Rotura de placa de diodos + rotor, ¿es compatible?

talgo2001

Acelerando
Registrado
17 Feb 2008
Mensajes
266
Puntos
18
Ubicación
Tarragona (Spain)
Pues eso chicos, que a finales de agosto se me empezó a encender la dichosa luz de carga en mi r45, lo primero que hice fue comprar una bateria nueva, pero se la "bebió" en un día, por ello escribí este post:

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...sita-se-le-enciende-la-luz-de-carga-en-marcha

Como de tiempo no ando sobrado y de mecánica menos, pues decidí dejarla en manos de un mecánico que por los comentarios de varias personas es de confianza con nuestras abuelas, pues además fue jefe de taller de bmw en su día, el caso es que aproveché para cambiarle la bomba del freno y del "asunto de la luz de carga" me dijo que era la placa de diodos que estaba fastidiada, pidió una nueva a bmw y se cambio. El mismo dia que saco la moto del taller a los dos kilómetros se me empieza a encender la luz de carga otra vez, como era a última hora de la tarde dejo la moto en el parking y cual es mi sorpresa que cuando voy a buscarla dos dias despues (48 horas), al girar el contacto no se enciende ni una luz del cuadro. Con unas pinzas y con el coche de al lado arrancó perfectamente, y la pude llevar al taller pero con la luz encendida como un tomate, además en parado acelerando y subiendo hasta 3.000 vueltas la luz parpadeaba. En fin...que después de unos dias el mecánico me dice que se ha fastiado el rotor y ha pedido uno nuevo a bmw. Mi pregunta es ¿se pueden fastidiar las dos cosas a la vez? ¿empiezo a ver cosas raras?

Saludos a todos y gracias anticipadas por vuestras respuestas.
 
Las piezas claro que se pueden estropear de dos en dos o de tres en tres,pero antes de pedir piezas nuevas al concesionario hay que averiguar de donde viene el fallo porque igual un cable que hace mal contacto,unas escobillas gastadas o un regulador comunicado también provocan que se encienda la luz de carga y no cuestan lo mismo unas escobillas que un rotor......

Salud y suerte
 
y no es lo mismo pedir un rotor a BMW (€€€€€€€€€€) que pedirlo a otro distribuidor (que hay cientos de ellos algunos salen por aqui mismo busca y compara) que son muchos menos €€€€ por la misma pieza....
 
A mi me paso lo mismo, en una oportunidad arreglando los platinos al sacar la tapa delantera toque algo y hecho una chispa, y vi que algo como un frijolito negro cayó, pero no le preste atención, a los días me dí cuenta que la luz no apagaba completamente, hasta que quede parado en la calle porque la moto no quería arrancar, como pude llegue a casa, prendiendo la moto todos los días con auxilio de mi camioneta y andaba todo el día, pero a la manana siguiente a volver a auxiliar, hasta que me decidí buscar la causa, pues uno de los diodos externos que va a un lado de la placa se había quemado (esa era la pequena bolita como frijol negro que habia visto rodar) llevo la placa a donde un amigo electrónico y me pone dos diodos de microndas y se resolvió parcialmente, después siguió el fallo pero era distinto ya que la luz permanecía tenue, buscando y consultando decidí probar todo el circuito de carga y me encontré que la masa se había quemado también, me toco remanufacturarla con un especialista y quedo como nueva a una fracción del costo, enseñanza de esa calamidad:

1ero si la luz enciende parar hasta que resuelvas el problema por completo, analiza bien y no sobre cargues aquello ya que puedes terminar quemando algún otro componente.
2do cuando quiera sacar la tapa delantera quitar la corriente de la batería, para evitar tropezar y hacer un corto que queme alguna pieza o cable.

Así que si es posible que con la placa de diodos danada hayas quemado la masa o el stator de tu moto.
 
Gracias por vuestras respuestas. A Victor: No te creas que no es por ganas lo de aprender mecánica, pero el trabajo no me deja tiempo para casi nada, y tampoco me voy a quejar por tener trabajo :). Ahora en serio, el otro día le decía a mi mujer que no me importaría matricularme en FP de mecánica para aprender si tuviera tiempo, no veas la cara de mi mujer, yo que los únicos números que he visto han sido las páginas de los libros de derecho. :) :) Tienes toda la razón en que a los mecánicos les deberíamos exigir que nos dieran las piezas sustituidas, pero a mi nunca, nunca me las han dado, ni en el coche ni en las motos que he tenido. Es más llevé una bmw r850r al taller oficial para que le arreglaran los destrozos que se hizo cuando la tiró al suelo una furgoneta y pagó el seguro de ésta, y en el taller oficial te hacen firmar un papel en el que "no solicitas la entrega de las piezas sustituidas" ah!! y lo que es más fuerte que aceptas que entre las piezas que te ponen puedan ser provenientes de piezas ya sustituidas y reformadas "con todas las garantias", me pareció impresionante, pero como pagaba el seguro no les pude decir nada.

A Aerocow: Me quedo más tranquilo si me dices que a tí tambien te paso que se fueron la placa de diodos y el rotor a la vez. Veremos a ver por cuanto me sale la broma del rotor, que se que no es nada barato.....lo que dice Victor....a estudiar y aprender mecánica....

Saludos y gracias de nuevo.
 
Gracias por vuestras .....

A Aerocow: Me quedo más tranquilo si me dices que a tí tambien te paso que se fueron la placa de diodos y el rotor a la vez. Veremos a ver por cuanto me sale la broma del rotor, que se que no es nada barato.....lo que dice Victor....a estudiar y aprender mecánica....

Saludos y gracias de nuevo.

Ojo... NO FUE EL ROTOR.... FUE EL ESTATOR!!!!
te cuento precios>>>>
PLACA >>> +/- 75€ nuevo... comprado en conce BMW
ESTATOR >>>> 40€ NUEVO... "regalo" de quien me lo montó.... nuevo creo que vales unos

ROTOR >>> maxboxer lo tiene a muuuuy buen precio!!!

... y otra cosa... muchas de esas piezas son A VECES reparables.... las mias las tiene el BOIG... si no las repara, tal vez pueda aprovechar componentes donantes!

Las piezas son nuestras... y hay que recogerlas.... aunque el mecánico sea un cucudrulu!!!

tumblr_md9lxbxfWm1rd8h2jo1_250.gif


Salut! ;)
 
Ya tengo en casita a Tomasita con el rotor "nuevo" y el estator cambiado por uno que tenía por allí en el taller porque decía el mecanico que aunque funcionaba estaba "maltrecho" a punto de petar. El caso es que me ha costado la broma 330 euros y eso que me ha dicho que del estator no me cobraba nada ni tampoco la mano de obra porque ya me cambió la placa de diodos y nada más salir del taller se volvió a encender la luz de carga y por ello debería haberlo ya advertido al abrirla por primera vez y no cobraba la mano de obra.

En fin....la metí en el taller el 28 de agosto, la saqué el dia antes del Pilar, 11 de octubre y regresó al taller el 15 de octubre hasta ayer. No veais las ganas que tenia ya de pillarla....

Saludos
 
El caso es que me ha costado la broma 330 euros y eso que me ha dicho que del estator no me cobraba nada ni tampoco la mano de obra porque ya me cambió la placa de diodos

En serio, cambia de mecánico :angry: Te ha metido un clavazo del 15, y encima se permite el lujo de disfrazarlo como una especie de favor. Si supieses lo que tardo yo en desmontar el rotor y estator de una 45, te ibas a reir, lo mismo que un simple cambio de placa de diodos. Se trata de un simple quita y pon. Por lo que comentas, el estator te lo ha regalado, y un rotor lo encuentras muy barato, así como una placa de diodos. Que digo yo que por ese precio podría haberte montado el sistema ese que llevo en la RS y sustituye la placa de diodos y el regulador, son unos 140 pavos, así de memoria, y te ahorras el gasto de la placa.

Por mi parte, todo lo que sé de la 65 y la RS, fue gracias a un mecánico de "confianza" que me sopló la primera vez 400 y pico de euros por un trabajo que yo mismo me haría ahora mismo por un costo de unos 120 € en una hora escasa. Gracias a esa clase de mecánicos, o yo mismo aprendía, o la moto iba fuera de casa.
 
Norte, eso me pasará a mí, que me tendré que espabilar del todo. El precio de los 330 sólo es por el rotor que me dijo que lo pidió a Bmw, le sugerí lo de que buscara uno de segunda mano pero me dijo que él no es partidario de poner de segunda mano, en fin....es lo que hay. Comprendo que los mecánicos están tambien para ganarse la vida, yo se que si me pongo yo a hacerlo me hubiera tirado un año para hacerle todo, la comprobación del fallo de la carga, buscar los componentes, cambiarlos...en fin...asumo que es lo que hay. O se aprende (teniendo sitio y utíles, que esa es otra) o se envia al profesional... Lo único que pido es que realmente el rotor sea el original y que funcione bien. Ya os iré contado. Hoy la pillaré para hacer unos recados por las poblaciones cercanas a Tarragona, supongo que unos 40 km. que le tengo ya ganas de pillarla y disfrutarla un poco despues de tantas semanas en el dique seco.

Saludos y gracias.
 
¡¡UUfff hasta a mí me ha dolido la estocada que te han metido!! Está claro que ninguno hemos nacido sabiendo, así que la próxima vez pregunta antes ;) Ah y con respecto al mecanico de "confianza" mejor no digo ná...
 
Bueno... El precio de la pieza nueva es ese. El caso es que como he dicho o me pongo yo, q no tengo tiempo, o la llevo al mecanico. Desde luego agradezco la predisposicion y recomendaciones de los foreros, faltaria mas!!! Si hasta tengo el churchill, pero donde puedo trabajar con la moto no es en casa y es un tanto lioso... De nuevo gracias a todos



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Aquí tienes el precio de un rotor nuevo, no reparado:

http://www.maxboxer.es/articulo.php?articulo=145&cat=37

Para que te hagas la idea, si BMW tiene alguna duda respecto algún componente de clásicas, consulta con Maxboxer primero, y ojea el foro después por ese órden :D Pienso que, como te han comentado, si tienes algún problema, consultes primero aquí, incluso si por ahora no te ves capaz de cambiar tú mismo los componentes que sean, nadie te impide que se los lleves tú mismo a ese "mecánico".

Y también es cierto que tú no tienes porqué saber de mecánica, ni siquiera estás obligado a que te guste, símplemente podrías limitarte a disfrutar de tu moto. Pero el "mecánico" ese no solo podría, sino que debería saber de electricidad, que esa es su obligación y cobra por ello :(
 
Ok, ya vi la pieza en Maxboxer, pero... No quiero decir que no me fie de Maxboxer ni mucho menos, de hecho les he comprado cosas en un par de ocasiones y la atención ha sido perfecta. Lo del "mecánico" me tiene desconcertado, pues por un lado reconozco que barato no es, eso se ve a tres leguas, pero malo no debe ser, siempre que he ido tiene el taller lleno de bmws y sobre todo de 2v, además sólo he oido hablar bien de él. No se....igual le he caido mal...que no creo :)

Al menos esta mañana haciendo recadillos con ella me lo he pasado pipa, que ya me tocaba...unos 45 kms. placenteros...

Saludos y buen finde.
 
Última edición:
Estamos de acuerdo que el precio del rotor es ese en bmw, pero al igual que hay cosas que no queda más remedio que pasar por la bmw, el mecánico debiera saber que en otras no es necesario, y en este caso hay rotores fuera de la bmw y de total garantía se venden a 50-60 eur en tiendas especializadas (Ej: de la marca Ghibaudi Mario) y al menos comentarselo al cliente para que éste decida. De esa forma se crea la opción de que el mecánico gane más dinero, porque puede tener un margen mayor aun cuando la factura se reduzca a 1/3 parte, y genera fidelidad y confianza dando al cliente tiene la opción de elegir. De la otra forma el cliente se gasta un dineral, luego viene al foro, se entera de que hay otras opciones y... Se pensará muy mucho el volver a llevar la moto al mismo sitio.
 
No te digo que no; pero sí te digo que hay experiencias en todas partes y en todas las direcciones. El repuesto no oficial está ahí y no hay más que hablar; pero hay gente que no confía en absoluto en los repuestos no oficiales y tienen sus buenas razones y experiencias sufridas. Compras barato y si funciona dices -"...qué listo soy y todo lo que me he ahorrado..."- Pero si resulta que falla, haces la del pobre; que por comprar barato paga dos veces y además se queda tirado.

Los foros están muy bien; de aquí se saca mucha información. Pero también se saca mucha confusión; pero mucha. Quien tiene una base, sabe lo que hace y tiene medios, puede aprender y hacerse algunas cosas por si mismo. Pero también se ven muchas barbaridades y no pocas temeridades en según qué reparaciones o transformaciones. La mecánica de las clásicas es muy sólida y soporta casi de todo; pero lo cierto es que algunos de los trabajos que hacemos y aquí exponemos, son auténticas chapuzas.
No es menos cierto que cuando alguien se deja caer por aquí haciendo una consulta, unos cuantos nos permitimos dar nuestra opinión y nuestro parecer; algunas veces acertamos y la mayoría fallamos; pero nos lo podemos permitir, porque no tenemos ningún compromiso de garantía, si acertamos bien y si no, otra vez será. Un mecánico profesional no se puede permitir eso; su trabajo debe de estar garantizado; no puede perder tiempo en especulaciones o no ganará dinero; tiene que saber y tiene que acertar. Y eso tiene su precio.


¡¡Totalmente de acuerdo!! A veces se toman los foros o determinadas opniones como dogma de fé y...
 
Ya tengo en casita a Tomasita con el rotor "nuevo" y el estator cambiado por uno que tenía por allí en el taller porque decía el mecanico que aunque funcionaba estaba "maltrecho" a punto de petar. El caso es que me ha costado la broma 330 euros y eso que me ha dicho que del estator no me cobraba nada ni tampoco la mano de obra porque ya me cambió la placa de diodos y nada más salir del taller se volvió a encender la luz de carga y por ello debería haberlo ya advertido al abrirla por primera vez y no cobraba la mano de obra.

En fin....la metí en el taller el 28 de agosto, la saqué el dia antes del Pilar, 11 de octubre y regresó al taller el 15 de octubre hasta ayer. No veais las ganas que tenia ya de pillarla....

Saludos

Veamos, como parezco el guadiana, que hay dias que puedo entrar y otros que no este post me lo habia perdido hasta hoy, por la experiencia que tengo con los mecanicos profesionales, he llegado a la conclusion que lo que hay hoy dia son unos sencillos cambia piezas, si tienes suerte la aciertan a la primera, pero cuantos de ellos despues de sacar una placa de diodos la comprueban? ninguno y mas si se le apaga la luz roja cuando l montan, el fallo estaba en la placa, pero porque funde los diodos la placa, pue4s sencillamente porque el regulador da un exceso de corriente, que provoca que se quemen los diodos pequeñitos y negros iniciales, por lo que la luz se enciende primero un poco hasta que parece un semaforo.

y a partir de aqui todo lo que quieres, pero quiero entrar en una tercera parte cuantos mecanicos, entienden de electricidad?????????????

si son mecanicos, no son electricistas, por lo que os aconsejo que cuando tengais una averia electrica acudais a un electricista, seguramente teneis un taller bosch en la cercania, donde posiblemente si son buenos os repararan la placa de diodos sin problemas, como ami me lo hicieron en el año 77 en Barcelona, en la Zona Franca, me parece recordar calle motores, por primera vez, y otras veces en Malgrat de Mar, el amigo Bado Torne.

Las ultimas me las he hecho yo.

Buscare la manera de hacer un tutorial del proceso de comprobacion y reparacion

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Veamos, como parezco el guadiana, que hay dias que puedo entrar y otros que no este post me lo habia perdido hasta hoy, por la experiencia que tengo con los mecanicos profesionales, he llegado a la conclusion que lo que hay hoy dia son unos sencillos cambia piezas, si tienes suerte la aciertan a la primera, pero cuantos de ellos despues de sacar una placa de diodos la comprueban? ninguno y mas si se le apaga la luz roja cuando l montan, el fallo estaba en la placa, pero porque funde los diodos la placa, pue4s sencillamente porque el regulador da un exceso de corriente, que provoca que se quemen los diodos pequeñitos y negros iniciales, por lo que la luz se enciende primero un poco hasta que parece un semaforo.

y a partir de aqui todo lo que quieres, pero quiero entrar en una tercera parte cuantos mecanicos, entienden de electricidad?????????????

si son mecanicos, no son electricistas, por lo que os aconsejo que cuando tengais una averia electrica acudais a un electricista, seguramente teneis un taller bosch en la cercania, donde posiblemente si son buenos os repararan la placa de diodos sin problemas, como ami me lo hicieron en el año 77 en Barcelona, en la Zona Franca, me parece recordar calle motores, por primera vez, y otras veces en Malgrat de Mar, el amigo Bado Torne.

Las ultimas me las he hecho yo.

Buscare la manera de hacer un tutorial del proceso de comprobacion y reparacion

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:


Pues me autonombro el primero en agradecértelo. Manyela
 
Con el debido respeto, es lo mismo que si un médico ante una negligencia, que las hay, respondiese que tú al no ser médico no estás capacitado para cuestionar su trabajo. Creo que en este hilo, nadie ha puesto en duda los conocimientos y aptitudes del mecánico, sino su honradez hacia el cliente.

El mecánico al que le compré la RS, es una persona con unos 25 años de taller propio, y era a quién le llevaba siempre mi coche. Esta persona, si veía que podía dispararse en precio una reparación, lo primero que hacía era llamarte para comentar el tema, y lo siguiente ofrecer alternativas como otras marcas no originales, estirar más tiempo una pieza, incluso desguaces. Hasta aceptaba que tú trajeses el repuesto, dando por sentado que no había garantía ninguna del mismo, además sé que también se ha negado a montar según que repuestos. Vamos, que historias las tenemos de todas las clases, incluido toda clase de trucos y artimañas encaminadas a sacar, cuanto más dinero mejor, al cliente.

Hace años, con una Bandit que compré nueva, me soplaron 185 € por la revisión de los 1000 kms, que no hice yo mismo por temas de garantía. Esa revisión consistió en un cambio de aceite y filtro, limpieza, comprobación de luces y cables, y revisión de niveles en un motor SACS :shocked: y así me lo vendieron. Solo me quedó reclamar los tiempos que estipulaba el fabricante (Suzuki) más encaminados a desmontar media moto, que a revisarla, me aplicaron el tiempo hasta el último minuto, el aceite (Castrol actevo) del normal, vamos, vendido a precio de oliva vírgen. Por lo tanto, no quedó más remedio que pagar cagándome en la madre que los parió :angry: En la siguiente revisión, por aquello de la garantía, me fuí a otro conce, 60 € por la misma revisión.

No se trata de mirar a nadie por encima del hombro, sino comentar que determinadas prácticas de algunos mecánicos son las que han propiciado la proliferación de mecánicos aficionados, como un servidor. Por supuesto que mis conocimientos serán muy inferiores, pero al menos le dedico un tiempo y unos cuidados a la moto, que dudo mucho lo hagan en el taller y, por supuesto, yo soy el que decide si monto componentes originales, o no, no el mecánico. Hace algo más de 20 años, trabajé un año en una casa de recambios de automoción, creo que no hace falta que cuente los márgenes que se llegan a dar, o sí :rolleyes2: en algunos casos hasta el 80 %, es decir, la tienda de recambios le hace un 40 % al taller, y el taller le cobra el importe íntegro al cliente. Pago 20 € por la junta de la trócola, se la vendo al taller por 60, y el taller factura por 100, haciéndole algún descuentillo al cliente para quedar como buenos amigos, y fidelizarlo

- He visto que tenías esto flojo y suelto, y te lo he arreglado, naturálmente sin coste... :rolleyes2:
 
Con el debido respeto, es lo mismo que si un médico ante una negligencia, que las hay, respondiese que tú al no ser médico no estás capacitado para cuestionar su trabajo. Creo que en este hilo, nadie ha puesto en duda los conocimientos y aptitudes del mecánico, sino su honradez hacia el cliente.

El mecánico al que le compré la RS, es una persona con unos 25 años de taller propio, y era a quién le llevaba siempre mi coche. Esta persona, si veía que podía dispararse en precio una reparación, lo primero que hacía era llamarte para comentar el tema, y lo siguiente ofrecer alternativas como otras marcas no originales, estirar más tiempo una pieza, incluso desguaces. Hasta aceptaba que tú trajeses el repuesto, dando por sentado que no había garantía ninguna del mismo, además sé que también se ha negado a montar según que repuestos. Vamos, que historias las tenemos de todas las clases, incluido toda clase de trucos y artimañas encaminadas a sacar, cuanto más dinero mejor, al cliente.

Hace años, con una Bandit que compré nueva, me soplaron 185 € por la revisión de los 1000 kms, que no hice yo mismo por temas de garantía. Esa revisión consistió en un cambio de aceite y filtro, limpieza, comprobación de luces y cables, y revisión de niveles en un motor SACS :shocked: y así me lo vendieron. Solo me quedó reclamar los tiempos que estipulaba el fabricante (Suzuki) más encaminados a desmontar media moto, que a revisarla, me aplicaron el tiempo hasta el último minuto, el aceite (Castrol actevo) del normal, vamos, vendido a precio de oliva vírgen. Por lo tanto, no quedó más remedio que pagar cagándome en la madre que los parió :angry: En la siguiente revisión, por aquello de la garantía, me fuí a otro conce, 60 € por la misma revisión.

No se trata de mirar a nadie por encima del hombro, sino comentar que determinadas prácticas de algunos mecánicos son las que han propiciado la proliferación de mecánicos aficionados, como un servidor. Por supuesto que mis conocimientos serán muy inferiores, pero al menos le dedico un tiempo y unos cuidados a la moto, que dudo mucho lo hagan en el taller y, por supuesto, yo soy el que decide si monto componentes originales, o no, no el mecánico. Hace algo más de 20 años, trabajé un año en una casa de recambios de automoción, creo que no hace falta que cuente los márgenes que se llegan a dar, o sí :rolleyes2: en algunos casos hasta el 80 %, es decir, la tienda de recambios le hace un 40 % al taller, y el taller le cobra el importe íntegro al cliente. Pago 20 € por la junta de la trócola, se la vendo al taller por 60, y el taller factura por 100, haciéndole algún descuentillo al cliente para quedar como buenos amigos, y fidelizarlo

- He visto que tenías esto flojo y suelto, y te lo he arreglado, naturálmente sin coste... :rolleyes2:

Creo que no se me ha entendido bien.

Un mecanic hoy por hoy es un cambia piezas, ya que dificilmente se va a dedicar a reparar ninguna, sino que lo que es mas practico es pedirla al suministrador y cambiarla.

Pero ademas no le pidamos qe sea un tecnico electronico.

Me parece que he dejado claro que respecto a la placa de diodos los unicos que han encontrado soluciones son los electricistas de Bosch. y recientemente el amigo PEPRT se encontro con un problema en la misma, le comente como o solucionaba yo, el electricista de la fabrica donde trabaja, electricista electronico. se la reparo.

Entiendo que la dificultad de estañar correctamente una punta de un diodo tiene una dificultad, pero no es insalvable, con muy poca practica se puede hacer correctamente

Me quedo con e compromiso de montar un tutorial sobre la comprobacion y reparacion de las placas de diodos,


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Bueno.......no era mi intención crear una polémica con todo esto, aunque veo que cada uno da su opinión de forma respetuosa. Mi problema actual no es que no me atreva a hacer las reparaciones, sino que no tengo tiempo, por un lado el trabajo y por otro la familia me deja muy poco tiempo libre, de esta forma tengo que priorizar si el poco tiempo del que dispongo prefiero pasarmelo circulando con la moto o bien reparándola. Esta primavera con las recomendaciones de unos foreros y en especial de Ninor45 me dispuse a sanear el sistema de frenado de la moto que estaba maltrecho, así pues me puse a desmontar las pinzas de los frenos y cambiarles los guardapolvos y pastillas y volver a montar con el correspondiente sangrado del líquido de freno. Para mí era algo totalmente desconocido que nunca me hubiera puesto a hacer, pero gracias a vosotros lo pude hacer y con resultado satisfactorio, pero todo lo hice a ratos sueltos y ello me supuso tener la moto parada cuatro meses. A finales de agosto cuando tuve el problema eléctrico me planteé mirar de reparar la avería yo mismo con vuestros consejos o bien llevarla a un mecánico y despreocuparme. Sabía que si intentaba hacerlo yo, al margen del incierto resultado se tiraría la moto como mínimo tres o cuatro meses parada así pues elegí llevarla a un mecánico que la ha reparado con éxito. Además le pedí que la carburara y va fina, fina. Todo tiene un precio y uno tiene que elegir. Si no tuviera compromisos familiares o trabajo y con ello suficiente tiempo libre seguro que me hubiera puesto a trastear la moto e intentar repararla pues no es una cosa que me de miedo sino todo lo contrario, me gusta, pero más me gusta conducirla.

En fin....que como siempre os agradezco vuestras opiniones y que seguro que volveré a recurrir a ellas en más ocasiones.

Saludos.
 
Atrás
Arriba