Dr. Infierno dijo:
Es que con un centro de gravedad más alto y, contrariamente a lo que se suele pensar, hay que tumbar menos la moto para la misma velocidad. Esto lo explica muy bien Armengol en su libro "Conducción deportiva de la moto".
No se si alguien lo ha apuntado, pero con una rueda mas estrecha pasa lo mismo, hay que tumbar menos para la misma velocidad de paso por curva ...
Respecto al tema de la estabilidad con una rueda u otra, 21 o 19, cada una aporta algo "bueno" y algo "malo" para el conjunto, como bien dijeron en el post. Para campo esta claro que la 21 se comporta mejor, notas menos las irregularidades y el efecto autoalineante de la dirección se ve menos perjudicado, date cuenta que una rueda pequeña en campo seria una inestabilidad direccional absoluta, una "vespa" por campo tarda 2 seg en volverse la dirección.
Sin embargo, eso que por campo es una virtud, para la rueda de 21 en ctra se convierte en un lastre. A una rueda de 21 le cuesta cambiar de dirección, tiende a mantenerse orgullosa y erguida en su linea (Efectos giroscopios de los que ya se hablo en diversos post) y tendremos que pelear con ella desplazando el peso de nuestro cuerpo para que gire con cierta velocidad. Aquí la rueda de 19, o 17 ganan por goleada, al disminuir el radio, disminuye notablemente el efecto giroscopio, y con una leve insinuación, esta cambiara su inclinación sin rechistar.
Pero como siempre, hay muchos mas factores que afectan a nuestra "confianza" y que siempre tienen su explicación, que no su comprensión. La forma de la huella, y su posición respecto al eje de giro de la dirección, nos va a trasmitir "estabilidad" y "aplomo" en la rueda delantera en la transición de la tumbada, en plena tumbada y en la frenada.
Yo creo que todos tenemos mas o menos claro que tanto para frenada (R Del) como para aceleración (R.tras) un neumático ancho es mejor. La huella del neumático transversal sufre menos esfuerzos por unidad de superficie, por lo que trasmite mejor el par ( De tracción y de frenado ). Por la misma razón, una huella longitudinal, se comporta mejor en plena tumbada, y en este caso quien produce huellas longitudinales son los neumáticos estrechos (21) uummmm ...
Un buen "conjunto" es el que obtiene los mejores resultados globales. Para máxima efectividad en circuito, no solo hay una solución. En 125, neumáticos estrechos y estables en curva se llevan la palma, sin embargo en MotoGP, la frenada y la aceleración son mas importantes para el tiempo final, y son los neumáticos anchos los que se usan.
Una rueda de 21, bajo los mismos parámetros de neumático (Carcasa, goma, presión), en teoría debe ser un poco mas estable en cueva que una de 19 o 17, y mucho mas "tiesa" al cambiar de dirección" . También es cierto que los neumáticos de 21 suelen estar mas orientados al campo y tener gomas mas duras, por lo que la "confianza" va a ser menor.
Lo que tenemos que tener claro, es que una moto es un "conjunto", que no podemos cambiar las "medidas" sin mas, por que afectara enormemente al comportamiento. Las preparaciones "Supermotard"siempre van acompañadas de algún "ajuste" de las suspensiones/geometrias, que por otra parte las convierten en motos tremendamente divertidas, al sobrar chasis/suspensiones y faltar potencia. Una supermotard saca lo "mejor" y lo "peor" de un pilotillo, pues es el factor determinante ...
Y como siempre, me enrolle mas de la cuenta ...
Saludinessss...