Re: Ruido raro al tomar curvas a la derecha K 1200
SANTIAGOK dijo:
Tamcuan ¿eres de letras?, los vasos comunicantes siempre mantienen el nivel, sino como marcaria tu aforador, si giras a al izquierda sube de nivel y si giras a la derecha, caguen la leche me he quedado sin combustible, tende que segur tumbado hasta que cambie de joroba.
Anda revisa las ruedas.
Ya que lo preguntas te diré que tengo licenciaturas en psicología y sociología (esto por la rama de las "letras"

y también en marina civil e ingeniería mecánica y ahora curso estudios superiores de ingeniería en robótica (esto por la rama de las "ciencias"

, además de unos cuantos posgrados relacionados con las anteriores y algunas otras cosas que ahora no vienen a cuento.
Explico mi intervención en el mensaje anterior. Cuando siento el ruidillo en mi moto (K1200LT, 2003) lo siento debajo y delante de mi posición al conducir, nunca detrás, ni siento vibración anómala alguna en la estructura de la moto. Las ruedas se agarran como lapas al firme y no observo vibración alguna en el manillar.
Los vasos comunicantes son una realidad en todo depósito de combustible que tenga compartimentos - en este caso dos - y si no se comunican (por arriba) sería muy difícil rellenarlo al repostar. Esta es la causa de que se tenga que repostar con la moto inclinada hacia la izquierda (con la pata de cabra) y no sobre el caballete.
La aspiración de la bomba de combustible se realiza desde dos tomas inferiores, una hacia cada joroba y además dispone de un bypass entre ambas para que se igualen los niveles y no haya desplazamientos ni inercias en el movimiento del combustible al curvear en el momento más crítico, que es con el depósito mediado. El bypass que menciono tiene poca sección para evitar desplazamientos drásticos y es insuficiente para la función de rellenado del depósito al repostar, por lo que dispone de un "canal" superior - que en nuestro caso es el que provoca el ruidillo.
El efecto del desplazamiento del combustible que provoca el ruidillo está muy por debajo de lo que podríamos denominar "drástico" o perjudicial para la conducción de la moto - o cuanto menos notarlo - así que podemos estar tranquilos. A partir del punto en que el combustible no pasa por el conducto superior, el ruidillo desaparece y si aparece de nuevo es que estamos en el suelo, circunstancia en la que oiremos otros ruidillos además de este que nos trae.
Ahora viene la pregunta del millón: ¿Porqué solo se nota el ruidillo cuando inclinamos a la derecha? a la que le sigue la respuesta del millón, pero la dejo a los amigos de este foro para que la razonen. Así volveremos a hablar de vasos comunicantes.
Por cierto, los aforadores actuales calculan el combustible por presiones parciales y no por un vulgar sensor electromecánico y, además, tienen un retardo convenientemente estudiado para facilitar la "fiabilidad" de los indicadores que tenemos a la vista.
Saludotes