s1000rr 2012

Goliat

Curveando
Registrado
11 Jul 2002
Mensajes
3.888
Puntos
38
Ubicación
entre el manillar y el topcase
calentitas calentitas
me acaban de pasar las fotos un colega de curro


2012-bmw-s1000rr-1.jpg

2012-bmw-s1000rr-2.jpg

2012-bmw-s1000rr-3.jpg
 
Muy buena moto, para mi opinion, tal como esta la cosa en la carretera (radares y trafico) solo la veo apta para circuitos, por no decir que si le tapas el emblema la veo como cualquier japonesa sin menospreciar a las japonesas por supuesto, ahora habria que preguntarnos si por un precio superior tendra la misma calidad que cualquier japonesa de este tipo y potencia, saludos.
 
bmws1000rr2012.jpg


BMW_S_1000_RR_2012-01011.jpg


BMW_S_1000_RR_2012-01091.jpg


BMW_S_1000_RR_2012-01141.jpg


BMW_S_1000_RR_2012-0056.jpg


BMW_S_1000_RR_2012-0062.jpg



Resumen de novedades:

• Conducción más fina gracias a la optimización del recorrido de la curva del par motor.

• Ampliación de la programación del motor (tres en vez de dos líneas características de entrega de potencia: una para el modo de lluvia «Rain», otra para la conducción deportiva «Sport», así como una adicional para competición «Race» y uso de neumáticos tipo slicks «Slick»); modo «Rain» ahora con entrega de 120 kW (163 CV).

• Nuevo ajuste específico del acelerador para mejorar las respuestas (reacciones suaves y finas a los movimientos del acelerador en modo «Rain», respuestas directas e inmediatas en los modos «Sport», «Race» y «Slick»).

• Aplicación de menos fuerza en el puño del acelerador y menor radio de giro.

• Desarrollo secundario más corto, para aumentar la capacidad de aceleración y recuperación.

• Ajuste más fino del sistema Race ABS y del sistema de control electrónico de tracción DTC (Dynamic Traction Control).

• Sección mayor de la toma de aire a través del cabezal de dirección para obtener un flujo de aire más eficiente.

• Chasis optimizado para mejorar la maniobrabilidad, la precisión y las respuestas.

• Elementos de amortiguación rediseñados para obtener un margen más amplio del ajuste de las fuerzas de amortiguación.

• Postura del piloto adaptada a la geometría del bastidor, con redefinición del ángulo del cabezal de dirección, del avance, de la posición del ángulo de giro del basculante, la posición de la horquilla y la longitud de los montantes telescópicos.

• Nuevo amortiguador de dirección, de ajuste mecánico en diez niveles.

• Portahorquilla forjada y fresada de nuevo diseño y de menor offset.

• Diseño modificado con zaga más esbelta. Nuevo diseño del carenado lateral. Tapa central de la caja de admisión de aire con rejillas laterales y aletas aerodinámicas («winglets»).

• Cuatro nuevas variantes de colores: Rojo Racing con blanco Alpin, azul Bluefire, negro zafiro metalizado, Motorsport.

• Logotipo RR modificado.

• Nuevas chapas de apoyo para los talones del piloto, soporte más esbelto de los estribos del copiloto.

• Nueva configuración gráfica del cuentarrevoluciones para facilitar su lectura; display LCD con regulación de la iluminación en cinco niveles.

• Tablero de instrumentos con funciones nuevas (pronóstico de vuelta rápida «Best lap in progress» y advertencia de límite de velocidad «Speedwarning»). Desactivación del chivato de error del faro si se desmontan el faro y el soporte para la matrícula.

• Nuevo posicionamiento de los catalizadores. Eliminación de la chapa de protección térmica.

• Ampliación de la gama de accesorios especiales y equipos opcionales ofrecidos desde fábrica.
[F. dailymotos]
 
Muchas gracias Daytona (y Goliat !!! ;) ) ! Muy bonita, aunque jamás me la compraría !  :)
 
[media]http://www.youtube.com/watch?v=yfcLWFuLGq4&feature=player_embedded[/media]
 
Yo quiero una.
Muy bonita y agresiva con todos esos extras se pondrá en un pico.
Vsss.
 
Se me caen las lagrimas y me pongo palote... quien tuviera dinero.
 
Preciosa, en negro total no me gusta, no se aprecia bien el resto de la estética, la combinación de color le sienta de maravilla. Estoy seguro que la desaprovecharía y mis cervicales me lo recordarían contínuamente. Una pasada.
 
Da gusto veros apreciar las RR, imagino que las japos ya las miráis de otra forma....y a las sbk italianas no digamos.

Cómo ha cambiado este foro!!...de apocalípticos de las RRRRRRR (tal y como se las denominaba hasta bien poco) a integrados y admiradores,  me alegro mucho de que los pensamientos también evolucionen.

Mi opinión sobre esta moto es la misma desde que salió:
Por la parte mecánica y de ingeniería a la alltura de las expectativas de una marca como BMW. Por la parte de diseño y soluciones técnicas muy por debajo, en el mismo charco que las big four.

Cuanto más veo esta RR más me gusta la HP2...esa máquina si merece admiración...por llevar un concepto y una idea mecánica a su límite....

004889_BMW_HP2_2008.jpg


Gracias por las fotos Daytona..

mvsss::::::::
 
6674786067746C150 dijo:
Da gusto veros apreciar las RR, imagino que las japos ya las miráis de otra forma....y a las sbk italianas no digamos.

Cómo ha cambiado este foro!!...de apocalípticos de las RRRRRRR (tal y como se las denominaba hasta bien poco) a integrados y admiradores,  me alegro mucho de que los pensamientos también evolucionen.

Ya te digo  ;D

Es evidente que los power rangers, unicejos, membrillos, etc...  que antaño lucían sus RRRRRRR japonesas, y que dios los librase de acercarse a una concentración BMW, a riesgo de linchamiento visual, ahora son unos tíos elegantes, sobrios, respetables y admirados dentro de la comuna BMW  (aunque, bajo mi punto de vista, no encajan ni con calzador, pero esto es muy personal y estoy equivocado).

Ahora que se habla de "copias" y demás, para mi desde luego, ajeno al mundo RRRRRR (que no me gusta lo más mínimo, y es contrario a lo que yo entiendo por "mundo de la moto", pero vuelvo a estar equivocado y lo admito), esta BMW es una RRRRR japonesa, no la distingo, si la veo en rojo, digo que es una honda... si la veo en verde, es una kawasaki... y sólo si la veo en azul, tendría dudas, si es una yamaha o una suzuki  :P. No voy a entrar en parámetros técnicos que no me interesan (si una estribera pesa 20grs, el asiento tiene 2mm más de mullido, o el escape produce 1 db menos con 1 cv más), la veo, y veo una moto japonesa, no veo una BMW. Y sin embargo lo es.
Y no critico que resulte idéntica a las japonesas, seguramente es necesario y me es indiferente... Resulta una copia, que además, por lo leido, es de lo mejorcito. No veo ningún problema, copiar y mejorar. Felicidades. Pero seamos coherentes.

Esta BMW RRRR (para mi, es una RRRRRRR, a la que les achaco adjetivos que sigo manteniendo, da igual la marca... del mismo modo que un motero de RRRRR puede considerar una trail o una rutera como "armarios con remolque", no hay problema¡¡¡) ha hecho que me divierta mucho leyendo comentarios, y recordando puntos de vistas y discusiones de hace un par de años  ::), donde desde BMW se atacaba a la linea de flotación de los japoneses por su gama y estilo RRRRRR (cosa que entiendo perfectamente, porque no me gusta, ni entiendo este concepto de moto, de nuevo estoy equivocado), y ahora que BMW entró de lleno, no se ha vuelto a ver ese ataque¡¡¡¡¡ ahora todos los que llevan una RRRRR de 180cv son gente que respeta las normas de circulación al máximo, gente con un alto respeto por ellas, gente de clase media-alta y alto poder adquisitivo (curiosamente esta BMW cuando salió no era la más cara, alguna japonesa la superaba en precio) y seguramente una edad media alta (es la moto ideal para curar una hernia con 60 años  :P ), gente amante de los grandes viajes y ruteros (supongo que todas las que salen llevan maletas y puños calefactados).... y cuidado¡¡¡¡ yo creo que todo esto puede ser cierto, lo que no entiendo es porque antes de que saliese esta moto, se le consideraba a los RRRRR descerebrados, peligros para la gente respetable, novatillos, que hacian 2000km al año, trajes ortopedicos, etc... No entiendo que ha cambiado  :P. O si lo entiendo, pero no lo comprendo (y además, de un modo asombrosamente evidente en este foro como ha dicho samuray).

Por mi parte, vuelvo a decirlo, no me gustan las RRRRR japonesas, y por supuesto, esta BMW entra en el mismo cajón. Y sus propietarios, dudo mucho que difieran de un piloto de una RRR japonesa (para lo bueno y lo malo).


Lo dicho, coincido con samuray con el planteamiento de esa duda... y además, añado sin temor a equivocarme, que esta RRRR de bmw, es una "astillita" bien clavada, para una inmensa parte de BMWeros (logicamente, que no la tienen, por supuesto), pero que yo lo veo como una cura de humildad porque hace que muchos de ellos se muerdan la lengua a la hora de criticar a los que a otra hora criticaban a morir (porque estarían criticándose a ellos mismo, o al compañero de ruta que lleva el "pepino" RRR marca BMW)

saludos

PD: la moto, "bonita" como todas. Una "típica" RRR de libro.
 
4C424F5D5A1C1E1E1D2E0 dijo:
Pablo normalmente se critica al indio no la flecha.

si, si... pero es que yo veía que se criticaba al indio según la flecha  ;D ;D ;D. Ahora como todas las flechas son iguales y "copiadas" (largas y con punta) no se critica a nadie (es que ya no sabes "contra" que indio vas  ::) ).

saludos
 
4654584047544C350 dijo:
Da gusto veros apreciar las RR, imagino que las japos ya las miráis de otra forma....y a las sbk italianas no digamos.

No. Acuérdate de la cantidad de Post en este Subforo sobre este tipo de motos !!!! 8-)


Cuanto más veo esta RR más me gusta la HP2...esa máquina si merece admiración...por llevar un concepto y una idea mecánica a su límite....

004889_BMW_HP2_2008.jpg


Gracias por las fotos Daytona..

mvsss::::::::


Me encantan todas las HP.
Gracias a ti !!!!


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
29383B35363D3832382B590 dijo:
ahora son unos tíos elegantes, sobrios, respetables y admirados dentro de la comuna BMW

Que exagerado !!!! :P

No tiene nada que ver un "power rangers" con un piloto de una MV Agusta, una Ducati, una Bimota o una BMW S.


Ahora que se habla de "copias" y demás, para mi desde luego, ajeno al mundo RRRRRR (que no me gusta lo más mínimo, y es contrario a lo que yo entiendo por "mundo de la moto", pero vuelvo a estar equivocado y lo admito), esta BMW es una RRRRR japonesa, no la distingo

"Se parecen lo que un huevo a una castaña".


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
5E7D60777C687D4D427D7E737B7C7D120 dijo:
[quote author=29383B35363D3832382B590 link=1319105861/25#25 date=1320169881]
ahora son unos tíos elegantes, sobrios, respetables y admirados dentro de la comuna BMW

Que exagerado !!!!   :P

[highlight]No tiene nada que ver un "power rangers" con un piloto de una MV Agusta, una Ducati, una Bimota o una BMW S.[/highlight]


Ahora que se habla de "copias" y demás, para mi desde luego, ajeno al mundo RRRRRR (que no me gusta lo más mínimo, y es contrario a lo que yo entiendo por "mundo de la moto", pero vuelvo a estar equivocado y lo admito), esta BMW es una RRRRR japonesa, no la distingo

"Se parecen lo que un huevo a una castaña".


UN SALUDO !!!!   ;)   :)

[/quote]

Ahí lo has clavado....jejejeje ;) ;) ;) ;)
 
13302D3A312530000F30333E3631305F0 dijo:
[quote author=4654584047544C350 link=1319105861/24#24 date=1320145620]Da gusto veros apreciar las RR, imagino que las japos ya las miráis de otra forma....y a las sbk italianas no digamos.

[highlight]No. Acuérdate de la cantidad de Post en este Subforo sobre este tipo de motos !!!![/highlight]   8-)


[/quote]


Me encantan todas las HP.
Gracias a ti !!!!


UN SALUDO !!!!   ;)   :)
[/quote]

criticando las RRs y aus porpietarios te refieres, no????...si, es un poco incomprensible las generalizaciones que se leen...
la verdad es que a mi me gustan las motos en todos los segmentos, debe ser una enfermedad...

Mvsss::::
 
Que exagerado !!!!   :P

No tiene nada que ver un "power rangers" con un piloto de una MV Agusta, una Ducati, una Bimota o una BMW S.

Hola Daytona  :), contra esto no tengo nada que decir  :-X, o sea que un piloto de una MV Augusta, una Ducati, una Bimota o una BMW (porque sinceramente, con estas marcas NO PINTA nada una BMW, y despues me explico), no son "power rangers", y los que llevan una japonesa si. Lo dicho, no tengo argumentos para rebatir eso  ;D

Y digo lo de que no tiene nada que ver una Ducati, una Bimota o una MV augusta, con esta BMW, me parece de cajón. Esta BMW es una moto "ordinaria", con un precio "ordinario" y con un mercado "ordinario", y cuando digo "ordinario" no es despectivo, si no que va contra el mercado RRR de las japonesas. El que quiere una ducati, no mira nada más, el que quiere una MV Augusta, lo mismo, y el que quiere una Bimota, ni se molesta a comparar, y por supuesto, dudo mucho que alguna de estas marcas pierdan ventas por la BMW RRRR.

Ahora, el que quiere una japonesa... seguramente se plantee esta BMW y SI le puede sacar ventas (que tengo muy claro que es el mercado que buscan... "power ranger" total). Porque esta bmw es una moto "normal" que sigue el estandar japonés, y con un precio "ordinario", normal, en la linea (recordemos que cuando salió ni siquiera era la más cara, la R1 costaba más , por ej), de modo que si es una alternativa a una japonesa.

Es más... BMW parece que ha aplicado la misma medicina que los japoneses aplican... no es necesario tener el producto más caro para que se le considere (por la prensa), la "mejor", ni un producto más barato es peor.

"Se parecen lo que un huevo a una castaña".

Tengo claro que el que está metido en el "ajo" de las RRRR distingue perfectamente todas las japonesas (por mucho que aquí se dijese que "eran todas iguales"), y esta RRR de BMW, tambien se distingue. Pero más se distinguen otras motos que ahora se les tacha de copias (léase, triumph 1200 tiger, que a mi se me parece mucho menos a cualquier GS que esta RRR de BMW a una japonesa).

Y no critico lo que ha hecho BMW, insisto, ha copiado, tenía el concepto "japonés", lo ha implantando en su moto, con una configuración estandar en TODOS sus aspectos (no hay transmisiones alternativas, suspensiones alternativas, motor revolucionario, ni nada fuera del "estandar" ni que no esté inventado o implantado por los japoneses), pero ha conseguido que funcione (insisto, segun la prensa y lo que leo por aquí) mejor que alternativas japonesas, y al mismo precio¡¡¡.

Pero sigo pensando, que cuando se valore la originalidad de otros modelos... deberíamos tener en cuenta lo que hay en casa.

Respecto a las críticas, bien sabes que los reproches comentados existieron, escritos quedan. Y con un foro RRRR de por medio, la cosa cambia (por eso digo que es una moto que no "tragan" muchos BMWeros, porque les ha obligado a aceptar un concepto de moto que es TOTALMENTE contrario a lo que BMW puede representar, o representaba, y eso lo sabemos todos).
Aquel "power ranger" que iba en una japonesa y se le criticaba a morir... ahora hay que aceptarlo porque lleva una BMW, y es lo que me hace mucha gracia ;D .

Personalmente insisto, no entiendo este concepto de moto, no encaja en mis idea, antes y ahora, me da igual la marca. Pero es que veo cada baile...  :P

pongo un par de fotos como anécdota (e insisto... mezclar esta BMW "de libro -japonés-" con ducati, bimota y MV augusta... me parece aspirar a algo que no es a día de hoy, y BMW lo sabe con el precio "ajustado" que ha puesto, y con verla es suficiente)

cbr1000 2008 (BMW rrrr salió en 2009)
30892645.jpg


yamaha 1000R
yamahas1000r.jpg



Saludos
 
495B574F485B433A0 dijo:
criticando las RRs y aus porpietarios te refieres, no????...si, es un poco incomprensible las generalizaciones que se leen...

Si. Y a este tipo de motos.
Totalmente de acuerdo.


la verdad es que a mi me gustan las motos en todos los segmentos, debe ser una enfermedad...

A MI TAMBIÉN !!!! ;) :)
 
647576787B70757F7566140 dijo:
Y digo lo de que no tiene nada que ver una Ducati, una Bimota o una MV augusta, con esta BMW, me parece de cajón. Esta BMW es una moto "ordinaria", con un precio "ordinario" y con un mercado "ordinario", y cuando digo "ordinario" no es despectivo, si no que va contra el mercado RRR de las japonesas. El que quiere una ducati, no mira nada más, el que quiere una MV Augusta, lo mismo, y el que quiere una Bimota, ni se molesta a comparar, y por supuesto, dudo mucho que alguna de estas marcas pierdan ventas por la BMW RRRR.

Realmente, y te lo digo con todo el respeto, la amistad, la confianza y también algo de exageración, no tienes ni idea de este segmento !!!! :P

Por características, precio y exclusividad estan todas muy prarejas.


Porque esta bmw es una moto "normal" que sigue el estandar japonés, y con un precio "ordinario"

En muchas otras ocasiones tienes buenos argumentos. En ésta no.
Vamos que te estas riendo por dentro porque no te lo crees ni tu :P

;D ;D ;D ;D

Pasate por el Subforo "MODELOS RR DE BMW (S 1000 RR Y FUTUROS MODELOS)" y ellos te lo podrán aclarar mejor incluso que yo.

Una moto con un precio de partida de 16.800 Euros (gastos de matriculación y transporte no incluidos) yo no la llamaría
"moto normal con un precio ordinario" ::) :P

pabloDL a ti siempre te han gustado la motos utilitarias como es posible que de repente te parezca hasta barata :o


Tengo claro que el que está metido en el "ajo" de las RRRR distingue perfectamente todas las japonesas (por mucho que aquí se dijese que "eran todas iguales"), y esta RRR de BMW, tambien se distingue.

No tienen nada que ver.


Pero más se distinguen otras motos que ahora se les tacha de copias (léase, triumph 1200 tiger, que a mi se me parece mucho menos a cualquier GS que esta RRR de BMW a una japonesa).

A mi no. Y a muchos de los usuarios no sólo de este Foro sino de cualquier Foro extranjero tampoco.
Te recomiendo que te pases por cualquier Foro inglés, italiano, alemán o norteamericano y te sorprenderás de lo que la gente opina de lo que esta haciendo Triumph.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
657477797A71747E7467150 dijo:
pongo un par de fotos como anécdota (e insisto... mezclar esta BMW "de libro -japonés-" con ducati, bimota y MV augusta... me parece aspirar a algo que no es a día de hoy, y BMW lo sabe con el precio "ajustado" que ha puesto, y con verla es suficiente)

cbr1000 2008 (BMW rrrr salió en 2009)
30892645.jpg


yamaha 1000R
yamahas1000r.jpg


pabloDL la última foto que has puesto es errónea.
No es una Yamaha. Es la BMW ::)


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
75564B5C5743566669565558505756390 dijo:
[quote author=647576787B70757F7566140 link=1319105861/34#34 date=1320247380]
Y digo lo de que no tiene nada que ver una Ducati, una Bimota o una MV augusta, con esta BMW, me parece de cajón. Esta BMW es una moto "ordinaria", con un precio "ordinario" y con un mercado "ordinario", y cuando digo "ordinario" no es despectivo, si no que va contra el mercado RRR de las japonesas. El que quiere una ducati, no mira nada más, el que quiere una MV Augusta, lo mismo, y el que quiere una Bimota, ni se molesta a comparar, y por supuesto, dudo mucho que alguna de estas marcas pierdan ventas por la BMW RRRR.

Realmente, y te lo digo con todo el respeto, la amistad, la confianza y también algo de exageración, no tienes ni idea de este segmento !!!!   :P

Por características, precio y exclusividad estan todas muy prarejas.


Porque esta bmw es una moto "normal" que sigue el estandar japonés, y con un precio "ordinario"

En muchas otras ocasiones tienes buenos argumentos. En ésta no.
Vamos que te estas riendo por dentro porque no te lo crees ni tu   :P

;D ;D ;D ;D

Pasate por el Subforo "MODELOS RR DE BMW (S 1000 RR Y FUTUROS MODELOS)" y ellos te lo podrán aclarar mejor incluso que yo.

Una moto con un precio de partida de 16.800 Euros (gastos de matriculación y transporte no incluidos) yo no la llamaría
"moto normal con un precio ordinario"   ::)   :P

pabloDL a ti siempre te han gustado la motos utilitarias como es posible que de repente te parezca hasta barata   :o


Tengo claro que el que está metido en el "ajo" de las RRRR distingue perfectamente todas las japonesas (por mucho que aquí se dijese que "eran todas iguales"), y esta RRR de BMW, tambien se distingue.

No tienen nada que ver.


Pero más se distinguen otras motos que ahora se les tacha de copias (léase, triumph 1200 tiger, que a mi se me parece mucho menos a cualquier GS que esta RRR de BMW a una japonesa).

A mi no. Y a muchos de los usuarios no sólo de este Foro sino de cualquier Foro extranjero tampoco.
Te recomiendo que te pases por cualquier Foro inglés, italiano, alemán o norteamericano y te sorprenderás de lo que la gente opina de lo que esta haciendo Triumph.


UN SALUDO !!!!   ;)   :)

[/quote]

Hola Daytona, admito que del mundo RRR no tengo ni idea porque simplemente no me atrae, y lo poco que puedo saber es con datos de fabricantes de su web y las fotos... y despues lo que ves en la calle (todas "iguales"... pero ojo... para muchos otros, "todas las enduro" son iguales, y yo las diferencio perfectamente).

De todos modos, la R1 costaba si no recuerdo mal 16900 (era más cara que la bmw RRRR)... y ahora está sobre 16.600 (matriculación y transporte tampoco incluidos)
16800 me parece un precio "ordinario" (a ver, me parece una burrada, pero es evidente que se mueven por ahí). Si una bimota o ducati de 180cv cuesta 20.000 o 23000, es otro precio.

Yo simplemente digo que me rio, pero me rio de ver las críticas que recibían los "power rangers", y que ahora, por suerte para ellos, ya han dejado de recibir. Y eso, insisto, está escrito.
Si BMW no tuviese esta RRR, seguiríamos con la misma tónica de críticas (y ojo, puedo estar de acuerdo, lo que no me parece de recibo es que si el "power ranger" se cambia de bando, ya es un "chico bien").

Y por cierto, viendo esta foto que he puesto... me parece calcada a la CBR. Sobre triumph... es evidente que no es la única marca que se dedica a desmontar motos de la competencia, porque tengo claro que BMW con la RR lo ha hecho, y con unas cuantas japonesas, los resultados son evidentes. Y muy buenos, no hay problema.

Insisto, la BMW RRR mega R ha supuesto la salvación y el respeto para los RRRReros  ;), y creo que en eso estamos de acuerdo.

No me interesa profundicar más en el mundo RRR aunque te agradezco tu sugerencia, seguro que en los foros de esa categoría se puede aprender mucho sobre ellas, pero yo me quedo con esta "primera impresión"... que es la que cuenta  ;D

un saludo
 
61425F48435742727D42414C4443422D0 dijo:
[quote author=657477797A71747E7467150 link=1319105861/34#34 date=1320247380]
pongo un par de fotos como anécdota (e insisto... mezclar esta BMW "de libro -japonés-" con ducati, bimota y MV augusta... me parece aspirar a algo que no es a día de hoy, y BMW lo sabe con el precio "ajustado" que ha puesto, y con verla es suficiente)

cbr1000 2008 (BMW rrrr salió en 2009)
30892645.jpg


yamaha 1000R
yamahas1000r.jpg


pabloDL  la última foto que has puesto es errónea.
No es una Yamaha. Es la BMW   ::)


UN SALUDO !!!!   ;)   :)

[/quote]

;D ;D ;D
No, no... es una BMW con el logo de Yamaha ;D

Desde luego, para mi (insisto para mi), alma japonesa 100%.

saludos
 
Lo importante es que es la mejor... a pesar de no tener experiencia en este campo de las RR... BMW vuelve a dar la puntada en donde se suponia que no podrian hacerlo... Again and again ;D ;D ;D
 
3120222E2632777471410 dijo:
Lo importante es que es la mejor... a pesar de no tener experiencia en este campo de las RR... BMW vuelve a dar la puntada en donde se suponia que no podrian hacerlo... Again and again ;D ;D ;D

Exacto.
Cosa que no puede decir Triumph en sus incusiones en otros segmentos. Por ejemplo en los Touring.

Mira que casualidad, acaban de darle el premio a la Moto del Año a la BMW K 1600 GT/GTL ::)

big_BMWK1600GT00028.jpg



UN SALUDO !!!! ;) :)
 
En mi opinión, en lo de que la S1000RR y las "RR's" japonesas son casi iguales, estoy de acuerdo con PabloDL.

¿Que se pueden distinguir una S1000RR de una CBR?. Claro, igual que la misma CBR de una R1, o de una GSXR... Pero en lo esencial (tipos de chasis y suspensiones, configuración del motor, geometrías, estética, prestaciones...) están todas en el mismo saco. Un saco muy pequeño, por cierto ;) .

Como decía PabloDL: veo muchíiisimo más "iguales" la S1000RR a las CBR / R1 / GSXR / ZX10R, que las supuestas "copias" tan criticadas en este foro de las Triumph a sus equivalentes (en segmento) BMW's. ¡Si en estas últimas por no coincidir no coinciden ni el número de cilindros!.

Vsss
 
A mi la S1000RR me encanta. Es la 1000 que mas me gusta....

....pero aqui estoy totalmente deacuerdo con el compañero PabloDL: La S1000RR es como las japonesas. Sera mas potente y mas eficaz...pero los alemanes han cogido lo que hacen los japoneses y se han "limitado" a mejorarlo, sin darle el "alma" que si que ponen los italianos.

Y en cuanto al precio.....en bmw estamos acostumbrados a ver que una cosa es el precio de tarifa....y otro el final, y una S1000RR bien equipada con su ABS, DTC, cambio semiautomatico y colores corporativos....se podia sacar sin problemas por 18.000. de hecho, en castellon hay, o habia hasta hace poco(si es que la han vendido) una del modelo 2009-2011 full equipe por unos 16.000 puesta en la calle. Es decir, la alemana no anda en precios muy diferentes de las japonesas....y oye, a mi me parece cojonudo. Pero demuestra que realmente es a los japoneses a los que quiere quitar cuota de mercado.

Por cierto, pese a que llevo diciemdo desde que salio, que.vista desde el lateral izquierdo(el que no tiene branquias), la moto es casi calcada a la R6R de yamaha...

(Ejemplo)

2011-yamaha-yzf-r6-black-side-picture.jpg

3542622017_9ace0b7acf.jpg


.....se distinguir la bmw de cualquier otra 1000 japonesa....al igual que distingo las japonesas entre ellas. A mi jamas me han parecido "todas iguales", ni sus compradores unos "power rangers". Sera que es porque sigo teniendo amigos "entre las filas de los "quemaos"".

Sinceramente, será porque no estoy muy metido, ni me interesan demasiado las motos "custom", pero las encuentro mucho más parecidas entre ellas (no se distinguir entre una Intruder, una Vulcan o una Shadow, por ejemplo)....que una Suzuki GSX-R con una Honda CBR.
 
A mi, por mucho que sea la mejor y la referencia actual de la categoría, que lo es para todo el mundo, también me parece una moto "japonesa"(eso sí, la mejor... :) )

Si en una RT/GS ponemos los diapasones en el lateral, no se lo cree nadie.... y si un día sale una Yamaha con un boxer y levers, todos diremos que el concepto es una "vulgar copia de BMW, falta de originalidad..."

Lo mismo con un chasis multitubular de Ducati, o con su motor. Cuando salió la TRX todos dijimos que era una "copia" del concepto SS de Ducati.

Si en esta RR pusiera Kawasaki, Honda, o lo que queráis, nadie se hubiera extrañado ....... porque para batir a la competencia a la primera....BMW ha usado sus "mismas armas...."

:)
 
062F1C163526430 dijo:

"Cuando alguien que de verdad necesita algo lo encuentra,
no es la casualidad quien se lo procura, sino él mismo.
Su propio deseo y su propia necesidad le conducen a ello".


UN SALUDO El_Uve !!!! ;) :)
 
7B52616B485B3E0 dijo:
A mi la S1000RR me encanta. Es la 1000 que mas me gusta....

....pero aqui estoy totalmente deacuerdo con el compañero PabloDL: La S1000RR es como las japonesas. Sera mas potente y mas eficaz...pero los alemanes han cogido lo que hacen los japoneses y se han "limitado" a mejorarlo, sin darle el "alma" que si que ponen los italianos.

Y en cuanto al precio.....en bmw estamos acostumbrados a ver que una cosa es el precio de tarifa....y otro el final, y una S1000RR bien equipada con su ABS, DTC, cambio semiautomatico y colores corporativos....se podia sacar sin problemas por 18.000. de hecho, en castellon hay, o habia hasta hace poco(si es que la han vendido) una del modelo 2009-2011 full equipe por unos 16.000 puesta en la calle. Es decir, la alemana no anda en precios muy diferentes de las japonesas....y oye, a mi me parece cojonudo. Pero demuestra que realmente es a los japoneses a los que quiere quitar cuota de mercado.

Por cierto, pese a que llevo diciemdo desde que salio, que.vista desde el lateral izquierdo(el que no tiene branquias), [highlight]la moto es casi calcada a la R6R de yamaha...[/highlight](Ejemplo)

2011-yamaha-yzf-r6-black-side-picture.jpg

3542622017_9ace0b7acf.jpg


.....se distinguir la bmw de cualquier otra 1000 japonesa....al igual que distingo las japonesas entre ellas. A mi jamas me han parecido "todas iguales", ni sus compradores unos "power rangers". Sera que es porque sigo teniendo amigos "entre las filas de los "quemaos"".

Sinceramente, será porque no estoy muy metido, ni me interesan demasiado las motos "custom", pero las encuentro mucho más parecidas entre ellas (no se distinguir entre una Intruder, una Vulcan o una Shadow, por ejemplo)....que una Suzuki GSX-R con una Honda CBR.


este tipo de motos son todas muy parecidas esteticamente, a mi particularmente la R1, de Yamaha, siempre me a parecido una referencia en este segmento.
 
Atrás
Arriba