yo creo que el problema que tú has tenido -viendo el color de la grasa mezclado con óxido- es que te ha entrado agua y a partir de ese momento, los rodamientos tienen las horas contadas :-?
Has tenido hasta suerte pues ya te imaginas en qué acaba un gripaje cuando vas conduciendo...

Cuando yo adquiero una moto, una de las primeras cosas que hago es cambiar los rodamientos de las ruedas. 8-)
  ;)
 
Hola toñin,

En un principio, daba como causas la suma de varios factores ( juego rodamientos, jornada intensiva con mucho calor, e incluso la posibilidad de entrar agua ). Sin embargo, y tal como habeis apuntado algunos, es casi seguro que la causa principal sea la entrada de agua con la karcher mezclándose con la grasa y oxidando en poco tiempo los rodamientos.

Yo sabia que no habia que darle a presion en las zonas del sistema electrico, sin embargo, nunca habia reparado en la entrada de agua a traves del reten de los rodamientos..

A pesar del peligro, muchas veces aprendemos a traves de la experiencia propia...! A la salida de un viaje, ademas de mirar niveles y comprobar neumaticos, tendriamos que asegurarnos que los rodamientos estan bien engrasados. Creo que en las bmw actuales el conjunto de rodamientos viene sellado ( será por este motivo ? )


En fin, todo ello no quita que hay que escuchar a nuestras motos cuando estamos en marcha.. pero no obsesionarse tampoco con ello !

V'ss

marselles.
 
Atrás
Arriba