Sin acritud, pero sobre el siguiente comentario...
504A525B544E55543A0 dijo:
No dices que no quieres nada de segunda mano, pues habertela comprado nueva o con el carenado RT/LT y todas las cosas que quieres cambiar, yo la verdad es que no entiendo a la gente, me da 20 patadas leer hilos como este, yo entro aqui para ayudar a gente que sabe lo que quiere y ya de paso a preguntar a compañeros que saben cosas que yo desconozco y que estos me ayuden con mis dudas no a servir a prepotentes que quieren cosas nuevas donde no has hay o ponerlas resulta economicamente inviable, por mi parte no hace falta que anulen este post, para mi ya esta anulado, ahi queda eso >

, saludos a todos.
1.- Nueva ya no se la puede comprar... igual hace 20 años...
2.- A mi me parece que sabe bastante bien lo que quiere... "piezas nuevas"
3.- Lo de la prepotencia, sinceramente, no la veo por ningún lado ni veo la consulta un vacile de alguien con dinero, aunque esto puede ser una apreciación personal y subjetiva a mi no me ha dado esa impresión.
Yo entiendo hasta cierto punto lo que pide el compañero, piezas nuevas (ojo) que no constituyen recambios mecánicos o piezas de desgaste donde a lo mejor sí que tiene todo el sentido recurrir a las distintas web o desguaces donde obtener material usado debido al precio elevado que tendría de adquirirlo nuevo y original en BMW.
Pero repasemos, Gersalren quiere
un maletín
espejos
carenado delantero completo
tapizar el asiento
piezas todas ellas que pueden suponer la diferencia entre una moto con aspecto de acabar de salir del concesionario o una moto bien conservada.
Yo tengo una K75 base y hay un par de piezas, como puede ser precisamente las maletas o el asiento, que actualmente presentan un aspecto que se corresponde con los casi 25 años de la moto.
Lo del asiento puede tener una solución sencilla y barata con un tapicero de confianza PERO NO SERÁ LA TAPICERÍA ORIGINAL, y quizá Gersalren lo que quiera es precisamente eso, tener una moto con todas sus piezas originales en la medida de lo posible.
Las maletas se pueden reparar y restaurar y enmasillar y pintar... o no. Si nuevas costasen 1.000 € y de segunda mano en buen estado 100 pues la cosa tiene poca elección... salvo que QUIERAS TENERLAS ORIGINALES y por ello en excelente estado.
En este caso no me negaréis que la diferencia entre unas compradas a BMW y otras compradas de segunda mano no es abismal, 200€ me pueden servir a mi para pagar mi hipoteca y otros se los fundirán en una noche de fiesta, con lo que volvemos a lo de siempre no ya entre los que tenemos BMW sino entre el que tiene moto: somos ricos.
Pues no, no somos ricos pero elegimos en qué queremos gastarnos nuestro dinero, y empecemos por que salir un sábado a dar una vuelta y gastar 20€ de gasolina y otros 20 de almuerzo y aperitivo es gastar 40€ más que si nos quedamos en casa, así que a partir de ahí cada uno se gasta su dinero como quiere y en lo que quiere y no creo que Gersalren haya ido de prepotente, palabras como "me gustaría saber cuánta clavada" no casan con ir sobrado de dinero y que te dé igual que te cobren una pasta.
Tb dice que "es para hacerme una idea, si sabeis solo de uno me lo poneis, bueno, lo que buenamente sepais alguno que hayais cambiado una o varias de estas piezas"... pues pregunta, como todos los que alguna vez hemos llegado aquí con una duda, y si alguien sabe la respuesta se la dice.
Que sí, que le podemos aconsejar según nuestro criterio "pues yo me las compraría de segunda", "las originales son caras", "pues ve al conce y lo preguntas tú"... ¿hay algún mal en contestarle si lo sabemos o en facilitarle información para que haga algo que nosotros no haríamos?
Este foro está lleno de contraconsejos

el "yo que tú no lo haría, Flanagan" pero para todo, para comprar tal o cual moto, para poner o no topcase, para pintar la moto así o asao... pues ya está, le damos nuestra opinión, sin podemos lo ayudamos y que decida él.
Que igual le luce comprar las cosas originales pq quiere tener la moto de concurso y eso no quiere decir que le sobre el dinero.
Por ejemplo, mi K75 no tiene el protector-embellecedor del radiador y aunque de vez en cuando lo busco por Internet o no es el que cuadra con mi modelo o ya está vendido, y preferiría comprarlo por unos 40€ que lo he visto en algunos sitios, pero como este verano la moto cumple 25 años y quiero tenerla bien guapa pues al final me tocará ir al conce, pedir la pieza nueva, pagar los 200 € que vale y después otros 50 o así que me cueste pintarla (bueno, que me la pinten, claro... y no, no soy un manitas y no me meto en el fregao de pintarla yo).
Quizá a Gerselren le pasa lo mismo con el carenado, no encuentra el de la suya, no tiene ganas de buscar uno que tenga algún roto, meterse en que se lo enmasillen y se lo pinten... quiere saber cuánto vale uno nuevo para orientarse y hacerse a la idea de si le va a costar 200 o 2.000 €. ¿Es por eso prepotente o un ricachón?
Pues no, es alguien que quiere tener su moto como a él le gusta. Y merece nuestro respeto y que le ayudemos (los que puedan). Sinceramente en este hilo he leído unas cuantas lecciones de lo que debe hacer un compañero que me ha sorprendido pq creo que ninguno podemos dar lecciones a los demás de lo que deben hacer con su moto.
Y es que empecemos pq estamos hablando de motos de hace 20 años, que funcionarán muy bien pero la lógica indicaría que si nos movemos en moto deberíamos hacerlo con máquinas actuales, no con reliquias, así que desde el momento en que gozamos con ir subidos a estas joyas la lógica y la objetividad pierden toda su razón de ser y cada uno es dueño de hacer lo que quiera.
No olvidemos que si las motos se inventaran hoy estarán prohibidas: circular en equilibrio, con el piloto expuesto a golpes e inclemencias del tiempo, con leyes que sólo obligan (en España) a llevar casco... ¿no os dais cuenta que los moteros somos los últimos rebeldes?
