RT mas perezosa y gasta más después de la revisión de 10000 km

CarlosRT

Arrancando
Registrado
16 Feb 2010
Mensajes
91
Puntos
0
Pues eso, RT del 2008, le tocaba revisión de 10000 km, después de 1000 km tras la revisión, gasta más (alrededor de 0,5 litros más de media) en ciclo urbano como en carretera. También reacciona más lentamente, sobre todo en la parte media.
Lo he comentado con el conce y me dicen que ellos no han tocado nada durante la revisión que pueda afectar ¿?.
¿os ha pasado a alguno de vosotros?¿tiene alguna explicación técnica?
 
Yo no soy experto, pero lo normal seria que la moto con el paso de los kilometros sea mas rapida. En cuanto al consumo no se que decirte, porque ni lo miro. La uso solo para ocio, asi que me da igual, pero eso si, a partir de los 10.500kms (800kms despues de la revision) observe que anda algo mas rapida (o eso, o yo le aprieto mas ::))

Saludos
 
Pues no es nada normal, yo la llevaria YA otra vez y que la pasen por la maquina, a ver si alguna bobina o pipa por ejemplo no estan bien, a mi me dejaron algo suelto una vez de la bobina de altas >:(
 
556D6A7C777B73180 dijo:
Pues no es nada normal, yo la llevaria YA otra vez y que la pasen por la maquina, a ver si alguna bobina o pipa por ejemplo no estan bien, a mi me dejaron algo suelto una vez de la bobina de altas  >:(

hola Murdock,

eso hice, la llevé hace dos días al conce, le enchufaron la máquina y me dicen que no le ven nada raro, ni dá ninguna alarma ...

Pregunté si le habían cambiado las bujías, por si fuera de ahí, pero me dicen que no le tocaba ... dicen que si las senciones son dificiles de medir y bla bla, pero lo del consumo es objetivo y está claro para mi que algo ha cambiado.

no sé, espero más comentarios ...
 
Echale gasolina de 98 octanos y dale una retorcida de oreja de las buenas. te aseguro que quema el carboncillo residual y la tendras a tope.

las motos hay que conducirlas con brio, y acercandose a las 6.000 0 7,000 revoluciones. se limpian y te lo agradecen.
 
7C727E6D6E6A7A651F0 dijo:
Pues eso, RT del 2008, le tocaba revisión de 10000 km, después de 1000 km tras la revisión, gasta más (alrededor de 0,5 litros más de media) en ciclo urbano como en carretera. También reacciona más lentamente, sobre todo en la parte media.
Lo he comentado con el conce y me dicen que ellos no han tocado nada durante la revisión que pueda afectar ¿?.
¿os ha pasado a alguno de vosotros?¿tiene alguna explicación técnica?


Es muy raro, debe ser al revés.... cuando alcance los 12000 por ahí y alrededores se suelta y debe consumir bastante menos.... cuanto te indica el ordenador? lo normal son entre 5.1 y 5.3
 
6A6A676863746975696A6F7267746F69060 dijo:
[quote author=7C727E6D6E6A7A651F0 link=1291584588/0#0 date=1291584588]Pues eso, RT del 2008, le tocaba revisión de 10000 km, después de 1000 km tras la revisión, gasta más (alrededor de 0,5 litros más de media) en ciclo urbano como en carretera. También reacciona más lentamente, sobre todo en la parte media.
Lo he comentado con el conce y me dicen que ellos no han tocado nada durante la revisión que pueda afectar ¿?.
¿os ha pasado a alguno de vosotros?¿tiene alguna explicación técnica?


Es muy raro, debe ser al revés.... cuando alcance los 12000 por ahí y alrededores se suelta y debe consumir bastante menos.... cuanto te indica el ordenador? lo normal son entre 5.1 y 5.3[/quote]

gracias por vuestros comentarios.

[highlight]Oyambre,[/highlight] le pongo 98 desde el primer día, así que eso no va a ser. En cuanto a retorcerle la oreja, no es que vaya a saco, pero de vez en cuando la pongo a "toloquedá" (por supuesto en circuito) ::), por eso no creo que tenga "carbonilla"  ;)

[highlight]Llanero[/highlight], esta claro que el consumo depende la conducción, pero a igualdad de condiciones, noto que ha subido. Por ejemplo, circulando solo por ciudad, el consumo siempre ha estado en 6,5, máximo 6,6. Ahora está en 7. En carretera, a ritmo legal, con acompañante, maletas y visera arriba, nunca más de 6 y ahora 6,5 mínimo.

El cambio de comportamiento coincide exactamente con el paso por el taller, mi pregunta es si en el mantenimiento se "toca" algo que pueda provocar este cambio. Por ejemplo, ¿tu sabes si al conectar a la máquina de diagnóstico, se actualizan los mapas de inyección?
y si es así, ¿puede afectar?

¿se te ocurre alguna otra hipótesis?
 
30303D32392E332F333035283D2E35335C0 dijo:
cuanto? cuanto? cuanto?  :o que vaaaaaa imposible!!!!! esos consumos que te doy son mixtos y [highlight]en autovia a 140[/highlight]...... o puede ser como vas? a ver si es tu estilo de conducción.... :-?

eso, eso, lo que yo digo, a velocidades legales ;) no pasaba de 6 antes de la revisión y ahora si. Si tu no pasas de 5,5 es por tu forma de conducir, pero yo no me comparo contigo, que podemos conducir diferente o por carreteras distintas, me comparo conmigo mismo y el consumo ha cambiado a peor después de la revisión.

Mira, acabo de enchufarle un "cacharrito" de diagnóstico (GS-911) y tengo los datos, a ver si soy capaz de colgarlos, pero no dá códigos de defecto y yo no veo nada raro.
 
¿Lo del consumo lo has corroborado sólo con el ordenador, o también con la gasolinera?

Es decir, ¿haces menos kilómetros con el mismo depósito?

A ver si te está fallando el ordenador. :o

0´5 litros/100 km pueden ser el equivalente a 30-40 kms. Lo mismo es una "tontería" lo que digo, o lo mismo es una "tontería" lo que tiene la moto. El ordenador falla muchísimo en muchos parametros de la moto.

Que sea leve. SALUDOS.
 
143F28373B2C013A3B01323F010A312C2C3B5E0 dijo:
¿Lo del consumo lo has corroborado sólo con el ordenador, o también con la gasolinera?

Es decir, ¿haces menos kilómetros con el mismo depósito?

A ver si te está fallando el ordenador. :o

0´5 litros/100 km pueden ser el equivalente a 30-40 kms. Lo mismo es una "tontería" lo que digo, o lo mismo es una "tontería" lo que tiene la moto. El ordenador falla muchísimo en muchos parametros de la moto.

Que sea leve. SALUDOS.

pues ya me poneis en duda ...
en cuanto mejore el tiempo me hago una salida y una estadística nueva haciendo "la cuenta de la vieja" en lugar de usar el ordenador.

en cualquier caso, a la pregunta inicial si le había ocurrido esto a alguien, nadie ha contestado "a mi me ha pasado y al final era de ... " así que lo que sea, posiblemente no tenga que ver con ningún reglaje relacionado con el paso por el conce.
 
Problema solucionado :D :D, ya os contaré lo que era, ahora se me ha hecho un poco tarde para escribir el ladrillo :-/
 
363834272420302F550 dijo:
Problema solucionado  :D :D, ya os contaré lo que era, ahora se me ha hecho un poco tarde para escribir el ladrillo  :-/

`¡¡¡Vaya!!! joder, nos has dejado con toda la intriga. Esto se parece mas a un "to be continued" que a un foro de motos.
;D
Vsssss!!!!!
 
Bueno, había pensado escribir un tocho contando toda la historia, recreándome en los detalles, destacando el papel (más bien el papelón) desempeñado por el conce (una perla entrecomillada: " ... pues no se de que puede ser, nosotros en la revisión no le tocamos nada ..." y entonces ¿por que coj.... te pago 100 euros de mano de obra....?

.... bueno, lo resumo en lo siguiente:
- en el conce, ni puñetera idea. En lo que a mi respecta cero patatero.
- La solución en dos palabras: vacuómetro + sincronizar (si alguno del conce está en el foro, que se lo apunte ....)

Gracias a todos por vuestras aportaciones.
 
6B6B666962756874686B6E7366756E68070 dijo:
han sincronizado sin ajustar válvulas? :-?

No sé. El hecho es que en la facura de la revisión me han cobrado la sincronización y el ajuste de válvulas.
He revisado su trabajo comprobando tódo lo que se supone que habian tocado. Las vávulas estaban "casí bien" (0,3 y 0,14), por lo que las he dejado igual, pero la sincronización estababa mal >:( >:(.
Despues de sincronizar, solucionado el problema del consumo y el de la reacción lenta.

¿Tu crees que el ajuste de válvulas influye en la sincronización o viceversa?
 
Que Dios (o quien sea) nos libre de los buenos concesionarios :D :D :D :D :D :D :D, increible
 
786F717B747F68751A0 dijo:
Que Dios (o quien sea) nos libre de los buenos concesionarios  :D :D :D :D :D :D :D, increible

si fueran buenos, todavía se les podría perdonar que te metan 4 euros en la factura por lavar la moto :o :o, o que te cobren la sustitución del liquido de frenos a la vez que a BMW le cobran la campaña de latiguillos :-? :-?, y cosas así. Pero si encima no saben tocar la moto, no tienen perdón ...
 
y 1/2 de trabajo por quitar los protectores de los cilindros que.... >:(
 
455A4152545C330 dijo:
y 1/2 de trabajo por quitar los protectores de los cilindros que.... >:(

virago, eso casi me pasó cuando le puse los protectores aprovechando la revisión, me metieron mano de obra por ponerlos y le hice que la quitaran ¡si son los mismos tornillos que para retirar la tapa de válvulas!
 
777975666561716E140 dijo:
[quote author=6B6B666962756874686B6E7366756E68070 link=1291584588/22#22 date=1292357064]han sincronizado sin ajustar válvulas? :-?

No sé. El hecho es que en la facura de la revisión me han cobrado la sincronización y el ajuste de válvulas.
He revisado su trabajo comprobando tódo lo que se supone que habian tocado. Las vávulas estaban "casí bien" (0,3 y 0,14), por lo que las he dejado igual, pero la sincronización estababa mal  >:( >:(.
Despues de sincronizar, solucionado el problema del consumo y el de la reacción lenta.

¿Tu crees que el ajuste de válvulas influye en la sincronización o viceversa?
[/quote]


joooder ya lo creo!! para sincronizar es indispensable entre otras cosas, que el filtro del aire esté limpio o sea nuevo mejor y que el ajuste de válvulas sea el correcto, osea, mejor hacerlo y ya luego se sincroniza.

Por una simple sincronización dudo bastante que tubiese la moto ese consumo tan altísimo, es mas propio de un fallo de encendido (ya sea bujias, bobinas ect) que hace que uno o los dos cilindros no queme el combustible correctamente y provoque el aumento de gasolina para mantener la velocidad, o el ajuste de válvulas poca apertura o demasiada de forma que la cantidad sea poca o se pierda en la admisión o/y en el escape aumentando el consumo...

Yo creo mas bien que va a ser por este último.

No se debe sincronizar la moto si antes no se ha visto el tema del ajuste de válvulas si no... no estará hecho de forma correcta.
 
:)La mia también es del 2008,  actualmente tiene  19000 km, y a decir verdad, cada vez va mejor, mas suelta, y responde de maravilla. Prueba cambiar de gasolinera, y asegúrate que la gasolina es de 98 octanos.Parece una tontería pero puede influir. Si ves que sigue igual, échale algún aditivo que limpie los conductos . Por último, sin animo de ofenderte, parece que tu moto este dormida, en dos años 10000km son pocos. Súvete en esa pedazo de máquina y dale caña, haz un viaje de unos cuantos cientos de km y te lo agradecerá
Un saludo y suerte.
 
4A4A474843544955494A4F5247544F49260 dijo:
[quote author=777975666561716E140 link=1291584588/23#23 date=1292358012][quote author=6B6B666962756874686B6E7366756E68070 link=1291584588/22#22 date=1292357064]han sincronizado sin ajustar válvulas? :-?

No sé. El hecho es que en la facura de la revisión me han cobrado la sincronización y el ajuste de válvulas.
He revisado su trabajo comprobando tódo lo que se supone que habian tocado. Las vávulas estaban "casí bien" (0,3 y 0,14), por lo que las he dejado igual, pero la sincronización estababa mal  >:( >:(.
Despues de sincronizar, solucionado el problema del consumo y el de la reacción lenta.

¿Tu crees que el ajuste de válvulas influye en la sincronización o viceversa?
[/quote]


joooder ya lo creo!! para sincronizar es indispensable entre otras cosas, que el filtro del aire esté limpio o sea nuevo mejor y que el ajuste de válvulas sea el correcto, osea, mejor hacerlo y ya luego se sincroniza.

Por una simple sincronización dudo bastante que tubiese la moto ese consumo tan altísimo, es mas propio de un fallo de encendido (ya sea bujias, bobinas ect) que hace que uno o los dos cilindros no queme el combustible correctamente y provoque el aumento de gasolina para mantener la velocidad, o el ajuste de válvulas poca apertura o demasiada de forma que la cantidad sea poca o se pierda en la admisión o/y en el escape aumentando el consumo...

Yo creo mas bien que va a ser por este último.

No se debe sincronizar la moto si antes no se ha visto el tema del ajuste de válvulas si no... no estará hecho de forma correcta.[/quote]

Llanero, gracias por tus comentarios siempre acertados. Te explico con más detalle lo que hice tras detectar que algo había cambiado a peor tras la revisión (revisión con 11000, lo que te explico ahora se hizo con 11500):
1.- revisar con GS-911 códigos de defecto: ningún codigo de defecto.
2.- comprobar filtro de aire: no se había cambiado en la revisión. He comprobado en RepROM y el fabricante establece sustitución cada 20000, así que no le tocaba (tampoco esta en factura). De todas formas lo he desmontado y aspirado el polvo por si acaso.
3.- Comprobar ajuste de válvulas: como decía más arriba tenía 0,3 y "casi" 0,15 (entraba la galga con mucha dificultad), y decidí no tocarlo. Para el ajuste, al quitar las bujías no se aprecia nada raro en estas.
4.- comprobar sincronización con twinmax (equivalente a un vacuómetro): se observa una pequeña descompesación al ralentí (que no h tocado) y una mayor a 3000 rpm. Solo he corregido este desajute, sincronizando.

Luego montarlo todo y a probar, los consumos bien y la respuesta bien, por eso creo que todo parte de una mala (o ausencia de) sincronización en el conce durante la revisión.

espero haber aclarado el tema.
 
2828212E2337420 dijo:
:)La mia también es del 2008,  actualmente tiene  19000 km, y a decir verdad, [highlight]cada vez va mejor, mas suelta[/highlight], y responde de maravilla. Prueba cambiar de gasolinera, y asegúrate que la [highlight]gasolina es de 98 octanos[/highlight].Parece una tontería pero puede influir. Si ves que sigue igual, échale algún aditivo que limpie los conductos . Por último, sin animo de ofenderte, [highlight]parece que tu moto este dormida[/highlight], en dos años 10000km son pocos. Súvete en esa pedazo de máquina y dale caña, haz un viaje de unos cuantos cientos de km y te lo agradecerá
Un saludo y suerte.

jjclau,
no me has entendido, la moto estaba totalmente suelta antes de la revisión, se volvió perezosa después.
siempre le pongo 98 desde que la tengo.
La moto está fabricada en el 2008, pero matriculada hace menos de un año, y te aseguro que ni por viajes, ni por estrujarle el puño la moto puede quejarse de estar dormida.
Para mi está casi demostrado que era la sincronización y ya está solucionado.
 
Cierto, no te entendí bien, pero si ya esta solucionado mejor. Un saludo. :)
 
646A66757672627D070 dijo:
[quote author=4A4A474843544955494A4F5247544F49260 link=1291584588/28#28 date=1292544723][quote author=777975666561716E140 link=1291584588/23#23 date=1292358012][quote author=6B6B666962756874686B6E7366756E68070 link=1291584588/22#22 date=1292357064]han sincronizado sin ajustar válvulas? :-?

No sé. El hecho es que en la facura de la revisión me han cobrado la sincronización y el ajuste de válvulas.
He revisado su trabajo comprobando tódo lo que se supone que habian tocado. Las vávulas estaban "casí bien" (0,3 y 0,14), por lo que las he dejado igual, pero la sincronización estababa mal  >:( >:(.
Despues de sincronizar, solucionado el problema del consumo y el de la reacción lenta.

¿Tu crees que el ajuste de válvulas influye en la sincronización o viceversa?
[/quote]


joooder ya lo creo!! para sincronizar es indispensable entre otras cosas, que el filtro del aire esté limpio o sea nuevo mejor y que el ajuste de válvulas sea el correcto, osea, mejor hacerlo y ya luego se sincroniza.

Por una simple sincronización dudo bastante que tubiese la moto ese consumo tan altísimo, es mas propio de un fallo de encendido (ya sea bujias, bobinas ect) que hace que uno o los dos cilindros no queme el combustible correctamente y provoque el aumento de gasolina para mantener la velocidad, o el ajuste de válvulas poca apertura o demasiada de forma que la cantidad sea poca o se pierda en la admisión o/y en el escape aumentando el consumo...

Yo creo mas bien que va a ser por este último.

No se debe sincronizar la moto si antes no se ha visto el tema del ajuste de válvulas si no... no estará hecho de forma correcta.[/quote]

Llanero, gracias por tus comentarios siempre acertados. Te explico con más detalle lo que hice tras detectar que algo había cambiado a peor tras la revisión (revisión con 11000, lo que te explico ahora se hizo con 11500):
1.- revisar con GS-911 códigos de defecto: ningún codigo de defecto.
2.- comprobar filtro de aire: no se había cambiado en la revisión. He comprobado en RepROM y el fabricante establece sustitución cada 20000, así que no le tocaba (tampoco esta en factura). De todas formas lo he desmontado y aspirado el polvo por si acaso.
3.- Comprobar ajuste de válvulas: como decía más arriba tenía 0,3 y "casi" 0,15 (entraba la galga con mucha dificultad), y decidí no tocarlo. Para el ajuste, al quitar las bujías no se aprecia nada raro en estas.
4.- comprobar sincronización con twinmax (equivalente a un vacuómetro): se observa una pequeña descompesación al ralentí (que no h tocado) y una mayor a 3000 rpm. Solo he corregido este desajute, sincronizando.

Luego montarlo todo y a probar, los consumos bien y la respuesta bien, por eso creo que todo parte de una mala (o ausencia de) sincronización en el conce durante la revisión.

espero haber aclarado el tema.
[/quote]


pues entonces, por lo que me cuentas todo esta correcto.... no será por la conducción o las circunstancias de la conducción y no de la moto?

nota: la galga debe entrar siempre algo ajustada, ni muy suave ni con dificultad, una cosa entremedia ;)
 
Atrás
Arriba