Dia 15 mayo 2025 salida desde Granada…hasta Capileira
Pasamos la noche en Granada, después de muuuchos kilómetros bajo el agua desde Madrid. Primer destino que teníamos preparado era Sierra nevada, por tanto ponemos rumbo a través de la A4025 y a la altura del centro de visitantes el dornajo, en el km 23 de la A395 cogemos ese desvío para subir por una carretera de curvas muy bonita con un firme un poco más irregular que el de la carretera general que traíamos, hasta llegar l Hoya de la Mora , donde un cartel nos indica que esta prohibido el paso a todo vehículo sin autorización, allí se encuentran unos quioscos de madera y un parking, y a fecha de 15 de mayo ¡y hay nieve!,.
Proseguimos nuestra ruta desandando lo andado, hasta la A395, dirección Granada, desviándonos por la G3201, hacia la presa de Quentar, delicia de carretera, buen asfalto y buenas curvas, después de detenernos en la presa, que por cierto ¡que altura tiene!, continuamos hasta la Peza, surfeando por sus curvas, como bien dice mi amigo “Pepe El de Grana”, a el que me quede con ganas de ver, pero que ya tendremos otra ocasión que nos venga bien a los dos.
Desde ahí ponemos rumbo a el puerto de la Ragua, y no queda mas remedio que tomar la autopista A92 y recortar unos minutillos de trayecto, hasta la salida de Calahorra A337 donde se puede divisar un castillo a la derecha muy bonito ya lo visitaremos en otra ocasión que ameniza la vista, ya subiendo el puerto de la Ragua todo comienza muy bien, dos carriles delimitados, buen asfalto, pero a los pocos kilómetros se queda sin señalización horizontal pero con muy buen asfalto, seguramente la vuelta ciclista tendrá algo que ver en ese estado del mismo, coronamos el puerto sin apenas cruzarnos con ningún vehículo, y nos dirigimos a un pueblo llamado Nevada, donde nos desviamos por la A4130 destino Mairena, Alpujarras puras y duras, donde un nubarrón se asoma por arriba y cubre la montaña amenazando con descargar unos cuantos litros por hora, tiempo justo para poner los impermeables, y menos mal ya que durante una hora no paro de llover y allí estábamos a cobijo en una barbacoa que era lo mas cercano donde pudimos parar.
Ya estamos en Mairena mientras seguían regueros de agua corriendo por los bordes del asfalto, y la carretera seguía muy mojada ¡hay que ver lo bien que absorbe el agua este asfalto!, continuamos hasta con un recorrido lleno de curvas cortas y vistas impresionantes, nos desviamos por la A4132 llegando a Trevelez (la cuna del jamón de la zona), donde nos esperan varios sitios pintorescos que ver, además de os secaderos de jamón, como son la fuente del jamón, y las casas de los tres cerditos repartidas por el pueblo entre otros, bajamos de nuevo hacia Portugos donde antes de llegar nos espera la Fuente Agria, con sus 5 caños con agua de distintos sabores, El Chorreon una cascada de color marrón muy bonita, y que esta justo enfrente de la Ermita de la Virgen de las Angustias donde unas escaleras naturales te llevaran a ella, si vas en moto la suerte es que aparcas, siempre hay un huequecito.
Salimos rumbo a Capileira, desviándonos por la A4129 y vamos a atravesar Bubion, y llegamos al destino donde pernoctamos.





Pasamos la noche en Granada, después de muuuchos kilómetros bajo el agua desde Madrid. Primer destino que teníamos preparado era Sierra nevada, por tanto ponemos rumbo a través de la A4025 y a la altura del centro de visitantes el dornajo, en el km 23 de la A395 cogemos ese desvío para subir por una carretera de curvas muy bonita con un firme un poco más irregular que el de la carretera general que traíamos, hasta llegar l Hoya de la Mora , donde un cartel nos indica que esta prohibido el paso a todo vehículo sin autorización, allí se encuentran unos quioscos de madera y un parking, y a fecha de 15 de mayo ¡y hay nieve!,.
Proseguimos nuestra ruta desandando lo andado, hasta la A395, dirección Granada, desviándonos por la G3201, hacia la presa de Quentar, delicia de carretera, buen asfalto y buenas curvas, después de detenernos en la presa, que por cierto ¡que altura tiene!, continuamos hasta la Peza, surfeando por sus curvas, como bien dice mi amigo “Pepe El de Grana”, a el que me quede con ganas de ver, pero que ya tendremos otra ocasión que nos venga bien a los dos.
Desde ahí ponemos rumbo a el puerto de la Ragua, y no queda mas remedio que tomar la autopista A92 y recortar unos minutillos de trayecto, hasta la salida de Calahorra A337 donde se puede divisar un castillo a la derecha muy bonito ya lo visitaremos en otra ocasión que ameniza la vista, ya subiendo el puerto de la Ragua todo comienza muy bien, dos carriles delimitados, buen asfalto, pero a los pocos kilómetros se queda sin señalización horizontal pero con muy buen asfalto, seguramente la vuelta ciclista tendrá algo que ver en ese estado del mismo, coronamos el puerto sin apenas cruzarnos con ningún vehículo, y nos dirigimos a un pueblo llamado Nevada, donde nos desviamos por la A4130 destino Mairena, Alpujarras puras y duras, donde un nubarrón se asoma por arriba y cubre la montaña amenazando con descargar unos cuantos litros por hora, tiempo justo para poner los impermeables, y menos mal ya que durante una hora no paro de llover y allí estábamos a cobijo en una barbacoa que era lo mas cercano donde pudimos parar.
Ya estamos en Mairena mientras seguían regueros de agua corriendo por los bordes del asfalto, y la carretera seguía muy mojada ¡hay que ver lo bien que absorbe el agua este asfalto!, continuamos hasta con un recorrido lleno de curvas cortas y vistas impresionantes, nos desviamos por la A4132 llegando a Trevelez (la cuna del jamón de la zona), donde nos esperan varios sitios pintorescos que ver, además de os secaderos de jamón, como son la fuente del jamón, y las casas de los tres cerditos repartidas por el pueblo entre otros, bajamos de nuevo hacia Portugos donde antes de llegar nos espera la Fuente Agria, con sus 5 caños con agua de distintos sabores, El Chorreon una cascada de color marrón muy bonita, y que esta justo enfrente de la Ermita de la Virgen de las Angustias donde unas escaleras naturales te llevaran a ella, si vas en moto la suerte es que aparcas, siempre hay un huequecito.
Salimos rumbo a Capileira, desviándonos por la A4129 y vamos a atravesar Bubion, y llegamos al destino donde pernoctamos.






Última edición: