RT, la Reina de la Ruta!!

Que bestia!, yo no apuro tanto, soy más conservador , además dicen, yo no soy entendido que es muy malo apurar sobre todo por la suciedad e impurezas. Me llegó a decir un ingeniero de BP que aconsejaban llevar el depósito medio lleno siempre.

Consumo 5,2 - 5,4 de media en 1200rt lc
Al llenar suelo poner unos 16 litros, suelo llenarla según me salta la reserva, por eso los litros que decís nunca lo vi

Vsss

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
 
Yo tambien soy de llenar cuando salta la reserva, asi no paso nervios...

Aquí os dejo lo que acabo de poner en mi RT del 2008 el ordenador me ponía que tenía aún para unos 60-70 km , y me quedaba una rayita,cuando decís que os salta la reserva a que os refeis ? Se enciende alguna luz en el cuadro o algo ? Yo es que la moto la adquiri hace dos semanas y es la segunda vez que le pongo y no suelo apurar nunca sea moto o coche .. pero si casi le he puesto 27l algo falla en esos cálculos ..
3cecca159dcca879a4a8206d774e086b.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Aquí os dejo lo que acabo de poner en mi RT del 2008 el ordenador me ponía que tenía aún para unos 60-70 km , y me quedaba una rayita,cuando decís que os salta la reserva a que os refeis ? Se enciende alguna luz en el cuadro o algo ? Yo es que la moto la adquiri hace dos semanas y es la segunda vez que le pongo y no suelo apurar nunca sea moto o coche .. pero si casi le he puesto 27l algo falla en esos cálculos ..
3cecca159dcca879a4a8206d774e086b.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me parece que tu depósito hace 27 litros. Si es asi, aun te quedarian 1.20 litros...MAS EL ERROR que da la moto (y sin contar con la exactitud o no de los litros que dice la gasolinera que le has puesto...).
La mia es del 2018, asi que no sé como va la reserva de la tuya, lo siento...
 
Me parece que tu depósito hace 27 litros. Si es asi, aun te quedarian 1.20 litros...MAS EL ERROR que da la moto (y sin contar con la exactitud o no de los litros que dice la gasolinera que le has puesto...).
La mia es del 2018, asi que no sé como va la reserva de la tuya, lo siento...

La moto no sé qué decirte la exactitud que da , hay gente que ha dicho que a cero aún a podido hacer muchos kms , el error de la gasolinera es casi cero, ya que trabajo en ella y te aseguro que si los alimentos llevasen tanto control no comeríamos tanta mierd….

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La moto no sé qué decirte la exactitud que da , hay gente que ha dicho que a cero aún a podido hacer muchos kms , el error de la gasolinera es casi cero, ya que trabajo en ella y te aseguro que si los alimentos llevasen tanto control no comeríamos tanta mierd….

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Entonces error de gasolinera no es...jajaja
 
Aquí os dejo lo que acabo de poner en mi RT del 2008 el ordenador me ponía que tenía aún para unos 60-70 km , y me quedaba una rayita,cuando decís que os salta la reserva a que os refeis ? Se enciende alguna luz en el cuadro o algo ? Yo es que la moto la adquiri hace dos semanas y es la segunda vez que le pongo y no suelo apurar nunca sea moto o coche .. pero si casi le he puesto 27l algo falla en esos cálculos ..

Enviado desde mi iPhone utilizando
3cecca159dcca879a4a8206d774e086b.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jajajajja...... ya me sonaba a mí cuando te respondí que 27 litros
?
 
Sí, cuando llegas a la reserva ...... más, menos 4 litros quedarán....... se te enciende en el cuadro una luz amarilla con el símbolo del surtidor.
Por otra parte yo soy de los que repostan casi siempre cuando el depósito llega a la mitad
 
Que suerte que en las RT de aire entren 27!! Ojala en las LC entraran esos litros o incluso los 30 de las GSA.
El domingo, viniendo de Burdeos, a 2,39€ el litro !!! :eek: :eek: :eek:
 
Creo que la PR2 te será difícil encontrarla en la actualidad.
A mi me gustaba mucho pero los últimos cambios con la 1200RT ya no la encontraba en ningún sitio

Yo he cambiado en Rodi en enero las dos. PR2.

En la R-250-RT-P

Sin problema de ninguna clase.
 
Serán " vintage ", no digo que no, pero los de " casi dos décadas", ahí ya no estoy de acuerdo.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a día de hoy sigue montando PR2 en sus BMW R1200RT LC, por lo menos en mi provincia, conozco a muchos de sus motoristas y no he oído ninguna queja de ninguno.

Ahora bien, si lo que queremos es ir a la última, allá cada cual, yo con las PR2, mi artillera y la moto cargada a tope he hecho más de 50.000 kilómetros sin problemas.
Las PR2 ya son un articulo " vintage " !
Por tecnologia y compuestos de gomas, estan claramente superadas por sus siguientes generaciones. Otra cosa es que te hayan dejado buen recuerdo en aquel entonces ( casi dos decadas !! ).
Yo con el unico punto de contacto con el suelo, prefiero no jugar. Si hay que gastarse la pasta, creo que los neumaticos estan en el primer puesto de la lista.

Cada uno monta lo que mejor le parece, faltaría más.

Pero en la 850-RT-P y en la 1200-RT-P Mk I, he llevado siempre PR2 menos un cambio que hice con PR4. El desvío no valió la pena.

El último par en Rodi en enero.

Problemas? Ninguno. 2,5 delante, 3 detrás, y a disfrutar.
 
Veo que lo de gomas " vintage" ha calado hondo jeje
La unica recomendacion que haria para este tipo de neumaticos es mirar la semana y año de fabricacion.
Si esta todo correcto o dentro de un orden, vaya, que no lleven mucho tiempo desde que las fabricaron, por supuesto que cada uno monte y haga lo que quiera, por supuesto.
Lo de montar lo ultimo no es por esnobismo ni pijeria , simplemente digo que los ingenieros van desarrollando cada vez mas y mejores productos, a mi entender, mejores en prestaciones , tecnologia y compuestos. Que a veces se equivocan ? Quizas si, pero en un tanto por ciento minimo.
He tenido de todo un poco en Michelin, desde pilot power a las pilot road 5 de ahora mismo ( no recuerdo las PR3 ,si es que las hubo ?) todas muy bien de nuevas , diria que fantastico agarre, con un envejecer malo con las PR4 ( cabezon que es uno, llegue a gastar 3 juegos, con el mismo resultado, malo en cuanto a duracion, delantera triangulada y escalonada, trasera cuadrada ).
Volveria a montar las PR2 ( como inciso dire que las pago yo, no estoy por desgracia patrocinado por la marca !! ) ?? Seguro que no por lo citado anteriormente.
 
A veces pienso que cuando salta la reserva es solo un aviso de que queda poca gasolina y la reserva empieza cuando marca "0". Pero éso solo es comprobable quedándote literalmente sin gasolina y llenando para ver si el depósito de gasolina es de 20l + 4l de reserva o mayor de lo que anuncian ser.
Así pienso yo también...

Casi me dan ganas de comprobarlo. Sé que lo hice en su día, pero ya no recuerdo los datos.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Cuando se enciende la reserva normalmente da para 80/100 kilómetros; pero cuando ya no hay ninguna raya y el marcador esta a "0" es cuando el culillo se empieza a apretar (ahí es donde yo le he hecho, la vez que más, 50 kilómetros, lo que no recuerdo es cuanto entró en el depósito cuando lo llené)!!
En lo que recuerdo, varía en cada RT...

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Cambiando de tema...

Estos días que no para de llover, qué buena es la RT!!

Que para carretera es la moto que te apetece sacar aunque llueva, dado que te mantiene mucho más seco que en otras, es un hecho.

Pero que en ciudad también lo sea, es algo que, cada vez que me toca ir con ella en estas condiciones de lluvia continua, es algo que todavia hoy me maravilla...al menos, en mi Bomber así lo he sentido hoy.

Por la mañana he tenido que ir al centro y, la verdad, me ha dado pereza y he decidido coger el paraguas y me he ido caminando.

Sin embargo, esta tarde parecía que no llovía mucho.

No me lo he pensado. Me he dicho, le toca a la RT. Así que, cazadora de plumas, pantalón y botas de vestir, con el correspondiente casco y guantes de moto (impermeables).

Nada más salir me he percatado de la rapidez del puño...¡en agua!

Y con un movimiento rápido, casi instintivo, he puesto el modo RAIN.

A partir de ahí, la seguridad con que la RT se mueve, en estas condiciones de suelo totalmente mojado y lluvia fina pero constante, sumado a la pantalla PUIG, han hecho que el corto periodo de tiempo en que la he llevado, haya sido un total placer.

Y es que, no me cansaré de decirlo, la mayor ventaja de esta moto en malas condiciones climáticas, se la da su gran pantalla. Sumado, por supuesto, al resto del diseño de su amplio carenado.

Sí, hay otras GT que cubren igual, o hasta más...pero no son mi moto!!

No son la ágil, fácil y modulable RT...

Y eso, para mí, hace toda la diferencia.

No pensáis igual??



Saludos

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
El otro día estuve probando una GS 1250 Triple Black de las nuevas. Una 2022 con los tres paquetes, llantas doradas, luces antiniebla, akra...etc. Vamos, ¡una pasada...!

Y solo os digo una cosa: No sabemos --o se nos olvida, y a mí el primero-- la moto que tenemos!!

Todo el mundo mundial soñando con las GS y GSA...y la verdad, no es para tanto!!

No es que la moto sea mala, que no lo es en absoluto. Pero después de una RT, cada día lo digo más, solo hay otra RT.

En fin, a ver si tengo un rato y me explico...

Saludos
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2022-04-04 at 8.21.05 PM.jpeg
    WhatsApp Image 2022-04-04 at 8.21.05 PM.jpeg
    200,4 KB · Visitas: 69
El otro día estuve probando una GS 1250 Triple Black de las nuevas. Una 2022 con los tres paquetes, llantas doradas, luces antiniebla, akra...etc. Vamos, ¡una pasada...!

Y solo os digo una cosa: No sabemos --o se nos olvida, y a mí el primero-- la moto que tenemos!!

Todo el mundo mundial soñando con las GS y GSA...y la verdad, no es para tanto!!

No es que la moto sea mala, que no lo es en absoluto. Pero después de una RT, cada día lo digo más, solo hay otra RT.

En fin, a ver si tengo un rato y me explico...

Saludos
Explica explica.. que somos todo ojos .
Yo viniendo de una gs adv y teniendo ahora la RT 2021 no lo veo tan claro. Creo que ya es más diferencia de gustos que de cualidades.
 
Pues yo que vengo de una RT 2014 a la que hice 70.000 kms. en 6 años, que este verano "he disfrutado" de una GSA 2022 recorriendo el occidente de Asturias por todas la carreteruchas, puertos de montaña, autovías, etc y que desde el viernes pasado vuelvo a disfrutar de una RT 2022, no puedo estar más de acuerdo con @javier bikerman!!!!! ✌️✌️

P.D.: la GSA "me pone", pero me pone más mi actual RT.
 
El otro día estuve probando una GS 1250 Triple Black de las nuevas. Una 2022 con los tres paquetes, llantas doradas, luces antiniebla, akra...etc. Vamos, ¡una pasada...!

Y solo os digo una cosa: No sabemos --o se nos olvida, y a mí el primero-- la moto que tenemos!!

Todo el mundo mundial soñando con las GS y GSA...y la verdad, no es para tanto!!

No es que la moto sea mala, que no lo es en absoluto. Pero después de una RT, cada día lo digo más, solo hay otra RT.

En fin, a ver si tengo un rato y me explico...

Saludos
Buenas tardes

Completamente de acuerdo . La RT es la moto mas equilibrada del catalogo BMW.

Saludos a todos

Luis
 
Buenas tardes

Completamente de acuerdo . La RT es la moto mas equilibrada del catalogo BMW.

Saludos a todos

Luis

Yo no creo que sea la más equilibrada , yo creo que si no te vas a meter por tierra no tiene sentido una Gs , a mi me encanta la verdad , pero si pienso hacer carretera en un 99’00% entonces para que la quiero , prefiero la elegancia y protección del RT , la GS es más la moto de moda , si muchos viajeros hubiesen publicitado vueltas al mundo con una RT podéis estar bien seguro que la Gs estaría ahora mismo en segundo o tercer plano … y para moda ya basta con la ropa

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues qué queréis que os diga. Cada vez que veía una GSA se me volvían los ojos y ahora que la tengo, ahí está en el apartado de Motos de Ocasión a la venta porque, a pesar de que mi RT es del 2011, voy más a gusto con ella que con la GSA del 2018 y con la vista en la nueva RT.
 
Así es.
En curvas ratoneras sigo prefiriendo este orden: GS/ADV/RT
En todo lo demás...pues ni punto de comparación, obviamente.
Sin duda. En curvas ratoneras, o si frecuentas puertos de montaña no hay color.
La gsa con las tres maletas incluso es un tiralíneas, con la RT 2021 imposible llevar el ritmo de las gsa cuando antes no tenía problema de seguirlas.
La RT tendrá muchas otras cualidades, como viajar en autovía, es un placer!! Pero lamentablemente ese tipo de vías no suelo frecuentar si viajo en moto.

Para mi gusto la gsa vale para todo, hasta en autonomia le da un repaso a la RT, no entiendo como no tiene un depósito más grande!!

Yo creo que es hasta generoso por mi parte decir que son dos tipos de motos muy parejas!! Yo estoy contento con mi RT!!! Pero no más que con la gsa.
 
Sin duda. En curvas ratoneras, o si frecuentas puertos de montaña no hay color.
La gsa con las tres maletas incluso es un tiralíneas, con la RT 2021 imposible llevar el ritmo de las gsa cuando antes no tenía problema de seguirlas.
La RT tendrá muchas otras cualidades, como viajar en autovía, es un placer!! Pero lamentablemente ese tipo de vías no suelo frecuentar si viajo en moto.

Para mi gusto la gsa vale para todo, hasta en autonomia le da un repaso a la RT, no entiendo como no tiene un depósito más grande!!

Yo creo que es hasta generoso por mi parte decir que son dos tipos de motos muy parejas!! Yo estoy contento con mi RT!!! Pero no más que con la gsa.

Hombre puedo estar de acuerdo contigo pero corrígeme si me equivoco pero la RT tiene un depósito de 27l. Y la GSA de 30 tampoco la diferencia es tanto a no ser que sea por consumo que ahy no tengo ni idea …

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No. Las ultimas RTs no tienen 27 lts
Yo tambien añoro en la RT el deposito de la GSA y mas el de la GSA de aire ( 32 lts !!). Los 5 lts de diferencia dan para casi 100 kmts...
 
Hombre puedo estar de acuerdo contigo pero corrígeme si me equivoco pero la RT tiene un depósito de 27l. Y la GSA de 30 tampoco la diferencia es tanto a no ser que sea por consumo que ahy no tengo ni idea …

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La tuya sí tiene los 27 litros porque es la 2008
Él comenta la del 2021 que la han bajado a 25 litros
 
Exacto. En los modelos actuales entre gsa y RT son 5 litros de diferencia de depósito, a un consumo de 6 litros son otros 100 km más de autonomía que no está nada mal
 
Yo nunca le he logrado poner más de 22-23 litros ni en momentos en que dice que está a 0 y habiendo rodado un buen tiempo en reserva. Eso de la capacidad de depósto de 25 litros no lo dudo porque lo dice la marca, pero verlo, yo no lo he visto.
 
pues yo me veo mas seguro con la rt en paso de curvas a lo mejor es que me estoy volviendo joven de cuando tenia la 750 fazer o la suzuki gsx 1000 o puede ser que vaya demasiado confiado con esta......la gs no me parecia mala en carreteras de montaña pero me costaba por ser el manillar demasiado largo para mi envergadura.De hecho estoy siguiendo mis medias de velocidad y tiempo en mismo recorrido y hay diferencia pues gana la rt.
 

Adjuntos

  • 20220402_110415.jpg
    20220402_110415.jpg
    149,2 KB · Visitas: 69
  • FB_IMG_16020533036553141.jpg
    FB_IMG_16020533036553141.jpg
    321,2 KB · Visitas: 68
Yo nunca le he logrado poner más de 22-23 litros ni en momentos en que dice que está a 0 y habiendo rodado un buen tiempo en reserva. Eso de la capacidad de depósto de 25 litros no lo dudo porque lo dice la marca, pero verlo, yo no lo he visto.

Ya puse sino recuerdo mal aquí mismo lo que me entro en mi RT con 27litros y el ordenador me marcaba que me quedaban para 80 km +- asi que algo no iba bien , o el depósito es más grande o con 1 litro podía hacer esos 80km
8ee5f0620db176cfe641ef6ed45dfa1a.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
pues yo me veo mas seguro con la rt en paso de curvas a lo mejor es que me estoy volviendo joven de cuando tenia la 750 fazer o la suzuki gsx 1000 o puede ser que vaya demasiado confiado con esta......la gs no me parecia mala en carreteras de montaña pero me costaba por ser el manillar demasiado largo para mi envergadura.De hecho estoy siguiendo mis medias de velocidad y tiempo en mismo recorrido y hay diferencia pues gana la rt.

Es sabido que las RT rojas del 2015 para arriba después del lad RTs del 2008 claro está son más rápidas en curva que cualquier Gs plata de cualquier año




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La verdad es que esta GS Triple Black 2022 me ha dejado muy buen sabor de boca...Me explico:

A los que me conocen, sabrán que aunque por norma general soy de hilar fino y disfrutar con la moto al "chino, chano", si me enciendo, y eso es algo que los años no han cambiado, me encanta retorcerle al mango, hasta ver cómo la pobre Bomber anda, queja tras queja, arrastrando sus partes nobles (defensas metálicas fundamentalmente).

En esos recorridos plagados de curvas y que tantas veces recorremos en nuestras salidas dominicales, --y siempre hablando de carreteras de montaña, de esas reviradas, retorcidas y con más de un gran bache imprevisto-- la RT suele salir victoriosa de cuantas confrontaciones le propongo. Y es que a pesar de su volumen y sus muchos kilos, su rueda delantera de 17, su bajo centro de gravedad y la fidelidad y seguridad con que sigue las trazadas, la hacen casi casi imbatible.

Y le dan igual XR, KTM o demás bichos superpotentes, a los que su caballería no les vale contra la corta distancia de ejes de la RT y su excepcional maniobrabilidad y facilidad en esos ambientes.

Bien es cierto que en cuanto la carretera se abre un poco, la RT se ve obligada solo a seguirlas...y haciéndolo desde atrás. Pues "esos bichos", en buenas manos, hay que ver lo que andan y cómo lo hacen.

A la GSA ni la nombro, pues aunque lo parece, por su envergadura y manillar más altos, su peso, sobre todo con maletas, la ralentizan bastante, y en pugna directa con RT no puede con ella --tuve una GSA, y "parece pero no es.."--.

Por favor, que no se ofendan los propietarios de la llamativa y bonita GSA..., es solo mi opinión. Y por otra parte la GSA tiene muchas virtudes...(aunque yo no las quiera...jejeje)

Volviendo a lo que iba...Si la moto que va delante es una GS, una GS a secas, y su piloto anda con ganas, en esas carreteras de montaña que citaba, la RT puede ir con ella sin problema alguno. Pasarla dependerá del piloto, pero no de la moto (en mi opinión).

Pero eso ha sido hasta ahora...Después de probar esta GS'2022, creo sinceramente que la GS está muy por delante en ese ambiente.
Esta moto les ha salido redonda. Compacta, rapidísima y con unas reacciones increíblemente seguras cuando el ritmo se eleva.

Esa fue la primera pregunta que me hice tras las primeras curvas: ¿Cómo es posible que los que llevan este portento de moto, no vayan "a full"?
Porque..., cuesta contenerse con ella. La moto es muy rápida de reacciones...y con una conexión directa acelerador electrónico-neumático trasero, que entusiasma y sorprende hasta "al más pintado".

Y por si esto fuera poco, la amortiguación está muy pero que muy conseguida. En zonas bacheadas esta 2022 ha dado un gran salto adelante: ¡¡se lo traga todo!! Con lo cual, no te obliga a cortar lo más mínimo.

Por otra parte, el motor, unido a los menores kilos de la GS respecto de la RT, y la posición sorprendente en esta GS, volcado hacia delante, con total unión piloto-rueda delantera, le permiten un rodar rápido como no conozco en ninguna otra moto.

No dudo que no la haya. Pero digo que no la conozco...

Por otra parte, esto ha sido ahora. He probado todas las versiones de GS que he podido. Y cuando sacaron la actual 1250, aunque me pareció "un juguete encantador y muy divertido" (lo que me hizo encargar entonces la GSA --2019-- que tuve poco más de un año y 25000 km), aquella GS no me pareció para nada trail, con una amortiguación seca y dura más propia de una moto de carretera.

Hasta el cambio pro no era como el actual. Incluso las relaciones de cambio me parecen ahora mejor conseguidas.

Resumiendo, creo que es la mejor GS LC que han hecho en BMW (1200 y 1250).

Para acabar diré que mi conclusión es que hay pilotos para GS, pilotos para GSA y algunos menos, que somos para RT.

Y que a pesar de los asientos calefactados, las luces en curva, los faros led, y la excepcional velocidad y ritmo insuperable en montaña, la GS, para mí, todavía adolece de las grandes virtudes de la RT. A saber, mucho menor ruido de motor, más finura de marcha, mayor comodidad y su extraordinaria protección frente a las inclemencias del tiempo.

Y por si esto fuera poco, la razón más importante: ¡¡es la moto en la que más se sube mi esposa!!

¡¡Y la que más le gusta!!...Y contra eso, ¿¿quién puede...?? :D:D

Saludos✌️✌️✌️
WhatsApp Image 2022-04-04 at 8.20.50 PM (2).jpegWhatsApp Image 2022-04-04 at 8.20.52 PM (1).jpegWhatsApp Image 2022-04-04 at 8.21.02 PM (1).jpeg
 
Me quedo con lo ultimo, quien puede con las mujeres ? yo no sé qué pasa con.. mujer/ GS , ya que la mia si la llego a comprar no se hubiese subido ya que la encuentra horrible y eso que no la a probado , ya desde la prehistórica Gs 1150 y pedazo moto que aún hay muchas circulando , recuerdo que un amigo la tenía me decía que no le gustaba , así que al final se me a ido olvidando tener una y adquirir mi actual RT 2008 y aunque nada tiene que ver con la actual , aún no dejo de estar sorprendido de lo bien que se maneja en todos los sentidos!! Me encanta y aún así cuando veo una GS tuerzo la cabeza como la niña del exorcista hasta que desparece , pero las ganas de tener una GS me han desparecido gracias a la maravillosa RT .

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba