Rueda de 21"

torris

Arrancando
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
1
Puntos
1
Hola a todos.
Me gustaría preguntaros, que diferencias a grosso modo, encontráis entre una rueda de 19" y una 21", en el tema de la conducción.
Ya sabemos que se gana altura al suelo y es mas estable y maniobrable en campo, pero en carretera de montaña, curvas y demás. Os da mas confianza, menos, etc...
Yo he pasado hace poco de una a otra y he escuchado un poco de todo. Pero en mi corta experiencia, he notado que entrando en la misma curva, hasta incluso un poco mas rápido, la moto tumba menos (o esa sensación tengo) Va por el sitio y tiene mucho aplomo delantero.

A ver, que me pueden decir nuestros expertos.

Un saludo y gracias ;)

Pd.: He utilizado el buscador, con diferentes palabras y no he encontrado nada, si esta repetido, pido disculpas ::)
 
Es dificil encontrar a alguien que haya tenido esa experiencia con la misma moto. De todas formas, la peña está de vaciones y en Septiembre lo mismo alguien te contesta, asi es que ten paciencia. :)
 
las ruedas de 21" suelen ser para motos de campo. Un diámetro mayor supone más facilidad para pasar baches y piedras. En carretera realmente empeoran el coeficiente aerodinámico, pero como suelen montarse en motos de campo, la velocidad punta no suele ser uno de sus puntos fuertes. Normalmente van acompañadas de unas suspensiones de recorrido más largo y posiblemente por ahí vengan los tiros en cuanto a diferencias de conducción entre ambas llantas, más que por la propia llanta. Estoy hablando sin una base comprobada, pero intuyo que el efecto giroscópico de la de 21" será mayor que en el de la de 19" y se ha de notar algo. Hay otra cosa que también puede afectar y es el cambio de llanta de radios a aleación -si es el caso-. Los radios absorben mejor las irregularidades del terreno que la aleación por su flexibilidad y supongo que la diferencia de peso también se ha de notar.

Si alguien lo ha hecho ya... ¡manifiéstate!
 
Como suele ocurrir con todo, cuando se gana por un sitio se pierde por otro...

A lo dicho por Pingu añadir que la rueda de 21 está en desventaja en carretera también debido a su mayor estrechez, lo que se traduce en menos goma en contacto con el suelo :o :o :o

Debido a esto y a su mayor diametro la rueda tiende a flexar más que una de 19, teniendo como resultado una mayor imprecisión en el guiado de la moto y por tanto una mayor sensación de inseguridad :-?

Creo que lo he leído en algún sitio... 8-)
 
no he probado esa operación, pero simplemente apuntar que cuando pones un kit supermotard a una enduro bajas el diámero delantero, y tiene que se por sus mejoras en la conducción on-road
 
al bajar el eje de la rueda delantera se produce un "amorramiento" (palabro técnico donde los haya) que da mayor aplomo a la dirección, algo muy necesario en carretera. Se pierden prestaciones offroad, pero como no se puede tener todo, se busca un compromiso lo más eficaz posible para lo que se quiere conseguir. Otra cosa es que se haga por motivos estéticos y ahí cada uno hace lo que quiera, pero si se hace por motivos prácticos, habrá que usar esas ventajas que buscamos.

Respecto al ancho aquí nadie había hablado del ancho, pero sí es cierto que por norma general las ruedas delanteras de 21 suelen ser más finas que las de 19. Y ya puestos, el dibujo también suele ser más off en las de 21. Para un viaje específico estuve buscando unas ruedas trail para mi CBR y no hubo forma. Ahora sí que hay con las nuevas TreK de Benelli: ruedas mixtas de llanta 180 ::)
 
Perdonarme todos, porque me he explicado como un libro cerrado...

Tengo una Tenere con rueda de 21" y he tenido buenas sensaciones con esta rueda. He notado un aplomo diferente en ese sentido y de momento voy bastante cómodo. Todo lo de la inercia y el efecto giroscópico me lo explicaron, la estabilidad y estreche del neumático también. Pero algunos compañeros me comentaron que con una rueda de 21", no tienen tanta seguridad como con una de 17" o 19". Yo no he notado todavía esa inseguridad.

Gracias y saludos a todos  ;)
 
Para salir de dudas, sería una buena prueba la propuesta por Infierno.

En lo de bajar el eje y como consecuencia "amorramiento", yo entiendo que "cerramos" la dirección, ¿ esto no implica que se pierde aplomo - estabilidad y se gana maniobrabilidad ?.

S. y S.
 
una rueda más pequeña produce que baje el eje. Esa bajada de eje produce un cambio de postura del piloto y carga más muñecas. Esa mayor carga da más aplomo si no se compensa con una mayor longitud de suspensión delantera. El acortamiento del radio de la rueda también produce un leve acortamiento de ejes y un menor avance, proporcionando mejoría en la maniobrabilidad a costa de la estabilidad en recta a gran velocidad.
 
Entiendo. Yo pensaba solo en la geometría de la dirección y no tenía en cuenta el desplazamiento del peso (c.d.g.) hacia el tren delantero como resultado del cambio de posición del animal. :)

S.yS.
 
no te preocupes, es un mal extendido. La mayoría de los conductores de coches también se olvida del motorista :-?
 
Creo que lo de "animal" lo has entendido como un insulto y esa no era mi idea. Yo nos considero a todos (especie humana) animales, unos más racionales que otros ;) pero animales. Podria haber puesto piloto, conductor, persona, individuo, motero...... pero hasta me parecio simpático "animal". Disculpad si a alguno he ofendido.

Por cierto, cuando conduzco otro tipo de vehículos no olvido que yo también soy motorista, como creo que nos pasa a la mayoría de los que por aqui andamos.


Salud y Suerte.
 
Hola Torris, saludos a todos, tengo un muy buen amigo, mejor dicho, mi cuñado, lleva muchos años en moto, de todo tipo, trails, deportivas, turisticas, y la ultima que se compro que la tiene hace 4 años se la compro precisamente por que no queria correr, (con esta correre menos, decia), eso lo dijo por un accidente que tuvo (en moto), hablo de una GS 650 Dakar, con llanta delantera de 21, te puedo asegurar que le visto tocar estriberas en muchisimas ocasiones, mete una plegadas a velocidades altas que me dan escalofrios y yo la he cogido y me da muy malas sensaciones esa rueda y a la altura a la que vas por que cuando tumbas te da la sensacion de que tumbas mas por la mayor altura en la que vas subido, yo creo que con los km te acostumbraras a ese tipo de rueda, bueno aqui queda mi opinion, saludos.
 
gru412 dijo:
Creo que lo de "animal" lo has entendido como un insulto y esa no era mi idea. Yo nos considero a todos (especie humana) animales, unos más racionales que otros  ;) pero animales. Podria haber puesto piloto, conductor, persona, individuo, motero...... pero hasta me parecio simpático "animal". Disculpad si a alguno he ofendido.

Por cierto, cuando conduzco otro tipo de vehículos no olvido que yo también soy motorista, como creo que nos pasa a la mayoría de los que por aqui andamos.


Salud y Suerte.

A estas alturas ni me enfado de que me cierren, de que me ignoren, de que se me tiren encima todos los días. Ya cuento con ello como parte de ser motero. Me ha hecho gracia que en tu explicación anterior te hubieras olvidado del "animal" como parte del conjunto moto/piloto y yo también hacía la gracia con los que se olvidan de que encima de la moto va un animalito de Dios. Ni te preocupes. Hasta me ha sorprendido tu respuesta ;D. Debes estar rodeado de susceptibles, aunque en un foro te puedes encontrar de todo, claro. Por mí sin problemas.
 
steadymotard dijo:
Hola Torris, .../.. a la altura a la que vas por que cuando tumbas te da la sensacion de que tumbas mas por la mayor altura en la que vas subido, yo creo que con los km te acostumbraras a ese tipo de rueda, bueno aqui queda mi opinion, saludos.

Hola steadymotard, a mi me ocurre lo contrario ::) (o no tumbo mucho  ;))
Cuando cojo las mismas curvas, veo que entro mas rápido y me parece que voy mas derecho, al ir mas alto. También la moto es bastante alta. llego de puntillas al suelo y mido 1'78 +/-.
Con rueda de 19", me parece que voy mas tumbado. Y el aplomo en esta rueda de 21", para mi gusto es mayor.
Igual soy la excepción que rompe la regla... ;D

Saludos a todos
 
Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto". :)
 
Dr. Infierno dijo:
Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto".  :)

posiblemente la compresión de las suspensiones más largas de las motos más altas (las offroad) hagan algo en este sentido. Seguramente ese recorrido mayor produce un mayor acortamiento entre ejes, amén de un rebote largo que catapulta para el siguiente cambio de dirección, algo que con suspensiones más duras lo ha de hacer el piloto todo. ¿tiene sentido?
 
Dr. Infierno dijo:
Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien [highlight]Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto".  [/highlight]:)
¿Donde?

Pingu, me he quedado como tu...  ::)
 
torris dijo:
[quote author=Dr. Infierno link=1250095835/15#15 date=1250838688]Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien [highlight]Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto".  [/highlight]:)
¿Donde?

Pingu, me he quedado como tu...  ::)
[/quote]
En la página 51. ;)
 
Dr. Infierno dijo:
Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto".  :)

No se si alguien lo ha apuntado, pero con una rueda mas estrecha pasa lo mismo, hay que tumbar menos para la misma velocidad de paso por curva ...

Respecto al tema de la estabilidad con una rueda u otra, 21 o 19, cada una aporta algo "bueno" y algo "malo" para el conjunto, como bien dijeron en el post. Para campo esta claro que la 21 se comporta mejor, notas menos las irregularidades y el efecto autoalineante de la dirección se ve menos perjudicado, date cuenta que una rueda pequeña en campo seria una inestabilidad direccional absoluta, una "vespa" por campo tarda 2 seg en volverse la dirección.

Sin embargo, eso que por campo es una virtud, para la rueda de 21 en ctra se convierte en un lastre. A una rueda de 21 le cuesta cambiar de dirección, tiende a mantenerse orgullosa y erguida en su linea (Efectos giroscopios de los que ya se hablo en diversos post) y tendremos que pelear con ella desplazando el peso de nuestro cuerpo para que gire con cierta velocidad. Aquí la rueda de 19, o 17 ganan por goleada, al disminuir el radio, disminuye notablemente el efecto giroscopio, y con una leve insinuación, esta cambiara su inclinación sin rechistar.

Pero como siempre, hay muchos mas factores que afectan a nuestra "confianza" y que siempre tienen su explicación, que no su comprensión. La forma de la huella, y su posición respecto al eje de giro de la dirección, nos va a trasmitir "estabilidad" y "aplomo" en la rueda delantera en la transición de la tumbada, en plena tumbada y en la frenada.

Yo creo que todos tenemos mas o menos claro que tanto para frenada (R Del) como para aceleración (R.tras) un neumático ancho es mejor. La huella del neumático transversal sufre menos esfuerzos por unidad de superficie, por lo que trasmite mejor el par ( De tracción y de frenado ). Por la misma razón, una huella longitudinal, se comporta mejor en plena tumbada, y en este caso quien produce huellas longitudinales son los neumáticos estrechos (21) uummmm ...

Un buen "conjunto" es el que obtiene los mejores resultados globales. Para máxima efectividad en circuito, no solo hay una solución. En 125, neumáticos estrechos y estables en curva se llevan la palma, sin embargo en MotoGP, la frenada y la aceleración son mas importantes para el tiempo final, y son los neumáticos anchos los que se usan.

Una rueda de 21, bajo los mismos parámetros de neumático (Carcasa, goma, presión), en teoría debe ser un poco mas estable en cueva que una de 19 o 17, y mucho mas "tiesa" al cambiar de dirección" . También es cierto que los neumáticos de 21 suelen estar mas orientados al campo y tener gomas mas duras, por lo que la "confianza" va a ser menor.

Lo que tenemos que tener claro, es que una moto es un "conjunto", que no podemos cambiar las "medidas" sin mas, por que afectara enormemente al comportamiento. Las preparaciones "Supermotard"siempre van acompañadas de algún "ajuste" de las suspensiones/geometrias, que por otra parte las convierten en motos tremendamente divertidas, al sobrar chasis/suspensiones y faltar potencia. Una supermotard saca lo "mejor" y lo "peor" de un pilotillo, pues es el factor determinante ...

Y como siempre, me enrolle mas de la cuenta ...

Saludinessss...
 
rnieto dijo:
Y como siempre, me enrolle mas de la cuenta ...

Saludinessss...
NO, NO. Me ha gustado mucho esta respuesta también. GRACIAS!!!

Dr. Infierno:
En la página 51.
No, no me refería (vaya hilo mas malo que llevo... :-/) a la pagina, si no, si estaba en el foro, en una librería o en cualquier otro sitio... :-?
 
;D ;D ;D Está en las librerías y tambíen lo puedes comprar a través de internet.... Sorry, es de paga... Quizás por el e-mule, aunque no lo creo. :)
 
Atrás
Arriba