Estimados compañeros, de nuevo pido vuestra ayuda, esta vez para ver si podéis darme alguna pista para localizar un ruido muy molesto que ha aparecido en mi GS 1200. No quiero llevarla (todavía) al taller porque sé lo que va a suponerme :-[ . Os digo todos los datos que tengo sobre el problema. Casi me da vergüenza, parece la adivinanza de un niño chico, pero sois mi último recurso gratuito:
Es tipo chicharra. Clac, clac, clac.
No es constante, es decir, no aparece desde que arranco la moto. Por ejemplo, cuando voy por la mañana a trabajar, 0630 de la mañana, poco tráfico, unos 20ºC, 120 km/h, 33km de carretera y 8 de ciudad, difícilmente aparece. Por la tarde, cuando vuelvo, por encima de 30ºC con mucho más tráfico aparece siempre.
Está unido al calentamiento del motor. Cuando empieza a sonar, la temperatura del aceite está en la tercera o cuarta raya, pero como os he comentado, no ocurre siempre.
Parece localizado en el motor (vertical del puesto del conductor) o levemente hacia el cilindro derecho.
Se desencadena por encima de las 4.000 rpm aunque, una vez que ha saltado, continúa a cualquier régimen.
Una vez que empieza es difícil hacerlo desaparecer aunque haciendo una conducción moderada (por debajo de las 4000 rpm) se atenúa mucho.
No está exactamente ligado a la aceleración. Es decir, su cadencia no aumenta exactamente con las revoluciones.
Aparentemente no afecta al comportamiento de la moto.
Estas son todas las pistas que os puedo dar. Cualquier idea que tengáis será bienvenida. Muchas gracias.
Vssssss
Es tipo chicharra. Clac, clac, clac.
No es constante, es decir, no aparece desde que arranco la moto. Por ejemplo, cuando voy por la mañana a trabajar, 0630 de la mañana, poco tráfico, unos 20ºC, 120 km/h, 33km de carretera y 8 de ciudad, difícilmente aparece. Por la tarde, cuando vuelvo, por encima de 30ºC con mucho más tráfico aparece siempre.
Está unido al calentamiento del motor. Cuando empieza a sonar, la temperatura del aceite está en la tercera o cuarta raya, pero como os he comentado, no ocurre siempre.
Parece localizado en el motor (vertical del puesto del conductor) o levemente hacia el cilindro derecho.
Se desencadena por encima de las 4.000 rpm aunque, una vez que ha saltado, continúa a cualquier régimen.
Una vez que empieza es difícil hacerlo desaparecer aunque haciendo una conducción moderada (por debajo de las 4000 rpm) se atenúa mucho.
No está exactamente ligado a la aceleración. Es decir, su cadencia no aumenta exactamente con las revoluciones.
Aparentemente no afecta al comportamiento de la moto.
Estas son todas las pistas que os puedo dar. Cualquier idea que tengáis será bienvenida. Muchas gracias.
Vssssss