pecadorrr dijo:
Lo bueno de las trails es eso.., que puedes hacer de todo.., pero no nos engañemos.., a un nivel bastante inferior al de motos especializadas. Para hacer los puertos de montaña que comentas.....te los imaginas con una supermotard?...te volverias loco!
¿Que si me los imagino con una supermotard?
AAAAhhhhggggggggg!! (ponme cara de Hommer Simpson con la baba escurriendo ante una caja de rosquillas )
Pero ya estariamos entrando en el tema de siempre, ya no valdría ni siquiera con dos motos... y "el que mucho abarca, poco aprieta", quiero decir que a mi me gusta subirme siempre en la misma moto, conocerla al dedillo y no tener que estar adaptándome cada vez que cambio de montura, aunque si me tocase una buena primitiva y no tuviese que perder el tiempo trabajando, seguro que tendría una buena "cuadra".
Para mi, el pilotar, es sudar muuucho encima de una moto, fijarte solo en trazadas, frenadas, aceleracion, derrapes.....enfin.., yo me lo tomo como un deporte.., y un deporte duro. a ritmo fuerte.., o has ido al gimnasio.., o no duras ni una hora con una enduro. eso es pilotar. Imagino que es lo mismo con una moto de carretera en un circuito. tambien he probado moto cross y supermotard.., y a ritmo fuerte.., son deportes que, de verdad, cansan. nada que ver con ir deprisa con una africana o una GS.
de todas formas.....me gustan todas!
Si esa es la definición de pilotar, habitualmente piloto...
No me vale eso de que la enduro es más cansada que la trail, está última, con su exceso de tonelaje, es todo lo cansada que quieras, solo es cuestión de llevar el ritmo adecuado. Te aseguro que cuando salgo yo solo y me hago un recorrido conocido, me pego unas palizas de impresión, he llegado a perder 4 kilos en menos de dos horas y media.... me diras que las trialeras.... cuando encallas con el barco, sobre todo si vas solo como es mi caso, puedes sudar todo lo que quieras, con poca trialera, ya tienes suficiente...
En carretera pasa un poco lo mismo, si vas a ritmo alegre, la moto no cansa, pero si te metes una sesión de las que a mi me gustan, es decir, trescientos o cuatrocientos kilómetros por carreteras más retorcidas que "una soga en unas alforjas", a ritmo fuerte, trabajando de verdad, apretando estribos, empujando manillar, frenando en el límite del bloqueo.... te aseguro que yo bajo de la moto destrozado, es un cansancio distinto del que se produce en una sesión de campo, pero más de una vez me han fallado las piernas cuando me he bajado de la moto..... y por supuesto, me bajo empapado en sudor. La ventaja de la carretera es que resulta más fácil descansar que en campo y por eso puede parecer que es "menos" deporte, pero si te esfuerzas de verdad, también cansa, quizá no tanto como el campo, pero con el ritmo adecuado, cansa de co***es.
Esta discusión la tuve hace poco con un amigo que tiene una V-strom y una CRE 250. El me dice que la carretera no cansa.... efectivamente a su ritmo a mi tampoco me cansa, es más, me aburro, pero es que cuando salimos me paso el día esperándole. Antes de la V-strom, tuvo una Africa twin que no cansaba ni en campo, pero también me pasaba la mañana esperándole... entonces la pregunta es ¿lo que cansa es el tipo de moto o es el ritmo que llevamos?.
Otro caso fuera de la moto. Yo soy "nadador" (aunque nado fatal, pero algo tengo que hacer para poder aguantar encima de la moto) y un compañero me decía que nadar no cansaba, que era relajante, lo que cansa es lo que hacía él: andar por la montaña.
Procuro ir todas las mañanas a la piscina y me suelo hacer entre 80 y 100 largos, y si nado en 40 sg el largo no me canso, pero si intento nadar en 30 -cosa que no consigo- termino totalmente destrozado.... lo que no cansa es subir a la montaña... cuando subo con mis crios -a paso de crio- no me canso nada!!!
Joder, como me he pasado..... menos mal que no es obligatorio leerse este ladrillo...