Ruido puesta en marcha 1150 gs

gsvier

Arrancando
Registrado
5 Feb 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Saludos bemeuveros. Siempre me ha arrancado la moto a la primera, no suelo tirar de starter sino jugar al principio con el gas y dejándola una vez arrancada a ella solita hasta que aparece la primera raya en la temperatura.Pero vamos que en los treinta mil km que tiene jamás ha hecho ningun ruido extraño al arracarcarla, el lógico al pulsar el boton y luego el ruido del motor. Pues el Sábado por la mañana en la raiders la tia dice a la primera que No, yo sorprendido, la doy una segunda oportunidad:!nada¡, tres cuatro, paro y tiro de starter con dudas no estuviera ahogada y nuevo intento sin tocar gas,tampoco, dos, tres, paro.Ya nervioso empiezo a revisar por todos los lados,:Punto muerto O.K,nivel de gasolina O.K, LLave de contacto O.K,Interruptor paro de emergencia desconectado, cables diversos parecen todos en su sitio, inyectores, bujias, que se yo ,no hay síntomas de sabotaje así que ya cabreado, no se si por la lluvia, o porque queria haberme levantado antes y aprovechar el día, quito el starter y me digo verás si arrancas y me pongo a sacudirla con ganas, una dos tres cuatro, dando al boton y gas, al quinto parece que hace intención ysigo. A la sexta arranca la dejo que caliente y subo a la carpa. Al llegar la aparco y la paro, intrigado la vuelvo a arrancar y lo hace a la primera pero con un ruido de rascar algo tremendo al dar al boton luego todo normal el sonido y demas.Pues desde ese fin de semana hasta hoy simpre que la arranco al dar contacto suena como que roza algo, como chasquidos... Sigue arrancando a la primera pero algo no esta en condiciones.Alguien sabe que puede ser? pienso que a lo mejor me anime demasiado y quizas por arrancarla mantuve el boton de arranque en algun momento con el motor en marcha, no sé.Un amigo de salidas me dice que habrá que engrasar el motor de arranque, pero no sabemos. alguien me puede ayudar. uves.
 
Las escobillas del motor de arranque... HE DICHO... son faciles de cambiar y podrias hacerlo tu mismo... teniendo a mano el manual de taller de tu moto ;)
 
Me temo que te toca motor de arranque nuevo completo, y reza para que no haya dañado el volante motor.No me gusta nada lo que cuentas. :( :( :(


V´sssssssssssssssss
 
Muchas gracias a los dos.Por lo que me contais ambos no sé si tiene un grano en la frente o un tumor cerebral pero deduzco que lo mejor va a ser llevarla al concesionario a toda prisa, ¿puede haber sido por desgaste, o por darle mal al arranque? ¿suelen fallar? le ha pasado a alguien?me imagino que segun está cada vez que la arranque se agravará aun mas el problema.Sabeis en que puede afectar al motor?, con lo que pesan estas motos no se porque no ponen como en mi antigua gs arranque a patada.uves y muchas gracias.
 
a ver si te pusdo ayudar
a mi R1100GS , cuando arrancaba rascaba el bendix(piñon del motor de arranque) con el volante motor, como si el bendix no retrocediese a tiempo, desmontaba el motor de arranque lo limpiaba y engrasaba y durante un tiempo no me lo hacia pero luego volvia a las andadas, asi hasta que les lleve el motor de arranque a un taller especializado, no bmw, y me cambiaron el bendix, lo monte con cuidado pues tiene como dos posiciones y va perfecto
 
Si puedes evita usar el motor de arranque hasta que la arregles... me explico si puedes dejarla aparcada en pendientes arrancala a empujon :-[ :-/
 
gracias por la ayuda F Cantarino y a tí de nuevo PacoGs,Parece que la cosa no pinta bien.El lunes me tiro por la rampa(seguro que a la primera no lo consigo) y la llevo al concesionario, el mecanico de BMW burgos,Javi, es de total confianza y me dejan pasar, incluso mientras le hace el mantenimiento,le voy a trasmitir vuestras apreciaciones a ver que solucion o alternativas me dá. Ya os lo contaré.Gracias de nuevo a todos.
 
Ha ver si tienes suerte y es falta de engrase del bendix. Lo de arrancarla a empujones la verdad no es muy bueno, estos motores son de cilindradas grandes y retienen mucho por lo tanto el cardán sufre. Saludos
 
Ojalá, a ver si solo es engrase o como me dijo al principio PacoGs cambio de escobillas, pero no creo por que ha sido muy repentino y justo despues del incidente de Baqueira, algun indicio pienso yo deberia haber mostrado antes.En lo de arrancar a empujon tienes razon, para que arriesgar, por una vez más no creo que vaya a pasar nada. Muchas gracias . Uves Gsvier.
 
Yo poseo la misma moto que tu y llevo 102000km, a los 70000km al arrancarla hacia un ruido como si se quedara enganchado lo desmonte. Resulta que el motor de arranque como va anclado en la campana del embrague este se somete a las pequeñas particulas de desgaste del disco de embrague y por lo tanto se resecan sus partes moviles. Limpie todo bien con desegrasante y lo engrase de nuevo bien. De momento va perfecto.
El desmontage no es muy complicado. Antes todo desconecta el borne negativo de la batería. Si te fijas en la parte izquierda del motor hay un conector de toma auxiliar, bueno toda esta tapa de plastico protege el motor de arranque. Para soltarla basta con retirar el pequeño tornillo de Tor, en la caja de herramientas de la moto tienes estas llaves. Al retirar la tapa ya veras que hay un conector, retiralo. El motor de arranque va collado a la campana del embrague mediante dos tornillos allen del ocho. Uno es muy fácil de quitar mientras que el otro esta un poco más complicaillo. Despues suelta las conexiones electricas y ya tienes el motor de arranque a mano.
El motor de arranque lleva dos esparragos de tornillo de Tor. Quitalos y a continuación desarmalo con  cuidado fijandote bien en lo que haces, si es necesario marcalo con un rotulador para su posterior montage.
Ahora viene cuando hay que limpiarlo bien con desengrasante y despues engrasalo de nuevo y ala a montarlo de nuevo.
La verdad que esplicandolo con letras es bastante dificil, la proxima vez que haga esta operación la expondré en el foro.
Espero haberte ayudado un poco. Saludos
 
Parece sencillo,voy a desmontar el asiento y el deposito, a ver que es lo que veo por ahí.me imagino esos serán los primeros pasos¿no?o se puede acceder sin quitar el deposito?
 
He quitado el borne negativo de la bateria, la tapa de plastico del motor de arranque y la clavija que va a la toma de corriente exterior. aparecen dos cables como los de la bateria son esos los que hay que desconectar ¿no?.espero tu respuesta para el siguiente paso,por ahora todo va bien.
 
Hola Gsvier te envío estas fotos así lo tendras un poco más claro:

ventilador001fw6.jpg


ventilador002nl8.jpg


ventilador003ml4.jpg


Saludos.
 
Si te atreves a desmontarlo todo el muelle 7 se puede estirar un poco así conseguiremos que el piñón retroceda mejor y no se enganche.
 
Recibido.¡que maravilla! Ya le tengo totalmente desmontado,efectivamente eran dos tornillos aparte de toda la sucieded de polvo negro de embrage que tenía por fuera por dentro tambíen esta bastante sucio,no tanto, pero hay que limpiarlo bien.Voy a ir a la gasolinera a soplarlo y a por un poco de gasoil para desngrasarle.luego le rociare con la grasa para cadenas como me dijiste.Todo va segun tus explicaciones, Me a dado miedo conectarle los cables directamente al motor de arranque, ¿da igual que no pase la corriente por el alternador como lo hace cuando esta montado en la moto?.En fin en eso no me arriesgare.MUCHISIMAS GRACIAS por todo, cuando lo tenga otra vez montado todo ya te contare y te mando las fotos. uves.
 
Cuenta cuenta !!
Eso, cuando arrancabas te hacia unos segundo ruide como si fuese un motor de gasoil y luego normal ?? Eso es lo que me hace la mia... No se si es de bielas, pero entiendo que podria ser del motor de arranque... A ver si encuentro un taller y le hecho un vistazo.
Una pregunta: como engrasante vale la vaselina ? O mejor la grasa ?

Vss
 
Saludos bemeuvero. como habras leido pensaba llevarla directa el lunes al concesionario,pero tras la respuesta de Tom carm me he puesto a ello según sus indicaciones y ya lo tengo montado de nuevo.
El RUIDO A DESAPARECIDO. Por telefono me dio mas explicaciones, la operacion es sencillisima, y me dijo de engrasar con aceite para cadenas, (los de espray), Si no tienes prisa esperate por que he sacado fotos de todo y tom carm va a ponerlas aquí mismo explicando como hacerlo.
 
Hola Gsvier, me alegro que te haya dejado de hacer ese ruido tan desagradable :). Y lo que es más teniendo un manual de taller y con la ayuda de moteros expertos del foro uno mismo se puede reparar la moto, y no veas lo satisfecho que se siente uno. Más contento que un kiko ;D. Saludos.
 
Saludos tomcarm, Pues sí, yo que no había tocado nunca mi moto quien me lo iba a decir.Muchas gracias.
Este foro es increible, tambien Fernando Cantarino que me respondió en el foro se ha puesto en contacto conmigo y aparte de descubrir que somos vecinos de ciudades, me ha explicado con más detalle su caso y aportado para llegado el caso donde le repararon a él el motor de arranque y el precio y una página web con todas las referencias de piezas para nuestras motos.
He intentado enviarte las fotos para que tú con mas experiencia las publiques aquí, para los demás foreros, pero no se hacerlo.
Sin embargo he estado toda esta tarde haciendo recaditos por la ciudad con la moto y,no se si por sugestión, pero me parece que desde que desmonté y engrasé hasta ahora (unas diez odoce arrancadas)
el crac-crac-crac regresa. no como antes del arreglo, ni mucho menos,pero me temo que en menos de una semana estaré como antes.He pensado mañana volver a desmontar y untarlo todo bien con grasa consistente a ver que tal, sino me veo tras los pasos de Fernando Cantarino.En fin muchas gracias de nuevo, ¿como te mando las fotos?. Uves Gsvier.
 
Atrás
Arriba