hondakiller
Curveando
Hay varios motivos , pero todos ellos se resumen en uno , como dice el refran:
“Una cadena es tan fuerte como el mas débil de sus eslabones”
En nuestro caso , el punto débil del cardan son los rodamientos , las virutas metálicas que se generan con el uso y el paso del tiempo se introducen dentro de ellos y los estropean. Aquí podéis ver una foto de un rodamiento normal y corriente

asi es como funciona el rodamiento
para que veais hasta que punto hay virutas dentro del cardan , aqui teneis una imagen del sensor de velocidad de mi anterior k1200s a los 40000 km

Imaginad qué ocurriría si las virutas metálicas se introducen entre las bolas del rodamiento. Empieza a producirse un desgaste acelerado de las bolas, lo que
acarrea que empiece a haber holgura, que con el tiempo desemboca en que los rodamientos no sujeten a las coronas dentadas del cardan centradas en su eje de rotación
Una vez las coronas empiezan a moverse fuera de su eje de rotación, empiezan a rozar una con otra y producen cada vez mas virutas lo que acelera el proceso de rotura.
Hay también otros factores que influyen en la rotura , como son:
– La conducción brusca, con caballitos, acelerones secos, entradas continuadas al circuito, etc.
– No sustituir el aceite del cardan cada 10000 kilómetros
– No limpiar de virutas el sensor de velocidad , cada vez que sustituyáis el neumático trasero.
Así pues, ya sabemos un poco del mecanismo que produce la rotura del cardan. Sabiendo esto, al menor ruido del cardan o síntoma de rotura, acudid rápido al concesionario para averiguar si desmontando el cardan y sustituyendo solo las piezas afectadas es suficiente para subsanar la avería o de lo contrario, si no hacéis nada y esperáis hasta el final, la solución pasara por sustituir todo el conjunto del cardan al completo.
Primeros síntomas de que el cardan está fallando y corre peligro de rotura:
1- fallo del sensor del ABS
2- Fallo del cuenta kilómetros
3- Calentamiento excesivo del cardan
4- Virutas de mayor tamaño de lo normal , acumuladas en el sensor de velocidad del cardan
5- ruidos en el cardan
En el momento en que notéis alguno de estos síntomas o varios de ellos a la vez , si estais en garantía , acudid rápidamente al concesionario a que os revisen el cardan.
Si ya no estáis en garantía , empezad a ahorrar , puesto que el cardan vale unos 1200 €.
aunque a fecha de hoy creo que hay alguna empresa que lo repara sobre 300 euros o asi
en los manuales antisablazos tenis un manual de como limpiar las virutas del sensor de velocidad del cardan , cada vez que se cambia la rueda trasera
y otro manual de como cambiar el aceite al cardan
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-actuales/495657-link-los-manuales-antisablazos.html
ACTUALIZACION - por gentileza de david
me acaban de pasar unas fotos de un cardan roto que os pongo un poco mas abajo en este mismo post , pero la informacion importante es esta:
las k1200 del 2005 hasta mas o menos el 2008 , llevan un modelo de cardan con piñon de 31 dientes y el tapon de vaciado de aceite , esta a la parte trasera , de manera que hay que soltarlo para vaciarlo
las del 2008 en adelante , el tapon de vaciado esta en la parte inferior , asi que no es necesario desmontar el cardan para vaciarlo , pero el piñon es de 32 dientes , asi que no son compatibles
el problema radica en el disco con ranuras que usa el captador del abs para obtener la velocidad
al ser de distintos dientes , ese disco gira a diferentes revoluciones y ademas la posicon del estriado no coincide con la colocacion del propio sensor , asi que en caso de rotura del cardan , deberemos buscar uno que sea igual que el de nuestro modelo de moto o no podremos usarlo porque aunque se puede montar , el abs y el cuenta kilometros no funcionaran
para diferenciar un modelo de otro , fijaos que por alguna parte llevara troquelado un numero tal como este:
31/11 - para el de 31 dientes
32/11 - para el de 32 dientes
debereis aseguraros de que vuestro cardan y el que pidais lleve troquelado ese mismo numero , porque si no coincide no es el que os corresponde y no os vale
“Una cadena es tan fuerte como el mas débil de sus eslabones”
En nuestro caso , el punto débil del cardan son los rodamientos , las virutas metálicas que se generan con el uso y el paso del tiempo se introducen dentro de ellos y los estropean. Aquí podéis ver una foto de un rodamiento normal y corriente

asi es como funciona el rodamiento

para que veais hasta que punto hay virutas dentro del cardan , aqui teneis una imagen del sensor de velocidad de mi anterior k1200s a los 40000 km

Imaginad qué ocurriría si las virutas metálicas se introducen entre las bolas del rodamiento. Empieza a producirse un desgaste acelerado de las bolas, lo que
acarrea que empiece a haber holgura, que con el tiempo desemboca en que los rodamientos no sujeten a las coronas dentadas del cardan centradas en su eje de rotación
Una vez las coronas empiezan a moverse fuera de su eje de rotación, empiezan a rozar una con otra y producen cada vez mas virutas lo que acelera el proceso de rotura.
Hay también otros factores que influyen en la rotura , como son:
– La conducción brusca, con caballitos, acelerones secos, entradas continuadas al circuito, etc.
– No sustituir el aceite del cardan cada 10000 kilómetros
– No limpiar de virutas el sensor de velocidad , cada vez que sustituyáis el neumático trasero.
Así pues, ya sabemos un poco del mecanismo que produce la rotura del cardan. Sabiendo esto, al menor ruido del cardan o síntoma de rotura, acudid rápido al concesionario para averiguar si desmontando el cardan y sustituyendo solo las piezas afectadas es suficiente para subsanar la avería o de lo contrario, si no hacéis nada y esperáis hasta el final, la solución pasara por sustituir todo el conjunto del cardan al completo.
Primeros síntomas de que el cardan está fallando y corre peligro de rotura:
1- fallo del sensor del ABS
2- Fallo del cuenta kilómetros
3- Calentamiento excesivo del cardan
4- Virutas de mayor tamaño de lo normal , acumuladas en el sensor de velocidad del cardan
5- ruidos en el cardan
En el momento en que notéis alguno de estos síntomas o varios de ellos a la vez , si estais en garantía , acudid rápidamente al concesionario a que os revisen el cardan.
Si ya no estáis en garantía , empezad a ahorrar , puesto que el cardan vale unos 1200 €.
aunque a fecha de hoy creo que hay alguna empresa que lo repara sobre 300 euros o asi
en los manuales antisablazos tenis un manual de como limpiar las virutas del sensor de velocidad del cardan , cada vez que se cambia la rueda trasera
y otro manual de como cambiar el aceite al cardan
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-actuales/495657-link-los-manuales-antisablazos.html
ACTUALIZACION - por gentileza de david
me acaban de pasar unas fotos de un cardan roto que os pongo un poco mas abajo en este mismo post , pero la informacion importante es esta:
las k1200 del 2005 hasta mas o menos el 2008 , llevan un modelo de cardan con piñon de 31 dientes y el tapon de vaciado de aceite , esta a la parte trasera , de manera que hay que soltarlo para vaciarlo
las del 2008 en adelante , el tapon de vaciado esta en la parte inferior , asi que no es necesario desmontar el cardan para vaciarlo , pero el piñon es de 32 dientes , asi que no son compatibles
el problema radica en el disco con ranuras que usa el captador del abs para obtener la velocidad
al ser de distintos dientes , ese disco gira a diferentes revoluciones y ademas la posicon del estriado no coincide con la colocacion del propio sensor , asi que en caso de rotura del cardan , deberemos buscar uno que sea igual que el de nuestro modelo de moto o no podremos usarlo porque aunque se puede montar , el abs y el cuenta kilometros no funcionaran
para diferenciar un modelo de otro , fijaos que por alguna parte llevara troquelado un numero tal como este:
31/11 - para el de 31 dientes
32/11 - para el de 32 dientes
debereis aseguraros de que vuestro cardan y el que pidais lleve troquelado ese mismo numero , porque si no coincide no es el que os corresponde y no os vale
Adjuntos
Última edición: