
Buen sábado a [highlight]Todos[/highlight]...
Luego repasaré el POST pero os dejo un texto que puede interesaros....
"Michelin es uno de los principales fabricantes de neumáticos para motos. Sus valorados productos son fruto de la investigación y experiencia, por eso nos ofrece unos prácticos consejos para circular con el suelo deslizante, a la vez que presenta el nuevo neumático de moto
Pilot Road 3, ideal para todo tipo de condiciones.
El agarre en mojado y superficies deslizantes
La adherencia del neumático sobre una superficie mojada o deslizante depende de varios factores. El primero de ellos, el dibujo de la goma. El segundo, el compuesto de goma del neumático. El tercero pasa por la rugosidad del asfalto o de la superficie sobre la que se circula.
De estos factores descritos, aquellos sobre los que podemos actuar, eligiendo el neumático adecuado, son:
El dibujo
Es de capital importancia el dibujo del neumático y su profundidad. Así pues, los surcos ayudan a evacuar el agua hacia el exterior para conseguir una pisada de ‘huella seca’ y los bordes de esos surcos son los que generan una presión extra que rompe la película de agua, asegurando el contacto con el asfalto. Además, cuantos más ‘cortes’ tenga la goma, más se ‘mueve’ ésta, lo que hace que se caliente, ganando temperatura (igual a grip) y margen de uso.
La presencia de ‘laminillas’ en el dibujo es fundamental, pues éstas hacen que el número de ‘cortes’ aumente enormemente. Además, actúan como una esponja recogiendo el agua, drenándola hacia los surcos y expulsándola por fuerza centrifuga en el giro de la rueda.
Las laminillas en el neumático de motocicleta han sido patentadas por Michelin en las tecnologías XST (X Sipe Technology), para la cubierta de moto Pilot Road 3, y la PST (Progressive Sipe Technology), del neumático de scooter City Grip.
El compuesto de goma
El compuesto de goma del neumático debe mantener su elasticidad a baja temperatura, para que la goma sufra las microdeformaciones que hacen que se agarre al asfalto, ya que si no fuese así, simplemente deslizaría. La goma tiene que ser blanda, al tacto y a la temperatura ambiente, lo cual, en principio, va en contra de la duración. Sin embargo, en los últimos años ha habido notables avances en la composición de las gomas, sobre todo con la introducción de la sílice. Esta ha mejorado el agarre, tanto en seco como en mojado, y ha permitido que los fabricantes, con Michelin a la cabeza, puedan ofrecer neumáticos de carácter deportivo y con mucho agarre en seco, que además tienen muy alta adherencia en mojado. Un ejemplo perfecto de esta combinación de duración y adherencia en seco y mojado es el nuevo neumático para motocicletas Pilot Road 3.
Pilot Road 3
[highlight]El Pilot Road 3 sucede al Pilot Road 2[/highlight] y está pensado para motos que calzan medidas de 110 y 120/60, 70 y 80 con llantas de 17 hasta 19, en la rueda delantera, y de 150 hasta 190/50, 55, 60 y 70, con llantas de 17 y 18 la trasera. Del Pilot Road 3, Michelin anuncia un neumático de
mayor duración y con un agarre sobre superficies deslizantes y en mojado claramente superior al que reemplaza. El ‘secreto’ de esta nueva goma es la tecnología de laminillas XST, que ‘rompen’ la película de agua, evacuándola por sus ranuras y permitiendo que el neumático mantenga el contacto con el suelo. Otra de sus características son los huecos circulares, que aumentan la capacidad de drenaje, mejorando la eficacia de las laminillas. Éstas tienen una profundidad que llega hasta el fondo de la banda de rodamiento, manteniendo las prestaciones durante toda la vida del neumático.