646A66757672627D070 dijo:
[quote author=4A4A474843544955494A4F5247544F49260 link=1291584588/28#28 date=1292544723][quote author=777975666561716E140 link=1291584588/23#23 date=1292358012][quote author=6B6B666962756874686B6E7366756E68070 link=1291584588/22#22 date=1292357064]han sincronizado sin ajustar válvulas? :-?
No sé. El hecho es que en la facura de la revisión me han cobrado la sincronización y el ajuste de válvulas.
He revisado su trabajo comprobando tódo lo que se supone que habian tocado. Las vávulas estaban "casí bien" (0,3 y 0,14), por lo que las he dejado igual, pero la sincronización estababa mal >

>

.
Despues de sincronizar, solucionado el problema del consumo y el de la reacción lenta.
¿Tu crees que el ajuste de válvulas influye en la sincronización o viceversa?
[/quote]
joooder ya lo creo!! para sincronizar es indispensable entre otras cosas, que el filtro del aire esté limpio o sea nuevo mejor y que el ajuste de válvulas sea el correcto, osea, mejor hacerlo y ya luego se sincroniza.
Por una simple sincronización dudo bastante que tubiese la moto ese consumo tan altísimo, es mas propio de un fallo de encendido (ya sea bujias, bobinas ect) que hace que uno o los dos cilindros no queme el combustible correctamente y provoque el aumento de gasolina para mantener la velocidad, o el ajuste de válvulas poca apertura o demasiada de forma que la cantidad sea poca o se pierda en la admisión o/y en el escape aumentando el consumo...
Yo creo mas bien que va a ser por este último.
No se debe sincronizar la moto si antes no se ha visto el tema del ajuste de válvulas si no... no estará hecho de forma correcta.[/quote]
Llanero, gracias por tus comentarios siempre acertados. Te explico con más detalle lo que hice tras detectar que algo había cambiado a peor tras la revisión (revisión con 11000, lo que te explico ahora se hizo con 11500):
1.- revisar con GS-911 códigos de defecto: ningún codigo de defecto.
2.- comprobar filtro de aire: no se había cambiado en la revisión. He comprobado en RepROM y el fabricante establece sustitución cada 20000, así que no le tocaba (tampoco esta en factura). De todas formas lo he desmontado y aspirado el polvo por si acaso.
3.- Comprobar ajuste de válvulas: como decía más arriba tenía 0,3 y "casi" 0,15 (entraba la galga con mucha dificultad), y decidí no tocarlo. Para el ajuste, al quitar las bujías no se aprecia nada raro en estas.
4.- comprobar sincronización con twinmax (equivalente a un vacuómetro): se observa una pequeña descompesación al ralentí (que no h tocado) y una mayor a 3000 rpm. Solo he corregido este desajute, sincronizando.
Luego montarlo todo y a probar, los consumos bien y la respuesta bien, por eso creo que todo parte de una mala (o ausencia de) sincronización en el conce durante la revisión.
espero haber aclarado el tema.
[/quote]
pues entonces, por lo que me cuentas todo esta correcto.... no será por la conducción o las circunstancias de la conducción y no de la moto?
nota: la galga debe entrar siempre algo ajustada, ni muy suave ni con dificultad, una cosa entremedia
