Ruidos y sin fuerza,segmentos? eje intermedio

trize

Arrancando
Registrado
8 Abr 2009
Mensajes
48
Puntos
0
Una ayuda por favor La moto es una k100 rs del 85,tiene unos 80.000 km. Arranco y salgo de inmediato,un poco fría,nada más salir noto el ruido característico pero más raro,voy con prisas y le meto un poco de gas,y al forzarla la encuentro extraña con ruidos mas huecos,no tira con la misma alegría,continuo y a unos 25km mas ruidos y sin fuerza,intento acelerarla y en primera veo que le cuesta y no desarrolla fuerza,apena se mueve,huele un poco rara como recalentada(tiene aceite en motor),intento de nuevo y no puede,la dejo por imposible.La aparco .De vuelta la arranco y en primera singue sin fuerza y da pequeños tirones; llamo a la grua y me la traigo a casa.Y busco respuestas en el maravilloso foro.
He leido algunos posts y no se que puede ser,eso sí creo que la averia es gorda. Que puede ser?Yen el caso de ser de la gravedad que supongo (entrar en las tripas del motor)con el límite de herreamientas y conocimientos mínimos,eso si me gusta trastear,y gracias al foro he salido siempre de apuros,pero esto me acojona,Es prudente hacerlo en casa?
  Gracias de antemano,y esperando buenos consejos.
   
 
Por lo que dices de que huele "rara", me parece que es porque el embrague patina...bien porque su tensión es incorrecta, bien porque se ha manchado de aceite

Si no tienes el manual para seguir los pasos y darle la tensión adecuada, usa el buscador

Si una vez tensado el cable y abajo en la leva, sigue igual...de paso miras si tienes los bajos llenos de aceite como si fuera una churrería...eso seguramente indicará que el disco se ha manchado de aceite. Usa otra vez el buscador y encontrarás post del desarmado de la moto y cambio del embrague...

http://www.google.com/custom?q=&domains=bmwmotos.com&sitesearch=bmwmotos.com&x=6&y=7

Suerte
 
Pues nada ya te lo ha dicho el maestro, el enbrague. Se ha ido el reten del ciguenal con 14 € y un poco de paciencia lo tienes arreglado, suerte y al toro.
 
No te pongas en lo peor, a mi me pasó algo parecido, esto es, ruidos acojonantes, perdida de fuerza, etc. lo único que yo no tenía era olor a nada. La llevé como pude a la puerta del taller, como el reo que es conducido a la guillotina, sale el mecánico, la arranca, le da un acelerón, sólo uno, la para y dice: te falla un cilindro. LA MADRE QUE PARIO!!!!!!!!!, al final, por no hacerme cansino era 1 cable de la bobina a la bujía. Baratito.

P.D. alucino con el mecánico, en menos de 2 segundos hizo el diagnóstico, aunque después hubo que ver porqué fallaba 1 cilindro, claro...
 
  • Like
Reacciones: rpa
No descartes un fallo de alguna de las bobinas, por lo que te estás quedando en dos cilindros y por tanto casi sin fuerza y con ruidos "raros"

Mira si arranca; si lo hace correctamente y sin tirones puede ser del embrague como se ha dicho; de lo contrario puede ser fallo de una de las bobinas.

Si arranca y da tirones toca con cuidado los colectores de escape para ver si dos de ellos se calientan y otros dos están fríos; de ser así es fácil, cambia la bobina correspondiente.


Ya nos contarás. Suerte.

rafa-ka
 
Muy agradecido por las sugerencias,.TABAYÚ como siempre tan competente; he ajustado el cable de embrague y sigue igual,con respecto a la posibilidad de que el disco de embrague esté empapado es posible porque por debajo,está todo grasiento;también según sugerencias de Rafa-ka he tocado los colectores y los cuatros estaban igual de calientes,por lo que supongo que las bobinas están bien. Mi pregunta es¿ tengo que desmontar todo el motor o al menos todo lo posterior al carter inferior (ojo de buey)para cambiar el embrague,¿es lo mismo decir reten del cigueñal que piñon intermedio?.
Recuerdo la avería es:Hoy despues de arrancarla,he salido en primera y apenas podís,y dando pequeños tirones,he metido la 2º y se oia un martilleo de golpes secos y se ha calado de inmediato.
Muy agradecido como siempre y esperando respuestas .
  Saludos.
 
Mi pobre imaginación, no se hace ahora mismo a la idea de como serán esos golpes secos, martilleo...pero es igual; para descartar definitivamente si es embrague ó no, haz lo siguiente:
Pon la moto contra un bordillo/pared/ obstaculo...algo que la impida avanzar. Mete primera y ve embragando el motor y acelerando...Si la moto sube de vueltas tranquilamente y no se cala, el embrague patina

Si con la prueba sí que se cala, habrá que pensar entonces en algun problema de transmisión...

La equivocación de mucha gente acostumbrada a los boxer de BMW ó mismamente a los motores de coche, es llamar a ese reten "del cigueñal", cuando en la K el cigueñal, lo que mueve es un arbol intermedio que es el que transmite el movimiento al embrague y está centrado en el carter. Es el mismo arbol que por delante mueve la bomba de aceite y agua

NO hay que desmontar nada del carter del ojo de buey para arreglar el embrague en caso de que debas hacerlo...Si habrás de desmontar rueda, basculante del arbol de transmisión y caja de cambios...cosa bastante más aparatosa en el fondo que dificultosa tecnicamente...Seguramente, con la cantidad de información escrita y gráfica que muchos foreros han colgado aquí, la mayor dificultad reside en...tener sitio...Aunque con ésto ultimo, todo es cuestión de querer; JPHANTOM de Madrid, lo hizo en la puerta de su casa, con la "amoto" encima de un cajón de frutas y hasta se le vieron fotos de piezas en el fregadero del piso..."pa' chulos, los de la capital"
 
Trize, danos más pistas:
1.- ¿arranca bien?
2.- ¿mantiene el ralentí?

Dinos que ocurre con la moto en el caballete, cuando:
3.- sin marcha alguna metida, y sin apretar la maneta del embrague ¿sube bien de vueltas cuando aceleras? ¿escuchas así los ruidos raros?
4.- si agarras la maneta del embrague ¿empiezan los ruidos?
5.- ¿empiezan los ruidos cuando metes una velocidad?
6.- ¿entran todas las velocidades aunque haga el ruido?
7.- con la moto parada, ¿eres capaz de meter primera o segunda y girar a mano la rueda trasera con relativa facilidad?


Digo todo esto porque un engrase del embrague por fallo del retén no debería hacer ruido, solo que patinaría el disco y el motor sube de vueltas pero no avanzamos.

Puede estar a punto de romperse o desaparecer el estriado del disco del embrague que conecta con el primario del cambio, enganchandose todavía algunas estrías pero saltándose otras por eso lo del ruido y la pérdida de tracción.

Contesta al "test" y vamos todos acotando posibles fallos aunque sea a través de este taller virtual

Rafa-ka
 
Te ha gustado mi fregadero, eh? le tenia que haber hecho fotos al resto de la casa, y asi ves la bañera con la rueda trasera metida en remojo, por cierto ahora mismo vengo de abrirla un poco, esta mañana al arrancarla parecia un dos perolos, un ruido como de "R" y lo primero que he pensado es que no me iba un cilidro, total me he cogido unas bujias he mirado que colector no se calentaba y directamente cambio de la primera bujia, y ya esta arreglado, no se si sera tu caso Trize, yo con todo lo que me pasa oigo un ruido y me voy directo a la averia, otra cosa son los fantasmas electricos, con esos no puedo ;D ;D ;D
 
Acepto gustoso al test y muy agradecido por vuestra entrega en ayudarme.
TABAYÚ realice tu prueba y :contra un bordillo acelero con 1º metida y voy soltando poco a poco embrague,..resultado,llega a unas 2500 rev. y acelero más y disminuye la revoluciones poco a poco a menos de 2000 con intención de calarse,y si sigo insistiendo se llega a calar.
  Una vez caliente huele rara,huele como a podrido,o goma requeda ,algo así.
  Respuesta al cuestionario de Rafa-Ka:
1 Arranca perfectamente
2 Se mantiene perfectamente en relentín-
3 Acelero en vacio y ruidos normales,
4 Si aprieto maneta de embrague y meto la 1º.2º, 3º (no entran más) se aminora algo el ruido siendo más suave,y más hueco.
5 Al meter la primera no hace más ruido,sigue con su sonido caracteristico,quizás algo menos pero casi igual.
6 Entra solo hasta la 3º
7 Con las velocidades metidas,si meto la 1-2- 3º al girar la rueda trasera veo que se engancha un poco al pasar por un punto, como si rozara y se enganchara algún sitio.Al moverla en punto muerto no ocurre y si la apago tampoco.

Jphanton los pistones creo que bien,los colectores(4) todos bien calentitos.
Ya me direis, Gracias..
   Un saludo
 
1412091A05600 dijo:
  Una vez caliente huele rara,huele como a podrido,o goma requeda ,algo así...
 

4 Si aprieto maneta de embrague y meto la 1º.2º, 3º [highlight](no entran más)[/highlight] se aminora algo el ruido siendo más suave,y más hueco.

6 Entra solo hasta la 3º

7 Con las velocidades metidas,si meto la 1-2- 3º al girar la rueda trasera veo que [highlight]se engancha un poco al pasar por un punto, como si rozara y se enganchara algún sitio[/highlight].Al moverla en punto muerto no ocurre y si la apago tampoco.

Una vez descartado en principio el embrague y gracias a ese cuestionario de rafa-ka, habrá que centrarse en la caja de cambios por lo que comentas...Lo malo, es que sin abrirla, es dificil determinar qué puede estar mal...Una horquilla de selección, el tambor del selector...
 
Trize, vamos a seguir descartando, que de momento es fácil y barato, vacía el aceite del cambio recogiéndolo en un recipiente limpio y dinos como sale de partículas metálicas tanto él como el propio tapón (por el imán que lleva incorporado), de paso vemos que cantidad de aceite contiene, no vaya a ser por esas cosas del diablo que esté trabajando el cambio escaso de aceite.
Si salen abundantes limaduras metálicas es un indicativo de que algo de dentro está muy desgastado o roto, ya veremos el siguiente paso.

Rafa-ka
 
Doctores del foro,confío en vuestras sugerencias,pero me gustaría que contemplarais la posibilidad de que mi avería pudiera estar relacionada con el sensor hall,lo sugiero por recomendación de un colega después de contarle la misma historia de mi problema,a el le ocurrió lo mismo o parecido.¿que os parece? y si fuera así como puedo saberlo,¿se puede saber si funciona bien el dichoso sensor hall?
En breve le sacaré el aceite para ir descartando.
  Muy agradecido .hasta pronto.
 
Los sensores Hall, pegaditos al cigüeñal, detectan cuando los cilindros están en la posición adecuada, para que la unidad de mando del encendido le diga a las bobinas el momento en el que tienen que mandar la chispa. En tu K100 llevas 2, uno para cilindros 1-4 y otro para 2-3. Si falla alguno de ellos, sencillamente no hay chispa y no hay combustión en ese par de cilindros. Antes de fallar del todo suelen avisar con paradas repentinas del motor, sobre todo en caliente. Pero nunca te impedirán que puedas pasar de 3ª velocidad.

Haz caso de lo que te dicen aquí y vacia la valvulina de la caja de cambio, a ver lo que sale.
 
Pues sí, a no ser que no sepamos algo de toda la história, va a ser que los captadores Hall, poco tienen que ver con que la moto no pase de tercera...

Y vaciar el aceite de la caja de cambios, desde luego te puede dar una idea de que algo vaya mal por las limaduras en el tapón, pero sigue siendo el paso previo a que la desmontes/te la desmonten y abras/n para ver porque no pasa de tercera...a no ser que tú estes haciendo algo mal, ó nos falte todavía por saber algo de toda la historia...que no es el primer caso que se ve

Por cierto, que esté el nivel bajo de valvulina, no impide que una caja en estado operativo funcione en todas sus marchas...en todo caso, al lubricarse deficientemente si es que el nivel es exageradamente bajo, sufrirá un deterioro prematuro, sobre todo en las partes en contacto de los dentados...hasta que el final algo se rompa, momento en que ya da igual el nivel, porque la solución pasa por abrir
 
   Hola de nuevo,para deciros que he realizado nueva prueba de meter la velocidades,y entran todas,hasta la 5º,únicamente que a partir de la 3º tengo que mover más la moto,pero entran todas,tanto encendida como apagada.Perdonar el error,no se si tendrá importancia,pero al menos puede evitar sospechas.
De momento olvido el sensor hall y lo enfoco según vuestras sugerencias.Cuando pueda me pongo con el aceite y os informo Gracias
  Un saludo.
 
160300031B17420 dijo:
Pues sí, a no ser que no sepamos algo de toda la história, va a ser que los captadores Hall, poco tienen que ver con que la moto no pase de tercera...

...para ver porque no pasa de tercera...a no ser que tú estes haciendo algo mal, ó nos falte todavía por saber algo de toda la historia...que no es el primer caso que se ve

...y es que a veces, es dificil ayudaros...
 
He vaciado el motor,sacando aproximadamente casi 3 litros,(el ojo de buey indicaba el nivel recomendado) el aceite aún se ve bastante bien,sin rastro de impurezas o limaduras,ni siquiera en el tapón.
  Anteriormente no lo comenté,y ahora me vuelta a dar cuenta(la he tenido en marcha hasta que se ha calentado)que rezume un poco de aceite por el hueco de bujías(interior tapa del arbol de levas),algunos cables están manchados de aceite.
Que orden de desmontaje, me recomendais para abordar el problema?
Agradecido como siempre.Hasta pronto
 
Gracias Sark3 por el detalle,ha sido un craso error debido a mi ignorancia.
He sacado el aceite de la caja de cambio,una cantidad inferior a un litro (800cc?),estaba bastante sucia,(verdosa)con venas negras que al tocarlas se disolvían(no sólidas),el tornillo con restos de pequeñas limaduras,un cúmulo de unos 3 mm +-..
  Cual es vuestro diagnostico,cuales serían los siguientes pasos a seguir?
   Gracias a todos por vuestro esfuerzo.
Hasta pronto.
 
33352E3D22470 dijo:
Gracias Sark3 por el detalle,ha sido un craso error debido a mi ignorancia.
He sacado el aceite de la caja de cambio,una cantidad [highlight]inferior a un litro (800cc?)[/highlight],estaba bastante sucia,(verdosa)con venas negras que al tocarlas se disolvían(no sólidas),el tornillo con restos de pequeñas limaduras,un cúmulo de unos 3 mm +-..
  Cual es vuestro diagnostico,cuales serían los siguientes pasos a seguir?
   Gracias a todos por vuestro esfuerzo.
Hasta pronto.

Esa cantidad de valvulina de la caja es correcta.
 
La cantidad de valvulina es correcta. El color seguramente se corresponderá con el tiempo(mucho) que lleve dentro...

Cambiala poniendo la misma cantidad de 75W90, 80W90 mineral ó 75W140 sintetica si la encuentras, siempre API GL.5 y a ver si ahora que te entran todas las marchas va mejor...aunque si te parece que sigue haciendo ruidos y no tiene fuerza, mira a ver si tienes a alguien que tenga una K cerca y puedes comparar sonidos
 
Hola otra vez.Cambiado el aceite de caja cambio,y comprobado la del cardan (está limpia y aparentemente bien),la he arrancado y sigue igual,sin fuerza,y da pequeños tirones,como si tuviera un punto donde se engancha.
Una vez parada he comprobado que la rueda trasera,al girarla en dirección de avance,suena a carraca y da intermitentes golpecitos a la altura de la unión de carter con brazo oscilante(más o menos debajo de la bateria).Y lo curioso es que si la giro al contrario (hacia atrás) suena a carraca pero no da golpes.Un dato por si os sugiere algo.
Muchas gracias y perdonar tanta coña,pero es que estoy perdidísimo.
        Un saludo.
 
No se si será en la cruceta,parece que procede del interior de la caja de cambios,justo donde se une con el brazo del cardan.El tema es que cada vuelta,completa da tres golpes secos de forma bien audible,el resto de ruidos es como cantos rodando mas o menos.
Gracias Tabayú.
 
TRA54063.jpg


La cruceta va precisamente en el lado del cambio.
 
Cambiado y revisado aceites,bujías todas probadas a tierra y salta chispa;compresión bujia 1- 10 K,bujia 2- 9.9 K ,la 3- 8.8 k y la 4- 9 K (la comprobación la he realizado sin gasolina,enroscandole el compresimentro en cada bujía y dando varias veces al pulsador de arranque, varias veces hasta que ya no subía más de presión;el modo es correcto? )
Se supones que bobinas,pistones están bien ?

Aun así la moto sigue igual,se mueve pero sin fuerza,y da pequeños tirones desde la primera y en segunda,no he pasado de esta velocidad porque veo que apenas puede,sigue haciendo un ruido en motor  más hueco (no el habitual) y ruidos en la parte de atrás,como en el bazo del cardan a la altura de la cruceta).Es posible que la moto por el mal estado de la cruceta no tenga fuerza?

También decía que por la junta de la tapa del arbol de levas gotea aceite,saliendo por entre la tapa de bujías,hacia afuera.

El siguiente paso seria desmontar la parte trasera (brazo...-cruceta ),o primero la tapa de Arbol de levas?

Perdonar el ladrillo,pero es la primera vez que me meto en tanto berejenal .
Gracias.
 
Si la moto arranca siempre bien, fria o caliente, olvidate de momento de pistones, segmentos o encendido.

Sobre la pérdida de aceite por la tapa de las válvulas/bujias, cuesta bien poco sacar la tapa y cambiar las 2 juntas, que a saber el tiempo que llevan ahí, o echarles un poco de pasta sellante de motores si las juntas se ven bien.  Tampoco le veo ninguna relación con tu problema. Echale un vistazo a esto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1248954265/all

¿El motor sube bien de vueltas en punto muerto o con embrague apretado, sin ruidos raros?  Si es así, olvidate del motor y concentrate en cambio/transmisión final. Con la moto en el caballete, motor en marcha, mete primera y pasa la mano por el basculante, a ver si sientes golpeteo en algun punto.

El arbol (eje) de transmisión lleva dentro un amortiguador de goma, he leido que a veces fallan aunque lo normal en caso de avería del eje es que la cruceta o los estriados estén deshechos.  Como es el encargado de transmitir el giro del motor a la rueda, parece que por ahí estará la clave de tu problema. Desmonta y a ver lo que sale.

Suerte  ;)
 
Hola
Pues por lo que cuentas y por la experiencia que tengo se te debe haber jodido algun estriado.
Pero es raro, no deberia dar tirones, simplemente no tendria tracción.
Dejasela probar a alguien del foro que conozca las K y te dira rapido que tiene
Un saludo!
 
Veo que si me quiero ahorrar unas pelas me tengo que meter en faena,gracias vuestra ayuda me anima el reto,día a día estoy aprendiendo con vuestras sugerencias.Os tendré informado.Gracias. 
 
Atrás
Arriba