Hola que hay.
Bandit2000, no tengo ni idea sobre los ruidos. Como comentas puede que sea debido a que haya cogido holgura alguna de las piezas del motor.
En cuanto al aceite, desde la revisión anterior al fin de garantía en mí K 1100 RS, le pongo aceite sintético 5 W 50, y hasta el día de hoy a este aceite no le encuentro nada más que “Ventajas”. Es posible que en el tú motocicleta se den las circunstancias, que hagan del aceite mineral, el que evite si tiene holguras el motor, el que hagan de tapón evitando la fricción entre piezas.
Pira ya aprovecho, para decirte, los que creo son motivos por los que considere mejor el aceite sintético que al mineral, concretamente en motores como los de la K: 100 a 1100.
- Embrague en seco.
- Caja de cambios (con su propio aceite 80W90) separada del motor.
En la primera y segunda revisión que Realizaron a BavieraII, solicité el que pusieran aceite sintético al motor, respondiéndome el mecánico que era mejor el que le pusiera aceite mineral para que hiciera un mejor rodaje el motor, al haber hecho este únicamente mil kilómetros. En la siguiente revisión de los 10.000Kilómetros, por mí insistencia, accedieron a poner semi_sintético.
En la revisión de los 20.000kilómetros, ya en otro concesionario, Igual, les solicité que pusieran aceite sintético; respondiéndome que le siguiera poniendo mineral. Yo le pedí, que me informaran sobre los motivos que hacían del aceite mineral el que fuera mejor, que el más actual aceite sintético y que era el que ponían en los motores de los coches que teníamos al lado. Diciéndome simplemente que era mejor el mineral.
Al quedarle ya a BavieraII dos meses para que terminara su garantía, les comente, que el motor de la motocicleta y de los coches que teníamos al lado eran iguales, por: motor separado de la caja de cambios y embrague en seco, con única “posible” diferencia pudiera, de que el primer motor K estuviera de en el mercado convencional antes que los aceites sintéticos, respecto a cuantía.
También he leído un reportaje, de la revista La Moto sobre aceites de la marca Castrol (mineral y sintético) con una motocicleta japonesa, para competir ellos en una carrera de resistencia. Llegando a la conclusión de que daba mejor resultado el aceite sintético, por:
- Al haber mayor diferenta entre W en cuanto a temperatura fría y caliente, se calentaba menos.
- Al ser más fluido pasaba mejor entre las distintas piezas, con la resultante mejor lubricación de estas.
Desde 1998 al pasar la garantia de compra de *BavieraII*. Hago el cambio de aceite y filtro cada 15000kilómetros, primero con el aceite sintético Mobil1 5W50, y cuando comentaron en estas paginas que el Carrefour 5W50 era el mismo que el mobil1 salvo en el envase, le pongo este. También decir que al tener el motor K los cilindros longitudinales he inclinados 90º a la marcha, siempre que la aparco y calculo que va estar más de 5 minutos en esa situación, (Para evitar que pase el aceite del carter a los cilindros) la pongo siempre sobre el caballete.
Del mismo modo, deciros que la anterior motocicleta con la que me dejaron disfrutar dos años y medio, fue la K 100 RS “Baviera”. En esta el cambio de aceite (no existía aceite sintético) lo realizaba cada 7500Kilómetros y tenia que rellenar el carter, al menos una vez, entre cambios; al igual que hago ahora unas tres veces, antes de llegar al cambio a los 15000kilómetros. No ha tenido ningún problema de motor hasta ahora, por lo que puedo decir que “Fenomenal”
Hala hasta luego.

Ostras Que bolo soy ;D ;D, mientras he escrito, ha mandado otra misiva Colimbo [smiley=beer.gif].
Estoy con el [smiley=thumbsup.gif], mejor el aceite SINTÉTICO

.