RUIDO MOTOR y otros comentarios GS

kim_ah

Arrancando
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
2
Puntos
0
Tengo una R-1200-GS recién comprada. Una moto excelente pero me sorprende:

1) El excesivo ruido de motor. Acelerando desde bajas vueltas parece que pique de bielas, como si el encendido estuviera muy adelantado. Es posible que sea un ruido normal en estas motos, pero me parece excesivo.

2) Lo mismo con el petardeo en el escape al quitar gas: me sorprende que no corte correctamente la inyección y que se produzcan esas pequeñas explosiones en el escape, que aunque pueden parecer hasta divertidas creo que sobran.

3) El marcador de nivel de gasolina parece ‘digital’: hay o no hay. Quiero decir que no se apagan las rayitas gradualmente sino que pasa de ‘tope gasolina’ a ‘te queda poca’ de golpe.

4) De los tres asientos que se ofrecen como opción, tengo el normal, que es el único regulable: no es cómodo llevarlo en la opción más baja pues entonces queda alto de atrás y bajo de delante y el cuerpo tiene entonces tendencia a empotrarse contra el depósito. Pasando a la primera posición más alta sí es cómodo, pues queda más horizontal al levantarse de delante.

5) La conexión de la alarma con el mando es demasiado escandalosa. Los dos pitidos de aviso de conexión deberían ser más discretos.

6) El exagerado y bien conocido ruido de los cambios BMW al poner primera en caliente.

7) La excesiva inclinación de la pata de cabra, aunque puede ser práctica en el campo.

Por lo demás, estabilidad, frenos, suspensión, iluminación… placer en general al conducirla… es sin duda una moto genial.
 
Como iba diciendo.... ;D
Hola,

respecto de la alarma escandalosa..uedes programarla para que al conecatr/desconectar no se oigan los pitidos, solo las luces parpadearan.

Yo la tenia con solo el parpadeo de luces pero chico al final de dia y con sol no es facil ver si has uesto la alarma o no...

Lo dicho mirate el manual de alarma (que deberian haberte entregado, yo tuve que reclamarlo) y lo veras todo mas claro (y mas discreto ;)).

De lo demas...no sé mi GS tiene un mes y me parece va suave, al rinciio me parecia tambien un escandalo pero poco a poco mejora..(y mucho).

Saludos ;)
 
Hola Kim!!! Yo también tengo una GS desde diciembre de 2005, le llevo hecho ya 10.000km :D :D :D:
tengo que decirte que soy un novato en esto de comentar cosas de la moto, pero cómo al principio también me extrañaba, como a tí, diferentes aspectos de la moto, pues te cuento:

-Ruido: efectivamente es una moto ruidosa de collons, hace un petardeo que al principio, si vienes de una japo como yo, cuesta acostumbrarse. Ahora que llevo los 10000 me he acostumbrado y me parece completamente normal. Según dicen los foreros entendidos, estos motores són así, además vibran bastante. De momento, todo normal.

-Petardeo del escape: algo normal, al principio pensaba que el escape estaba mal, después me he acostumbrado, incluso espero, al reducir, el petardeo.

-Asientos: yo tengo el normal en la posición baja. No lo encuentro demasiado incómodo, he hecho 350 m de tirón y todo ok. Debe ser que ya tengo el callo en el culo ;) ;) en el buen sentido de la expresión claro ;D ;D ;D

-La alarma: es escandalosa sí, a mi me gusta que lo sea, sobretodo en ciudad. Tambien llevo el Xena y también es escandaloso.

-Cambio de marchas cortas. Efectivamente, muy molesto. A esto si que no me acostumbro, creo que son cosas del cardán.

Por lo demás la moto es un lujo total, estoy contentisimo con ella ;D ;D ;D ;D.

Un saludo.

Pep
 
Kim , tienes razon en todo menos en lo del cambio ( el mio va como el de una Suzuki ) y el marcador de gasolina -50% , - 25% y luego sigue gradualmente.

Ten encuenta que el BOXER tiene una personalidad propia , o lo amas o lo odias , ellos son asi 8-)

Si tienes la oportunidad , prieba una R1200S y veras que no paran de evolucionar.

Saludos
 
A mi el marcador de la gasolina me funciona como un interruptor. On/off y además el testigo de reserva se enciende a los 130 km, luego se apaga y se vuelve a encender a los 170. Y una vez me he quedado sin gasofa se enciende :o con el consiguiente cabreo... Toda una obra de arte para subirla la presión arterial ;)
 
Hola. Tengo una r1200gs desde hace 1 año i 16000 km. Tambien he experimentado todas las dudas que expones y voy a intentar echar-te un cabo.
Respecto al indicador del nivel de gasolina, entorno a los 200 km recorridos (segun conduccion), baja de golpe a la mitad (normal) luego se van eclipsando las rayas en funcion del consumo, hasta que entras en reserva (aprox 300km). El totalizador kilometrico indica entonces los km que puedes recorrer con este tipo de conduccion. Me lo tuvieron que canviar a los 500 km en garantia. Desde entonces es muy fiable.
Respecto al "petarradeo" al reducir. Pese a que és sorprendente és algo normal (al menos así me lo han vendido y les ocurre a todos los que conozco). De hecho este se incrementó desde que actualizaron el software de la gestion del motor en la primera revision.
Ruido a pocas vueltas (tipi clac-clac-clac). Me sucede lo mismo, ya me he acostumbrado y parece ser que muchos lo notan. No se detecto nada anormal en la revision de los 10000 km.
Espero haber-te sido de alguna ayuda.
Saludos
 
kim_ah dijo:
Tengo una R-1200-GS recién comprada.

La mía tiene 1000 km a la espera de pasar su primera revisión. Aunque acabo de alabarla en el post de "Una de cal", creo que coincidimos en todas las percepciones.

Una moto excelente pero me sorprende:

1) El excesivo ruido de motor. Acelerando desde bajas vueltas parece que pique de bielas, como si el encendido estuviera muy adelantado. Es posible que sea un ruido normal en estas motos, pero me parece excesivo.

Me pasa igual. Vengo de una Fazer y aunque en el rodaje no la he pasado apenas de las 4000 rpm, me parece que suena mucho, y además no siempre es el mismo ruido, a veces, a las mismas rpm, parece que va más relajada y en otros caso más forzada.

2) Lo mismo con el petardeo en el escape al quitar gas: me sorprende que no corte correctamente la inyección y que se produzcan esas pequeñas explosiones en el escape, que aunque pueden parecer hasta divertidas creo que sobran.

La primera vez me asusté, pero después vi que era normal. A mi no me molesta, me da sensación de que la "fiera" se echa a descansar :)

3) El marcador de nivel de gasolina parece ‘digital’: hay o no hay. Quiero decir que no se apagan las rayitas gradualmente sino que pasa de ‘tope gasolina’ a ‘te queda poca’ de golpe.

En los coches con nivel de aguja pasa un poco lo mismo. El primer tramo tarda mucho en bajar, pero en cuanto paras y vuelves a arrancar te pega el bajón de golpe. Como a partir de medio depósito ya sí que va bajando progresivamente no me preocupa.

4) De los tres asientos que se ofrecen como opción, tengo el normal, que es el único regulable: no es cómodo llevarlo en la opción más baja pues entonces queda alto de atrás y bajo de delante y el cuerpo tiene entonces tendencia a empotrarse contra el depósito. Pasando a la primera posición más alta sí es cómodo, pues queda más horizontal al levantarse de delante.

Lo de la posición prohibida tengo que probarlo, porque me decepcionó no poder aguantar más de 200 km sin que empezara a dolerme la rodilla izquierda y el culo. No sé si es por el periodo de adaptacíon, pero es la única pega seria que tengo ahora mismo :-[.
5) La conexión de la alarma con el mando es demasiado escandalosa. Los dos pitidos de aviso de conexión deberían ser más discretos.

Ahí me has pillado, no le he puesto alarma.

6) El exagerado y bien conocido ruido de los cambios BMW al poner primera en caliente.

El mio no me da la impresión de que suene mucho, el de la Fazer sonaba más, pero es una pena que en frio no te hayas enterado de si has metido 1ª o no, y sin embargo en caliente suene.

7) La excesiva inclinación de la pata de cabra, aunque puede ser práctica en el campo.

Buf, y el trabajo que me cuesta, al menos a mi que soy paticorto, ponerla derecha con las dos maletas y el baul cargados. Voy a criar una hipertrofia en la pierna izquierda ... :-? Y sin embargo subirla en el caballete me parece sencillísimo, mucho más que la Fazer a pesar de pesar más.

Pongo dos cosas más de mi cosecha:

8) ¿Eso es una bolsa de herramientas? La F650GS de mi padre le da mil vueltas en ese sentido. Para él, como BMWista antiguo fue una decepción que BMW, referente de todos los tiempos en cuanto a herramientas, entregue una máquina de ese porte con esas herramientas :-/

9) ¿Donde guardo la documentación y un candado? He logrado meter el kit reparapinchazos del wellcome pack debajo del asiento, pero la documentación y el candado tienen que ir en el baul trasero. ¿Y si no llego a ponerle, qué, a una mochila?

Por lo demás, estabilidad, frenos, suspensión, iluminación… placer en general al conducirla… es sin duda una moto genial.

Pues sí, de momento todo lo que le he encontrado es muy perdonable frente al placer que me aporta el conducirla y contemplarla.

¡Nos vemos!
 
respecto al ruido del cambio, la mía antes del 29 de mayo que la llevé para reparar el famoso retén no hacía nada de ruido ni en caliente, ayer tras recogerla (si habeis leido bien desde el 29 de mayo estan liados con ella...) hacía un ruido de cojones, un doble clonck al meter la primera y también en segunda esta tarde la he vuelto a llevar a que la pruebe de nuevo el mecanico, siempre dicen "ES NORMAL" yo digo antes de abrir motor no lo hacía luego no es normal.
también me mosquea el ruido del motor cuando me la den de nuevo probaré a poner gasofa de 98 que según comentan algunos hace que repiqueteé menos??
 
Atrás
Arriba