kukubarra dijo:
[quote author=Bladerunner link=1227050271/0#5 date=1227090828]Fabricar donde hay ventajas competitivas no me parece nada malo, lo que me parecería malo sería fabricar donde no las hay. Por supuesto que Made in China no es sinónimo de mala calidad sino de prejuicios (los mismos que tienen en muchas partes sobre productos españoles, por ejemplo). Por ejemplo, el 80% de los productos informáticos y electrónicos se hacen en China y países del anillo pacífico de Asia (no Japón) y son los que usamos a diario en todas partes y para casi todo. ¿Un ordenador inglés o una televisión itlaliana serían mejores que sus respectivos asiáticos?
El ejemplo japonés también nos sirve. Cuando Japón empezó en los años 50 a "copiar" productos de cierta tecnología y a invadir el mercado mundial, se decía lo mismo que ahora de China. Unas pocas décadas despúes son líderes imbatibles en fotografía, video, nuevas tecnologías, robótica... y en automóviles, por ejemplo. Los coches japoneses tienen una fiabilidad que ni rozan los grandes del prestigio europeo. Y no digamos los americanos (que estan a punto de cerrar, por cierto).
La cuestión no es donde se hacen sino si tienen la calidad que deben tener, incluyendo aspectos tecnológicos pero también de diseño- y que el precio acompañe esa calidad, claro está.
Saludos,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, yo fabrico las cosas de mi empresa en China, y efectivamante estamos llenos de prejuicios. Comparar una aldea como Madrid o Barcelona con cuidades de siglo que viene como Pekin o Shanghai es de paletos. Asi nos va a nosostros, los nuevos ricos, la octava potencia de camareros y especuladores/ piseros. Nos la van dar todas juntas los Chinos ahora que nos toca a los bancos españoles devolverles el dinero prestado que nos hemos funidido en los ultimos años en este pais que fabrica con tanta calidad.
Por cierto yo también recuerdo de pequeño la mala imagen de copiado barato de lo japones cuando vivia en el extranjero, en españa no se enteraron porque cuando se permitío importar productos japoneses libremente ya eran unos figuras con la calidad.
Un Saludo
Chin Chau Hu[/quote]
Joder deacuerdo con los dos, ahora con el tema de los especularodres/piseros me has dado. No nos confundamos, no hablemos de prejuicios y luego airemos los nuestros. Los profesionales del sector, los de siempre, los promotores de toda la vida, ahora parece que en españa los pisos los hacen, sacyr, martisa, y el pocero, pues no, el negocio promotor está muy atomizado en pymes más del 70%, que hacen las cosas bien y van pasito a pasito, haciendo que un enorme número de empresas funcionen y generando millones de puestos de trabajo en empresas, subcontratas y empresas subsidiarias y de servicios del sector. La especulación viene a traves de los favores politicos, a grandes empresas, a los tenedores del suelo que se enriquecen sin aportar nada al producto y sin generar ningún tipo de riqueza, y si, tambien a los mal llamados peueños inversores, que compran con una mínima señal y antes de escriturar lo han pasado a un tercero, por un 40% más del precio,a que os suena? con lo que se aumenta el precio artificialmente( sin aportar nada al proceso productivo) porque hay una demanda que lo solicita y un BANCA, en ese momento que tiene instruciones de vender activo, y claro lo vende. ( ahora la tiene de vender pasivo, y claro lo venden, y el que necesite activo, pues a jod.. que los tiempos cambian según les va). Joder me he enrollado lo siento. :-[ :-[ :-[
En cuanto a lo de china, YO COMPRO HABITUALMENTE, Y DIRECTAMENTE, EN CHINA en fabricas que ofrecen una calidad extrardinaria, a unos precios competitivos. No pensemos en garajes oscuros de cientos de chinos trabajando, pensemos en enormes factorias con un grado de mecanizacion GIGANTESCO y con I+D funcionando a tope, los que les permite sseguir siendo competitvos, aparte de por el volumen de producción. Estas compras lo que me permiten es dar a mi cliente mayor calidad que mi competencia a igualdad de precio. En definitiva no me ahorro nada, creedme en mi caso es así, gasto lo mismo pero a cambio doy muchisima más calidad en el producto, por lo cual lo vendo mejor y más rápido, o eso quiero creer. No miremos el origen sino la calidad del producto.Yo os puede decir que las grandes fabricas, por lo menos las que yo conozco, no hay menores trabajando, y no existen regimenes de exclavitud, son grandes, importantes y conocidas(no se el resto).
No os lo podeis imaginar si no lo habeis visto. se produce practicamente todo lo que consumimos de cualquier marca, incluso se producen cosas que luego en la marca pone made in spain, se lo que digo.
