RT LC...el hilo de "La Estrella"

Hola a todos.

Pues aquí ando dándole vueltas a lo de no llegar bien al mando del claxon.
Ahora si que le llego bien al "PITO" ....:shocked:..........:D....!!!!!!!

DSC_2766.jpg


Con esta pieza de resina poliuretano le llego perfectamente sin soltar el manillar........:shocked:.........;)....!!!!!!! (NO LO TOCO POR ESTAR RECIEN PEGADO)

DSC_2775.jpg
Eres un artista !
 
Jesus te felicito por la solucion del claxon , pero la solucion dificil es encontrar un sistema para poder llegar bien a los intermitentes

Hola.
Bueno todo se andará. Es lo que peor llevo de la moto. Será por ser un manitas, pero con ellas pequeñas. Vengo de la otra RT y era mucho más fácil llegar al intermitente y al claxon sin tener que casi soltar la mano del manillar. Lo que me dificulta estas maniobras es la ruleta del ordenador ,que por culpa de ella lo le llego bien. Me figuro que a más de uno le sucede lo mismo.
 
Buenos días, Jesús, te ha quedado estupendo, veo tan perfecto el encastre de la pieza que me estoy calentado la cabeza como lo has hecho, ¿no lo habrás hecho con masilla de dos componente, la has amasado, le has dado la forma aproximada y despues has hecho presión sobre el pulsador y te ha quedado la forma y después la has pintado? pues es que parece de fabrica. Panténtalo que la proxima serie irá así :undecided:. Saludos
 
Buenos días, Jesús, te ha quedado estupendo, veo tan perfecto el encastre de la pieza que me estoy calentado la cabeza como lo has hecho, ¿no lo habrás hecho con masilla de dos componente, la has amasado, le has dado la forma aproximada y despues has hecho presión sobre el pulsador y te ha quedado la forma y después la has pintado? pues es que parece de fabrica. Panténtalo que la proxima serie irá así :undecided:. Saludos

Gracias Manuel.
Es lo que le estaba comentando a (Jordi - Pesca) Que soy un inventor fustrado.....:D....!!! Todo lo que se me pasa por la cabeza. Van los chinos y lo sacan al mercado......:angry:..!!!!!
En este invento, lo primero que le hice, fue un molde más o menos como tu dices, pero con otros componentes, pues al secar disminuye su tamaño......:shocked:...!!!! luego lo pasé a resina de poliéster igualé en su composición el mismo color que tiene la pieza, lo pegué ( Que es otro de los inconvenientes) y al final tengo alargador de pito nuevo.....:shocked:....!!!!!

Próximo invento ¿Como llevar a una rubia despampanante siempre en la moto sin que se entere tu mujer?.....:shocked:....!!!!!
 
Última edición:
Cuando compre mi fabulosa RT-LC, recuerdo la insistencia con la que mi amigo Edu ( vendedor) me insistió de forma reiterativa que le pusiese el cambio de marcha pro, yo no era muy partidario pero al final termino por convencerme, y tengo que reconocer que hacerte haciéndole caso.
Ya estaba muy contento con el cambio, pero el pasado sábado salí hacer una ruta con unos compañeros, cuando paramos a desayunar aparque la moto en una zona con un poco de pendiente e inclinación a la izquierda.
Cuando finalizamos el desayuno y me propongo coger la moto, al bajar del caballete central la moto se me inclino en exceso hacia el lado izquierdo, porlo que tuve que andar rápido y hacer bastante fuerza con la mano izquierda para impedir que la moto pudiese ir al suelo.
Como consecuencia de ese esfuerzo termine con la muñeca fastidiada y con bastante dolor, sobre todo el dolor era fuerte cuando realizaba algún cambio de marcha al apretar el embrague, pero hay apareció ese preciso cambio Pro y ya no tuve que volver a tocar el embrague hasta llegar acasa, bueno una o dos veces mas.

Por lo que quería comentaros que aparte de resultar cómodo dicho cambio, a mi me facilito un monto el poder continuar con mis compañeros la ruta de ese día.
 
al final tengo alargador de pito nuevo.....:shocked:....!!!!!

Próximo invento ¿Como llevar a una rubia despampanante siempre en la moto sin que se entere tu mujer?.....:shocked:....!!!!!

Doy por hecho que llegará a buen termino ese invento, lo peor ya lo has conseguido, "alargar el pito" lo siguiente se creará solo :D
 
Teniendo tu la alarma configurada en automático al rato a ti se te apaga los destellos rojo de la alarma? en mi caso no, incluso una semana si usar la moto ahí está los destellos.
Que por cierto voy a ver si la configuro y viene en el manual, a ver si con el mando, puedo parar la alarma cuando la hagan saltar en un bar u otra ocasión que yo esté por los alrededores, de otro modo es un coñazo, tengo que ir con la llave a girarla media vuelta.

¿La tenéis algunos configurada de esta forma o bién si se puede?, que aún no lo he intentado, hoy he tenido que ir tres veces porque la tocan y salta la alarma.-Vs
Los destellos del piloto rojo en el cuadro de instrumentos son para indicar que la alarma esta conectada y no se apagara hasta que pongas el contacto o la desactives con el mando. Si la alarma se ha disparado en algun momento, lo indica destelleando el piloto despues de haberla desactivado (con contacto o mando)
 
Hola a todos.
Estoy comprobando que cuando recojo el caballete central de la moto, hace un ruido cada vez mayor. Puede que sean manías mías.....:cheesy:......!!!!, pero he mirado como funciona y veo que al recogerse pega hierro con hierro. El del caballete y el otro que os señalo en la foto por detrás de esa pieza. Creo que le falta una goma tope, la cual frene el impacto. ¿Vosotros tenéis esa goma? En la otra RT lo tenía, que por cierto se rompió y le puse una. Mirar en vuestras motos y luego me comentáis si la tiene.
Todo será ponerle un tope de goma y todo arreglado.......;).........!!!

BMW_R1200_RT_Prueba24.jpg
 
Habrá que mirarlo jesús, aunque a mi de momento no me suena el caballete al plegarse
 
Los destellos del piloto rojo en el cuadro de instrumentos son para indicar que la alarma esta conectada y no se apagara hasta que pongas el contacto o la desactives con el mando. Si la alarma se ha disparado en algun momento, lo indica destelleando el piloto despues de haberla desactivado (con contacto o mando)

En algunos modelos RT anteriores a este creo que cuando el tiempo era superior a unos días, para ahorrar batería creo que se desactivaba el destello, aunque en mi 1200 ST tambien se desactivaba
 
Mi caballete también da el golpe que tu dices Jesús (hierro contra hierro)......yo al bajarla del caballete lo acompaño con el pie para que no golpee, pero la verdad es que es un coñazo.....un día con ganas miraré de ponerle una goma/tope.
 
Yo alquilé también la rt nueva un día en un sitio de alquiler de motos que hay en la estación de Chamartín en Madrid. Quería probar más, pero no me hizo falta; elegí esta
 
Hola a todos.
Estoy comprobando que cuando recojo el caballete central de la moto, hace un ruido cada vez mayor. Puede que sean manías mías.....:cheesy:......!!!!, pero he mirado como funciona y veo que al recogerse pega hierro con hierro. El del caballete y el otro que os señalo en la foto por detrás de esa pieza. Creo que le falta una goma tope, la cual frene el impacto. ¿Vosotros tenéis esa goma? En la otra RT lo tenía, que por cierto se rompió y le puse una. Mirar en vuestras motos y luego me comentáis si la tiene.
Todo será ponerle un tope de goma y todo arreglado.......;).........!!!

BMW_R1200_RT_Prueba24.jpg




Jesus eres el llanero de este modelo...............................eres un crack amigo.
 
Hola a todos.
Estoy comprobando que cuando recojo el caballete central de la moto, hace un ruido cada vez mayor. Puede que sean manías mías.....:cheesy:......!!!!, pero he mirado como funciona y veo que al recogerse pega hierro con hierro. El del caballete y el otro que os señalo en la foto por detrás de esa pieza. Creo que le falta una goma tope, la cual frene el impacto. ¿Vosotros tenéis esa goma? En la otra RT lo tenía, que por cierto se rompió y le puse una. Mirar en vuestras motos y luego me comentáis si la tiene.
Todo será ponerle un tope de goma y todo arreglado.......;).........!!!

BMW_R1200_RT_Prueba24.jpg

La mia tiene un taco de goma a cada lado, pero tambien suena al bajarla
 
Le encontraremos algún defecto mas ???? la verdad es que BMW se esta luciendo!!!!!!!!!!!!!!!

Seria comprensible si yo diseñara motos que hiciera estos fallos , pero gente que se supone que son unos profesionales no tendrían que hacer estos fallos la verdad es que no se que pensar
 
Yo la verdad que eso no lo considero un fallo, todas las que he tenido hacian poco mas omenos el mismo ruido al bajarlas del caballete
 
Oigan, que vale la revisión de los 20.000, que le hacen??? No se si hacerla a los 18 y irme de vacaciones o a los 21mil y pico al volver.

Gracias.
 
Jesus eres el llanero de este modelo...............................eres un crack amigo.

Hola Pedro .
Que más quisiera yo ser la mitad de profesional y buen mecánico. Como lo es mi amigo Llanero

La mia tiene un taco de goma a cada lado, pero tambien suena al bajarla

Hola Igart .
Por eso me he fijado en lo de las gomas, yo he visto solamente una al lado del tubo de escape, pero donde realmente, pega es donde digo en la foto.
Si tengo un rato esta tarde le pongo una goma tope .
 
Hola a todos.
Bueno pues hoy he tenido un ratito por la tarde y me he puesto manos a la obra para conseguir que el caballete central no pegue esos golpes tan escándalos.
Lo he mejorado, pues ahora pega goma con goma y no con el hierro que tarde o temprano se acabaría fastidiando. Pero el ruido lo sigue haciendo, no tan fuerte pero eso viene de otra parte que me fijado después de darle unas cuantas veces.
Al recoger el caballete como mencioné antes lo hace ahora goma con goma lo veo más seguro y me gusta más. El ruido procede de unos pasadores que sujetan el caballete a la moto, tiene dos uno por cada lado. Cuando está recogido, esos pasadores quedan flojos o con holgura, con lo cual vibra toda la pieza en sí, por eso al recogerse suena de esa manera. Lo podéis comprobar tocando donde os indico en la foto y veréis que está flojo. (TIENE QUE ESTÁR EL CABALLETE RECOGIDO) En la otra RT eso no sucedía, ahora no puedo ver el caballete de la otra moto, pero creo que es donde estaban los famosos tornillos que con el tiempo partían.
Empecemos con el invento.
Compré un tope de goma como este, al cual le corté un poco la punta para que no hubiese tanta separación, Luego con mucha paciencia y puntería para que me quedase centrado le hice el agujero del diámetro del grosor del tornillo de la goma. Lo peor del trabajo ya lo tengo realizado. Ahora me queda limar un poco las virutas que se han formado, introducir el tornillo de goma, poner una arandela de presión y apretar con una tuerca ciega de acero inoxidable.
Trabajo finalizado.
Le puse esa clase de tuerca para que quedase un poco mas elegante la reparación.......:shocked: ;)..............!!!!!!
P.D. Tengo que decir, que por la parte del tubo de escape el caballete tiene otra goma, pero antes de montar la otra goma que le puse ya me fijé que esa goma no hacía tope con nada, es decir está siempre sin tocar a nada. Me figuro que será para que no toque por si acaso con el tubo de escape.??????
FOTOS DEL TRABAJO.

TOPE DE GOMA CON ROSCA.
A.jpg
EL AGUJERO REALIZADO
B.jpg
TORNILLO DE GOMA CON SU TUERCA
C.jpg
TORNILO DE GOMA HACIENDO TOPE CON LA GOMA EL CABALLETE
E.jpg
PASADOR QUE DIGO QUE SE MUEVE Y METE RUIDO. AL ESTAR RECOGIDO EL CABALLETE
F.jpg
 
Aqui podeis ver la solucion que le he dado al pulsador del claxon de la moto para los que tenemos la mano pequeña , he puesto un trozo de alumino y le he dado la forma del pulsador original despues lo he pintado para sujetarlo le he puesto cinta de doble cara porque no soy partidario de tener que agujerear para poner tornillos , ahora falta encontrar la solucion a los intermitentes que esto ya son palabras mayores porque no esta nada facil dar con la solucion

Esperemos que el amigo Jesushr de con una solucion factible animos Jesus dale vueltas a :Hydrogen::roller:

Aqui os dejo un video

Saludos...........
[video=youtube;fveTNAj7YR0]https://www.youtube.com/watch?v=fveTNAj7YR0[/video]
 
Hola

Por cierto, alguno de los que ha estado mirando en caballete central se ha fijado si tiene el tramo central que une los dos laterales oxidado?? La mia es de Octubre del año pasado, y solo 3.000 km, y guardada siempre en garage. No me ha tocado andar en agua, y ayer me fijé que tiene todo el tramo transversal del caballete oxidado, por el lado que da hacia la moto, no hacia el suelo.

Me parece bastante raro. No sé si puede que le haya caido algún liquido algo ácido o corrosivo, pero no se de donde. ¿ Puede ser que por la temperatura del motor cuando va plegado en marcha le haya echo slatar la pintura y oxidarse? El resto del caballete está perfecto con su pintura negra

Gracias y saludos

Como tengo que pasar a que me miran la bomba del circuito refrigeración ( que pierde y cada vez creo que más con estos calores que hemos empezado a tener) les diré que le echen un vistazo
 
Jesús compruebo que llueve mucho por tu tierra y no puedes salir a rodar con la moto, por que estás siempre remirándola y buscandole cositas :D

Yo a la mía entro en el garaje oscuro, arranco, si no tiene gasolina lo lleno y arreando. No me da tiempo a más :cheesy:.

Por cierto, hace 2 semanas que no sale y mañana después de comer nos vamos a TEruel, a la Nacional del foro en donde espero ponerle cara a algun compañero de aqui.
 
Jesús compruebo que llueve mucho por tu tierra y no puedes salir a rodar con la moto, por que estás siempre remirándola y buscandole cositas :D
Hola, pues claro que si, por falta de tiempo no salgo lo que me gustaría . Y cuando tengo un día libre hace malo. Por ej. Hoy con 30 grados y 1/2 pues como que no . Pero estoy contento,pues lo hago por el bien de la moto y de paso me divierto ,además con mucho gusto para todos vosotros os informo de todas las mejoras que le hago. Claro que si viviese en Alicante, estaría con la barriga al sol y montando en moto .
 
Pues espera para la traca final.
Alguno ya lo sabe. Pero si todo va como espero me voy hacer rico....!!!
Lo dejo Para las vacaciones que tengo más tiempo y necesito muchas horas de prueba. Eso sí todo es correcto lo patento o que me lo compre alguna empresa
 
La moto va fenomenal, es un placer conducirla, hasta ahora han sido 10.000 km. apasionantes, pero la estrella "está algo coja". Aparte del amortiguador trasero, con lenta, pero buena respuesta de BMW, la piña izquierda falla y se atascan algunos botones, sobre todo el del menú y los intermitentes. El nivel de anticongelante baja, por lo que el circuito de refrigeración no es estanco, probablemente es por la pérdida de un líquido azul por un orificio en el lado izquierdo del cárter, lo que obliga a estar con la "mosca detrás de la oreja", más ahora que vienen los calores. La alarma se dispara sola o se quedan encendidos y fijos los cuatro intermitentes al conectarla. Esto último parece un problema de software, que se resuelve reinstalando la última versión. Entiendo que la gente esté encantada con la moto, pero tampoco hay que ser triunfalista en exceso o perder la objetividad, porque entonces este post no sería útil. Espero que la cosa se quede ahí y seguir disfrutando de ella mucho tiempo.
 
Hola, buenas noches.
Yo llevo 15.000 km y el cambio pro y va muchísimo más suave que a lo primero. También es cierto que los primeros 6000 km cambiaba constantemente porque el cambio semiautomático es muy cómodo.
Y la moto un 10 y eso que que para mi es mi cuarta RT.
Saludos
 
Pues espera para la traca final.
Alguno ya lo sabe. Pero si todo va como espero me voy hacer rico....!!!
Lo dejo Para las vacaciones que tengo más tiempo y necesito muchas horas de prueba. Eso sí todo es correcto lo patento o que me lo compre alguna empresa


A saber con que sorprenderás, con lo manitas que eres ya me espero de todo. :shocked:
 
La moto va fenomenal, es un placer conducirla, hasta ahora han sido 10.000 km. apasionantes, pero la estrella "está algo coja". Aparte del amortiguador trasero, con lenta, pero buena respuesta de BMW, la piña izquierda falla y se atascan algunos botones, sobre todo el del menú y los intermitentes. El nivel de anticongelante baja, por lo que el circuito de refrigeración no es estanco, probablemente es por la pérdida de un líquido azul por un orificio en el lado izquierdo del cárter, lo que obliga a estar con la "mosca detrás de la oreja", más ahora que vienen los calores. La alarma se dispara sola o se quedan encendidos y fijos los cuatro intermitentes al conectarla. Esto último parece un problema de software, que se resuelve reinstalando la última versión. Entiendo que la gente esté encantada con la moto, pero tampoco hay que ser triunfalista en exceso o perder la objetividad, porque entonces este post no sería útil. Espero que la cosa se quede ahí y seguir disfrutando de ella mucho tiempo.


El mando del intermitente me tiene a mi un poco mosca, algunas veces es como si se agarra, en algun momento pienso que tengo que hacer más presion de lo normal, se que algo no va bien, pero bueno, cuando caiga, espero que lo repongan.Vs
 
Jesús, referente a las gomas del caballete, esta tarde he mirado las dos gomas que lleva, la he bajado y subido del caballete y la mia al golpear el caballete sobre la goma no hace nada de ruido, imagino que algo le pasaria a esas gomas que evitan el golpe en tu moto.-Vs
 
Última edición:
A mi lo de la alarma también me ha pasado. Se me habrán quedado fijos los intermitentes unas diez veces y saltar la alarma un par de veces que tenga controladas.
Me toca ya la revisión de los 10.000, así que actualización, mas cambio del cuadro que entro agua y se quedo medio tonto (ha secado y vuelve a funcionar, pero han quedado marcas de agua por dentro del plástico).
Por lo demás muy contento y con ganas de hacer kilómetros
 
A mi lo de la alarma también me ha pasado. Se me habrán quedado fijos los intermitentes unas diez veces y saltar la alarma un par de veces que tenga controladas.
Me toca ya la revisión de los 10.000, así que actualización, mas cambio del cuadro que entro agua y se quedo medio tonto (ha secado y vuelve a funcionar, pero han quedado marcas de agua por dentro del plástico).
Por lo demás muy contento y con ganas de hacer kilómetros
A mi me ha pasado lo que dices del cuadro y me lo cambiaron en garantia. No debe entrar agua nunca
 
Jesús, referente a las gomas del caballete, esta tarde he mirado las dos gomas que lleva, la he bajado y subido del caballete y la mia al golpear el caballete sobre la goma no hace nada de ruido, imagino que algo le pasaria a esas gomas que evitan el golpe en tu moto.-Vs

Hola.
Como ya comenté en la mía solo pega el caballete del lado izquierdo, según fotografía, la goma del lado derecho, no hace tope en ningún sitio. El caballete está bien puesto. Me fijaré en alguna más, para ver la diferencia.
 
A mi lo de la alarma también me ha pasado. Se me habrán quedado fijos los intermitentes unas diez veces y saltar la alarma un par de veces que tenga controladas.
Me toca ya la revisión de los 10.000, así que actualización, mas cambio del cuadro que entro agua y se quedo medio tonto (ha secado y vuelve a funcionar, pero han quedado marcas de agua por dentro del plástico).
Por lo demás muy contento y con ganas de hacer kilómetros

Hola, ¿de que fecha es tu moto?, se ve que es muy común que entre agua en el cuadro y al parecer los concesionarios no comentan nada hasta que el problema está ahí, (salvo algunos), que después pasa la garantia y es como que te perdonan la vida ........Vss
 
Arriba