Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
thunder_xx dijo:Pues voy a presentarme en el post ya que soy nuevo miembro RTero. Me llamo Pepe y soy madrileño, aunque desde hace 3 años vivo en un pueblecito precioso de Sevilla.
Despues de muchos inconvenientes, por fin puedo disfrutar de mi preciosa 1150 RT. ............................................................
Ah, como el antiguo dueño tenia gato, los asientos estaban un poco picados de arañazos (no mucho, la verdad, pero la afeaba) y decidí tapizarlos para que quedasen como nuevos. Ha sido todo un acierto, el tapizado me ha salido por 80 euros pero porque lo he hecho con un material especial que se usa en motonautica y que es como el cuero, pero impermeable, si hubiese usado un material mas normalito habria sido incluso mas barato. Han quedado preciosos (el tapicero ha hecho un trabajo impecable), y lo recomiendo en caso de que los asientos vayan perdiendo el lustre que tienen nuevos o si estan un poco dañados.
Bueno, pues ya sabeis de mi, un saludo y os aportaré lo que vaya encontrando y me nutriré de lo que vais escribiendo.![]()
Murdock dijo:[quote author=ks34 forever link=1254137006/30#42 date=1254239492] ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D,que lastima que no pueda ir a andorra porque eres grande..muy grande![]()
Francesc dijo:Estaba esperando ese resbalon desde hace tiempo!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
mistralero dijo:[quote author=lukas75 link=1254137006/30#31 date=1254177739][quote author=mistralero link=1254137006/15#18 date=1254154454]Igual os parece una tonteria , pero como me lie hoy a cambiar el aceite motor y la valvulina del cardan, se me ocurrio como dejar bien limpio y sin residuos el cardan por dentro.
Con una jeringuilla, las mas grande que encontre en la farmacia fue de 60 ml, de esas para las sondas nasogastricas, pues la jeringulla y un tubito que me sobrara de la ultima bateria de la moto, pues solo desmontando la rueda y apartando el tubo de escape vacie la valvulina vieja por la entrada del captador de revoluciones -abs y velocimetro del cardan asi me evite desmontar el paralever y soltar el extremo del cardan, mi moto es del 2006 y solo tre el tapon de vaciado alto, y rellene con 250 ml SAE 80w90 GL5 , lo que lleva, se mide bien lo que se saca y lo que se mete con la jeringa en ml, lo que creo que es curioso y deja bien limpio por dentro es que una vez vaciado, meteis 100 ml pa dentro aspirais otra vez pa fuera otra pa dentro ;D se engrana una marcha larga y se gira ayudandonos del disco de freno unas vueltas , se quitan los 100 ml y se meten otros cien , se sacan y se meten , asi hasta que salga limpio , finalmente se rellena con los 250ml y listo.
antes de dar vueltas quitar el tuvito y para que entre bien se va metiendo poco a poco (adentro -afuera) y si no entra se mueve un poco el cardan moviendo el discode freno con la primera engranada con un pocquito es suficiente.
Costo total 33€ entre valvulina 80w90 y aceite 15w50 castrol en feuvert, jiringa 1,25€ = 34.25€ en el taller me cobraban 100€por lo msimo y tenia que dejar la moto todo el dia.
M A G I C dijo:Wüenass !!
Respecto al llenado/vaciado/aclarado del grupo trasero ... dada la chapuza de diseño que los ingenieros de BMW hicieron en los modelos iniciales (esto hay que tenerlo presente siempre), cualquier método empleado para su cambio, siempre será mejor que no haberlo empleado.
En cuanto a la cantidad a emplear, haceros una observación ... si como parece existe una circular que modifica el volumen a utilizar en dicho cambio, será por algo y ese algo me temo que es la mala experiencia de muchos usuarios que han sufrido y sufren la pérdida por el retén del eje trasero. Para intentar paliar esta pérdida (a mi modesto entender, también un fallo en el diseño del retén) lo hacen variando la cantidad de aceite y evitar con ello que, con el uso (variación de la densidad -más fluido- y el volúmen por el calor producido en el normal rozamiento de grupo) se produzca un aumento de presión en su interior (a menor volumen, mayor capacidad de expansión interna, de cajón de madera de tabla que decía mi abuela).
Pues eso ... que mejor bajarle la cantidad que tener pérdidas a futuro, aunque a mi corto entender pienso que sigue siendo una chapuza impropia, una más.
Si alguno tiene dudas, sobre si es lo mejor o no aplicar esa reducción del aceite a emplear, deciros tan solo una cosa ... a parte de la propia fuga, que no es muy significativa pero que no deja de ser una fuga más o menos constante ... existe otro problema añadido mucho mayor ... las posibles salpicaduras del aceite sobrante (por la fuga) sobre la goma de la rueda trasera y más en concreto por el flanco de la goma. Todos sabemos las malas consecuencias que esto puede tener en una trazada ... sobre todo en curvas a derechas. Es bastante peor ir así que ir pisando un número sinfín de líneas blancas o pasos de cebra con cualquier tipo o marca de neumático ... el grado de certeza en tener un hostión es, sin duda alguna, infinitamente superior. :-X
Jorge (MAPI) ... me alegro de verte, aunque sea en foto.
......................
AGP dijo:Pregunta para el TEAM CAT:
¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????
hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...
Gracias,
Angel
thunder_xx dijo:Pues voy a presentarme en el post ya que soy nuevo miembro RTero. Me llamo Pepe y soy madrileño, aunque desde hace 3 años vivo en un pueblecito precioso de Sevilla.
Despues de muchos inconvenientes, por fin puedo disfrutar de mi preciosa 1150 RT. Estoy muy contento pero no ha sido un camino de rosas, ya que recien comprada y tras llevarla al concesionaro BMW de Sevilla para hacerle una revision "pormenorizada" encontraron un fallo en la frenada trasera. La moto pasaba bien el test generico de errores, pero el modulador del ABS mandaba menos presion de frenado a la rueda trasera de lo normal. Este fallo apenas era detectable en marcha ya que no se encendia ningun chivato y la frenada al ser combinada y estar el fallo en el trasero no se notaba al frenar.
El jefe de taller de la BMW me demostró ser meticuloso con su trabajo ya que este fallo no es posible detectarlo sin hacer un test de frenada individual y con toma de datos de presion de frenada, y muy bien podria haberlo obviado, ya que el modulador no arrojaba fallo en el test general. (por lo visto solo arroja fallo si no frena, no si frena menos de lo normal).
Total, que como el modulador habia sido cambiado hacia menos de un mes (por eso el antiguo dueño de la moto la vendió, ya que estas motos si se quedan sin frenos no tienen siquiera frenada residual al ser toda la frenada electronica, y debió de sufrir un pequeño acojono al quedarse en marcha sin frenos). Por fin me han cambiado el dichoso modulador que fallaba por otro nuevo y tras comprobar que todo estaba ok ya tengo mi moto para disfrutarla.
Quiero deciros que aunque a veces algunos servicios tecnicos y talleres no dan la talla por su poca o nula claridad con el cliente o por su mal hacer en sus reparaciones, da gusto encontrarse gente tan profesional como me he encontrado yo en el concesionaro de BMW de Sevilla. Primero porque dandole yo absoluta libertad para cambiar en la moto todo lo que creyeran necesario (siempre que compro una moto de 2º mano la destripo y cambio todo lo que necesite), apenas han cambiado cosas ya que practicamente todo estaba en buen estado, y segundo porque no me han puesto ninguna pega para tener la moto en el taller hasta que yo solucionase lo de la pieza defectuosa con el antiguo dueño.
Eso si. me la han clavado hasta el fondo con la revision :-/, aunque tambien es verdad que les dije que mirasen todo, cardan, motor, liquidos y que lo cambiasen todo ya que los kms coincidia con la revision de los 50.000. La broma ha sido un mes la moto parada y 650 euros de "minuta".![]()
![]()
El caso es que ya tengo la maquina preparada para seguir devorando kilometros.
Ah, como el antiguo dueño tenia gato, los asientos estaban un poco picados de arañazos (no mucho, la verdad, pero la afeaba) y decidí tapizarlos para que quedasen como nuevos. Ha sido todo un acierto, el tapizado me ha salido por 80 euros pero porque lo he hecho con un material especial que se usa en motonautica y que es como el cuero, pero impermeable, si hubiese usado un material mas normalito habria sido incluso mas barato. Han quedado preciosos (el tapicero ha hecho un trabajo impecable), y lo recomiendo en caso de que los asientos vayan perdiendo el lustre que tienen nuevos o si estan un poco dañados.
Bueno, pues ya sabeis de mi, un saludo y os aportaré lo que vaya encontrando y me nutriré de lo que vais escribiendo.![]()
mapi dijo:Holas, holitas, holas... Gracias por los comentarios del otro post, la verdad es que os echo de menos. Me iré incorporando poco a poco al tema, en función del tiempo...
Voy a comentar algunas cositas, que he visto al pasar por el post, por si le sirve a alguien.
Ruedas, ayer puse una trasera [highlight]Avon[/highlight]. La que quité me duró 6000 kms de curvas. Los de Rovira me dijeron que le apretaba y que estaba muy bien gastada, no me lo explico, ya sabéis que no piloto... :No sé qué problemas estáis teniendo con las Avon, algo me ha llegado, pero a mi me han dado un resultado muy bueno, son baratas (gracias a la gestión de los de siempre) y la carcasa, me explicaron ayer, está hecha a mano. Para los de Rovira son de lo mejorcito, y de hecho, uno de ellos lleva las mixtas en su trail, por algo será cuando pueden poner la que quieran. Ya os digo, ni un extraño, ni una deformación, la delantera de momento aguanta sin escalonarse, en fin... REPITO GOMAS.
Y de momento no sé qué más contaros, no me apunto a la del 7 porque de momento tengo viajes de curro previstos y hasta última hora no lo voy a saber. Lástima no haber participado en el concurso de fotografía... Otra vez será.
![]()
Por cierto, FELICIDADES PIRATA!!!!
Un abrazote
PD: Ángel (AGP), si pides vino avisa, que me vuelve loco!!!!
Francesc dijo:[quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:
¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????
hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...
Gracias,
Angel
AGP dijo:[quote author=Francesc link=1254137006/45#59 date=1254312585][quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:
¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????
hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...
Gracias,
Angel
M A G I C dijo:Wüenass !!
Respecto al llenado/vaciado/aclarado del grupo trasero ... dada la chapuza de diseño que los ingenieros de BMW hicieron en los modelos iniciales (esto hay que tenerlo presente siempre), cualquier método empleado para su cambio, siempre será mejor que no haberlo empleado.
En cuanto a la cantidad a emplear, haceros una observación ... si como parece existe una circular que modifica el volumen a utilizar en dicho cambio, será por algo y ese algo me temo que es la mala experiencia de muchos usuarios que han sufrido y sufren la pérdida por el retén del eje trasero. Para intentar paliar esta pérdida (a mi modesto entender, también un fallo en el diseño del retén) lo hacen variando la cantidad de aceite y evitar con ello que, con el uso (variación de la densidad -más fluido- y el volúmen por el calor producido en el normal rozamiento de grupo) se produzca un aumento de presión en su interior (a menor volumen, mayor capacidad de expansión interna, de cajón de madera de tabla que decía mi abuela).
Pues eso ... que mejor bajarle la cantidad que tener pérdidas a futuro, aunque a mi corto entender pienso que sigue siendo una chapuza impropia, una más.
Si alguno tiene dudas, sobre si es lo mejor o no aplicar esa reducción del aceite a emplear, deciros tan solo una cosa ... a parte de la propia fuga, que no es muy significativa pero que no deja de ser una fuga más o menos constante ... existe otro problema añadido mucho mayor ... las posibles salpicaduras del aceite sobrante (por la fuga) sobre la goma de la rueda trasera y más en concreto por el flanco de la goma. Todos sabemos las malas consecuencias que esto puede tener en una trazada ... sobre todo en curvas a derechas. Es bastante peor ir así que ir pisando un número sinfín de líneas blancas o pasos de cebra con cualquier tipo o marca de neumático ... el grado de certeza en tener un hostión es, sin duda alguna, infinitamente superior. :-X
Jorge (MAPI) ... me alegro de verte, aunque sea en foto.
Por cierto, hablando de fotos ...
¿Estás seguro que el motivo son los PIAA ?? ;D ;D ;DUn saludt
No sabía que quien hace la foto también montaba ese mismo tipo de protecciones Touratech, creo que no se las había visto antes.Otro saludt
[highlight]FEOooooo !! ... aunque con retraso ... ya te vale, primero te jodes el tobillo y por si fuera poco, te cargas con un añito más ;D ;D ;DFelicidades, un abrazot !! Me parece que este cumple no se te olvidará fácilmente. :
[/highlight]
Un saludt, en especial a los "Night-Riders" del pasado sábado... los otros ... los "Only-Rice" ... unos rajaos !! ;D ;D ;D ;D
Se echó de menos a algunas ausencias ... aunque hubieran sido "Only-Rice", lástima aunque ya habrá sin duda otras ocasiones
![]()
josert dijo:Cuanto queda para Andorra......????[highlight]16 DIAS Y BAJANDO[/highlight]![]()
![]()
Por cierto habrá cerveza en Andorra?? si no los de Madrid no vamos¡¡¡¡¡
MIEDOSO. dijo:MUCHAS GRACIAS MAJETE . no me gustan los cumpleaños, pero [highlight]no he encontrado nada que me impida tener que cumplirlos[/highlight]... GRACIAS .
AGP dijo:[quote author=Francesc link=1254137006/45#59 date=1254312585][quote author=AGP link=1254137006/45#56 date=1254307377]Pregunta para el TEAM CAT:
¿conoceis alguno las [highlight]CAVAS CREIXELL[/highlight]?, ¿podeis decirme algo????
hacen un cava llamado Jaume Creixel, la informacion de la web ya la tengo pero necesito mas...
Gracias,
Angel
MIEDOSO. dijo:hola a TOOS. ¿ QUE OS PARECE ESTE SITIO ?![]()
![]()
http://www.ventaneumaticos.com/index.php?main_page=index&cPath=28
jsaladoh dijo:Hola majos . Tengo que hacer la revisión de los 20.000 Km y tengo dudas si hacerla en el Oficial ó directamente en un taller normal y que me cambien los líquidos oportunos y me revisen la moto, el taller es de un ex Bmw. La moto ya no esta en garantia .
¿ Vosotros seguis llevando la burra al oficial cuando acaba la garantia ?
Josan dijo:[quote author=jsaladoh link=1254137006/60#72 date=1254383740]Hola majos . Tengo que hacer la revisión de los 20.000 Km y tengo dudas si hacerla en el Oficial ó directamente en un taller normal y que me cambien los líquidos oportunos y me revisen la moto, el taller es de un ex Bmw. La moto ya no esta en garantia .
¿ Vosotros seguis llevando la burra al oficial cuando acaba la garantia ?
RTE dijo:Jose Luis, yo tambien siento mucho lo de tu "mala pata", espero que te recuperes pronto para que sigas disfrutando de tu maravillosa rt roja, aunque no se que sera peor si el sufrimiento por la escayola o por ver la rt parada en el garaje. ¿A que es lo 2º).
bueno, un saludo y lo dicho, a recuperarse
PD: no vale subirse a la moto con la escayola.![]()
mapi dijo:Voy a comentar algunas cositas, que he visto al pasar por el post, por si le sirve a alguien.
Leí algo sobre la colocación de los [highlight]antiniebla o largo alcance[/highlight]. Yo los he colocado en las defensas, son PIAA de largo alcance y las utilizo de día para que me vean bien los que vienen de frente, y de noche sólo cuando no deslumbro a nadie. En ITV me hicieron probarlos y cuando vieron que funcionaban bien, no me pusieron pegas. (siento tener que poner esta foto, pero por ahora no tengo otra con los faros) ;D
![]()
EMEBE dijo:No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta
Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales
MIEDOSO. dijo:[quote author=RTE link=1254137006/75#80 date=1254397790]Jose Luis, yo tambien siento mucho lo de tu "mala pata", espero que te recuperes pronto para que sigas disfrutando de tu maravillosa rt roja, aunque no se que sera peor si el sufrimiento por la escayola o por ver la rt parada en el garaje. ¿A que es lo 2º).
bueno, un saludo y lo dicho, a recuperarse
PD: no vale subirse a la moto con la escayola.![]()
Gordólogo dijo:[quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137] No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta
Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales
KOLO dijo:[quote author=Gordólogo link=1254137006/75#84 date=1254425812][quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137] No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta
[highlight]Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales[/highlight]
Gordólogo dijo:[quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137] No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta
Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales
Gordólogo dijo:[quote author=KOLO link=1254137006/75#87 date=1254465815][quote author=Gordólogo link=1254137006/75#84 date=1254425812][quote author=EMEBE link=1254137006/75#83 date=1254424137] No se si ya ha salido esta pregunta ,pero no encuentro respuesta
[highlight]Asi que lo que queria saber es si las pilas de la alarma DWA si hay que compralas en el conce
o son pilas normales[/highlight]
il capo dijo:pues yo voy a mirar ese blog, a ver como se cambian....no puede ser tan dificil.
Saludos
RT-500 dijo:buenas referente cambiar la dichosa pila en la rt,yo se la camvie a un compañero sin necesidad de desmontar el portamaletas,plasticos etc.. solo tuve que meter la mano con una punta estrella y collocar un alargo para aflojar ,cuesta lo suyo
pero se puede.
patrick