RT - POST USUARIOS 1100-1150-1200 (Nº44)

Hola Jorge (Mapi), estoy preparandolo, te llamo. Por cierto ahora entiendo porque nunca tienes tiempo de cervecitas ;D ;D ;D

Saludossss
 
thunder_xx dijo:
Pues voy a presentarme en el post ya que soy nuevo miembro RTero. Me llamo Pepe y soy madrileño, aunque desde hace 3 años vivo en un pueblecito precioso de Sevilla.

Despues de muchos inconvenientes, por fin puedo disfrutar de mi preciosa 1150 RT. ............................................................
Ah, como el antiguo dueño tenia gato, los asientos estaban un poco picados de arañazos (no mucho, la verdad, pero la afeaba) y decidí tapizarlos para que quedasen como nuevos. Ha sido todo un acierto, el tapizado me ha salido por 80 euros pero porque lo he hecho con un material especial que se usa en motonautica y que es como el cuero, pero impermeable, si hubiese usado un material mas normalito habria sido incluso mas barato. Han quedado preciosos (el tapicero ha hecho un trabajo impecable), y lo recomiendo en caso de que los asientos vayan perdiendo el lustre que tienen nuevos o si estan un poco dañados.

Bueno, pues ya sabeis de mi, un saludo y os aportaré lo que vaya encontrando y me nutriré de lo que vais escribiendo.  ;)


Hola, otro mas por aqui con la 1150, jejeje, uno mas y ademas me pilla cerquita.

Con lo de la revision, si te has quedado tranquilo y te da mas seguridad, pues mucho mejor.
Me gustaria ver una foto de como te ha quedado el tepizado. A la mia le tapizaron el trasero, me imagino que estaria bastante malo, pero el delantero tiene el tapizado original, y está gastadillo, asi que si encuentro un sitio bueno y barato lo mismo le doy un tapizado, pero me gustaria ver antes el rsultado. Me gustaria que fuera alguien ya haya tapizado estos asientos, par que no se note, vamos, que no sea solo ponerle una tela nueva encima y pierda su forma original.
Bueno, a ver si nos vemos,
 
Murdock dijo:
[quote author=ks34 forever link=1254137006/30#42 date=1254239492] ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D,que lastima que no pueda ir a andorra porque eres grande..muy grande ;)

Normalito, 1,80 cm solo  ;) pues vente el lunes siguiente, entre hoy y mañana pongo la ruta de la TRANSPIRENAICA,  se de mas de uno que va a babear  ;D ;D ;D ;D unos 25 puertos  "solo"  8-)[/quote]

¿Lunes? es imposible el trabjo es sagrado y ahora más ;D ;D ;D ;D ;)
 
Una cuñita para los amnésicos:

Sigue la veda abierta para la confraRTenización del dia 7 de Noviembre en La Carolina.

;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
mistralero dijo:
[quote author=lukas75 link=1254137006/30#31 date=1254177739][quote author=mistralero link=1254137006/15#18 date=1254154454]Igual os parece una tonteria , pero como me lie hoy a cambiar el aceite motor y la valvulina del cardan, se me ocurrio como dejar bien limpio y sin residuos el cardan por dentro.
Con una jeringuilla, las mas grande que encontre en la farmacia fue de 60 ml, de esas para las sondas nasogastricas, pues la jeringulla y un tubito que me sobrara de la ultima bateria de la moto, pues solo desmontando la rueda y apartando el tubo de escape vacie la valvulina vieja por la entrada   del captador de revoluciones -abs y velocimetro del cardan asi me evite desmontar el paralever y soltar el extremo del cardan, mi moto es del 2006 y solo tre el tapon de vaciado alto, y rellene con 250 ml SAE 80w90 GL5 , lo que lleva, se mide bien lo que se saca y lo que se mete con la jeringa en ml, lo que creo que es curioso y deja bien limpio por dentro es que una vez vaciado, meteis 100 ml pa dentro aspirais otra vez pa fuera otra pa dentro ;D     se engrana una marcha larga y     se gira ayudandonos del disco de freno unas vueltas , se quitan los 100 ml y se meten otros cien , se sacan y se meten , asi hasta que salga limpio , finalmente se rellena con los 250ml y listo.
antes de dar vueltas quitar el tuvito y para que entre bien se va metiendo poco a poco (adentro -afuera) y si no entra se mueve un poco el cardan moviendo el discode freno con la primera engranada con un pocquito es suficiente.

Costo total 33€ entre valvulina 80w90 y aceite 15w50 castrol en feuvert, jiringa 1,25€ = 34.25€   en el taller me cobraban     100€por lo msimo y tenia que dejar la moto todo el dia.

segun el manual de taller hay que añadirle 220 cc de aceite, pero existe una circular que dice que hay que añadir solo 180 cc ya que los retenes pueden sufrir exceso de presion de aceite y ceder... te lo digo porque a mi me paso en mi RT y  tuve que cambiar el reten.
ademas si quita el tapon de vaciado y metes aceite por donde esta el captador de RPM  cuando empiece a salir aceite ya lo tienes lleno y listo la mia lleva 8000km asi como te digo y seco, seco. sobre la manera de vaciar el aceite si quita la rueda la parte dificil la tienes ya realizada baja el cardan y que salga el aceite por su peso  y a la vez tambien sale si hay alguna virutilla, porque lo que tu has hecho es limpiar el aceite viejo pero los residuos solidos que hubieran seguiran estando,  vamos esta es mi opinion    

[/quote]

yo todo contento con mi giringa jejej , no sabia lo de la circular , bueno esta tarde quito el tapon de vaciado y lo dejare ahi el nivel, gracias a los dos, por que ya me sudo aceite el mes pasado por el reten del eje y lo solucione con unos golpes de botador asi que no debe estar muy catolico el reten,gracias por el aviso[/quote]


Por si os sirve mi experiencia, yo llevo 70.000 km y le he cambiado la valvulina cada 20.000 km, por el tapon de vaciado para escurrir bien la virutas.

Cuando esta vacio, por el agujero del sensor ABS, le añado valvulina para que arrastre las virutas que puedan quedar y al final, tapo y lleno 230 ml, como pone el manual.

No he tenido pérdida, ni sobrepresión alguna.

Y también utilizo una jeringuilla. ;)
 
Pregunta para el TEAM CAT:

¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????

hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...


Gracias,
Angel
 
Wüenass !! :)

Respecto al llenado/vaciado/aclarado del grupo trasero ... dada la chapuza de diseño que los ingenieros de BMW hicieron en los modelos iniciales (esto hay que tenerlo presente siempre), cualquier método empleado para su cambio, siempre será mejor que no haberlo empleado.

En cuanto a la cantidad a emplear, haceros una observación ... si como parece existe una circular que modifica el volumen a utilizar en dicho cambio, será por algo y ese algo me temo que es la mala experiencia de muchos usuarios que han sufrido y sufren la pérdida por el retén del eje trasero. Para intentar paliar esta pérdida (a mi modesto entender, también un fallo en el diseño del retén) lo hacen variando la cantidad de aceite y evitar con ello que, con el uso (variación de la densidad -más fluido- y el volúmen por el calor producido en el normal rozamiento de grupo) se produzca un aumento de presión en su interior (a menor volumen, mayor capacidad de expansión interna, de cajón de madera de tabla que decía mi abuela).

Pues eso ... que mejor bajarle la cantidad que tener pérdidas a futuro, aunque a mi corto entender pienso que sigue siendo una chapuza impropia, una más. :P

Si alguno tiene dudas, sobre si es lo mejor o no aplicar esa reducción del aceite a emplear, deciros tan solo una cosa ... a parte de la propia fuga, que no es muy significativa pero que no deja de ser una fuga más o menos constante ... existe otro problema añadido mucho mayor ... las posibles salpicaduras del aceite sobrante (por la fuga) sobre la goma de la rueda trasera y más en concreto por el flanco de la goma. Todos sabemos las malas consecuencias que esto puede tener en una trazada ... sobre todo en curvas a derechas. Es bastante peor ir así que ir pisando un número sinfín de líneas blancas o pasos de cebra con cualquier tipo o marca de neumático ... el grado de certeza en tener un hostión es, sin duda alguna, infinitamente superior. :-X

Jorge (MAPI) ... me alegro de verte, aunque sea en foto.

Por cierto, hablando de fotos ...

¿Estás seguro que el motivo son los PIAA ?? ;D ;D ;D ;) Un saludt 8-)

No sabía que quien hace la foto también montaba ese mismo tipo de protecciones Touratech, creo que no se las había visto antes. ;) Otro saludt ;)

FEOooooo !! ... aunque con retraso ... ya te vale, primero te jodes el tobillo y por si fuera poco, te cargas con un añito más ;D ;D ;D ;) Felicidades, un abrazot !! Me parece que este cumple no se te olvidará fácilmente. ::)

Un saludt, en especial a los "Night-Riders" del pasado sábado ;) ... los otros ... los "Only-Rice" ... unos rajaos !! ;D ;D ;D ;D
Se echó de menos a algunas ausencias ... aunque hubieran sido "Only-Rice" ;) , lástima aunque ya habrá sin duda otras ocasiones ;)
 
M A G I C dijo:
Wüenass !!  :)

Respecto al llenado/vaciado/aclarado del grupo trasero ... dada la chapuza de diseño que los ingenieros de BMW hicieron en los modelos iniciales (esto hay que tenerlo presente siempre), cualquier método empleado para su cambio, siempre será mejor que no haberlo empleado.

En cuanto a la cantidad a emplear, haceros una observación ... si como parece existe una circular que modifica el volumen a utilizar en dicho cambio, será por algo y ese algo me temo que es la mala experiencia de muchos usuarios que han sufrido y sufren la pérdida por el retén del eje trasero. Para intentar paliar esta pérdida (a mi modesto entender, también un fallo en el diseño del retén) lo hacen variando la cantidad de aceite y evitar con ello que, con el uso (variación de la densidad -más fluido- y el volúmen por el calor producido en el normal rozamiento de grupo) se produzca un aumento de presión en su interior (a menor volumen, mayor capacidad de expansión interna, de cajón de madera de tabla que decía mi abuela).

Pues eso ... que mejor bajarle la cantidad que tener pérdidas a futuro, aunque a mi corto entender pienso que sigue siendo una chapuza impropia, una más.  :P

Si alguno tiene dudas, sobre si es lo mejor o no aplicar esa reducción del aceite a emplear, deciros tan solo una cosa ... a parte de la propia fuga, que no es muy significativa pero que no deja de ser una fuga más o menos constante ... existe otro problema añadido mucho mayor ... las posibles salpicaduras del aceite sobrante (por la fuga) sobre la goma de la rueda trasera y más en concreto por el flanco de la goma. Todos sabemos las malas consecuencias que esto puede tener en una trazada ... sobre todo en curvas a derechas. Es bastante peor ir así que ir pisando un número sinfín de líneas blancas o pasos de cebra con cualquier tipo o marca de neumático ... el grado de certeza en tener un hostión es, sin duda alguna, infinitamente superior.  :-X

Jorge (MAPI) ... me alegro de verte, aunque sea en foto.

......................

Magic, yo no era conocedor de la reducción de la valvulina, pero lo de las fugas da para un rato de hablar.

Muchos concesionarios ponen valvulina Castrol W140 sintética, que según Castrol está diseñado especificamente para estas transmisiones, pero por estadística parece que muchos compañeros han tenido el problema precisamente con esa valvulina.

Yo le pusé la del manual W90 GL5, de marca Cecauto, es mineral y esta especificamente diseñada para transmisiones de coche, como la de nuestra moto.

Nunca he llegado a desbordar la valvulina por el agujero de vaciado, creo que los 230 ml que recomiendan no llegan a ese nivel que suele ser la medida para los cardans anteriores a la 1200.

De la circular comentada, me gustaría saber a que válvulina hace mención, si es para W90 ó la W140 ????? :o

Y completamente de acuerdo, que un elemento como éste que puede afectar a la seguridad de ir en moto, BMW la haya liado. Yo con los cardans Honda nunca había tenido estos problemas.

De todas formas, esta moto y sus patologías me han creado cierto hábito de arranque: las luces del ABS se apagan ???, funciona el servo ???, pierde aceite ??? el cardán ??? .... y por último he quitado el candado ???

Vamos, como cuando pilotas una avioneta ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
AGP dijo:
Pregunta para el TEAM CAT:

¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????

hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...


Gracias,
Angel

De que tipo es la información que requieres??

Francesc
 
thunder_xx dijo:
Pues voy a presentarme en el post ya que soy nuevo miembro RTero. Me llamo Pepe y soy madrileño, aunque desde hace 3 años vivo en un pueblecito precioso de Sevilla.

Despues de muchos inconvenientes, por fin puedo disfrutar de mi preciosa 1150 RT. Estoy muy contento pero no ha sido un camino de rosas, ya que recien comprada y tras llevarla al concesionaro BMW de Sevilla para hacerle una revision "pormenorizada" encontraron un fallo en la frenada trasera. La moto pasaba bien el test generico de errores, pero el modulador del ABS mandaba menos presion de frenado a la rueda trasera de lo normal. Este fallo apenas era detectable en marcha ya que no se encendia ningun chivato y la frenada al ser combinada y estar el fallo en el trasero no se notaba al frenar.

El jefe de taller de la BMW me demostró ser meticuloso con su trabajo ya que este fallo no es posible detectarlo sin hacer un test de frenada individual y con toma de datos de presion de frenada, y muy bien podria haberlo obviado, ya que el modulador no arrojaba fallo en el test general. (por lo visto solo arroja fallo si no frena, no si frena menos de lo normal).

Total, que como el modulador habia sido cambiado hacia menos de un mes (por eso el antiguo dueño de la moto la vendió, ya que estas motos si se quedan sin frenos no tienen siquiera frenada residual al ser toda la frenada electronica, y debió de sufrir un pequeño acojono al quedarse en marcha sin frenos). Por fin me han cambiado el dichoso modulador que fallaba por otro nuevo y tras comprobar que todo estaba ok ya tengo mi moto para disfrutarla.

Quiero deciros que aunque a veces algunos servicios tecnicos y talleres no dan la talla por su poca o nula claridad con el cliente o por su mal hacer en sus reparaciones, da gusto encontrarse gente tan profesional como me he encontrado yo en el concesionaro de BMW de Sevilla. Primero porque dandole yo absoluta libertad para cambiar en la moto todo lo que creyeran necesario (siempre que compro una moto de 2º mano la destripo y cambio todo lo que necesite), apenas han cambiado cosas ya que practicamente todo estaba en buen estado, y segundo porque no me han puesto ninguna pega para tener la moto en el taller hasta que yo solucionase lo de la pieza defectuosa con el antiguo dueño.

Eso si. me la han clavado hasta el fondo con la revision  :-/, aunque tambien es verdad que les dije que mirasen todo, cardan, motor, liquidos y que lo cambiasen todo ya que los kms coincidia con la revision de los 50.000. La broma ha sido un mes la moto parada y 650 euros de "minuta". :o :o :o

El caso es que ya tengo la maquina preparada para seguir devorando kilometros.

Ah, como el antiguo dueño tenia gato, los asientos estaban un poco picados de arañazos (no mucho, la verdad, pero la afeaba) y decidí tapizarlos para que quedasen como nuevos. Ha sido todo un acierto, el tapizado me ha salido por 80 euros pero porque lo he hecho con un material especial que se usa en motonautica y que es como el cuero, pero impermeable, si hubiese usado un material mas normalito habria sido incluso mas barato. Han quedado preciosos (el tapicero ha hecho un trabajo impecable), y lo recomiendo en caso de que los asientos vayan perdiendo el lustre que tienen nuevos o si estan un poco dañados.

Bueno, pues ya sabeis de mi, un saludo y os aportaré lo que vaya encontrando y me nutriré de lo que vais escribiendo.  ;)

Thunder, cuando quieras quedamos para dar una vultecita y tomar una cerveza. Si te animas, todos los sabados a eso de las 9:30 en la gasolinera de Las Cuartillas solemos quedar (N-630).

Interesante lo del asiento, por favor dame más información porque a mí el asiento Touratech no me convenció. Ya se sabe que sobre gustos :P. Si pudiera ponerle algo más de mullido, cuando llevo más de 600 km seguidos me duele el trasero :-/

Vs
 
mapi dijo:
Holas, holitas, holas... Gracias por los comentarios del otro post, la verdad es que os echo de menos. Me iré incorporando poco a poco al tema, en función del tiempo...

Voy a comentar algunas cositas, que he visto al pasar por el post, por si le sirve a alguien.

Ruedas, ayer puse una trasera [highlight]Avon[/highlight]. La que quité me duró 6000 kms de curvas. Los de Rovira me dijeron que le apretaba y que estaba muy bien gastada, no me lo explico, ya sabéis que no piloto...  ::) No sé qué problemas estáis teniendo con las Avon, algo me ha llegado, pero a mi me han dado un resultado muy bueno, son baratas (gracias a la gestión de los de siempre) y la carcasa, me explicaron ayer, está hecha a mano. Para los de Rovira son de lo mejorcito, y de hecho, uno de ellos lleva las mixtas en su trail, por algo será cuando pueden poner la que quieran. Ya os digo, ni un extraño, ni una deformación, la delantera de momento aguanta sin escalonarse, en fin... REPITO GOMAS.


Y de momento no sé qué más contaros, no me apunto a la del 7 porque de momento tengo viajes de curro previstos y hasta última hora no lo voy a saber. Lástima no haber participado en el concurso de fotografía... Otra vez será.  :D

10229116780368950016601.jpg


Por cierto, FELICIDADES PIRATA!!!!

Un abrazote

PD: Ángel (AGP), si pides vino avisa, que me vuelve loco!!!!


MAPI, el otro día estuve a punto de comprar unos led en Feuvert parecidos a los tuyos. De qué marca son los que llevas?

El tema me parece que mejora mucho la seguridad porque te ven mucho mejor. De momento seguiré meditándolo hasta que vea su fiabilidad  :-?

En cuanto a las ruedas :-/ como está claro que es un tema de sensaciones, pues si son buenas me alegro de que repitas. Yo en mojado no termina de gustarme la delantera, la trasera sin problemas en 3.500 km (en dos semanas). Los siguientes probaré las Pirelli Angel

Vs
 
Francesc dijo:
[quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:

¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????

hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...


Gracias,
Angel

De que tipo es la información que requieres??

Francesc[/quote]

te envio un privado,

Gracias,
 
Pues yo todavia no he cambiado nada de aceite ni de cambio ni de cardan y no rezuma nada, ni catalizador ni na de na, y la moto va como un tiro (para mi claro), alomejor para otro es una tortuga, la bateria todavia no la he cambiado y va para 5 años y ni me hace amago de fallar,
cuando la arranco, suena como "la 5ª sinfonia de Beethoven", sin embargo algunas suenan como el porrompompero de Manolo Escobar (Ojo que tambien me gusta).
¿No sera que las tocais demasiado?
Por cierto que si el manual dice de hechar 250 ml y se hechan 230, no pasa nada, ademas podeis hechar incluso 200 porque el engrase de el grupo conico no hace falta que este bañado tanto en aceite ya que el engrase ahi es por "Barboteo".
bueno chicos espero que no se me ofenda nadie por lo del porrompompero. que no va por nadie ¿eh? que lo del sonido es como lo de los colores que a cada uno le gusta una cosa. A y por cierto casi llevo los 50 000 km.

Un saludito.
 
AGP dijo:
[quote author=Francesc link=1254137006/45#59 date=1254312585][quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:

¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????

hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...


Gracias,
Angel

De que tipo es la información que requieres??

Francesc[/quote]

te envio un privado,

Gracias,
[/quote]

Pues anda y remitemelo a mi también..... ;)

V'ss
 
M A G I C dijo:
Wüenass !!  :)

Respecto al llenado/vaciado/aclarado del grupo trasero ... dada la chapuza de diseño que los ingenieros de BMW hicieron en los modelos iniciales (esto hay que tenerlo presente siempre), cualquier método empleado para su cambio, siempre será mejor que no haberlo empleado.

En cuanto a la cantidad a emplear, haceros una observación ... si como parece existe una circular que modifica el volumen a utilizar en dicho cambio, será por algo y ese algo me temo que es la mala experiencia de muchos usuarios que han sufrido y sufren la pérdida por el retén del eje trasero. Para intentar paliar esta pérdida (a mi modesto entender, también un fallo en el diseño del retén) lo hacen variando la cantidad de aceite y evitar con ello que, con el uso (variación de la densidad -más fluido- y el volúmen por el calor producido en el normal rozamiento de grupo) se produzca un aumento de presión en su interior (a menor volumen, mayor capacidad de expansión interna, de cajón de madera de tabla que decía mi abuela).

Pues eso ... que mejor bajarle la cantidad que tener pérdidas a futuro, aunque a mi corto entender pienso que sigue siendo una chapuza impropia, una más.  :P

Si alguno tiene dudas, sobre si es lo mejor o no aplicar esa reducción del aceite a emplear, deciros tan solo una cosa ... a parte de la propia fuga, que no es muy significativa pero que no deja de ser una fuga más o menos constante ... existe otro problema añadido mucho mayor ... las posibles salpicaduras del aceite sobrante (por la fuga) sobre la goma de la rueda trasera y más en concreto por el flanco de la goma. Todos sabemos las malas consecuencias que esto puede tener en una trazada ... sobre todo en curvas a derechas. Es bastante peor ir así que ir pisando un número sinfín de líneas blancas o pasos de cebra con cualquier tipo o marca de neumático ... el grado de certeza en tener un hostión es, sin duda alguna, infinitamente superior.  :-X

Jorge (MAPI) ... me alegro de verte, aunque sea en foto.

Por cierto, hablando de fotos ...

¿Estás seguro que el motivo son los PIAA ??  ;D ;D ;D  ;) Un saludt  8-)

No sabía que quien hace la foto también montaba ese mismo tipo de protecciones Touratech, creo que no se las había visto antes.  ;) Otro saludt  ;)

[highlight]FEOooooo !! ... aunque con retraso ... ya te vale, primero te jodes el tobillo y por si fuera poco, te cargas con un añito más ;D ;D ;D ;) Felicidades, un abrazot !! Me parece que este cumple no se te olvidará fácilmente. ::)[/highlight]
Un saludt, en especial a los "Night-Riders" del pasado sábado  ;) ... los otros ... los  "Only-Rice" ... unos rajaos !!  ;D ;D ;D ;D
Se echó de menos a algunas ausencias ... aunque hubieran sido "Only-Rice"  ;) , lástima aunque ya habrá sin duda otras ocasiones  ;)

MUCHAS GRACIAS MAJETE . no me gustan los cumpleaños, pero no he encontrado nada que me impida tener que cumplirlos... GRACIAS .
 
Cuanto queda para Andorra......????[highlight]16 DIAS Y BAJANDO[/highlight] :) :) :)
Por cierto habrá cerveza en Andorra?? si no los de Madrid no vamos¡¡¡¡¡
 
josert dijo:
Cuanto queda para Andorra......????[highlight]16 DIAS Y BAJANDO[/highlight] :) :) :)
Por cierto habrá cerveza en Andorra?? si no los de Madrid no vamos¡¡¡¡¡


En Andorra no se, pero en La Carolina, ya me encargaré yo de que no flte (aunque sea sin alcohol). ;D ;D ;D
 
MIEDOSO. dijo:
MUCHAS GRACIAS MAJETE . no me gustan los cumpleaños, pero [highlight]no he encontrado nada que me impida tener que cumplirlos[/highlight]... GRACIAS .


Afortunadamente JL, afortunadamente :-/

Cómo va esa pata?

Un abrazo.
 
;) Buen jueves a [highlight]Todos[/highlight]...

A ver si me pongo al día....

Un abrazo a Paco (64) nuestro Censor Oficial que anda muy liado con diversos temas importantes que le ocupan mucho tiempo...pero que nos mantiene al día la info de los nuevos RTeros del Post. Uno de esos trabajos en la sombra que también hay que valorar por la dedicación que supone. Gracias.

Como sabéis existe un equipo de coordinación del POST RT de varias personas con funciones complementarias.
También los respos del BLOG...
Agradezco también su trabajo..... ;)

Y tenemos colaboradores multiples que nos ayudan diariamente... asi que [highlight]TODOS[/highlight] formamos un amplio y excelente equipo delante y detras de estas lineas.... gracias otra vez a todos. [smiley=thumbsup.gif]

...por esa razón Manel es el primero en parecer en los POST nuevos....porque una de sus tareas es la "actualización" de los POST.... ;D ;D ;D ;D... me he partido de risa estos meses con el tema del prime, segun etc...no teníais opción ¡¡¡¡¡¡¡   ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ha estado bien..... ;)

Manel (Murdock) creo haces muy bien montando las AVON. Necesito tu opinión y saber que eso que me pasa en la rueda delantera es solo un problema que me ocurre a mi, o que he tenido la mala pata de que me tocara.... Las ruedas agarran muy bien y te transmiten confianza. te gustarán.... ;)

Andorra... ya no  os queda nada... me apena de verdad no saludar a muchos conocidos y amigos... pero...ajo y agua... con las diferencias oportunas, espero poder compensar en la CONFRATERNIZACIÓN...

Como va eso J.L?... los ánimos?....  estarás por lo menos descansando y preparando rutas magníficas  ;)
Asi que fue tu cumple...pues Felicidades atrasadas.... [smiley=birthdays.gif]...40 abrazos.... :-* :-* :-*

re-BieMWenido Cobra... esperamos reportaje... lo pasaremos a BLOG...  ;)

Jorge (Mapi)... ya comprendo muchas cosas.... 8-) ::)
Se te echa de menos aqui...
Vemos que no has perdido el tiempo y la moto tiene nuevos gadgets...esta de "dulce" esa rojita.....
El comentario de los 6.000 Km me sorprende...será que has cambiado tu "estilo" de conducción...que llevas más peso de forma permanente y las rutas con otro asfalto...no serán las mismas....
Tengo que verte para retirar el "caldo" pero si quieres usalo , no hay problema alguno...como hay otra tirada en ciernes...ya me apuntaré a la siguiente.... ;)

BieMWenido Pepe (Thunder_xx) al Post de las RT. Madrileño por el mundo...en Sevilla...buenos Foreros y Rteros en la zona....
Nos alegramos que la nueva 1150 esté perfecta y resuelto el problema del modulador (intersante info). La penas monetarias son menos cuando ves tu preciosidad preparada para llevarte donde quieras.
POn alguna foto de los asientos y si das referencias sobre material, podemos incluirlo en el BLOG RT.
Gracias por pasarte, te seguimos leyendo. Danos tus datos y los incluimos en el Censo.

Sergio (KS34) cuando tengas la info de los amortiguadores  la pasamos a pagina 1... gracias por las gestiones.... [smiley=thumbsup.gif]

Rafa(100RS)...las que Ud. tiene o mejor dicho y sin desmerecer...las que tiene su 1150.... ;D ;D ;D ;D un saludo.  [smiley=thumbsup.gif]

DeuBCN3 info también intersante....

Manuel (Magic) ... buen comentario y muy util como siempre....

RTE ..pragmático, como es habitual, claro y diafáno.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Bueno a trabajar un poco.... ::)

Un salu2te,
F.
 
AGP dijo:
[quote author=Francesc link=1254137006/45#59 date=1254312585][quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:

¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????

hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...


Gracias,
Angel

De que tipo es la información que requieres??

Francesc[/quote]

te envio un privado,

Gracias,
[/quote]


esto huele a compra conjunta.... ::) ::) ::) ::) ::)

J.L. como lo llevas? ya me acuerdo yo de lo que era ver la moto en el garaje y no poder tocarla.....

Saludos
 
Hola majos . Tengo que hacer la revisión de los 20.000 Km y tengo dudas si hacerla en el Oficial ó directamente en un taller normal y que me cambien los líquidos oportunos y me revisen la moto, el taller es de un ex Bmw. La moto ya no esta en garantia .
¿ Vosotros seguis llevando la burra al oficial cuando acaba la garantia ?
 
;) ;) hola a TOOS. Pues na aqui too el dia haciendo sofating, y durmiendo mas que nunca. pero que le vamos a hacer.
La pata ya no duele y muevo los dedos, pero la puñetera escayola me trae jodido , a la hora de moverme, de un lado a otro.
En cuanto me la quiten al fisio de cabeza y haber como evolucionamos.
Haber en lo de la pregunta del taller. pues......... yo si no esta en garantia seguro que no entra en la casa, ya que fuera de BMW hay muy buenos profesionales.
[highlight]GRACIAS A TOOS [/highlight]por la llamadas y los [highlight]MIMOS[/highlight] que me estais dando. Lo siento por el RED-POWER , para ANDORRA , que sufre una baja mas.Bueno media baja ya que en vivo esteremos.
 
MIEDOSO. dijo:


He mirado un poco por encima los neumáticos que llevo yo y salen más o menos igual que donde los monto.

Otra cosa son las ofertas, pero hay que tener cuidado con ellas. Los neumáticos, cuando llevan ya un tiempo fabricados, comienzan a perder cualidades e incluso cristalizarse.

Por eso viene la fecha de fabricación marcada en el costado de cada rueda.

No sólo es cuestión de mirar el precio, sino también la fecha de fabricación, que para eso es lo único que nos une al suelo ;)

Salu2
 
jsaladoh dijo:
Hola majos . Tengo que hacer la revisión de los 20.000 Km y tengo dudas si hacerla en el Oficial ó directamente en un taller normal y que me cambien los líquidos oportunos y me revisen la moto, el taller es de un ex Bmw. La moto ya no esta en garantia .
¿ Vosotros seguis llevando la burra al oficial cuando acaba la garantia ?

Ni hablar!!! La mia no vuelve al concesionario. Ahora la llevo para averias a un ex-BMW y el mantenimiento sencillo (filtros y aceites) en casa.
 
Josan dijo:
[quote author=jsaladoh link=1254137006/60#72 date=1254383740]Hola majos . Tengo que hacer la revisión de los 20.000 Km y tengo dudas si hacerla en el Oficial ó directamente en un taller normal y que me cambien los líquidos oportunos y me revisen la moto, el taller es de un ex Bmw. La moto ya no esta en garantia .
¿ Vosotros seguis llevando la burra al oficial cuando acaba la garantia ?

Ni hablar!!! La mia no vuelve al concesionario. Ahora la llevo para averias a un ex-BMW y el mantenimiento sencillo (filtros y aceites)  en casa.[/quote]
+ 1 ;)
 
:) :) :) + 2 aceite,filtros,pastillas,correas,electico + - ,aceites de grupos,escapes ect.... EN CASA ;D ;D ;D ;D
 
Jose Luis, yo tambien siento mucho lo de tu "mala pata", espero que te recuperes pronto para que sigas disfrutando de tu maravillosa rt roja, aunque no se que sera peor si el sufrimiento por la escayola o por ver la rt parada en el garaje. ¿A que es lo 2º).
bueno, un saludo y lo dicho, a recuperarse

PD: no vale subirse a la moto con la escayola. :D
 
RTE dijo:
Jose Luis, yo tambien siento mucho lo de tu "mala pata", espero que te recuperes pronto para que sigas disfrutando de tu maravillosa rt roja, aunque no se que sera peor si el sufrimiento por la escayola o por ver la rt parada en el garaje. ¿A que es lo 2º).
bueno, un saludo y lo dicho, a recuperarse

PD: no vale subirse a la moto con la escayola. :D

:) :) :) :) :)Muchas gracias jose. Pues la verdad es que las dos joden por igual. :) :) :) :)
 
mapi dijo:
Voy a comentar algunas cositas, que he visto al pasar por el post, por si le sirve a alguien.

Leí algo sobre la colocación de los [highlight]antiniebla o largo alcance[/highlight]. Yo los he colocado en las defensas, son PIAA de largo alcance y las utilizo de día para que me vean bien los que vienen de frente, y de noche sólo cuando no deslumbro a nadie. En ITV me hicieron probarlos y cuando vieron que funcionaban bien, no me pusieron pegas. (siento tener que poner esta foto, pero por ahora no tengo otra con los faros)  ;D

dsc02870.jpg

Hola, Jorge...yo pregunté lo de los focos de largo alcance o antiniebla,veo que si quedan bien en las defensas....y si no te dijeron nada en la ITV.....me parece una buena opción

Gracias por la info.. ;)


SaluBOX
 
No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales
 
EMEBE dijo:
 No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

  Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales


Según el manual, la puedes cambiar tu sin problemas.
Se suelen cambiar a los 2-3 años (que es cuando ya no son muy decentes), o cuando el diodo luminoso, no se enciende o se enciende muy brevemente al pulsar una tecla.
La pila es una de este tipo: Bateria de litio de 3 V de tipo CR 2032. Cuidado en no cambiar la polaridad, que se te escacharra el mando.

Quitas el tornillo, quitas la tapa, sacas la que hay, y pones la pila de botón con el polo positivo hacia abajo.
Despues de ponerlo y apretar el tornillo, el diodo luminoso brilla permanntemente, lo que significa que tienes que volver a sincronizar el mando a distancia. ¿cómo?....pues te lo pongo según el texto del manual:

1.- Pulsar 2 veces seguidas el botón de "encendido de la alarma).
2.- el diodo lumnoso comienza a parpadear y se apaga al cabo de unos segundos.
3.- a continuación, el mando a distancia está de nuevo en orden de servicio.


Un saludo.
 
MIEDOSO. dijo:
[quote author=RTE link=1254137006/75#80 date=1254397790]Jose Luis, yo tambien siento mucho lo de tu "mala pata", espero que te recuperes pronto para que sigas disfrutando de tu maravillosa rt roja, aunque no se que sera peor si el sufrimiento por la escayola o por ver la rt parada en el garaje. ¿A que es lo 2º).
bueno, un saludo y lo dicho, a recuperarse

PD: no vale subirse a la moto con la escayola. :D

:) :) :) :) :)Muchas gracias[highlight] jose[/highlight]. Pues la verdad es que las dos joden por igual. :) :) :) :) [/quote]


Más bien Miguel ;)
 
Gordólogo dijo:
[quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137]  No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

  Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales


Según el manual, la puedes cambiar tu sin problemas.
Se suelen cambiar a los 2-3 años (que es cuando ya no son muy decentes), o cuando el diodo luminoso, no se enciende o se enciende muy brevemente al pulsar una tecla.
La pila es una de este tipo:   Bateria de litio de 3 V de tipo CR 2032. Cuidado en no cambiar la polaridad, que se te escacharra el mando.

Quitas el tornillo, quitas la tapa, sacas la que hay, y pones la pila de botón con el polo positivo hacia abajo.
Despues de ponerlo y apretar el tornillo, el diodo luminoso brilla permanntemente, lo que significa que tienes que volver a sincronizar el mando a distancia. ¿cómo?....pues te lo pongo según el texto del manual:

1.- Pulsar 2 veces seguidas el botón de "encendido de la alarma).
2.- el diodo lumnoso comienza a parpadear y se apaga al cabo de unos segundos.
3.- a continuación, el mando a distancia está de nuevo en orden de servicio.


Un saludo.
[/quote]


Hola, yo discrepo en eso porque si le sale DWA no es por la pila del mando a distancia sino del modulo de la alarma. A mi me salio así y cambiando las dos baterias se soluciona el problema.
En el blog hay imagenes de como sacar el modulo y el modelo de las baterias que se pueden comprar en cualquier establecimiento.

Salu2
 
Rae, bien, siempre al "quite", lo acabo de ver :)
Miedoso, lo que te ha dicho rafa, ;)
Jolines, "Sillon-boll" mi deporte favorito, y viendo la tele como homer simpson,
¡¡¡¡¡¡¡¡que suerte tienes granuja!!!!! ;D ;D
 
KOLO dijo:
[quote author=Gordólogo link=1254137006/75#84 date=1254425812][quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137]  No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

  [highlight]Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales[/highlight]


Según el manual, la puedes cambiar tu sin problemas.
Se suelen cambiar a los 2-3 años (que es cuando ya no son muy decentes), o cuando el diodo luminoso, no se enciende o se enciende muy brevemente al pulsar una tecla.
La pila es una de este tipo:   Bateria de litio de 3 V de tipo CR 2032. Cuidado en no cambiar la polaridad, que se te escacharra el mando.

Quitas el tornillo, quitas la tapa, sacas la que hay, y pones la pila de botón con el polo positivo hacia abajo.
Despues de ponerlo y apretar el tornillo, el diodo luminoso brilla permanntemente, lo que significa que tienes que volver a sincronizar el mando a distancia. ¿cómo?....pues te lo pongo según el texto del manual:

1.- Pulsar 2 veces seguidas el botón de "encendido de la alarma).
2.- el diodo lumnoso comienza a parpadear y se apaga al cabo de unos segundos.
3.- a continuación, el mando a distancia está de nuevo en orden de servicio.


Un saludo.
[/quote]


Hola, yo discrepo en eso porque si le sale DWA no es por la pila del mando a distancia sino del modulo de la alarma. A mi me salio así y cambiando las dos baterias se soluciona el problema.
En el blog hay imagenes de como sacar el modulo y el modelo de las baterias que se pueden comprar en cualquier establecimiento.

Salu2[/quote]


KOLO...la pregunta era simplemente si eran pilas "normales", no si el módulo había que tocarlo en el conce o fuera.
Yo personalmente, y como soy muy zote, si me sale DWA en la pantalla de a bordo, no me meto en berenjenales y si me voy al conce.
Pero para cambiar unas pilas, pues como que no (si son del mando).
Saludos.
 
Si me lo dicen no me lo creo: :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Espectacular... no si te digo yo.... ;)


Gordólogo dijo:
[quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137]  No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

  Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales


Según el manual, la puedes cambiar tu sin problemas.
Se suelen cambiar a los 2-3 años (que es cuando ya no son muy decentes), o cuando el diodo luminoso, no se enciende o se enciende muy brevemente al pulsar una tecla.
La pila es una de este tipo:   Bateria de litio de 3 V de tipo CR 2032. Cuidado en no cambiar la polaridad, que se te escacharra el mando.

Quitas el tornillo, quitas la tapa, sacas la que hay, y pones la pila de botón con el polo positivo hacia abajo.
Despues de ponerlo y apretar el tornillo, el diodo luminoso brilla permanntemente, lo que significa que tienes que volver a sincronizar el mando a distancia. ¿cómo?....pues te lo pongo según el texto del manual:

1.- Pulsar 2 veces seguidas el botón de "encendido de la alarma).
2.- el diodo lumnoso comienza a parpadear y se apaga al cabo de unos segundos.
3.- a continuación, el mando a distancia está de nuevo en orden de servicio.


Un saludo.
[/quote]
 
Gordólogo dijo:
[quote author=KOLO link=1254137006/75#87 date=1254465815][quote author=Gordólogo link=1254137006/75#84 date=1254425812][quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137]  No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta

  [highlight]Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales[/highlight]


Según el manual, la puedes cambiar tu sin problemas.
Se suelen cambiar a los 2-3 años (que es cuando ya no son muy decentes), o cuando el diodo luminoso, no se enciende o se enciende muy brevemente al pulsar una tecla.
La pila es una de este tipo:   Bateria de litio de 3 V de tipo CR 2032. Cuidado en no cambiar la polaridad, que se te escacharra el mando.

Quitas el tornillo, quitas la tapa, sacas la que hay, y pones la pila de botón con el polo positivo hacia abajo.
Despues de ponerlo y apretar el tornillo, el diodo luminoso brilla permanntemente, lo que significa que tienes que volver a sincronizar el mando a distancia. ¿cómo?....pues te lo pongo según el texto del manual:

1.- Pulsar 2 veces seguidas el botón de "encendido de la alarma).
2.- el diodo lumnoso comienza a parpadear y se apaga al cabo de unos segundos.
3.- a continuación, el mando a distancia está de nuevo en orden de servicio.


Un saludo.
[/quote]


Hola, yo discrepo en eso porque si le sale DWA no es por la pila del mando a distancia sino del modulo de la alarma. A mi me salio así y cambiando las dos baterias se soluciona el problema.
En el blog hay imagenes de como sacar el modulo y el modelo de las baterias que se pueden comprar en cualquier establecimiento.

Salu2[/quote]


KOLO...la pregunta era simplemente si eran pilas "normales", no si el módulo había que tocarlo en el conce o fuera.
Yo personalmente, y como soy muy zote, si me sale DWA en la pantalla de a bordo, no me meto en berenjenales y si me voy al conce.
Pero para cambiar unas pilas, pues como que no (si son del mando).
Saludos.[/quote]


Vale vale,quiza he interpretado mal la question, tan solo decir que las pilas del modulo de alarma son normales y no hace falta ir al concesionario a cambiarlas.
Disculpame
 
pues yo voy a mirar ese blog, a ver como se cambian....no puede ser tan dificil.
Saludos
 
il capo dijo:
pues yo voy a mirar ese blog, a ver como se cambian....no puede ser tan dificil.
Saludos


Pues no sé que decirte... truco tiene, si no hay que desmontar media moto para cambiar la dichosa pila...  ::) menos mal que no le puse la alarma en su dia  :P

Os dejo el link del blog respecto al cambio de la pila (la averia que se indica en la pantalla de la moto como DWA)

http://bmwrt.wordpress.com/2009/02/26/cambio-de-la-bateria-de-la-alarma-error-wma-por-tizon/

V'ss
 
buenas referente cambiar la dichosa pila en la rt,yo se la camvie a un compañero sin necesidad de desmontar el portamaletas,plasticos etc.. solo tuve que meter la mano con una punta estrella y collocar un alargo para aflojar ,cuesta lo suyo
pero se puede.
patrick
 
Hola, compañeros, muy buenas tardes, esta mañana le he puesto cara a otro nick el forero [highlight]Ks34forever[/highlight], se ve buena gente, hemos estado cerca de su pueblo almorzando y luego nos ha enseñado una rutita bastante divertida, en definitiva ha estado bastante bien hemos pasado un buen rato, da gusto andar por este foro, ya que una vez mas se demuestra que hay buena gente.
Me ha dicho que acudira a la comfraternizacion de la carolina en compañia de [highlight]Cowboy[/highlight] y de[highlight] Lukas75[/highlight] ( a los que aprovecho para saludar  ;) y que sepais que ireis en buena compañia)
Y a ti Sergio (Ks34) gracias por la charla y por la ruta ;) nos vemos en la carretera.
 
RT-500 dijo:
buenas referente cambiar la dichosa pila en la rt,yo se la camvie a un compañero sin necesidad de desmontar el portamaletas,plasticos etc.. solo tuve que meter la mano con una punta estrella y collocar un alargo para aflojar ,cuesta lo suyo
pero se puede.
patrick


Pues yo tarde 15 minutos en hacerlo, con fotos incluidas. El truco esta en usar un destornillador con punta de estrella pero acodado, para que se entienda es un destornillador que hace forma de ese.
 
hola,kolo pasame una foto de la herramienta,para pillarla gracias
patrick
 
No se si os acordareis que a principio del mes de septiembre, rompio el reten del cardan. :-[
Bueno pues como os prometi, ya tengo la moto arreglada. :)
Os detallo la factura:
Desmontar y montar la propulsion trasera--------------------------------------------------------19.44€
Sustituir el cojinete de la corona dentada en la tapa de la carcasa-----------------------------61.56€
Anillo de reten radial del eje de rueda en carcasa-----------------------------------------------22.68€
Cojinete-----------------------------------------------------------------------------------------------38.17€
Reten P eje--------------------------------------------------------------------------------------------14.69€
Reten P eje------------------------------------------------------------------------------------------- 7.95€
Jaula aguja------------------------------------------------------------------------------------------- 28.05€
Anillo obt.---------------------------------------------------------------------------------------------24.31€
Aceite-------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.92€
Limpiador frenos-------------------------------------------------------------------------------------- 8.00€
Total--------------------------------------------------------------------------------------------------228.77€
IVA-----------------------------------------------------------------------------------------------------36.60€

TOTAL-------------------------------------------------------------------------------------------------265.37€ :o
Creo que podia haber sido peor.
 
KOLO dijo:
[quote author=RT-500 link=1254137006/90#97 date=1254494034]hola,kolo pasame una foto de la herramienta,para pillarla gracias
patrick


Esta es


[/quote]

Coño!!!

Esto es como la HERRAMIENTA de Ikea!!! ;D ;D ;D ;D ;D

Francesc
 
Atrás
Arriba